Sólo guitarra

cabron
#10770sacker:

pues fui, si, pero soy un auténtico novato y me daba cosa tocar nada.

5:25

3 1 respuesta
sacker

#10771 tal cual xDDDDDDDDDDDDD

massaker

#10759 O miras algo de 2ª mano o espérate algo más y compras algo que ande a partir de los 300-350 euros, Cort G250 o G260, Epi LP standard, Schecter Omen, etc.

1
n3krO

Una vez pruebas una SG no vuelves jamás a tocar una LP.

Eso si, las SG suelen ser más caras....

2 respuestas
massaker

#10774 No sé yo eh...

1
SkullraiN

#10774

La SG es un mastil colgado del cuello, y si eres un poco flipado lo mismo te sacas una costilla con el cuerno.

ViCiOuS

#10765 para tocar jazz/fusion/cosas tranquilas sentado por supuesto, pero ya te grabare riffs de metal y cosas mas tal, que si que uso el meñique xD

1
hda

Buenas, muchachos, vengo a pedir ayuda y consejo.

Llevo unos cuantos años con la guitarrita aunque sigo siendo un novato y nada virtuoso. Clásica. No sé reproducir ni una canción, simplemente me metí en teoría en su momento y lo que hago es trastear y hacer ciclos que me suenen bien, así me distraigo.

Dicho esto: ocurre que al marcar en el traste 11, todas las cuerdas suenan mal. Tiene pinta de rozar en el traste inicial del cuerpo. Todas las cuerdas. En el resto de los trastes todo suena bien (a excepción de cuerda 5 en el traste 12). Es decir, tengo 7 notas fastidiadas en la guitarra.

Me pinta a que el mástil esté ligeramente combado y por eso me rozan las cuerdas ahí.

¿Alguien tiene alguna idea o solución para esto? La bichaja lleva ya conmigo 10 años por muchas ciudades diferentes. Me temo que se haya combado por las humedades gallegas.

¿Quizás subiendo el puente? No tengo ni idea de cómo hacerlo x'D

Mil gracias :)

1 respuesta
LKS

#10778 ajusta el alma de la guitarra, tiene pinta de que es eso tu problema. Aunque podría ser cualquier otra cosa.

1 respuesta
hda

#10779 Gracias por la respuesta. ¿Eso lo podría hacer yo o tendría que ir a un luthier?

1 respuesta
LKS

#10780 en unas guitarras es mas facil que en otras. Hay tutoriales en youtube que puedes mirar.

Aunque tambien es posible que no sea eso y sea otra cosa que un luthier puede averiguar y arreglar.

2
sacker

pues después de mi visita a la primera tienda (la de las Tokai), he encontrado otra tienda que tiene Epiphones y Squiers. Si no están cerrados esta tarde iré a chafardear.

Aunque después de mucho mirar por internet y vuestros comentarios... estoy bastante enmelonado entre la Epi Studio y la Standard, y por aquí ya me habéis recomendado que tire a Standard...

2 respuestas
Petras

#10782 Aunque epi a mejorado mucho con los años, teniendo una Tokai... a tu alcance, es que ni me lo pensaba. :S

Qué presupuesto tienes?

1 2 respuestas
sacker

#10783 Tokai china > Pepi? (me confirmó que era China, porque las japonesas ya se iban más de precio aún)

presupuesto... yo quería gastarme unos 200€ (Epi studio hay por ese precio), en la tienda que os digo he visto la Standard a 350€, y la Tokai china tipo Les Paul eran 450€

básicamente solo por eso descarto la Tokai, he hecho búsqueda por inet y no sale el modelo ni por recomendación, como tenga alguna duda... Epis habrán tropecientasmil personas con ella

luego está el tema de Epi Studio vs Standard, si vale la pena o que estirarse el pico más

Rogger

#10783 Si habla de epi standard/studio imagino que ronda los 300, a ese precio las tokais son lo mismo que cualquiera, y a precio alto igualmente podríamos discutir sobre ello

#10782 La Standard es buena guitarra, pero no te guies por la marca ni por nada, en ese rango te puedes encontrar cualquier cosa. Ves a tienda y toca, prueba todas las guitarras que te llamen la atención, y quedate con la que más te enamore de sonido

2 respuestas
sacker

#10785

#10785Rogger:

Ves a tienda y toca, prueba todas las guitarras que te llamen la atención, y quedate con la que más te enamore de sonido

yo es que soy n00b, lo primero es que no sé tocar nada decente y lo segundo es que no sé de configuraciones de sonido aún nada. Igual toco y digo "ostras esto suena fatal" y es que no tenía las pastillas/tono adecuados, tenía que tocar X en el ampli, etc, y de eso aún no tengo ni puta idea

La idea de pillar tipo LP es que quiero acabar tocando temas rockeros y tengo entendido que son más cañeras y aptas para eso, y aunque ahora no sepa pues ya me voy haciendo a la guitarra y luego ya le sacaré el sonido

Lo ideal creo sería ir con alguien que tenga idea y que pruebe y me aconseje, pero no tengo amigos de esos

2 respuestas
Petras

#10786 #10785 Yo he tocado Tokais por 500 euros mejores que gibsons de media calidad de el doble o más de precio.

Epi es una buena elección para empezar, pero tokai tambien. En sonido no vas a notar gran diferencia pero en calidad de materiales sí. Y las tokai ganan por diferencia.

1 respuesta
Rogger

#10786 Puedes pedirle al de la tienda que toque algo, o tu tocando algunas notillas o algún acorde que sepas escucharás el sonido. Te recomiendo que puebes varias del mismo modelo porque pueden no sonar igual. Si vas a por una epi standard no te vas a equivocar y vas a tener guitarra para muchísimo tiempo, pero prueba todas las que puedas

#10787 Eso no tiene por qué ser así, y menos por 300e

sacker

gracias por las respuestas!

ya digo, Tokai por presupuesto descarto, no quiero gastarme tanto (350€ ya me escuecen pero vaya, como es algo para muchos años sé que amortizaré). Y me estiraré par la Standard

A ver si el dependiente de turno se enrolla y me explica bien y toca algo y etc. Ya os diré que tal luego

1 respuesta
Rogger

#10789 Escuchalas también sin conectar al ampli, que en un marshall de los caros casi todo reluce mucho. Y aunque no sepas tocar agarrala y pasa las manos por los trastes a ver como están y si te es comoda o tiene desperfectos etc

1 respuesta
sacker

#10790 apunto, muchas gracias por los consejos!!

aunque una eléctrica sin conectar puede sonar a algo? la mia actual suena a lata xDD (pero toco muchas veces sin enchufarla porque ahí si no pisas bien las cuerdas y eso si que no suena o suena horrible, el ampli a veces maquilla un poco el asunto)

2 respuestas
n3krO

#10791 Yo toco mas tiempo sin ampli que con ampli :|

2
Rogger

#10791 A ver no suena como una acustica pero si se nota el sonidete, y puedes ver si el tono de la guitarra es bonito/te gusta o no, o si trastea mucho, porque también vas a tocar sin ampli bastantes veces

1 respuesta
sacker

#10793 lo de ver si trastea por ejemplo no sé hacerlo, cuando suena a trasteo algo no sé si es porque no lo hago bien o porque la guitarra no está bien

1 respuesta
Petras

Yo lo de probar guitarras eléctricas sin conectar para hacerte una idea de cómo suena... es tremebundo xDDD

2 respuestas
massaker

#10795 No es tan raro...

Rogger

#10795 Si vas a comprar una guitarra electrica, por lo general es para tenerla el máximo de tiempo posible y buscas lo mejor. Con la guitarra sin conectar puedes encontrar muchas cosas que te gusten o no te gusten rápidamente, tanto de sonido, materiales, de ajuste, o de tacto. Obviamente vas a tener que probarla también enchufada y tocando cositas, y si puede ser en diferentes ampli mejor, pero no estoy loco por decir que también la pruebe sin nada, ni que fuera el único que lo recomienda xD

LKS

#10794 La electronica de la guitarra es lo mas barato de arreglar. Si es un pepino de guitarra y el resto esta en buen estado puede ser buena compra.

Aunque tratee la guitarra se puede arreglar con un ajuste de alma y altura de cuerdas, y mira bien los trastes que no esten picados que eso no tiene reparacion posible.

1 respuesta
sacker

#10798 que quiere decir que los trastes estén picados?

1 respuesta
LKS

#10799 Los trastes pueden tener algunas deformaciones por golpes, como tener una hendidura o muesca pequeña. Al contacto con la cuerda puede causar problemas de sonido, que pierda sustain (se quede la nota muerta), que trastee o muchos otros problemas. Como el metal esta incrustado en la madera del mastil es imposible sustituirlos sin causarle mas daños a la guitarra de los que ya tiene.

Usuarios habituales