Metro Exodus #HG | Más allá del metro de Moscú

AVISO SOBRE LAS NORMAS DE SPOILER EN EL HILO



Se podrá hablar libremente de los dos juegos anteriores sin tener que usar el comando spoiler, es decir, de Metro 2033 y Metro Last Light. El spoiler solo se usará para hablar de la trama de Exodus, evidentemente.

Metro Exodus es la continuación directa de los dos títulos previos, por lo que se supone que si vas a jugarlo, ya deberías haberte pasado 2033 y Last Light. Si no es el caso, ¿Qué haces aquí? ¡Ve a pasártelos ya!

Hilo de rendimiento del juego en PC aquí.

RandomZ

El RGB del Metro es una puta gozada:

También pasa con la vida si estás sangrando y te curas, si hay enemigos alrededor o si llueve.

2 1 respuesta
GasaiDovis

#121 Mientras no joda totalmente el rendimiento como en el doom :laughing:

vinilester

Se supone que he cogido una brujula para el traje en la cabina de un avion. En una guia pone que esta ahi y ya habia vaciado el avion cuando lo lei. Pues yo no veo que la tenga en la muñeca. Que hago mal?

Edit. Vale. Creo que hace falta una mesa de trabajo para montarla.
Ni zorra donde hay una. Estoy en la parte que tengo que buscar a un mecanico.

1 respuesta
B

De ahora en adelante, todo lo relacionado con el rendimiento en PC se hablará aquí.

seiferxd

#118 sep, así solucioné el problemo.
Gracias igual!

B

#123 sigue en la historia que encontraras mesas de trabajo por todos lados xD

1 respuesta
vinilester

#126 Si, ya llevo la brujula ;)

Perico97

Estoy en la primera zona y me está encantando, han sabido subsanar muy bien lo que le faltaba a los otros juegos (Que venía a ser "libertad" a la hora de escoger objetivos, aunque no dejan de ser grandes juegos a pesar de ser tan lineales, con este han conseguido una sensación de libertad que se echaba en falta) y el resultado, bajo mi punto de vista, ha sido óptimo, si bien en la dificultad más alta se pasan canutas puesto que (Quienes hayan jugado unas horas se habrán dado cuenta)

spoiler

All in all me está pareciendo una experiencia muy disfrutable, al ritmo que voy mínimo duplica en duración a los dos juegos anteriores juntos (Que venían a durar 10 horitas cada uno) lo cual deja claro que han ido a lo grande xD
Y sobre los personajes/historia, diré simplemente que han dado un salto importante respecto a los anteriores juegos, empatizas con ellos y sus "excentricidades" ^^
Y como añadido para todo el que tenga pensado jugar a este, recomendaría jugar los 2 anteriores juegos y leerse los libros, me alegro de haberlo hecho ya que tienes la ambientación en mente mientras juegas.

Rayzaru

¿Alguien que lo haya pillado en PS4, juegue en slim y pueda decirme que tal va? He jugado los dos anteriores en PC y la idea de pillarlo para la consola no me llama demasiado, pero el precio más barato que he encontrado son 50€ y sinceramente, no tengo ganas de pagar por algo que lleva Denuvo xD

1 respuesta
Perico97

#129 Yo estoy jugando en la PRO y el rendimiento es bastante adecuado (Nada de congelaciones o bajadas de fps), si bien antes de empezar cada "mapa" hay una carga importante de 1 o 2 minutos, pero a partir de ahí el juego va fino.
Gráficamente es algo superior al anterior (Con esto hablo de redux), esto se nota especialmente en los modelos de los personajes y algo en el paisaje, la verdad que sólo he visto un error gráfico de una textura que tardó 1 segundo de más en cargar, pero nada significativo.

1 1 respuesta
Rayzaru

#130 Me imagino que en la slim irá más o menos igual solo que se verá algo peor, voy a mirar si encuentro algún vídeo o comparativa. Gracias :D

1 respuesta
Perico97

#131 Igual lo notas en la distancia de dibujado pero no creo que nada más, a mi gráficamente me ha sorprendido bastante ^^

1
MarqusWelvis

Me encantan las conversaciones que se pueden tener. Hay trabajo detrás, te puedes tirar 5 minutos escuchando y aprendiendo más sobre aquellos compañeros en los que tienes más interés. Justo he acabado la primera zona abierta.

spoiler
1 respuesta
miguelaje

el juego de graficos y tal está genial, pero no se porque no termina de engancharme

Perico97

#134 Realmente no es como los anteriores en los que o eras alguien que se habría paso a tiros o eras el buenazo de turno + sigiloso (De hecho aquí no hay trofeo de pasarse el juego sin matar a nadie si no miré mal, igual que en el 2033, básicamente porque hay situaciones en las que no te queda otra y "Why not, estás matando bandidos además de proteger a gente necesitada")

Eso sí, mi estilo de juego está siendo el de ir full sigilo e intentando minimizar las muertes innecesarias (Y el juego lo tiene en cuenta), mismamente

spoiler

Son cosillas que ya se vieron en los anteriores, pero en este ha lo han llevado a otro nivel y les ha quedado un resultado espléndido ^^
Como punto negativo el tema del guardado, no sé si es por la dificultad en la que juego pero igual estoy 30 minutos explorando y no guarda automáticamente ni una vez (Sólo cuando "quiere"), por lo que me veo a veces en situaciones de "Como me maten voy a perder todo lo que he conseguido", es algo que molesta bastante aunque por lo demás la máxima dificultad es óptima, mueres de 2 disparos pero matas a (casi) todo de lo mismo y con el arsenal que lleva uno encima si se lo monta bien puedes ahorrar mucha munición.

1 respuesta
GasaiDovis

#136 Puedes forzar el guardado crafteando cosas , al menos en una estación de crafteo

B

Pero si hay guardado manual XD,desde el menu o F5,yo siempre guardo después de avanzar mucho.

El Juego técnicamente es una brutalidad, me esta encantando todo jugabilidad,historia,ambientación,exploración y tiene mucho detalles chulos , lo peor es la IA bastante mala.

2 respuestas
B

#138 en eso estoy de acuerdo, la IA es bastante mala.

Pero en todo lo demas, un 10.

Perico97

#138 En Comando Difícil hay puntos de guardado (Durmiendo, por ejemplo) pero no puedes guardar manualmente, lo cual me parece bastante putada xD

logandevil

A ver, ya sé que se ha hablado de esto con anterioridad etc, pero no me voy a meter 20 horas de juego a los dos anteriores para empezar este.

Hace un par de años, me llegué a unos dos tercios del primer juego, ergo el contexto de la historia y más o menos sus pormenores (hasta ese momento) los conozco, si bien es cierto que no lo terminé (lo dejé en una zona que había que cruzar una serie de puentes en los túneles). Y de Last Light no jugué en su momento más que al principio para "catarlo" pero sin enterarme ni acordarme ya de nada.

El caso es que esta noche me apetece empezarlo. Conozco el mundillo y conozco el "lore" pero desconozco la historia ni lo que hay que saber para disfrutarlo a tope (o todo el tope que pudiera alguien que no se ha pasado los anteriores).

¿Recomendáis algún video explicativo de las anteriores entregas o algun blog/web donde en una horita hacerme un resumen que me de pié a empezar este sin verlo como más que un survival?

Gracias :)

1 respuesta
Perico97

#141 Yo voy a ser franco diciendo que poder puedes empezarlo, sí, pero te vas a perder bastante contenido y Lore que bajo mi punto de vista no se debería de pasar por alto si quieres disfrutar de la saga y el mundo que rodea a la trilogía en su máximo nivel.
También hay que tener en cuenta que están los libros, los cuales sientan las bases para los juegos y entrecruzan relatos relevantes de la saga.
Con esto dicho, "posible" es jugar este sin haber tocado nada de los anteriores ni los libros ya que realmente aparecen 2 personajes (Que tienen su relevancia tanto en los juegos como en los libros, ojo) al comenzar el viaje, pero lo han hecho suficientemente "friendly" con los jugadores nuevos como para que sea disfrutable sin tener andanzas por la saga (Aunque un mínimo como digo es siempre recomendable)
Ahora bien, mi recomendación personal (Y esto ya depende de las ganas de cada uno) sería que al menos jugases los 2 primeros juegos, siguen bastante bien la historia de Artyom y dilucidan levemente como ha llegado a este punto (Algo que se explica muy detalladamente en el último libro y no tanto en los juegos, pero estos cumplen su función), esto lo digo por supuesto si quieres conocer la historia de Artyom al 100%, aunque también puedes verte un vídeo resumen, pero como ya dije perderías bastante entretenimiento que brindan los juegos.

2 respuestas
logandevil

#142 agradezco tu mensaje y es obvio que eres un fan de los buenos de la saga, pero es que es eso, meterme 20 horas de los otros dos juegos (mas teniendo en cuenta que el 1 ya lo empecé pero en Xbox360 y no puedo recuperar la partida, que los voy a jugar desganado, únicamente con el objeto de llegar "enterado" al momento que rodea el actual, no me parece una inversión inteligente de mi tiempo. Por eso lo de preguntaros a los que conocéis la saga más que yo, por algún resumen o si conocéis algún video/blog/youtuber que ahonde en el tema y que sepáis que me va a hacer llegar con las cosas más o menos claras.

Aún así, dicho esto, entiendo que el estudio, al final lo que quiere es hacer dinero, y habrán hecho el juego todo lo friendly posible para nuevos jugadores de la saga, como para que no te dediques solo a explorar sin enterarte de que va la peli. El juego entiendo que disfrutarlo, lo disfrutaré muchísimo, llegue o no llegue enterado a la puerta, pero aún así, supongo que la historia gana enteros sabiendo por donde van los tiros.

3 respuestas
B

#143 Empezar por Exodus es como empezar a ver El Señor de los Anillos por El Retorno del Rey xD

Pero bueno, adelante, entenderás parte de las historia presente de Exodus, pero nada de por qué y de dónde vienen todos esos personajes que te acompañan en la Aurora ni sus motivaciones.

Lo que no entiendo es si los dos anteriores te han aburrido, por qué éste te llama, si en esencia es lo mismo, solo que con algunos niveles abiertos.

1 1 respuesta
logandevil

#144 Precisamente por ese mundo abierto. Nunca me han encajado los juegos esencialmente lineales y pasilleros. Soy un enamorado de los juegos y en general de las historias postapocalipticas y lo que he visto de este Metro me llama muchísimo la atención.

No he dicho en ningún momento que me hayan aburrido los otros dos, de todos modos. He dicho que pasarmelos ahora, invirtiendo 20 horas del poco tiempo libre que tengo, para llegar fresco a este, me parecería soporífero. No por los juegos en sí, sino por el hecho de que el objeto de pasármelos no es el disfrute sino llegar a este punto.

Aparte, el otro Metro en su día, lo cogí en los últimos coletazos de la 360 y primeros de la One y ya tenía sabor a viejo. Con gráficos y mecánicas que, con lo que había en el momento, no me terminaban nada.

Me llama por todo lo que es el mundo de Metro. La novela de Glujovski la leí allá por 2008 y me encantó, y, como he dicho antes, en general la temática postapocalíptica me encanta. De hecho, a la vez que el Metro en su día, jugué al STALKER, que a efectos de lo que me quejaba (gráficos, mecánicas, etc) es igual de tosco, pero me lo pasé como un enano porque era un mundo abierto, donde la exploración y el avance (que a veces es pasillero, pero con un pasillo más "ancho") dependía enteramente de mi.

2 respuestas
Perico97

#143 Yo como lo ando jugando y lo estoy disfrutando como un crío pequeño (Y sé que es un gran juego) no quiero "cortarte" el Hype por el juego, pero si me veo obligado a recomendarte los anteriores puesto que tienen un valor innegable si quieres conocer la historia de Artyom completa (Y el mundo de Glukhovsky), y en cuanto a los libros (Que para mí son el sumun de la saga), por otro lado, como los devs entienden que no todos los jugadores están por la labor de leerse 600 páginas por libro han hecho los juegos lo más dinámicos posibles para que puedas empaparte de la historia de una forma amena y más veloz.
Puedes adquirir la versión redux (Con ambos juegos + contenido descargable) por un precio muy asequible, esto es una recomendación personal ya que es la manera de disfrutar al máximo de la saga (No tienes que sentirte obligado a pillarlos ni a jugarlos si no te da más, como te digo el último juego es asequible pero siempre viene bien ir "preparado" para enterarte de las cosas que comentan algunos personajes)
Sea como sea, el juego no deja de ser una obra de arte ^^

B

#145 A ver, quizás he exagerado un poco con el símil que te he puesto. Al principio de Exodus hay un resumen de la historia hasta el momento y podrás seguirla más o menos bien, eso sí, lo de los personajes que te acompañan y la relación que tienes con ellos te va a costar más seguirla y desde luego vas a perder mucha de la empatía y camaradería que se tiene si ya jugaste los anteriores.

El mayor PROBLEMA es que en el primer nivel de Exodus, se descurbre un bombazo argumental que te deja todo loco (lo cuál desencadena el éxodo de los personajes fuera de Moscú) y una vez te enteres, si algunas vez juegas los anteriores otra vez, ya no será lo mismo sabiendo eso xD

1 respuesta
Perico97

#147 Los que leímos el último libro ya veníamos preparados, que conste xD (Aunque teníamos más info de la que podíamos manejar por lo que fue en plan "Vale, ok, ahora dejarme jugar tranquilamente xD")

1 respuesta
vinilester

#145 "Tosco". Es justamente la palabra que iba a poner para describir este juego.
Muy entretenido, pero tiene ese detallito que lo define asi.

Y mas cuando uno hace poco que ha terminado una obra maestra como RDR2.

B

#148 Yo no los he leído, solo me he pasado los juegos varias veces y cuando empecé Exodus y descubrí eso me quedé con la boca desencajada. Está que te cagas la historia ^^ Y dicen que el final de Exodus es de levantarse y aplaudir :O

1 respuesta

Usuarios habituales