10 años del asesinato de Isaías Carrasco a manos de ETA

actionchip

Marian Romero, Sandra y Ainara Carrasco, viuda e hijas de Isaías Carrasco, exedil del PSE de Arrasate asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008, recuerdan el pasado con dolor

«HABÍA DÍAS QUE SOÑABA CON MI PADRE Y LE VEÍA QUE ME HABLABA CON EL TIRO EN LA GARGANTA»

ATENCIÓN: hay un vídeo con una parte de la entrevista dentro de la noticia
Noticia completa: https://goo.gl/eTfwSa
Noticia relacionada con otra parte de la entrevista y con video: https://goo.gl/GxXDSm

Foto de Isaias Carrasco

Cada 7 de marzo desde hace diez años, Marian Romero camina sola hasta la calle Navas de Tolosa y a la altura del número 6, en el corazón del barrio obrero de San Andrés, enciende una vela y deposita tres flores blancas y una roja en memoria de Isaías Carrasco. El exconcejal socialista era su marido y feliz padre de sus tres hijos, Sandra, Ainara y Adei, de 20, 14 y 4 años de edad. Ese viernes de 2008, el etarra Beñat Aginagalde se situó frente al parabrisas delantero de su coche, en el que se disponía a salir hacia su trabajo en el peaje de la autopista A1, a su paso por Bergara, y le descerrajó cinco tiros. Era el último día de campaña para las elecciones generales. Al día siguiente, en un discurso desgarrador, Sandra Carrasco clamó en la plaza de Arrasate que su padre, «un hombre valiente», había muerto «por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas». El próximo día 3 de marzo, el PSE le recordará con un acto en el pueblo.

Una década después, la familia del exconcejal del PSE-EE de Arrasate siente que estos años han pasado muy rápidos, pero que, a la vez, cuando se acerca la fecha del aniversario «el tiempo se detiene». Han vivido en su piel muchos momentos dolorosos. Sin poder contener la emoción en gran parte de la entrevista que comparten con este periódico en la sede del PSE de Arrasate, la viuda de Isaías Carrasco y sus dos hijas mayores, repasan su relato, por primera vez juntas, comparten confidencias inéditas y rememoran los episodios más amargos vividos desde aquel 7 de marzo. A lo largo de la charla, las hermanas se cuentan cómo vivieron aquel día. Nunca lo habían hecho hasta entonces. Sandra reconoce, entre lágrimas, que «nunca ha tenido el valor suficiente» para preguntar a Ainara cómo se enteró del asesinato de su aita.

-¿Diez años es un aniversario especial o todos son igual de amargos? ¿Cómo se sienten?

-Marian Romero: Siento que el tiempo ha pasado a veces muy rápido. Otras veces miro hacia atrás y veo que he perdido… (se emociona y no puede seguir)

-Ainara Carrasco: A mi madre la pasa más o menos como a mí, que ha pasado mucho tiempo, pero que parece como que fuese ayer.

-Marian: Es como que el tiempo se ha detenido. Recuerdo mi vida de antes del atentado y no puedo evitar darle vueltas. Adei tenía cuatro años... ¡Isaías nos hace tanta falta a todos!

-Sandra Carrasco: Otros años era un día más en el calendario, pero ahora pienso: ¡Diez años que no le veo! Repaso todo lo que no he vivido con él, todo lo que no ha podido ver o no le hemos podido contar: ¡Mira aita! He hecho esto o lo otro. Ayer mismo estaba trabajando en la cabina del peaje y pensaba: Si yo le venía a traer el bocadillo… Si es que lo estoy viendo...

[.....]

Mas info: https://goo.gl/eTfwSa

PD: Hará 10 años el 7 de Marzo, por si alguno salta.

11
B

Falta una foto, que pena me dió joder.

1
actionchip
1
privet

que putada que esta gente le quitará la vida a gente porque si..

Chewirl

Y luego Garzón quiere que vanagloriar a gente como esta no sea punible, lamentable.

21
B

Puto asco me dan los que apoyan a esta escoria llamada ETA, y todo por el dichoso independentismo... Pa que luego se apoyen semejantes memeces... Si es que no aprendemos.

4
bATUSORZ

He visto el video y el articulo, he tenido que parar. No xq el relato me parezca duro,que lo es,sino por el asco que me ha dado recordando a todos los retrasados que estos días defendían que vanagloriar a terroristas es "libertad de expresión" y que no merece ningún tipo de castigo.

18
Sentry

Ni olvido ni perdón a los hijos de puta estos y los que los defienden.

22
Von_Valiar

Y pensar que hay un huevo de gente blanqueando todo esto...

Ni recuerdan ni lamentan

1
-

Según ETA y según muchos de aquí, este socialista era nieto de un amigo del primo de Franco. Por eso debía de morir.

Ya que según los entendidos de la historia contemporánea de España, Franco y sus secuaces siguen aun en activo.

2 respuestas
B
#10-Pr0dyh-:

Por eso debía de morir.

Todo muy lógico si.

Puto asco de asesinos, son la vergüenza de Euskal Herria

2
B

Como le encanta a la derecha rancia del pais recordar lo de ETA. Pero eh!!! No digas nada de Franco y de las cunetas, eso hay que olvidarlo para que haya paz y fraternidad entre los españoles.

12 7 respuestas
1 comentario moderado
B

#13 Ni los unos ni los otros. El problema es que a unos los quieren matar y a los otros hacerles bustos y rezar por sus "buenas" acciones. Es el doble rasero de la derecha española.

B

Vamos a intentar no manchar la imagen de una víctima del terrorismo con peleas de patio y a ver si al menos, x difícil que creáis que sea, no faltamos al respeto.

O habrá premios.

13 1 respuesta
Leoshito

Esperemos que su familia se haya recuperado un poco (de esto nunca se sale, claro) y que sigan luchando junto al resto de víctimas para que nada de esto se olvide. Buen hilo #1.

A los que usáis al muerto para soltar vuestra bilis ideológica... Haceroslo mirar.

1
kaizen07

#12 ¿ha dicho alguien algo de Franco en este hilo?

J

#12 Bien! Ahora cada vez que condenemos algo tenemos que recordar a todas las víctimas y todos los grupos que han existido durante la historia de la humanidad! No olvidemos cuando la tribu de las cavernas X mató indiscriminadamente a la tribu de las cavernas Y!

No vaya a ser que si no nos tachen de tener "doble rasero" por decir que los de ETA eran (y son) una panda de grandísimos hijos de puta que se merecen todo el sufrimiento que les puedan causar allá donde estén, pero claro, si en el mismo post no nombras a Franco eres un fachita.

Ok.

Respecto al post y dejando de lado a la gente que quiera desviar la atención del post, espero que la familia esté lo mejor que pueda.

ChaRliFuM

A mi clase vino una chica que salió del PV después de que mataran a su padre (era miembro de la GC o de la Ertzaintza, ya no recuerdo). También tengo un vecino que era inspector de Policía al que le tuvieron que sacar de allí después de que intentaran atentar contra él, ha estado llevando escolta y coche blindado hasta hace poco tiempo.

Por si fuera poco tengo una tía segunda que lleva en la cárcel casi 20 años (y lo que le queda). El terrorismo de ETA ha roto miles de familias en toda España, muy especialmente en el PV, heridas que a día de hoy están muy lejos de ser sanadas.

1 respuesta
DunedainBF

Incluso esforzándome en entender la retorcida y enferma mente de un terrorista y asesino, me cuesta demasiado entender la muerte de un concejal cualquiera de un pueblo cualquiera, como era el caso de Isaías.

Todos estos concejales, que nisiquiera eran políticos profesionales, que tenían sus trabajos y simplemente se metían a concejales de sus pueblos por pura vocación de contribuir, aunque eso les supusiese jugarse automáticamente la vida por ser del PSOE o del PP, son auténticos héroes. Unos valientes y auténticos demócratas, que en la época más oscura de la democracia española no se doblegaron ante el terrorismo independentista.

Creo que la historia no les ha hecho justicia. Ojalá algún día se les recuerde como los héroes de la democracia y moralidad que fueron.

Como vasco me siento profundamente avergonzado de la época pasada de ETA y de la poca rotundidad con la que la sociedad vasca respondió a la barbarie. Sin embargo gente como Isaías me llenan de orgullo, de inspiración y son un referente moral.

20
B

#15 Y después de decir eso el comentario de #12 sigue aquí por?. Qué por cierto #12 ya me dirás a Santo de que viene eso, abre un post y llámalo "cuando la derecha rancia recuerda a unos ya otros olvida" y ahí das rienda suelta , no se qué tiene de malo acordarse de este señor.

1 respuesta
B

#21 si, #12 está sin moderar porque #10 está sin moderar.

Y es mi decisión, son dos comentarios muy Border line pero que a mí juicio no infringen las normas, por eso con el aviso a navegantes es suficiente.

Y nadie dice nada en contra de la memoria de Isaías Carrasco, pero vamos a evitar usar el aseisnato de una persona para meter mierda a gente que no opine como uno mismo, tanto los de una opinión como los de otra.

Y no es este un post que inicie un debate, asique evitad citarme y ceñirse al recordatorio.

1 respuesta
-

#19 Si no esta sanada la Guerra Civil.. ¿va a estar sanada el tema del terrorismo de E.T.A.?

2
nomechordas

Pues me acabo de enterar de lo acto del sábado, tendré que ir. Tengo curiosidad por ver cuánta gente del pueblo va.

Por cierto Arrasate es Mondragón, para el que no lo asocie.

1 comentario moderado
Shikoku

Y algunos todavía dicen que hay que reintegrar a esta gentuza.

Mis cojones

vinilester

#22 Pero luego llega @allmy y os cargais su post.
Por supuesto que #12 no incumple ninguna norma... pero el de allmy tampoco.

7 2 respuestas
B

#27 las varas!

1 respuesta
vinilester

#28 Las varas de silenciar.
Por lo menos no son balas.

RayF

Y en vez de recordar a Isaías una gran parte de la sociedad vasca se dedica a recibir a etarras y asesinos con banderitas y con todos los honores. O se manifiestan por el acercamiento de los etarras. ¿Cómo coño una persona peude ser tan rúin y miserable de manifestarse a favor de unas etarras asesinos y no a favor de una persona como Isaías Carrasco que era un simple concejal de pueblo? Hay una parte de la sociedad que está enferma en el PV por el odio y el nacionalismo.

DEP Isaias, gracias a tu valentía y a la de otros muchos concejales del PP la democracia siguió existiendo en el País Vasco, aunque de esa manera por desgracia.

http://www.elmundo.es/pais-vasco/2018/02/25/5a930083e2704e12328b4665.html

3 respuestas

Usuarios habituales