Japón y los juegos de PC

AG

Hoy, traduciendo un juego para PC, me ha venido a la cabeza una pregunta tonta pero difícil de responder:

¿POR QUÉ LOS JAPONESES NO COMPRAN JUEGOS DE PC?

Estamos "hartos" de ver cómo los juegos de consola se venden como churros en el país nipón, ni que decir queda de las consolas en sí, sobre todo si son de Noentiendo Nintendo.

Lo sabemos por las listas de ventas, cuyos datos dan al dedillo, pero éstas nunca incluyen juegos de PC. ¿Significan que no se venden o tal vez que tienen su propia lista de ventas? Difícil cuestión, pero tiene toda la pinta de ser lo primero.

¿Nunca os habéis preguntado por qué vienen tantísimos juegos desarrollados en Japón para consola y ninguno para PC excepto algún que otro juego hentai? ¿Por qué las punteras del sector en Japón no desarrollan en Japón y, cuando lo hacen, contratan a compañías de tercer nivel de Europa o Estados Unidos para hacer los (cutre)ports? (Konami, por ejemplo).

¿Llegan los juegos de PC a Japón? ¿Habrán disfrutado allí de las grandes aventuras gráficas de Lucas Arts, de algún Civilization o del Half-Life en su versión original? ¿Utilizarán el PC para otra cosa que no sea trabajar, chatear o jugar a un MMORPG? ¿Por qué los MMORPG han irrumpido un poco en dicho mercado y el resto de joyas parecen no existir?

No deja de ser curioso que la super guerra de plataformas de toda la historia, consolas vs compatibles PC, parece estar inédita en Japón. Y a raíz de nada, pues desde siempre han disfrutado de la tecnología más puntera.

¿Será entonces una cuestión de costumbre? ¿De ideología?

Es que incluso es complicado encontrar webs dedicadas a los juegos para PC y que sean íntegramente japonesas. Es más, no se sabe si existe alguna revista medio-puntera que se dedique a analizar juegos de PC, al menos yo no.

¿Le hace falta al PC el empujoncito de contar con el apoyo de Japón (tanto a nivel de usuarios como de compañías) para convertirse en la plataforma de juegos definitiva?

Menudos pájaros vuelan por mi cabeza, señores.

SnighT

y pa ke kieres juegos japoneses? no te divierten los europeos y/o americanos?

B

Por que sus teclados no tienen WASD es evidente.

AG

Joer, no me toméis a coña el post xD. No es una reflexión, es un "minidebate" en el fondo.

En serio, qué pensáis

#2 ¿Desde cuándo estarían de más? En la variedad está el gusto.

2 comentarios moderados
Deoxys

#3

lxn_

Solución para los japoneses:

WASD Japanese keyboard

Edit: #7 te odio.

B

Solo Japón sabe perfectamente lo que Japón busca

Kayder

De acuerdo con #5, les van las "japonesadas", machacar botones y hacer combos. En cambio los occidentales somos más de otro tipo de juegos, FPS, RTS, que allí no calan tanto.

AG

#10 Qué tendrá que ver. También hay juegos más "occidentales" en consola y no por ello deja de haber un amplio catálogo de "orientales". No comprendo por qué en PC no puede pasar lo mismo.

B

#11 Pero sabes bien que allí no son muy de jugar al HALO xD

AG

#12 Seguimos en lo mismo. No serán aficionados a Halo o Call Of Duty pero sí a Dragon Quest o Tales of... ¿Por qué no podrían optar por sacarlos también para PC? Es que que haya FPS, RTs y demás no quita que pueda haber títulos más acorde a sus gustos. Hablamos de una plataforma universal, sin compañías que opongan restricciones o que sean necesarios kits específicos como ocurre con las consolas.

B

Creo que es por que les gusta jugar a juegos sin sentido, esto es; fontaneros que comen setas, típicos mata mata para pastilleros estilo Devil May Cry, mata mata con prota femenina para pajearse a la vez que juegan, vease Bayonetta, etc etc.

Con lo pirados que están, les pones un juego decente tipo HL, y nanai, necesitan juegos psicotrópicos, va con su cultura de pirados.

Pachy

pues alli es otro rollo. Igual que los MMORPG suyos aqui no triunfan tanto XD

Kayder

Me refiero a que les gustan más juegos de rol de estilo oriental que por ejemplo uno de estrategia, que casi siempre han estado ligados a pc, pero no significa que no jueguen a ellos.
No es un buen ejemplo, pero si le dieras a un japones la elección entre HL2-EP3 o un Monster Hunter elegirían lo segundo. Supongo que será por gustos y las empresas orientan sus productos al mercado que más beneficios le de, pero estaría bien ver un crecimiento del consumo para PC en japón.
#17 yo compro los juegos de PC, si me interesa lo compro, y si no me interesa, para que tenerlo pirata.

VIETNAM

Pero es que en España quien coño compra juegos de PC originales? Casi nadie y suelen ser online.

Los japos son unos sparrows, como la mayoria.

Ademas la consola supongo que esta muy metida en su cultura, como un electrodomestico mas de ocio, el ordenador supongo que lo veran mas para trabajar.

B

#13 Vale, ya entiendo bien lo que quieres decir, ese tipo de juegos no les merecerá la pena hacer el port a PC por que allí todo kiski tiene consola, ¿será eso no? y para que van a gastar en hacer versiones en pc.... el que tiene allí pc lo tendrá lo que menos para jugar supongo, (no lo se , que no he estado allí nunca para verlo) Supongo que lo tendrán para ver porno alemán y cosas así pero para juegos me imagino que menos.
#17 yo compro los que puedo, sobre todo si me gustan intento comprarlos aunque me los haya pasado ya en no-comprado xD (será cosa de principios o yo que se)

isnotavail

hace tiempo vi algun documental o articulo relacionado con el tema, lo hacia un japones que jugaba al WoW , y decia basicamente que alli los juegos de pc que se juegan,son simuladores de trenes y demas chorradas japonesas, y MMO's .

es raro la verdad, en cambio en china y korea del sud, a lo que mas se juega es al PC .

B

#19 Mi novia debe ser japonesa, por que juega al tractor simulator 2010 (no me sale ahora el nombre es algo asi como landwerter simulator o algo asi) Manejas tractores , cosechadoras, carros para tirar alpacas, arados etc. Muy emocionante todo.

Vegon

No es tanto por los gustos en géneros (que también) sino por la tradición. Allí la consola como contenedor de los juegos esta super asentado.

A parte, al contrario de lo que muchos pensáis, el ordenador medio de un japones está muy por debajo de lo que nosotros consideramos como "normal".

Kayder

Farming Simulator
http://www.youtube.com/watch?v=DsI5GyJGVkw

B

#22 si, es ese, pero es que encima juega a Landwirtschafts Simulator es decir... en aleman si no me equivoco, hay que ser rara.. xD

aNGEL0cod

jajajajajjaja me ha matao lo del simulador de tractor, tio dile a tu novia que se pille almenos uno de aviones , que de tractores es raro de cojones !

B

#24 Claro, es que un avión es mas dificil que lo puedas manejar en la realidad... xD.... pero un tractor... yo creo que aquí en el pueblo si le dice a alguno de ararle las tierras le deja gustosamente hacerlo por el xD y con muchos mejores gráficos jajaja.

Ahora que lo pienso yo si me imagino a los japoneses jugando al Landwirschtleches simulator ese de tractores, es algo tan rarete ...

P.D. Seguramente meterían alguna lolita o algo así en la estación de repostaje.

Pachy

#25 tu novia es rara. XDD no me bajaría ese juego por mucho tiempo que tuviese libre.

NdY78

Hace años ya se preguntaban lo mismo que tú

http://www.japaninc.com/cpj/magazine/issues/1997/aug97/0897pcgames.html

Está en perfecto inglés y es demasiado largo para traducirlo, pero basicamente viene a decir que el boom de las consolas de 8-bits no solo fué anterior a Europa, puesto que venian de allí tanto Nintendo como Master System, sino que fué muchísimo más intenso que aquí. Desde aquellos dias en los que los PC eran sistemas que con suerte manejaban 8 o 16 colores simultaneos en pantalla mientras que las consolas ofrecían cosas como Mario Bros, se ha quedado, quien sabe si para siempre, en la conciencia japonesa, que los ordenadores son para trabajar y las consolas para jugar. Y que los juegos deben ser ejecutados en plataformas dedicadas.

qu4ker

Es que la mayoría de juegos que juegan los japos solo les gustan a ellos, véase el número de jRPG que salen al año, que de todos esos solo 3 ó 4 son conocidos en occidente.

Luego sumas que el sistema de juego consiste en pulsar muchos botones muy rápido por lo que te sale que lo mejor para controlarlo es un pad.

La cuestión ahora es , ¿para qué portar a PC algo que sí o sí se tiene que jugar con pad y que además sabes que si lo haces solo para consolas no te va a afectar tanto la piratería?

A mi me inquieta más saber cuando los juegos decentes que hacen saldrán en Japón y occidente al mismo tiempo.

#22 ¿es cosa mía o parece que los tractores "vuelan" ? xD

#29 pues sí es eso que chorrada xD

B

#28 es por que no tienen sombra debajo.

Dante88

Son más listos, se han dado cuenta de que un teclado es para escribir y no para jugar.

Para jugar utilizan PAD.

Salvo los juegos Hentai que necesitan tener una mano libre, así que no tienen más remedio. Y los de estrategia que se necesita ratón.

Son superiores, no hay más.

Usuarios habituales

Tags