Famoso tema...gasolina y diesel...

jimborooy

Buenas a todos

Tuve un A3 1.9 TDI de 110cv y la verdad el coche andaba bastante bien, consumia poquitín pero me dio bastantes problemas mecánicos carillos...turbo menos fiable...

Ahora tengo un megane coupe de 95cv gasolina...el consumo tambien es bastante bueno ya que mi estilo de conduccion con ambos motores es tranquilo y sin velocidades excesivas.

Suelo hacer unos 20.000 km anuales mas o menos y en un futuro tengo pensando ampliar el garaje y comprar un nuevo coche...probablemente gasolina...ya que los FSI no consumen demasiado, y luego el tema de ruidos que para mi es crucial...

Parece un tonteria pero ese ruido diesel...me mata...y mas cuando paras a hablar con alguien...a parte de que todo es mas caro en el diesel me refiero a mantenimiento...

Bueno amigos espero que no se cree polémica con este post, me gustaría que la gente que tenga gasolina me diga sus experiencias...y si alguien tiene un A3 1.8 T...que me cuente que tal la maquina...

Un saludo

ViCiOuS

Gasolina sin duda, ahorras en precio inicial, en el precio del combustible, en el mantenimiento y encima ganas en conduccion suave y ruidos.

jimborooy

Buah lo de la suavidad y la comodidad...sin que en 2000RPM este haciendo un ruido endemoniado.

Si tambien me quede bastante sorprendido con la diferencia de precio inicia...incluso 3000 euros...lo que son mas de un par de años de Gasolina...y luego ITV...30€ mas cara en diesel mas o menos...y mantenimientos...

Lo de la durabilidad del motor...yo veo coches de gasolina de 20 años...ibizas...bmws...corsas...y no se oyen...y van como la seda...creo que en este aspecto el trato y el conductor son fundamentale.s..

ManOwaR

No vale comparar coches de diferente cilindrada a la hora de mirar consumos. Sino de las mismas prestaciones y, hoy en día la leyenda urbana de que "diesel es mejor para el bolsillo" ya está un tanto desfasada. Sin mirar ya la diferencia de precios en carburantes (ya ni por eso gana el diesel):

Coche Diesel de mismas prestaciones, de paquete, es más caro que gasolina.
En ciudad, diesel consume mucho más que gasolina, el arranca/para del diesel se traduce en una animalada en consumo, las 3 primeras marchas comen mucho más que un gasolina.
Mantenimiento, mucho más caro el de diesel que gasolina, no es lo mismo cambiar filtros y demás que limpiar inyectores.

neo-ns

A los precios que esta el diesel.... es mejorar comprar una gasolina, cada dia cuesta mas que un coche diesel salga rentable. A no ser que seas taxista o algo asi que hace 20000km al dia.

Todo es mas caro y complejo... bomba de alta presion... inyectores de alta presion... etc, etc, etc

gasolina atmosferico = motor simple y sin historias.

pd: Gasolina

n4x0

#4 hombre, yo diria, que depende de los kilometros que hagas al año te sale mas rentable uno que otro xd

#5 quien se hace 20.000km al dia? XDDDDDD

neo-ns

#6 antes con hacer pocos km al año salia rentable, ahora tendrias que pasarte el dia al coche para rentabilizar el precio de mas que tiene el diesel. entre 2000 y 5000€ mas caros suelen ser, la media es de 3000€

3000€ es mucha pasta en gasofa, etc.

pd: lo de los 20.000km al dia era un ejemplo.

Homyu

el diesel ya no esta como los dias de su boom, pero yo te lo recomiendo no vaya a ser que ahora vuelvan a cambiar las tornas y la gasolina suba aun mas.

suggus

lo que no entiendo yo es que sale mucho más rentable para el día a día, vamos a ver, una amiga mía con el clio se hace 500km fáciles con 20€, yo con 20€ rezo para llegar a los 220km, porqué decís entonces qu eno sale rentable?

n4x0

#9 un coche diesel si no haces como 20000km al año no es que sea muy rentable por el coste del mantenimiento, el coste de las piezas y demas

Un inyector diesel nuevo puede llegar a los 600 euros, uno gasolina, por 50 o 100 eurillos los tienes, las bombas de gasolina igual, no es lo mismo la de un gasolina que un diesel

ManOwaR

#6 no, y lo he comprobado. No depende de los km que hagas al año, sino de si haces más ciudad que carretera. Diesel tiende a ir más en altas que gasolina y eso en ciudad es horrible.

Y tampoco te preguntes pq el diesel "1.4 60cv, 600kg de peso, con sus ruedas 165" de tu vecino chupa menos que tu gasolina "2.0 110cv 800kg de peso y sus ruedas 205", pq la respuesta es aplastantemente lógica.

PlrA

Que mania teneis de decir 20000km/año o mas para los diesel, cuando depende muchisimo de que marca esteis mirando... Por ejemplo, comprarse un bmw gasolina, a menos que hablemos de uso deportivo, es una grandisima estupidez. Mirad lo que sale un 318i y un 318d, ambos con 143cv y mismo equipamiento. Diferencias REALES de consumo, 3 litros cada 100km.

En cuanto al ruido de los diesel, veo que solo mirais los de VAG no? Mi mazda 5 no se escucha al ralenti salvo en invierno y mucho frio (siempre debajo de 3º) que salta el calderin de gasoil.

Eso si, para pisarle cojo el accord vtec.

suggus

#11 en mi caso ya te digo que llevo un ibiza 1.4 gasolina de no se si 54 cv, y mi amiga un clio de hace 4 años a lo sumo. Pero es que es exagerado h ablando con muchas otras personas que les pasa igual 20€ 500km, a mi 20€ apuro para llegar a 240km, y que yo sepa no les ha dado problemas alguno el diesel.

Estoy hablando por supuesto de usarlo para ciudad dónde en teoría no necesitas pisarle, pero no se si los coches diesel de hoy en día se supone que son fiables aunque te gastes 3000€ más a la hora de pagar el coche, realmente dónde lo notas es en el día a día que es cuando tienes que ponerle gasolina no?.

Y otra cosa más, si buscarais un coche de segunda mano que fuera para ir a la uni entre semana, y para hacer unos 80km - 150km los fines de semana, ¿no sería mejor irse a un diesel?

oOL4sTOo

#1 Depende de los km que haga, más de 15000km/20000km al año = Diesel

Menos = Gasolina.

Eso de que los diesel duran 20 años de que te sirve? si a los 6 o 7 te cansarás del coche que tengas y lo cambiarás por otro xD

Homyu

#13 pero si todo lo que te ahorras dia a dia no compensa lo que desgastas del coche dia a dia pues no. No se, yo tengo un golf diesel del 2000 y la de problemas que ha tenido es demasiado, ademas para cosas que los gasolina ni tienen.

PlrA

No te ha salido bueno, eso te puede pasar con cualquier marca y cualquier motor.
#14 ok, a los 7 años vende el coche, o aun que sea para entregarlo, a ver por cuanto te valoran el gasolina y por cuanto el diesel. Inviertes normalmente mas para comprar el gasoil, pero a menos que realmente sean muy pocos km anuales, suele acabar compensando. Y repito, no generaliceis con lo de los 20000km/año por que es un error.

oOL4sTOo

#16 Hoy en dia entregas el coche sin asientos y te dan los 2000€ esos, o sea que de valorar da igual, la cuestión es que el lo ha dicho como si fuera a estar 20 años con el coche, y yo le he dicho que a los 6 o 7 ya estará harto de su coche, si alguien espera conseguir mucho dinero con un coche de 6 o 7 años va apañao, sea diesel gasolina o lo que quieras y más en compras particulares

granaino127

Este tema se ha hablado 800 veces aquí y lo primero es que el tema de Gasolina o Diesel no es simple "preferencia por gustos" porque hoy día dan las mismas prestaciones...

La decisión es puramente económica, si haces entre 15 o 20.000 anuales el diésel empieza a ser interesante si el modelo que te compras no varia mucho de precio en su versión diésel.... Y por encima de los 20.000 anuales siempre ahorraras mas teniendo in diésel.

Fin de debate.... Ese es el motivo de que existan ambas motorizaciones, eficiencia y economía.... Lo que luego cada uno prefiera es cosa aparte... Como si haces 30.000 anuales y te lo compras gasolina sabiendo que vas a gastar mucho mas que si fuera diésel, pero si te gusta mas por X pollada es tu cuenta.... Pero a eso se llama elegir en base a lo que me de la gana no de forma racional.

Lo gracioso es el tío que sepa que va a hacer 15 o 20K y piensa que le va a salir mas barato sin ver antes que diferencia hay.. En 2 años maximo haciendo los 15-20k amortizas el precio de un TDI hoy en día respecto al TSI que ya consumen realmente poco, consumen los TSI como los diésel de hace un par de años...

PlrA

#17 Intenta vender ahora mismo un gasolina, y pon a mismo precio mismo coche mismas condiciones etc.. pero gasoil. A ver lo que tardas en vender el gasolina. Por que te crees que la gente que se dedica a la venta de coches de segunda manos nada mas que tiene coches de gasoil exceptuando deportivos claro.

#18 solo digo que no veo bien generalizar eso de los 20000km por año por que es un grave error, siempre habra que ver que diferencias reales hay en la marca que estas mirando. Como ejemplo casi todas las gamas de BMW...

Homyu

15000-20000 es lo que yo escuche en los viejos tiempos para que saliera rentable. Hoy por hoy no seria mas? con la subida del gasoil y el bajo consumo de los gasolina.

granaino127

#20 Llwgo a subir en 5000KM los KM anuales para seguir manteniendo las mismas medias de economia pero tras los últimos ajustes de los combustibles volvió a situarse en esos KM, también los diesel de ahora han bajado su consumo con respecto a hace unos años.

Ejemplo: 1.6TDI 105cv 3.8L de media de los 4 y algo que tenían los últimos 1.9TDi de 105cv

jimborooy

Yo no soy de los partidarios de cambiar de coche a los 7 o 8 años...

Porque mi coche me encantaría tenerle vente añazos...incluso en mente tengo pensado comprar un A3 8L del 2003 el 1.8 T o un S3...simplemente para cuidarlo y que dure años y años...

Se podria decir que tipo al GRAN TORINO y si...gasolina.

Un saludo y gracias!

yaiko

No soporto el traqueteo de los diesel...

ManOwaR

Decir que es mejor un diesel que un gasolina en BMW, es no haber llevado un atmosférico BMW en la vida. Las sensaciones de un BMW 6cil gasolina no las cambio por un diesel ni de coña... por mucho TDI, TFSI o TDpollas que sea.

Kaiserlau

Llevo un laguna gasolina 2000cc 4 cilindros 120cv , mi padre tiene tambien un laguna pero diesel 2000cc 120cv, y no hay color xD del uno al otro. El gasolina es mas agil mas ligero mas vivo, ruido nulo etc.. En lo unico q me mata es en el consumo.

PD: Gasolina siempre.

PlrA

#24 veo que no has pillado el concepto eh. No estoy hablando de gustos (por supuesto prefiero como tira un gasolina a un gasoil) si no de ser practicos y si se mira el tema de un motor u otro por los km que se haga... Practicamente no hay bmw que no haya catado, quizas me quede los X6, y me quedo con el 135i para divertirme y con un 535d para lo demas. No voy a entrar en los M que se disparan.

granaino127

#24 Se bien las sensaciones... bastante bien diría yo... xD!

Igualmente, ambas motorizaciones aunque tengan unas prestaciones muy parecidas los diesel dan mas par....Igual no has cogido un TDI gordo como un 3.2...pero te aseguro que tu espalda quedará resentida después y tendrás un bonito dibujo del sillón en tu espalda... Esa sensación no te la da un atmosférico gasolina...

Igual que si pruebas un TSI, tampoco es atmosferico pero....las sensaciones que te transmite, potencia y contundencia hacen que te plantees seriamente si escoger un TSI o un FSI V6 gordo...

ViCiOuS

un atmosferico de gasolina en la zona alta puede transmitir mas fuerza g o sensaciones que un similar diesel en la zona baja, solo que evidentemente, cuando conducimos un diesel y pasamos de 1500, notamos el empujon, y muy poca gente va conduciendo su gasolina en el rango 4500-6500

ManOwaR

Yo BMW he llevado 320d familiar (e46), 318is gasolina (e36), 325 gasolina(e36), 530d, M3 (e36 & e46), M5 (e34). Y alguno más como el 120d que no merece mención alguna... obviamente no todos de mi propiedad, ni he probado los e90/e92, pero hace falta mucho mucho para convencerme que es mejor en sensaciones un BMW gasolina a un diesel.

Corven

Todo depende de los motores. A dia de hoy muchos gasolina consumen parecido a los diesel (poco mas consumen), el tema es que ALGUNOS diesel suenan como carracas, parece que llevas un tractor en vez de un coche, algo que no mola nada.

Muchos modelos en Diesel vs Gasolina, las 3 primeras marchas el diesel funde al gasolina, aunque el gasolina luego en la 4a hace el horror claro...

Por ejemplo, el gasolina 177 cv (creo) del 407 de hace 3 años mas o menos es una autentica basura, creo que era el motor del antiguo 406 y por muchos caballos que tenga no tira una mierda.

Por otra parte, es indudable que los diesel te dan un par mas alto que los gasolina.

Que os parece el Bravo? 105 cv Multijet (Diesel) o el 120 cv Turbojet (Gasolina), es que lo mismo me compro uno...

El par del diesel es muy bueno (290 a 1500 rpm si nome equivoco), pero claro, el 120 gasolina no deja de ser un gasolina, mucho mas barato de mantener y todo...

Usuarios habituales

  • jimborooy
  • ViCiOuS
  • PlrA
  • suggus
  • n4x0
  • granaino127
  • ManOwaR

Tags