Coleccionismo digital... ¿se considera coleccionismo?

XaViMeTaL

Si cierra Steam, ¿se pierden esas "colecciones"?

1 respuesta
Igneel

#46

Yo esperando que el quote fuese un post normal intentando explicar algo y es basura.

Sasuga

FelipeGM21

#61 Hasta donde tengo entendido, los juegos de Steam los "alquilas", mientras Steam exista existiran tus juegos

La cosa es, en el hipotetico caso de que cerrase, perderias tus juegos

Y por eso, no lo considero coleccion, es un alquiler de por vida, pero un alquiler al fin y al cabo

1 respuesta
Igneel

Que se pierdan o no es irrelevante ._.

Vuestra carpeta de "peliculas" del pc es una coleccion de las mismas o de cine? NO

Kb

si se quema tu casa pierdes la colección de sellos?

si te desahucian y te echan de casa pierdes la colección de jarrones ming?

4
SkullraiN

Para mi no.

Los juegos en formato fisico se dejan de fabricar en X momento, apartir de ahi se convierte en algo dificil de conseguir, y por tanto objeto de colección.

Que colecciones juegos de steam no se, yo no lo veo la gracia, dentro de 30 años posiblemente los puedas conseguir igual que ahora, a golpe de click.

XaViMeTaL

#63 Exacto, a eso me refiero. Parece que mucha gente no lo tiene claro.

1 respuesta
A

#67 Tengo entendido, vamos, hablo un poco desde la ignorancia, que si steam cerrara, tendrian que dejarte bajar los juegos y guardarlos en un disco duro o lo que te diera la gana. Eso de alquilar... steam compra una licencia, y luego la gente compra esa misma licencia, tanto como alquilar no lo llamaria, porque alquilar tienes que devolverlo, con steam si cerrara te tendrian que dar la opción de "bajarlos"

B

Ahora una cosa.

Os dicen que os regalan el dinero para compraros la habitación de AG o la cuenta Steam equivalente (con sus juegos cartridge y sus consolas en forma de emuladores y juegos digitales) ¿Qué os comprabais?

Feel the diference.

1 respuesta
Tlb

¿Un coleccionista de sellos que ha imprimido todos sus sellos en la impresora de su casa buscando las imágenes en Google es un coleccionista de sellos?

1 respuesta
A

Yo era el mejor coleccionista de Yu-gi-oh de mi colegio.

Imprimia las mejores cartas y las pegaba a monstruos de mierda, tenia a los 3 dioses egipcios.

1
GaRoU

Para mí claro que es coleccionismo. Por qué no va a serlo?

Si nos ponemos sibaritas, para mí el coleccionar videojuegos tampoco sería coleccionismo puro y duro, por muy físico que sea. Porque ahí está el tema. ¿Qué tiene de físico un videojuego? La caja, que ya dependerá de si es una edición coleccionista bonita o es la normalucha que vienen (sobre todo estas últimas generaciones). Por que el contenido simplemente es una unidad de almacenamiento para software, pero este último es intangible. Da igual que sea un cartucho, un DVD, un Blu Ray. Sin algo que los reproduzca son todos exactamente iguales, cajas llenas de "algo". ¿Que leches importa entonces si es digital? Entonces si cojo mis juegos de Steam uno a uno, los meto en un pendrive, le creo una caja bonita y llamativa y los apilo en un rincón, ya soy coleccionista?

Rubios

#69 La habitación, posteriormente iría a Ebay a venderlo todo y comprar lo equivalente en Steam.

Con lo que me sobra me voy de putos.

Igneel

Es hilo esta marcando unas nuevas cotas de estupidez jamas vistas en media vida.

Técnicamente tenéis una colección , pero no es una colección propiamente dicha y lo sabéis, solo que preferís decir tonterías en un foro de internet como eso de meter juegos digitales en un pendrive bonito.

semantica

AG tiene una colección, Chainer tiene una colección, un tio con una pokedex de 30000 no tiene una colección, tiene muchos juegos.

1 1 respuesta
GaRoU

#74 Juegos digitales en un pendrive bonito no es lo mismo que juegos digitales (que son, analógicos si no?) en un cd bonito.

Muy distinto. Quizá el que dice tonterías en un foro de internet eres tú.

2 2 respuestas
Igneel

#75

Tio no es lo mismo, por mucho que te emperres, no es lo mismo por tecnicismos de mierda pero no lo es.

No es lo mismo imprimirte tu caja , que comprar la caja del producto original NO TIENE VALOR.

Se puede aplicar absolutamente a todo, es lo mismo tener una figura en su caja orginal o en una caja creada por ti?

Es lo mismo tener una copia de tu peli favorita en BD comprada a tenerla bajada en un verbatim?

En serio intentais hacer ver a alguien que es lo mismo????? En serio vosotros mismos pensais que es lo mismo?

Pues vale, llamad a los coleccionistas de rarezas y que dejen de perder el tiempo,los listos de mediavida han encontrado la panacea, todo tiene un sustitutivo sin valor alguno que compite con el original.......en mundo bizarro.

2 respuestas
bigbizkit

#75 Si lees #70 es la misma comparación.
El que está diciendo tonterías aquí eres tú.

Rubios

#76 Valor tendrá el que le de cada persona en concreto.

No creo que clasificar algo como colección o no dependa de su precio de mercado.

2 2 respuestas
bigbizkit

#78 Como si el valor sentimental que le dé alguien realmente importase algo o hace que sea valor real.

2 respuestas
Igneel

#78 No, eso es bullshit no me vengas tu tambien.

No es lo mismo tener....yo que se una Atari con 6 juegos en una vitrina de un mueble de tu salon que tener un emulador con miles de juegos

Y fin, no se ni que mierda estas discutiendo tbh.

Y no hablo de la utilidad de ambos ojo.

2 respuestas
GaRoU

#76 Pues me estás dando la razón. Le estás dando valor a lo físico. La caja, la portada, la figura, ya he dicho que eso sí lo puedo meter como algo a coleccionar. Pero el software?

1 respuesta
Resa

#79 ¿Entonces una conjunto de videojuegos/pelis/billetes/monedas/sellos... no es coleccion a no ser que su valor de mercado supere X euros?

Si es así, ¿cuanto tiene que ser X?

1 respuesta
Rubios

#80 Pues yo prefiero el emulador, para mi tiene muchismo más valor porque me permite jugar más/mejor.

Ahora haz el rollito de "si te dieran..." que diré lo mismo, pillo la Atari pero no porque (para mi) tenga valor, si no porque su precio de mercado es mayor

1 respuesta
bigbizkit

#82 Pero es que no es comparable, cuando algo es físico a cuando algo es digital , que es lo que se está discutiendo.

Lo de Steam es digital hoarding, punto.

#83 Pues yo prefiero el emulador, para mi tiene muchismo más valor.
Apaga y vámonos.

1 respuesta
Igneel

#81 Que no es lo mismo joder, de las colecciones se farda y eso es asi, yo no tengo ninguna y no es algo que me interese porque valoro mas el juego para jugarlo que para tener su caja , pero no es lo mismo y quiero que veais la diferencia.

AG tiene algo chulo, algo que puede mostrar, hacer unboxings y ATTwhorear, tu tienes una lista de juegos en steam que a nadie le importa.

._. no me puedo creer que no veais lo que se intenta decir.

Pero adelante , no puedo esperar a una futura exposicion de la pokedex del mayor coleccionista digital del mundo, tiene que ser excitante a tope.

Por que vamos a museos? si en internet hay fotos de todos los cuadros existentes?

1 respuesta
Rubios

#84 Lo de Steam es digital hoarding, punto.

El coleccionismo en sí es hoarding.

GaRoU

#85 El problema es que tú no ves la diferencia. Sólo hay que ver tus argumentaciones de: pero es que no es lo mismo, no mola, no es chupiguay...en serio, no me valen como argumentos.

Y me pones ooootro ejemplo que no tiene nada que ver. Un cuadro? Y dale, que el puto cuadro original es totalmente físico. Podrás ver matices, los colores, el olor si quieres. Pero en lo digital NO. Nunca. Es exactamente igual en un CD, Pendrive, Nube o donde te de la gana.

Edit: que conste que yo no colecciono ni en físico ni en Steam, que tengo 10 juegos contados. Me la sudan las pokedex de la gente. Y me impresiona una colección como la de AG. Pero lo cortés no quita lo valiente.

#90, en serio, a cada ejemplo vas a peor. Si te lo imprimes estás cambiando totalmente TODO del cuadro. Los colores, el material. Si me copias un CD lo copiaras 1:1.

1 1 respuesta
test3y

#80 #79 Como os están diciendo os equivocáis al pensar que solamente se pueden coleccionar cosas en función de su valor en dinero. De los casos que estáis hablando, son colecciones que unas tienen más valor en euros que las otras, pero ambas son colecciones. No son el mismo tipo de colección, pero ambas son colecciones.

El hilo empezó por una duda de si se puede decir que alguien coleccione juegos digitales. Nadie dice que sea el mismo tipo de colección una digital que una física, pero por muy ridículo que os parezca ambas con colecciones.

A mí también me parece rídiculo coleccionar juegos digitales. Y más ridículo me parece aún coleccionar físicos, que además de dejarte más pasta llenas la casa de mierda y acabas decorando una habitación como el pasillo 4 de una tienda de videojuegos. Pero por muy ridículas que me parezcan no dejan de ser colecciones.

Otra cosa es que valoréis unas colecciones u otras como rentabilidad de inversión o negocio, pero eso es aparte.

1 respuesta
B

El señor Diógenes coleccionaba basura y era feliz así.

PD: Evidentemente lo suyo no era una colección, es una enfermedad grave y no deberíamos meternos con eso.

1
Igneel

#87 No he dicho eso, deja de poner en mi cosas que no he dicho.

Me imprimo el cuadro y pasa a ser fisico , amidoinitrite now?

Por favor...

#88 por 450400000000 vez, no tiene nada que ver con el dinero.

Tiene que ver con el cocepto de coleccion que todos tenemos y no el que viene en el diccionario, pero nada cada uno a lo suyo

3 respuestas

Usuarios habituales

  • Igneel
  • AG
  • test3y
  • GaRoU
  • Link34
  • Rubios
  • bigbizkit