Entrevista a los exredactores del 90

kOnOrZ

#30 Bueno, eso no es exactamente así... a ti nadie te puede decir que no puedes hacer una review de su juego, es una tontería. Otra cosa es el tema de la publi o, como dije más arriba, materiales de trabajo, exclusividades y, en general la relación con dicha empresa pues se puede ver "afectada" por una mala puntuación a un juego especialmente importante para la compañía, pero vamos, tampoco es el pan nuestro de cada día precisamente.

B

Mira Konorz estás sacando de mis palabras lo que te da la gana. Claro que internet no es gratuito pero usemos un poco la cabeza y no empecemos a tergiversar lo que nos de la gana. Internet es algo que todo el mundo tiene por mil y una razones y se ha vuelto prácticamente una parte esencial que toda casa tiene junto con el teléfono, el televisor o cualquier otra cosa. Mientras que una revista es un producto que sirve única y exclusivamente para valorar juegos. Entonces mientras que uno tiene internet en casa para mil cosas, también puede de paso, ver 1500 publicaciones diferentes de todo el mundo sobre un juego. ¿Qué sale más conveniente, pagar por una revista con una única opinión, o pagar internet que junto a otras 3000 posibilidades que da, también te permite leer como 100 opiniones diferentes sobre un juego y además mucho antes y con más datos que en una revista? Ya por no hablar de la posibilidad de ver vídeos entre otras cosas... En serio es que es una lógica tan simple y sencilla que explicando esto me siento como si hablara con un niño de 5 años.

Y claro que también hay maletines en internet, sin ir más lejos con tan solo hablar de Assasin's Creed uno ya se da cuenta. Meristation le dio una nota de un 9'6 (una nota muy rara que Meristation nunca da, por lo que uno supone que le dijeron que tenían que dar más de un 9'5 seguro). Y luego un par de meses después salió la versión de PC y le dieron un 8 (versión superior a la de consolas), ¿dónde está la objetividad y la profesionalidad ahí? Y he puesto Meristation por decir una, pero ocurrió lo mismo en casi todas las revistas Españolas. En la Hobby me acuerdo que hace mucho leí sobre un juego de Mario que le quitaban puntos por "si no te gusta Mario", ¿hola? ¿Eso es profesionalidad? Es como si yo le quitara puntos al Call Of Duty porque a lo mejor no te gustan los Shooters o al Final Fantasy por si no te gusta el rol. Lo repito: la objetividad en un producto de ocio no existe. Y te lo explico con tus propias palabras: Obviamente nunca va a llover al gusto de todos, pero imagino que el entender que no todos podemos tener la misma opinión es algo demasiado complicado de entender. El hecho de que sobre un algo no haya una verdad absoluta significa que no es objetivo, entonces si sobre un mismo hecho hay diferencia de opinión por gustos significa que no es objetivo. ¿Hace falta que te ponga la definición de objetividad de la RAE? Nuevamente me siento como si hablara con un niño de 5 años. Por eso mismo cada uno puede ver en los múltiples análisis que hay en internet cual de ellos es más acorde a sus gustos y a lo que quiere acercarse. Mientras que en una revista, al ser una opinión unilateral no resulta tan conveniente. Por eso Famitsu hace 4 análisis de un mismo juego y puntúa sobre 40, y aún así con 4 análisis hay veces que meten cada gamba...

Que bueno, que los maletines no existen (cosa que no me creo)... Vamos a poner el caso de que no sea así y todas las revistas trabajen auténticos profesionales (jajajaja) que busquen la máxima objetividad. Aún así, aunque ese fuera el caso, como he dicho antes, las revistas son unilaterales y no siempre van a aportar una opinión que sea acorde con nuestros gustos personales. Me acuerdo por poner un ejemplo que un juego de PS2, el Shinobido, no había revista que le diera más de un 7. Era un juego muy mal tratado y que no gustaba a ninguna revista. Pues bien, leí por internet en diferentes sitios y mire vídeos, y vi que era un juego de muy estilo oriental con unos controles complicados y que aunque no destacaba en gráficos era un juego que resultaba un reto. Decidí comprármelo... Me lo pase como 3 veces y saque mil secretos. Aunque las notas de las revistas estaban en contra, y aunque dichas notas hubieran sido tratadas con mucha profesionalidad, una opinión unilateral nunca se va a acercar al gusto verdadero de nadie, mientras que una opinión múltiple, que sale al minuto y con muchísimos extras como vídeos y demás resulta mucho más conveniente. Y creo que prácticamente el 100% de los jugadores hardcores (o que al menos se consideran) usan internet por lo que no les conveniente gastarse su dinero en una opinión unilateral. Y un casual tan sólo se comprara algún juego por su nombre, porque se lo han comentado o alguna cosilla más. ¿Qué hay revistas ahora que se venden? Sí ¿Qué cada vez venden menos? También ¿Qué las revistas necesitan modernizarse de una forma para no perderse? Eso puedes estar seguro.

La próxima hago un Power Point.

4
kOnOrZ

Paso de contestar a alguien que duda mi profesionalidad y mi palabra (que me falta al respeto vaya), y más cuando esta persona no tiene NI PUTA IDEA de lo que ocurre dentro del mundillo.

La próxima directamente ahorrate las sandeces, total, para hablar con un niño de 5 años mejor no perder el tiempo.

Ah por cierto, tanto que compráis (o comprabais) revistas... no sé vosotros, pero yo en una revista encuentro bastante más contenido que análisis, aunque imagino que lo interesante es leerse el análisis y montarse historias raras simplemente porque la nota que le han puesto al juego de marras no coincide con mi opinión.

Una vez más repito, si supierais la cantidad de ESTUPIDECES que podéis llegar a decir... xDDD en fin, que ya paso del tema, que cansa un rato (y empieza a tocarme los huevos).

Denian

Pues para "pasar de contestarle" has escrito un buen tochazo, y aqui el unico que parece tener 5 años eres tu con tanto lloro.
Pobrecito te deben estar saliendo los dientes y te duele por eso estas tan enfadao o igual se te paso la hora del bibe :no:

2
kOnOrZ

#34, antes de echar mierda por la boca aprende a entender lo que lees:

"La próxima directamente ahorrate las sandeces, total, para hablar con un niño de 5 años mejor no perder el tiempo."

Por si andas algo perdido, lo comento porque el se ha referido a mi como "un niño de 5 años".

Te podría hacer un croquis, pero no te mereces que pierda el tiempo contigo, lo siento.

Ahora va a resultar que defender las ideas de uno y su trabajo es llorar, manda huevos xDDD

1
p4l3rm0

enough is enough.

Este tema esta para especular sobre si el nintenfag de The Scope es el padre de Ulmo, o si el Némesis era yo con mi otro sobrenombre, no para rencillas personales.

Ah y Megagolfo>Supergolfo.

1
AoShi

Yo me compraba mil y una revistas xDD pero estoy de acuerdo con lo que dice Keinart xD. Es más, si nos ponemos tontos hasta podemos encontrar las revistas para descargar jaja.

Respecto a los maletines... yo creo que es como en el fútbol, si te equivocas a favor de X que simpatice con V pues te damos la final de copa del rey para que la pites (premio), y aqui pues por ejemplo, si te equivocas a favor de Ubisoft pues para la próxima te premian dándote más material exclusivo para tu revista xD (premio). No es que te vayan a pagar porque le pongas un 9.5 a AC2.

AG

Me ha encantado ese enfoque "forero" de la entrevista, con un tono muy informal. Para mí muchas de esas personas son míticas, porque las leía (y admiraba) cuando apenas era un crío de 7 u 8 años.

Konorz, ¿curras en alguna publicación de videojuegos actual?

kOnOrZ

Si, curro en una publicación de Axel Springer, y uno de los entrevistados en el artículo (José Luis Sanz) es mi jefe actual.

AG

Me alegra ver que no soy el único en el foro que se dedica profesionalmente al sector xD. ¿Mola el trabajo de redactor hoy día?

Ulmo

#36 Ya decia yo q me caia bien....

Esta bien la entrevista, lo unico q no me gusta son los aires de grandeza q se dan al compararse con lo q uno puede encontrar en la actualidad, menos aun cuando muchos de ellos reconocen q entraron no saben ni como y con muy pocos conocimientos.

Lo q si es admirable es la dedicacion y el esfuerzo q le pusieron con los escasos medios q tenian.

kOnOrZ

AG la verdad es que es una pasada. Curro desde casa (aunque tengo que ir a la oficina bastante para capturar vídeo, probar betas y demás), asisto a presentaciones muy guapas (como la de Medal of Honor o la última de Black Ops, en la que me encontré a Alex de MV por cierto), no cobro nada mal (vamos, que me da para vivir), pruebo los juegos unos meses antes de que salgan y, en un futuro esperemos que cercano (tan sólo llevo desde marzo), iré a viajes y demás. Así que no, digamos que no me puedo quejar :P

¿Tú en qué andas metido?

Ulmo

¿ AG no era doblador ? O quizas ahora me equivoco de user.

Oboro

Será traductor, porque ni es Bender (que es lo primero que se me pasó por la cabeza) ni pone voz a nada (que yo sepa)

#45 no si ahora resulta que doblador y traductor es el mismo trabajo no te jode xD

#46 busca en la rae, doblador sería cualquiera que doble algo, y doblar en su acepción 12 es hacer un doblaje de una serie de TV, cine (o se podria aplicar a videojuegos). Aunque sea mas apropiado para nosotros lo que tu dices, lo de doblador también es correcto.

Ulmo

Doblador/traductor, ya se me ha entendido, no seamos tan puritanos.

_Akiles_

Si nos ponemos asi, doblador tampoco es correcto, se llaman actores de doblaje.

TRippY

q envidia :/ yo recuerdo tener muchas revistas de amiga y varias hobby consolas antiquisimas con pegatinas de sonic y tails xD creo q promocionando el sonic 2

Letto

Rebajad un poco el el tono de la discusión.

Y kOnOrZ en serio, estoy seguro que te lo curras mil y eres muy honesto pero las publicaciones grandes se dejan influir por las empresas (y hablo de publicaciones sin distinguir off y on), no se trata de maletines sino de contratos de publicidad que pueden irse a tu competencia si no los tratas bien.

Y llevo suficientes años en esto de los juegos y trabajando en los dos lados como para hablar con conocimiento de causa, además que solo hay que ver las megacampañas de un publisher en una publicación para ver ciertas notas o previews que son auténticos publireportajes (en la revista impresa las previews pueden hacer vender más que las reviews).

kOnOrZ

Si Letto, eso lo sé, de hecho lo he dicho en #31

AG

#42 Soy traductor. Aunque en ocasiones traduzco guiones para doblaje (aunque ninguno aún para videojuegos), no trabajo como actor de doblaje. Como bien apunta Oboro, son profesiones muy distintas (al actor de doblaje le llega el guion ya 100% traducido y adaptado). Además, para doblar hay que tener una voz bonita xD.

Espero que no te toque hacer guías, que es lo realmente coñazo.

#48 Muy cierto con lo de las previews. Bien enfocadas, creaban un hype que ya te vendía el juego, y todo sin profundizar en análisis exhaustivos y críticos del mismo.

kOnOrZ

No, guías de momento no, aunque ya han dejado caer algo sobre el tema... -.-

Crus

Yo siempre pensé que el Eternal Champions estaba dopado de manera muy extraña. Un juego con notas nunca vistas y que luego era un mojon del copon

AG

#51 Al menos hoy en día tienes la ventaja de que, en caso de que te manden hacer alguna, tienes la seguridad de poder encontrar guías ya completas en Internet que te puedan servir de orientación.

Hace 20 años tenía que ser un coñazo insalubre.

kOnOrZ

Y que lo digas, y aún a día de hoy alguno tiene cojones de hacerse alguna guía "a pelo". El tema es que estas guías serían en vídeo, el problema llega con juegos como por ejemplo Fable y sus chorrocientas mil tonterías, posibles decisiones (aunque luego termines en el mismo punto) etc...

totespare

Que buena la entrevisa, que tios mas salaos xD

A

A mi la superjuegos me encantaba. Mas por el rollo cachondeo que se llevaban y por que parecia que de verdad les gustaban los juegos.

Denian

#56 A mi tambien era la que mas me gustaba con diferencia en la epoca en la que consumia revistas.

A

Aun tengo el ejemplar que cumplian 100 numeros, que hacian un reportaje de como era la revista por dentro aveces me la llevo a cagar.

H

#57 Ahora qué consumes? porque no te gusta nada! xD

_Akiles_

Siempre recordare la guia del Alone in the Dark (3?) para la play, yo nunca he utilizado guias -salvo para los tesoros del FF9-, pero un colega la tenia y yo la iba leyendo mientras el jugaba -y viceversa- y aquello era un desproposito.

"sube por las escaleras, sigue al frente y veras un pasillo al fondo a la izquierda, sigue hasta el, veras que no tiene salida, da la vuelta y continua por el otro lado" y asi toda la guia mandandote por sitios inutiles y haciendote dar un millon de vueltas.

Usuarios habituales

Tags