El FF VII sigue siendo una joya inolvidable

D

#327 es evidente que la mayoria tenemos las gafas de la nostalgia puestas, pero ya fuera de eso no se puede negar que el juego revolucionó y precisamente por eso merece un respeto

yo a dia de hoy me habré pasado el final fantasy vii unas... 8 veces y me sigue gustando muchisimo, me conozco todo al dedillo y cada partida que hago la completo al 100%

pero acaso los juegos no estan hechos para hacernos sentir?

nuestros viejos juegos seguirán siendo viejas glorias para nosotros porque marcaron un antes y un despues, por desgracia esa sensación no volverá en ninguna de las personas actualmente, los juegos estan refritos y han sido convertidos en un negocio descarado, donde te venden DLC's y se ha llenado de niños maleducados con una merecida patada en la boca

en vez de discutir deberiamos estar orgullosos de haber vivido la época dorada del gaming donde ser un friki estaba mal visto sin absurdas modas de tendencia nerd aka gafapastas jugando a mierdas de ios

por cierto, aun tengo pendientes pasarme los viejos juegos que no caté por no tener esas consolas #325 no es que no sea de la vieja escuela, llevo jugando a juegos desde la atari, nes etc... pero no todos tuvimos la suerte de tener la super nintendo, en mi caso en mi casa teniamos la megadrive, pero bueno, está claro que tengo pendientes muchos juegazos, aunque tambien he tenido la suerte de jugar a otros como el dynamite headdy (adoro ese puto juego) o el rocket knight

1 1 respuesta
Perestroika

nostalgia
objetividad

rolling rolling rolling ~

B

Y dale perico al torno con que nostalgia y objetividad, alguien con dos dedos de frente ya sabe que no son compatibles. Estamos hablando de cosas distintas, #331 no está hablando de objetividad. No hay nada que me fastidie más, y me aguanto como puedo, que la gente que se cree con la verdad absoluta y con la referencia irrefutable de la objetividad más pasmosa y real del mundo mundial.

1
Zerokkk

El problema que veo a muchos aquí, lbnacho, Keinart y demás, es que intentáis basar vuestros argumentos únicamente en el lado objetivo. Y si me conocéis bien, sabréis que siempre soy un gran defensor de la objetividad y la lógica (me encanta la ciencia, así que es inevitable), pero aquí no hablamos de ciencia, ni de hechos, ni cadenas lógicas, ni especulaciones, ni NADA. Hablamos de ARTE.

Y el arte es subjetivo. Todo arte tiene premisas objetivas, y vosotros heis dado argumentos bastante buenos (y considero que por lo menos en parte acertados) sobre los errores de guión de FFVII. Pero, ¿os heis parado a pensar por qué gusta tanto FFVII a la gente? ¿De verdad que creéis que esa parte sólo es subjetiva? Ahí va, lección de artes incoming:

En cualquier arte, algo te puede gustar incluso cuando su calidad artística no es del todo buena. Voy a poner un ejemplo bastante fácil de coger, que es la música... Hay grupos que musicalmente son simples, algunos incluso malos, o cuya varianza rítmico-melódica y aprovechamiento de los instrumentos sea del todo escasa, que os gustan muchísimo. ¿Hace eso al grupo, un mal grupo? No.

Como en todo, un mínimo ha de haber. Pero cuando una obra logra que la gente se emocione, incluso aquellos que han probado más cosas, implica que hay algo bueno. Sinergía artística se le puede llamar: todos sus elementos en conjunto (por errores que puedan tener o malos que sean) convergen en algo mayor que gusta. Es un hecho objetivo basado en premisas subjetivas pero que no por ello debe ser tomado como intrínsecamente subjetivo, pues cuando este efecto se da en muchas personas (como veréis que pasa con FFVII) implica que de verdad hay una buena sinergía artística en la obra.

Y ahí está la gracia. FFVII tiene erroes de guión, nadie lo cuestiona, al igual que tiene personajes mal hechos, argumentos no del todo trabajados, y sucesos en la trama algo dudosos. Pero el resultado final es sumamente brillante, parchea todos estos errores y llega mucho más que otros juegos "mejor hechos". La mezcla de OST (la mejor de todos los FF, muy posiblemente), ambientación, mundo fantástico, la backstory de Cloud y Zack, los secretos, las largas horas que da, el contenido fuera de trama y lo especial de algunos personajes como Sefirot, realizan una mezcla final maravillosa.

Si creéis que me equivoco y que FFVII sigue siendo una chusta o inferior a otros juegos que simplemente están "mejor hechos", entonces estaréis afirmando análogamente que The Beatles es un grupo de mierda xDD.

Recordad, esto es arte y la mayor parte del mismo es subjetivo, hasta tal punto que una gran afluencia de opiniones iguales se convierten en un argumento objetivo en sí.

5 3 respuestas
H

No se si debía hacerlo o no, realmente no me he leído todas las páginas pero creo que me ha dado el suficiente asco como para escribir mi tochoaportación:

Hubo un día en el que adoré a FFVII, como todos y cada uno de nosotros, el juego caló en muchos aspectos y como todos, aquellos años, no sabíamos analizar un juego como podríamos hacerlo ahora, ni siquiera sabríamos lo que significa un storytelling. Fuí uno de aquellos que vio, compró y tiene dos figuras de gran escala de Final Fantasy La Fuerza Interior. Fui uno de aquellos muchachos que compró VIII y se tiró 3 días seguidos sin dormir para terminarlo. También fui aquel que compró IX y le decepcionó profundamente, o compró X y tardo cerca de dos años en retormarlo y quedó prendido.

Me aventuro a decir que no hay un orden establecido sobre la saga, porque todos ofrecen cosas distintas, sujetas a la interpretación y gusto de cada uno. Muchos odian a VII porque el resto comienza a odiarlo, otros detestan VIII o X porque hablan de amor, algo que no está al alcance de muchos. Otros adoran IX porque tiene todo lo que tiene que tener un Final Fantasy clásico y eso hace que tape el resto. Otros odian a Enix por unirse a Square y odian a XII y XIII porque no ofrece nada de lo que ofrecían los títulos anteriores. ¿Y que ofrecía la saga realmente?

Hay muchos Final Fantasy que aún no he jugado (I, II, III a medias y V) IV me pareció una absoluta maravilla y VI me gustó, sin más. Para mi la saga siempre me ha intentado transmitir valores y hay algunos que los transmite mejor o peor (a nivel de historia) y las mecánicas de juego son muy parecidas, son sólo las situaciones que las hacen mejor o peor. Sabin podría hacer un suplex al boss de la mansión Shinra de Nibelheim y no sería lo mismo si se lo hace a un tren fantasma, a eso me refiero. Cada uno elige lo que más le sorprende, y el que más premios ha acumulado, se lleva el gallifante de GOTF.

Lo que creo que no somos capaces de valorar una saga, porque entramos en comparaciones. Esperamos que Y sea X y entramos en el profundo y eterno error. No pasa nada, a mi me ha pasado, por ejemplo con Dark Souls. En cambio me he visto sorprendido y desbordado por Final Fantasy XIII, porque lo disfruté sin condiciones. Yo he aprendido a ver los juegos de una manera más amplia, cosa que antes no hacia y eso es bueno porque puedes apreciar los cambios y lo que influyen.

Lo que si veo y me da la sensación es que los gustos de la gente son cambiantes según el contexto. Ahora es hora de adorar a VI y IX. ¡Vamos todos!

Ale, dicho.

3
Fdkn

#334 Entonces como vas a discutir qué es mejor si lo basas todo en algo meramente subjetivo y dejas de lado todos los criterios objetivos?

Para tí es el mejor, ya nos ha quedado claro (y también nos ha quedado claro que ni siquiera llevas el recorrido suficiente en el genero y/o la saga como para que tu opinion se base en algo razonable)

1 respuesta
Zerokkk

#336 Estoy discutiendo ahora mismo que la forma de argumentar de muchos va por el camino incorrecto, más que otra cosa. Y léete el post porque no te ha dado tiempo a leerlo y comprenderlo entero.

La argumentación artística no es tan fácil como parece.

1 respuesta
Fdkn

#337 Leo muy rápido, gracias.
Das por tautologicas afirmaciones que no lo son

La mezcla de OST (la mejor de todos los FF, muy posiblemente)

y que demuestran unicamente bias y desconocimiento a partes iguales. Si, el arte es subjetivo, y nadie te impide disfrutar orgasmicamente de VII, pero no por ello vas a llevar razón.

1 respuesta
Zerokkk

#338 Si crees que tomo como absolutamente verdadero lo que dije sobre la OST, es que entonces no sabes el significado de "posiblemente". De todos modos, a la OST le podría aplicar el mismo principio anteriormente descrito, y estoy seguro de que seguiría siendo la más acertada por

Si en cambio hablas de lo que dije sobre argumentación subjetiva, entonces vete a paseo, porque no puedes intentar tomar como tautológico un sistema de argumentación en base a premisas de corte subjetiva, simplemente porque es IMPOSIBLE (ya es difícil en un medio objetivo, como para intentarlo aquí xD). Pero sí es la más cercana pues objetiviza valores subjetivos en base a la acogida de los mismos.

Y tu frase final dice de por sí que no has entendido lo que he dicho. Sí, leer ese post en pocos segundos también lo hago yo y cualquiera, pero... ¿Entenderlo? Me da a mí que no lo has entendido, no bien por lo menos.

1 respuesta
B

#334 lo que viene a llamarse nostalgia

1 1 respuesta
Zerokkk

#340 No. Espero que lo digas de coña porque no tiene absolutamente nada que ver con el factor nostalgia.

1 respuesta
Fdkn

#339 Entiendo perfectamente, gracias de nuevo.

El ejemplo de los beatles además de ridiculo solo demuestra que supeditas la calidad a la opinion de una masa concreta y cuya magnitud desconoces así como desconoces la magnitud de las posiciones contrarias.

Aqui nadie te va a decir que FFVII es una mierda, coño, a todos nos encanta, pero no es el mejor juego de nada, ni de su saga, ni de su genero, ni de su generacion, ni mucho menos de la historia, y es lo que se lleva debatiendo 12 páginas porque es para lo unico que sirven estos hilos.

#341 De hecho lo tuyo no es nostalgia (lo de la mayoria del hilo sí), lo tuyo es simplemente sugestion por ¿presion social? ¿amebismo?. Te llevan bombardeando 15 años con FFVII es la masterpiece definitiva que cuando por fin, 15 años más tarde, lo has jugado completo, has sido incapaz de valorarlo sin tener en cuenta todo ese bombardeo.

1 respuesta
Zerokkk

#342 De nuevo, no. La aceptación masiva de una obra dentro de un público suele darse siempre por algo, ahí se lo atribuí a la sinergía artística de todos sus elementos, por ejemplo. Eso es un argumento a favor de la obra, algo que muestra que es buena (como en la música la musicalidad o variedad de un grupo lo serían), lo cual no significa que esté por encima absolutamente de todo lo demás, como si no importara. Lo que tampoco es positivo es que no se realice mención alguna sobre este logro que tuvo FFVII que (considero, según lo que estoy leyendo por aquí) no lograron otros FF con tanta intesidad. Y en la opinión de los otros users se refleja (no me tomaré como ejemplo, pero aquí hay muchos que jugaron VII, IX, VI y prefieren el VII).

Lo cual, sigo diciendo, no significa que esté diciendo que VII > all_the_things ni mucho menos, pero sí que los que estáis argumentando en su contra, os saltáis este punto que podría decirse que parchea muchos de los errores que se le acreditan (que no todos) y que probablemente los otros títulos no hayan logrado con tanta efectividad.

#342 Yo la valoración la estoy haciendo mientras juego, y mismamente lo he dicho, que muchos argumentos en su contra que he leído aquí tienen razón (como lo de la amnesia sinsentido de Cloud y Tifa, por ejemplo), al igual que mis argumentos a favor están basados en la experiencia que estoy teniendo ahora con el mismo (a excepcion de backstory, historia en general y OST que ya conocía previamente).

1 respuesta
MavenBack

De nuevo, no. La aceptación masiva de una obra dentro de un público suele darse siempre por algo

No me hagais sacar a Bieber de nuevo pls

B

uh, yo no he hablado en contra de VII porque es un juego que me gusta. He dado los motivos objetivos por los que me parece que le dais un bombo que no merece (y me da igual que mucha gente lo adore, Call of Duty tambien es globalmente adorado, ser popular no es algo positivo ffs) y los motivos subjetivos por las que prefiero y considero mejores a VI y IX.

No es nostalgia de hecho, es fanatismo. El fanatismo te ciega las manos zerok. No te reconozco!

2 1 respuesta
Fdkn

#343 Es que la obra ES buena, ¿quien ha dicho lo contrario?

Aqui se discute que no es la mejor, ni está cerca de serlo. Las masas son eso, masas, y se mueven por infinidad de factores irracionales.

Drakea

Pero de verdad hay gente que en pleno 2013 todavía sigue diciendo lo de "si es famoso, es por algo"?

Es casi igual de estúpido que lo de "no puedes demostrarme que me equivoco porque es mi opinión".

2 respuestas
Perestroika

#347

No ha salido por ahí un futuro escritor de best sellers a decir que los personajes del FFVII tienen carisma ?

No hay colas y colas de gente cada vez que Apple lanza una revisión de un producto suyo?

No hay gente jugando al LoL a todas horas ?

xD

T

#347 Escúchame, yo me leí Dune con 12 años y sé de lo que hablo, si FFVII tiene una película y tanto merchandising será por algo.

3
Zerokkk

#345 La popularidad en un público medianamente experimentado sí es positiva. No porque Justin Bieber sea popular va a ser buen músico, pues su público no tiene ni puñetera idea de música, pero por ejemplo Radiohead también es inmensamente popular, sólo que su público sí tiene algo más de idea.

Lo mismo pasa con estas comparaciones. El público que dice que los cod son la ostia no han jugado a otra cosa en su vida mientras que la mayoría de por aquí que dicen preferir el VII sobre el resto de la saga han jugado a la mayoría de sus juegos. Viene a ser algo similar.

Y de nuevo repito, hace ya rato que dejé de discutir que VII>IX o lo que sea, al no haber jugado al IX poco más puedo decir. Discuto que el VII esté tan sobrevalorado como decís, que es diferente. Estoy de acuerdo en que no es el übermejor de la saga, pero creo que todos estamos de acuerdo en que es de los mejores. ¿Qué tiene de sobrevalorado, entonces? Que algunos afirmen empíricamente que sea el puto mejor no quita que la mayoría sólo lo opinen.

Me he ido por las ramas hablando de argumentabilidad y mierdas varias, vale, pero vosotros seguís erre que erre con que defiendo el VII a muerte xDDD.

2 respuestas
B

Para mi, "El Zelda" es el Links Awakening.

1
Fdkn

#350 Que te hace pensar que la masa que proclama a VII como el mejor rpg de la historia es un publico experimentado? Vuelves a basar todo en desconocimiento, ¿ves?

Final fantasy es la punta del iceberg del género, que se extiende justo por debajo en infinidad de direcciones y conceptos.

Estás siendo hipocrita: La masa que te conviene sirve, la de Bieber o Salvame no te conviene y la denominas inculta.

No, asi no funciona.

1 1 respuesta
Drakea

#350 Ah, que ahora el lector de Dune, dependencias y el del avatar de darth vader es un publico medianamente experimentado, ok.

1 1 respuesta
Zerokkk

#352 Hablo del hilo, no en general. Aquí la mayoría (Que no todos) que tiran por una opinión u otra dicen haberse jugado la mayoría de títulos, por lo menos los que consideramos "mejores".

edit: No son conveniencias, la experiencia de un público denota directamente la calidad del artista. Menudo ad-hominem en forma de tontería acabas de soltar.

#353 Que existan tres o cuatro que no los han jugado no implica que la mayoría no lo hayan hecho. Releeros el hilo y veréis como la mayoría sí lo han hecho (me excluyo, pues yo soy de los que no).

#355 La gente del hilo es una representación de la masa mayor. En serio, siento que esto que voy a decir parezca egocéntrico y cargado de acritud, pero debatiendo en este subforo noto una carencia bastante potente de conocimientos generales por parte de la gente (no básicos, vale, pero yo estoy haciendo alusión a actitudes sociológicas utilizando lógica y argumentación y lo que veo es que no me estás entendiendo. Tanto que hasta seguís creyendo que estoy defendiendo el FF VII, esto ya es surrealista joder xD).

2 respuestas
Fdkn

#354 Si hablas del hilo, hay más gente en él diciendo que VII no es el mejor, que gente diciendo que lo es.

¿Que clase de masa son 12 páginas de un foro? Has argumentado con la masa y ahora te limitas a un sustrato de 50 individuos que ni siquiera te da la razón.

#354 pero debatiendo en este subforo noto una carencia bastante potente de conocimientos generales por parte de la gente

Por lo que me comentan, a muchos nos da esa misma sensación cuando te leemos a ti.

1 respuesta
Drakea

#354 El problema es que afirmas que la mayoría opina que es un "buen juego" y que no es el "mejor juego de todos los FF".

Si la inmensa mayoría de gente a escala global no creyera lo segundo, nunca se habría hecho tanto contenido fuera del juego acerca de este.

Y esto me parece una prueba bastante simple y lógica, si mucha gente es fan de algo, pues harán películas y cosas así porque les renta, cosa que no pasa con el resto de los FF (no a la escala de este, al menos), aunque son objetivamente mejores, ergo, FF7 está sobrevalorado.

FeNiXPunto

Mucha gente cree que el FFVII no solo es el mejor FF (esto es discutible y va por gustos, se puede entender) sino que es el mejor RPG (lo cual demuestra muchas cosas y ninguna de ellas positiva).

Pero así es como se mueve el mundo, al fin y al cabo. En lo personal prefiero leer o escuchar las pajas mentales que se hace la gente con el FFVII que ver algo de Twilight, por ejemplo (antes me corto las venas. Tuve un breve contacto involuntario y fue algo traumático...).

Molaría que hiciesen algún tipo de revisión más allá del apartado gráfico en algún futuro remake (no nos engañemos, lo harán) que solucionara algunos de los detalles caóticos en cuanto a personajes, desarrollo de estos y el tema historia. Ya, es pedir demasiado :(

1 respuesta
B

#334
Podría discutir en largo y en tendido como la subjetividad no lo es todo en el arte, pero te lo voy a llevar por el lado más sencillo.

Yo personalmente soy un fanboy aferrimo de Metal Gear, todo el mundo en el foro lo sabe. Para mí son la obra culmen de los videojuegos y representan como llevar el medio a arte. Todo lo que diga es poco comparado con lo que siento yo con esos juegos.

Ahora, nunca me verás pelearme con alguien para decirles que Metal Gear es mejor que X, o decir que todo el que piense que Metal Gear Solid 2 es el mejor cuando existe Metal Gear Solid 3. ¿Por qué? Porque, independientemente de los sentimientos que algo creen en ti, eso no significa nada. Donde tú puedes ver un boli yo puedo ver un recuerdo super importante de mi familia, pero por eso no voy diciendo que ese boli es el mejor de la historia.

Por eso hay que aplicar un poco la cabeza y saber ver bien las cosas, de forma abierta, como dice Hunter. Tienes que ser capaz de jugar a lo que sea y verlo como un todo, amarlo u odiarlo pero aún así saber bien lo que estás viendo. Y yo a pesar de que considero Metal Gear la mejor saga que existe, si alguien me viene diciendo que la historia de los Metal Gear es un clusterfuck y que hay muchas cosas críticables y que lo vuelven peor que otro juego no se lo voy a negar. Porque tiene razón.

Metal Gear tiene un montón de bullshit espectacular, un número de flipadas enorme y sus escenas y conversaciones muchas veces son repetitivas o sobran. Eso es objetivamente cierto, ¿eso cambia que yo adore el juego? No. Pero soy capaz de admitirlo y de verlo. Tienes que ser capaz de analizar lo que ves, destriparlo, y averiguar qué es lo que te gusta. No vale con decir "el conjunto es muy bueno así que ahí nos paramos y punto", esa es la respuesta para los que quieren dejar de pensar. Pero nunca hay que dejar de pensar.

El motivo por el que adoro Metal Gear es por el mensaje oculto que lleva detrás. Lo que intenta comunicarte, el estilo exagerado y extrapolaro de llevar personajes y tópicos de las películas de guerra. Son partes subjetivas de ese "todo" que simplemente me gustan, y tengo que ser capaz de verlas, y si aún no he podido verlas, entonces es mejor que calle en silencio hasta que lo averigüe, ¿o acaso tu te atreverías a decir que la teoría de cuerdas es la verdad innegable de como funciona el mundo aunque no esté probado? Que sea lo que más gente ve como razonable e incluso que sus bases sean estables no significa que vayas por ahí diciendo que las cuerdas es como funciona el mundo y que el que se atreva a decir lo contrario es un ignorante. Porque no estás siendo objetivo.

El trabajo de un crítico es ser capaz de dividir entre lo objetivo y subjetivo. Con lo objetivo debe dar la nota apropiada que se merece en comparación con el resto de productos de la competencia, y con lo subjetivo ser capaz de analizarlo y explicarlo con las palabras más sencillas y entendibles posibles. No vale decir "es arte no tengo nada que explicar", como hacen la gran mayoría de autoproclamados críticos de arte moderno, tienes que ser capaz de encandilar esos sentimientos y exponerlos ante las demás personas, aunque la única forma que esas demás personas tienen de vivirlo sea jugando al juego en sí.

Pero aquí no acaba la cosa, como he dicho antes, los sentimientos dependen no solo del producto en sí, sino de sus factores externos. La nostalgia lo que más influye aquí, pero es que hay infinitos elementos más. El hecho de que jugar a algo formase parte de por ejemplo un momento feliz de tu vida, lo vuelve también muy potente. De igual manera, ver un drama en un momento triste de tu vida va a ocasionar que llores casi seguro, aunque el drama como tal no sea para tanto o hayas vivido antes dramas mejores.

Tu estado de ánimo, el lugar donde estabas, el momento concreto, tu estado físico, tu relación con los demás, hasta el mismísimo clima. Todo influye en tu experiencia final. Y por eso mismo, decir que "el conjunto es mejor" es completamente absurdo, porque en tu "conjunto" entran muchísimas otras cosas que el resto de personas jamás vivirán, porque no son tú. Causa y efecto. Tan simple como eso. Y por eso precisamente tienes que intentar analizar esas cosas subjetivas, lo máximo posible, para poder entender que "lo que tu más quieres" son por motivos que no lo vuelven mejor, por mucho que te empeñes en ello.

1 1 respuesta
Zerokkk

#357 No sería de extrañar cuando fue uno de los más populares juegos que tuvieron. Si hicieran un remake, seguramente meterían trocitos nuevos en la historia y quitarían alguno de poca importancia, y se centrarían un poco más en los personajes.

Es que en realidad muchos de los plotholes aquí mencionados, yo diría que se podrían arreglar si profundizasen un poco más en la historia de los personajes y metiesen algo que los hiciese más coherentes.

#358 ehm, y te crees que he dicho algo distinto a eso? No xDD. Claro que tienes razón pero aún así creo que tratas de objetivizar demasiado lo subjetivo cuando en realidad sólo se puede aplicar en unos pocos factores. Compararlo con otros de su género es una forma parcialmente objetiva cuando hay una aceptación con criterio detrás, como dije antes, porque desde el individuo, eso solo es subjetivo (pues comparas ambas obras partiendo desde premisas subjetivas).

Por lo demás ya te digo que no te quito razón al igual que llevo 10 posts diciendo que no estoy defendiendo al FFVII ya, sino criticando un poco las formas de crítica dirigidas hacia él.

TH3B1GB0SS

El FFVII esta sobrevalorado, esto se basa práctimente en que la mayoría de gente se inició en la saga en el 7 y luego viendo el 8 su sucesor todos parecen mejores, aunque yo el primero que jugué fue el 8.

Y no se a que viene la crítica sobre el X o el IX, ami me parecieron grandes juegos, aunque eso si el tema RPG del X y el mapamundi más casualizado.

El VI lo tengo y lo llevo a medias pero por ahora va bastante bien, me gusta sobretodo la idea en la que loa protas a veces se separan y llevas historias paralelas

Usuarios habituales

Tags