11-S Diada Nacional de Catalunya

R0ViK

#2129

Shikoku

#2157 Para entrar en la UE, el 100% de los miembros viriles tienen que dar un golpe afirmando en la mesa xD

#2160 es que todos los datos que dan por todos lados son referentes a eso q salio en el 2005, no hay datos de otros años xD

ReEpER

2k8 estan

B

#2139 te cito a ti por dos motivos: vivo en Catalunya y dos, un post que parece que defiende unos ideales con argumentos siempre es interesante. Las cosas que no cito es porque estoy totalmente de acuerdo.

El primero, que se tome en serio una movilización ideológica en un momento de crisis económica y social profunda como algo políticamente vinculante. Que algo sea demandado, no implica necesariamente que sea bueno y por no irme por los cerros de Godwin voy a ser más campechano, diciendo que el aceite se cambia con el motor apagado y frio, ni arrancado ni en caliente.

¿Quien eres tu para decidir que es bueno y que es malo? Es mas, aunque fuera malo SEGURO, si es lo que pide la mayoria, ¿Quien eres tu para impedirlo?

"Por último y en favor de "la causa" creo que no hace falta ser superdotado para darse cuenta que esta situación huele a que las ratas salen del barco las primeras. Ojo que no lo digo yo, simplemente es lo que parece (no voy a discutirlo). Creo que deberíais analizar si es conveniente tener a un público afectado neutral o abiertamente en contra. Por que esto último es lo que se está consiguiendo, gente a la que le daba igual el tema tanto a favor, como en contra marchándose a los extremos, cuando precisamente ahora creo que la gente tiene suficiente mierda encima como para encima, radicalizarla y enfrentarla "por la causa"."

Sigues intentando justificar que decidir algo en tiempo de crisis es malo. Te contestaria lo mismo de antes pero intentare dar un ejemplo que, a mi parecer, es algo logico.

Un poblado de la prehistoria, el cual esta formado por varios grupos de amigos y conocidos. Uno de estos grupos esta pensando en irse del poblado (creen que no son suficientemente valorados, que no se les reconoce todo lo que ayudan al pueblo en comparacion al resto de grupos). Pero no acaban de irse porque dentro del grupo algunos no quieren o no lo ven claro y, por otra parte, el resto de grupos del poblado no quieren (los motivos, cada uno que piense los que quiere, no son relevantes).

Pero llega una sequia, muy fuerte lo cual hace que la obtencion de alimentos sea mas difcil de lo normal. El paronama cambia: los que dentro del grupo no veian con buenos ojos de irse ahora si quieren. Estan empezando a pasar hambre y lo que antes era normal ahora es basico y lo que era basico pasar a ser indespensable. Creen que si marchan del pueblo y buscan otro sitio podran vivir mejor.

A ti, por lo que veo, te gusta hablar mas en terminos mas de bueno o malo. A mi me gusta mas el termino logico, reflexiones que se hacen con el uso de la razon. A mi modo de ver, la decision de irse es la mas logica.

Por eso cuando escucho al hablar de catalanes y españoles en forma de "nosotros" y "ellos" no puedo hacer más que entristecerme y pensar "pobrecillo, que tonto es". Y ojalá fuera diferente, ojalá me sentara con un catalán bebiendo un café y me sintiera igual que cuando he hablado con un tunecino, belga, estonio o cubano, como algo diferente para poder sacar pecho o avergonzarme de mi país en según que materia. Pero lamentablemente no, todo es igual, salvo por la forma de llamar las cosas.

Este parrafo me ha matado. Es decir, te gusta hablar con gente de otros paises por el simple hecho que son de otros paises (me parece perfecto) pero en cambio tachas de " "pobrecillo, que tonto es" a los catalanes cuando hablan de Catalunya como algo suyo? Es decir, te sientes orgulloso de que haya otros paises pero lo ves con malos ojos cuando este es Catalunya. De aqui se deduce que no respetas el derecho de autodeterminacion. Vale, aun no se ha hecho el referendum pero por lo que has escrito se ve que no es question de tiempo, simplemente no crees en ese concepto. Entonces, si bien ves el hecho que haya paises porque entiendes y respetas los nacionalismos, ¿Que mecanismos ofreces tu para que los paises no sean estaticos e inamovibles? O alomejor crees que si deben ser asi, cosa que no lo veria bueno ni logico por mi parte y me gustaria que me explicaras.

3 respuestas
Kenderr

#2164 Un poblado de la prehistoria, el cual esta formado por varios grupos de amigos y conocidos. Uno de estos grupos esta pensando en irse del poblado (creen que no son suficientemente valorados, que no se les reconoce todo lo que ayudan al pueblo en comparacion al resto de grupos). Pero no acaban de irse porque dentro del grupo algunos no quieren o no lo ven claro y, por otra parte, el resto de grupos del poblado no quieren (los motivos, cada uno que piense los que quiere, no son relevantes).

Pero llega una sequia, muy fuerte lo cual hace que la obtencion de alimentos sea mas difcil de lo normal. El paronama cambia: los que dentro del grupo no veian con buenos ojos de irse ahora si quieren. Estan empezando a pasar hambre y creen que si marchan del pueblo y buscan otro sitio podran vivir mejor.

You are Brong. (Hacia tiempo que no lo ponía)

No es valido tu ejemplo. Es una simplificación muy mala y absurda.

Primero, no os vais, seguís en el mismo sitio, lo que cambia es la relación y segundo, no es unánime, no es un 100% de gente que decide irse.

El ejemplo seria: Un grupo decide hacer suya una parte del territorio de la comunidad, quieren quedársela para ellos y explotarla, eso si, en ese territorio hay gente que no quiere escindirse, puede que sean muchos o puede que sean pocos, pero si se escinde tendrán que sufrir una decisión que no quieren.

Segundo, ese grupo ha vivido dentro de la comunidad mucho tiempo, se ha beneficiado y ahora les da por irse con excusas que son mentira (Económicas) en vez de aducir a las simplemente culturales qué son validas.

1 2 respuestas
Dieter

#2164 no la mayoria de la gente ve el nacionalismo catalan como algo cateto cerril y aldeano, y en el sentido contrario es lo mismo, es el mismo feedback de siempre, hace mas de 30 años.

1
B

#2165

Primero, no os vais, seguís en el mismo sitio, lo que cambia es la relación y segundo, no es unánime, no es un 100% de gente que decide irse.

Sabia que alguien me saltaria con eso. Por suerte esta todo pensado.

En el primero, cambio el ejemplo (no lo he cambiado antes porque he pensado que nadie me saltaria con esta "excusa" barata): el poblado tiene zonas divididas para cada grupo. Ahora solo tienes que cambiar el irse por quedarse en el mismo sitio (en serio, mira que he pensado espero que nadie me venga con el argumento espacial, que inocente soy).

Respecto al segundo, ¿Que mecanismo ofreces como alternativa para los casos que no son el 100% pero si < a 50%?

El ejemplo seria: Un grupo decide hacer suya una parte del territorio de la comunidad, quieren quedársela para ellos y explotarla, eso si, en ese territorio hay gente que no quiere escindirse, puede que sean muchos o puede que sean pocos, pero si se escinde tendrán que sufrir una decisión que no quieren.

Exactamente lo mismo que el punto numero dos de antes.

"Segundo, ese grupo ha vivido dentro de la comunidad mucho tiempo, se ha beneficiado y ahora les da por irse con excusas que son mentira (Económicas) en vez de aducir a las simplemente culturales."

Obviamente deberias justificar primero porque son mentira las economicas. Pero es igual, te doy la razon de forma parcial. Seguimos en las mismas de antes, ¿Que alternativa me ofreces para eso? ¿Si la mayoria lo quiere por motivos economicos en vez de culturales, entonces no es justificable su decision? ¿Acaso la cultura, en su origen mas primitvo de cualquer acto, no tiene una causa economica? ¿Acaso la lengua de cada sitio la usas para poder comunicarte y asi poder comer, dormir o relacionarte?

"You are Brong. (Hacia tiempo que no lo ponía)" seguro?

1 respuesta
B

#2152 No hombre, yo no digo que Cataluña no exista, lo que digo es que la bandera de Cataluña es la de Aragón, lo que digo es que cataluña nunca ha sido una nación independiente y que siempre ha estado ligada a España de un modo u otro. Lo digo porque se inventan muchas historias sobre la historia real catalana con intereses independentistas de fondo.

Yo no te digo lo que te tienes que sentir o dejar de sentir, faltaría más, hay valencianos que se creen catalanes, hay navarros que se creen vascos, en fin, que cada uno se cree sus pajas mentales a mi lo que la gente se sienta pues bueno cada uno como si yo me quiero sentir extraterrestre o del planeta marte o apátrida, pero la realidad y la historia es la que es. Si hay personas que han sufrido un proceso de adoctrinamiento político, con falsificaciones de la historia y con una dosis de odio e intolerancia hacia los demás pues normal que se sientan distintos a lo que la realidad histórica ha sido y es y sigue siendo.

4 1 respuesta
allmy

#2168 Empezando por que si fuéramos históricamente correctos, Euskadi pertenecería a Navarra, y Cataluña a Aragón. Y no al revés.

Qué ganas tienen algunos de construir muros en vez de puentes.

Kenderr

#2167 En el primero, cambio el ejemplo (no lo he cambiado antes porque he pensado que nadie me saltaria con esta "excusa" barata)

xD Puedes intentar camuflar tus errores como quieras, pero no dejan de ser errores.

Respecto al segundo, ¿Que mecanismo ofreces como alternativa para los casos que no son el 100% pero si < a 50%?

Como mínimo 2/3, lo recomendable es porcentajes de 70% que garanticen un gran apoyo, a ser posible mayor.

Se que hay casos que con minorías se ha conseguido la independencia, como Montenegro (Aunque aquí la situación era distinta a la de Cataluña), pero es algo bsatante negativo en mi opinión.

De la misma forma que yo no aprobaría una constitución sin 2/3 de los votos.

Obviamente deberias justificar primero porque son mentira las economicas. Pero es igual, te doy la razon de forma parcial. Seguimos en las mismas de antes, ¿Que alternativa me ofreces para eso? ¿Si la mayoria lo quiere por motivos economicos en vez de culturales, entonces no es justificable su decision?

A mi me da igual si es justificable o no, es hipócrita. O nos dais pasta o nos independizamos xD es ridículo, yo simplemente comentaba esto debido a lo simple de tu ejemplo y a la actitud idílica que planteas a los separatistas.

Si Cataluña no tuviera la deuda que tiene, ni los recortes ¿Seria igual el independentismo?

1 respuesta
JaNDeR

Yo de vosotros recordaría este día, porque va a ser histórico, la mecha de algo bastante gordo...

1 respuesta
Petterrr

Hoy todos con su senyera, barretina bien colocada y segadors a tope hasta altas horas de la madrugada de juerga...

Hasta la proxima vez dentro de 365 dias los cuales los pasaran sabiendo que son españoles

B

#2170

"xD Puedes intentar camuflar tus errores como quieras, pero no dejan de ser errores."

Bien, veo que no lo has entendido. Justamente NO lo habia puesto porque consideraba que el argumento espacial no era importante. Pero bueno, viendo que en vez de contestarme solo has puesto que era un error, considero que no tienes argumentos para defenderlo.

"Como mínimo 2/3, lo recomendable es porcentajes de 70% que garanticen un gran apoyo, a ser posible mayor.

Se que hay casos que con minorías se ha conseguido la independencia, como Montenegro (Aunque aquí la situación era distinta a la de Cataluña), pero es algo bsatante negativo en mi opinión.

De la misma forma que yo no aprobaría una constitución sin 2/3 de los votos."

Me parece perfecto pero entonces has cambiado de opinion respecto a #2165
"no es un 100% de gente que decide irse."

"A mi me da igual si es justificable o no, es hipócrita. O nos dais pasta o nos independizamos xD es ridículo, yo simplemente comentaba esto debido a lo simple de tu ejemplo y a la actitud idílica que planteas a los separatistas.

Si Cataluña no tuviera la deuda que tiene, ni los recortes ¿Seria igual el independentismo?"

Que te sea igual si es justificable o no es aqui donde fallas. En el post #2165 se ve claramente que no aceptas que Catalunya sea un estado propio, pero no has sabido ofrecerme ninguna solucion. Estamos en las mismas de antes, te puede parecer que sus argumentos para que digan SI son malos, pero por mucho que tu creas que son hipocritas, tu mismo has acabado cediendo y has bajado de un 100% a un 66,6%.

1 respuesta
Evilblade

#2164 ¿Quien eres tu para decidir que es bueno y que es malo? Es mas, aunque fuera malo SEGURO, si es lo que pide la mayoria, ¿Quien eres tu para impedirlo?

No se de donde has sacado que yo quiero impedir nada. Te hablo de política, que una mayoría quiera algo no implica que deba hacerse. Apostaría mi dinero a que si preguntaras a la gente que hacer con el fondo de rescate, unos tirarían de Economía Andy y Lucas y dirían que le dieramos 1.000 euros a cada español en lugar de a Bankia o a pagar deuda &quot;por que no la hemos provocado nosotros&quot;.

¿Quien soy yo para impedirlo? Nadie ¿Quien soy yo para decir que eso es una tontería? No lo se, pero menos tonto para recalcar que darle 1000 euros a cada español o poner la máquina a imprimir billetes para todos no soluciona nada si soy.

Sigues intentando justificar que decidir algo en tiempo de crisis es malo. Te contestaria lo mismo de antes pero intentare dar un ejemplo que, a mi parecer, es algo logico.

Un poblado de la prehistoria, el cual esta formado por varios grupos de amigos y conocidos. Uno de estos grupos esta pensando en irse del poblado (creen que no son suficientemente valorados, que no se les reconoce todo lo que ayudan al pueblo en comparacion al resto de grupos). Pero no acaban de irse porque dentro del grupo algunos no quieren o no lo ven claro y, por otra parte, el resto de grupos del poblado no quieren (los motivos, cada uno que piense los que quiere, no son relevantes).

Pero llega una sequia, muy fuerte lo cual hace que la obtencion de alimentos sea mas difcil de lo normal. El paronama cambia: los que dentro del grupo no veian con buenos ojos de irse ahora si quieren. Estan empezando a pasar hambre y lo que antes era normal ahora es basico y lo que era basico pasar a ser indespensable. Creen que si marchan del pueblo y buscan otro sitio podran vivir mejor.

A ti, por lo que veo, te gusta hablar mas en terminos mas de bueno o malo. A mi me gusta mas el termino logico, reflexiones que se hacen con el uso de la razon. A mi modo de ver, la decision de irse es la mas logica.

Es malo, por una razón muy simple. En política (en ciencias sociales en general) el contexto importa mucho. No se toman decisiones permanentes en contextos de crisis porque los resultados no funcionan. No funcionan por que las personas no son máquinas y su situación cuando no es estable no puede generar políticas estables o coherentes en el tiempo. Si hace un año hubiéramos preguntado acerca de la pena de muerte, pues hubiéramos tenido un resultado muy bajo de aprobación, pero si hubiéramos preguntado lo mismo la semana pasada con lo de José Bretón pues mucha gente hubiera estado a favor. La buenas políticas, las que duran y se mantienen con aprobación no se hace caliente. Nunca.

Ese ejemplo es una tontería por lo que te señalo en negrita. El motivo de que en momentos de crisis pueden salir reforzaos movimientos como este es por el efecto &quot;todas putas menos mi madre&quot;. Al paro, a la no concesión de crédito y a los recortes se les corre un tupido velo llamado España y ahí queda eso, en cambio cuando el paro era aceptable y Cataluña vivia al mismo ritmo que el conjunto nacional (osea, aceptablemente bien) y crecía pues parecía que el nacionalismo tiraba más hacia estrujar al gobierno en lugar de por independencia. ¿Me equivoco?. No.

Este parrafo me ha matado. Es decir, te gusta hablar con gente de otros paises por el simple hecho que son de otros paises (me parece perfecto) pero en cambio tachas de &quot; &quot;pobrecillo, que tonto es&quot; a los catalanes cuando hablan de Catalunya como algo suyo? Es decir, te sientes orgulloso de que haya otros paises pero lo ves con malos ojos cuando este es Catalunya. De aqui se deduce que no respetas el derecho de autodeterminacion. Vale, aun no se ha hecho el referendum pero por lo que has escrito se ve que no es question de tiempo, simplemente no crees en ese concepto. Entonces, si bien ves el hecho que haya paises porque entiendes y respetas los nacionalismos, ¿Que mecanismos ofreces tu para que los paises no sean estaticos e inamovibles? O alomejor crees que si deben ser asi, cosa que no lo veria bueno ni logico por mi parte y me gustaria que me explicaras.

No me has entendido nada. Digo que me gusta hablar con gente de otros países (también del mio, obviamente) por que me enseñan cosas distintas. Un catalán puede sentirse como él quiera, faltaría más pero a mi no me da sensación distinta de estar hablando con un extranjero, a la inversa imagino que tampoco.

Con respecto a la autodeterminación. Los procesos de independencia son, antes que procesos políticos, procesos sociales. Provocados por la ineficacia política ante problemas sociales. La política es la que está al servicio de la sociedad y no es al revés. Y puesto esto es así y no de ninguna otra forma, no veo como una decisión política llevada por los mismos políticos que han provocado el problema originario (descontento por las mismas razones que en todo el territorio nacional) puede ser solución al problema.

Dicho de otra forma, no veo como una escisión social es mejor solución que hacer las cosas bien.

Si me dijeras que la sociedad catalana (que eso es otro debate aparte, pero bueno aceptamos pulpo de momento) ha dejado atrás los problemas de los españoles, está a otro nivel y es España la que impide que los catalanes estén contentos y felices, pues tendría un pase. Pero la última vez que miré, los catalanes tenían políticos igual o más ineficaces que en el resto del territorio nacional, igual o más corruptos, los mismos problemas en educación, sanidad, gasto público desmesurado, partidas presupuestarias de cachondeo etc.

Es que con esto de la independencia, es como barra libre para todos. Se obvia todo y se pinta a Cataluña como si ya de primeras &quot;el pueblo catalán&quot; se hubiera hecho un Juan Palomo a lo basto construyendo una CCAA que potencialmente podría ser una Finlandia Ibérica. Y la realidad es que los motivos por los que Cataluña está igual que el resto de España no son tanto puramente políticos con la administración central como sociales. Estamos igual, por que &quot;las sociedades&quot; son la misma.

Tal vez la diferencia esté en que la mayoría del resto de españoles no tiene ningún clavo ardiendo al que agarrarse con la ineptitud política, pero al menos yo veo bastante más honesto agachar la cabeza e intentar mejorar que ver la paja en el ojo ajeno, que por no ser, no es ni ajeno.

2 1 respuesta
B

#2174 Bueno paso de copiar mas texto porque es muy lento para escribir y aparte ocupa mucho sin aportar demasiado, asi que intentare organizar tus ideas a groso modo.

Bueno, te confesare que soy de numeros, es decir, soy una persona que siempre busca lo correcto y, las matematicas, me tienen enfermo en ese sentido. Me cuesta mucho decir:SI, ESTO ES ASI! o esto es lo moralmente o logicamente lo correcto. Se pocas cosas aparte de que 2+2=4. Y te digo esto porque tengo la sensacion, que en mis palabras busco siempre lo JUSTO para todos en todo momento. En cambio de tus palabras veo que buscas lo BUENO para todos aunque esto no siempre sea lo mas JUSTO para todos en ese momento. Digamos que chocan ideas que, a mi modo de ver, no hay solucion (o muy compleja).

En la primera parte, es obvio que tu no eres nadie para decir que puede hacer una mayoria. Es obvio tambien que si ves algo se hace mal tu eres alguien para decir que piensas que eso esta mal por algo. Alomejor por ser de numeros me cuesta explicar lo que realmente pienso, en el post anterior me referia a que veo a muchos (a ti en el primer post) que me de la sensacion que no respetais lo que quiere una mayoria.

"La mayoria quiere mas fiesta durante el año y menos inversion en I+D".

Es obvio que eso esta mal pero, repito, en muchos post veo esa no aceptacion de lo que dice la mayoria. Yo tambien me he planteado alguna vez, joder, es que debe existir algun metodo mejor para evitar que la mayoria decida en casos erroneos, pero por mucho que piense y lea, no consigo encontrar un sistema mejor, asi que acato y sigo pensando.

Otro tema, el de decisiones en tiempos dificiles. Estamos en las mismas, te doy la razon. Es mas, es obvio que cuando España crecia como una potencia economica antes de la crisis, el independentismo en Catalunya era mucho mas bajo. Y ahora todos se suben al carro, te doy la razon. Pero yo no me referia a esto. Es mas, lo que has puesto en negrita y luego has citado, no tiene nada que ver. Tu sigues contestandome que los motivos por los cuales quieren irse han cambiado porque estamos en crisis (ergo hay que tener en cuenta el contexto politico/social). Vale si yo tambien lo veo asi pero...Y? Entonces vamos a crear una ley en la constitucion o en la UE para que en tiempos de crisis no se pueda pedir la autodetermiacion, no?

Y toooooodo lo que me has puesto despues (que en algunas cosas estoy de acuerdo y en otras no) perfecto, pero lo que estoy intentando hacer entender a ti en el primer post y al otro usuario que me ha respondido, es que la autodeterminacion es lo mas justo y es innegociable. Porque? Porque no hay mecanismo mas justo. Luego ya entraremos a debatir causas y demas, pero lo primero es aceptarlo sin peros.

1 comentario moderado
raganock

2 millones según los organizadores, 500 mil según el gobierno.

¿Cómo coño vamos a salir de la crisis si no saben contar o al menos calcular de una forma creible?

Porque una diferencia de 1 millon y medio es impresentable.

1 2 respuestas
DaCo

Lo mejor era los encapuchados quemando las banderas de España y la de la UE.... y haciendo un homenaje a terra lliure... o.0 no queriais formar parte de Europa? que hace esta peña quemando la bandera de UE?? en fin.

saluts

3 respuestas
GaN2

#2059 Para empezar no hay autopistas privadas, son públicas con derecho de explotación a tercero en compensación por el dinero puesto a la hora de construir la autopista. Y lo segundo, viene perfectamente explicado en el texto el porque las autopistas en Cataluña tienen peajes en comparación del resto de comunidades autónomas.

raganock

#2178 Porque en el independentismo hay cantidad de facciones distintas, como en el presente caso los anti-europeistas.

Para que te hagas una idea CiU es la unión de dos partidos (Convergéncia y Unió) y no se llevan bien entre ambos.

VVhite

#2178 tiene que haber de todo en la viña del señor

neo-ns

#2139 Tu de mecanica sabes poco, el aceite se cambia con el motor apagado pero en caliente.

TuR0K_Vva

Sólo hay que leerse los "motivos" de los manifestantes para tomarse esto un poco a risa...

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/11/barcelona/1347389192.html

Eso si, luego para pedir un rescate al Estado si que se sienten españoles. Hipocritas y oportunistas. Cuando las cosas no iban tan mal la mitad de estos señores se quedaba en casa viendo el Salvame ( digo salvame porque visto lo visto, su nivel cultural no da para mas). Eso si, la culpa es de España y del gobierno opresor, cuando ellos son la comunidad autonoma mas endeudada xdd

2 2 respuestas
rusillo_

#2171

Imagen sacada de la casa blanca ayer, siguiendo en directo los acontecimientos pillando Tv3 por satelite.

4
DeliAmber

Lo mejor que le puede pasar a España es que Cataluña se salga, se reforme la constitucion y hagamos un pais moderno sin remoras estilo Francia o Alemania, con listas abiertas, elecciones presidenciales, legislativas, se reforme la justicia para que sea independiente y se eliminen todos los problemas que han causado las autonomias y unifiquen todas las leyes y quede un pais "normal" sin remoras nacionalistas perifericas que no han hecho otra cosa que desgastar este pais.

Cataluña es a fecha de hoy un estado quebrado con 2 millones de moros en su poblacion de 7, no llegará muy lejos. Pero les deseo la mejor suerte.

C

Por una vez no voy a trolear y voy a plantear las cosas en serio.

El principal anhelo independentista catalán es emocional. Es decir, muchos catalanes (el 47% según las encuestas) no se sienten españoles y sienten que Cataluña debería ser una nación independiente. Esto es muy respetable, como todos los sentimientos, y contra esto no se puede ni se debe luchar. Los sentimientos no son fácilmente alterables. Ni es saludable hacerlo además. Cada cual siente lo que quiere o lo que puede.

¿El problema de Cataluña ahora mismo? Simple: Europa.
Ahora mismo Cataluña es una región que no está siendo aplastada por el yugo de un régimen dictatorial ni fascista (aunque el romántico anhelo de algunos manifestantes de ayer iría en esa dirección), la gente no pasa hambre, no viven en una cruenta posguerra ni sufren represión de ningún tipo. El ciudadano catalán es hoy en día un ser libre y acomodado en un primer mundo capitalista. Es rico a todos los efectos y tiene un sueño: ser independiente. Cuando se les pregunta por qué quieren ser independientes salen siempre las 3 mismas razones:

1) Arthur Mas nos ha dicho que España nos roba, y yo le creo, aunque haya informes de todos los tipos y colores que van a favor y en contra de esa afirmación.

2) En el resto de España se nos ve mal, al menos eso me dicen, porque hace que no viajo por España décadas (si es que alguna vez lo hice).

3) Siento que Cataluña es un país distinto porque hacemos castellets, restregamos tomate en el pan y sacamos cabezones en las fiestas.

¿Qué significa eso? Pues que a la ONU y a Europa no le importa nada los sentimientos independentistas catalanes. Al menos no al punto de sentir que deban intervenir. Saben que están ahí, saben que España tiene un problema, pero han dejado claro que si España tiene un problema con una región interna deben tratarlo internamente y, cuando lleguemos a una solución, exponerla en Europa y el mundo.

Europa y la ONU no se va a meter si no hay un conflicto con violencia, guerra o que amenace el bienestar de los ciudadanos de una región europea. Europa simplemente toma nota de que Cataluña quiere (en su 47% según los sondeos) ser independiente de España y se limita a esperar a que limitemos nuestras asperezas. Europa y la ONU tienen hoy en día cosas mucho, muchíiiiisimo más importantes a las que dedicar su atención y su tiempo que a los sentimientos de 4 niños ricos que quieren desestabilizar el corazón de Europa.

A parte, en caso último de conseguir la independencia, la UE ha dejado claro por activa y por pasiva que hay cola de espera para entrar en Europa. Por lo tanto, el intento de ingreso en la UE podría llevar, no años, sino décadas. Décadas de vivir con un "sestercio catalán" devaluadísimo que llevaría a una bajada de precios bestial de los productos catalanes en territorio español (lo cual me la pone durísima).

¿Conclusión? El miedo que me da de todo esto es que crezca o florezca en el núcleo más radical de independentistas catalanes (como ya he leído por aquí) que sin violencia y sin conflicto armado no van a llamar la atención del mundo y Europa lo suficiente como para que se sientan obligados a intervenir. Y esto ya son palabras mayores.

Bye.

Por cierto

shortyStyle

#2183 Pedimos el dinero que damos al estado y no se nos es devuelto, ahora va a parecer que nos salváis la vida y todo, ignorante.

1 respuesta
Kenderr

#2173 Lel, te vas por donde te da la gana.

Lo del 100% era una forma de rebatir tu absurdo ejemplo. Tu dabas a entender que era un grupo heterogéneo y mayoritario, cosa que no es así.

A mi me la refanfinfla si Cataluña se independiza o no, no dejare de tratar bien a los catalanes por ello. Si, no veo a Cataluña como estado, como no me gustar ver a España como estado, recalco que yo apoyo una Unión Europea total y plena, por desgracia eso no podrá ser gracias a la mentalidad egoísta y nacionalista de un montón de gente (Catalanes, Madrileños, Vascos, Franceses, Británicos, etc..) que solo piensan en su tierra.

te puede parecer que sus argumentos para que digan SI son malos, pero por mucho que tu creas que son hipocritas, tu mismo has acabado cediendo y has bajado de un 100% a un 66,6%.

¿Donde vas? Manzanas traigo. ¿Tiene algo que ver que yo hable de porcentajes conque ellos sean hipócritas? No

Y reitero mi frase Si Cataluña no tuviera la deuda que tiene, ni los recortes ¿Seria igual el independentismo? Porque se ve a la legua que toda esta maniobra es para desviar la atención, en vez de culpar a sus políticos ¿A quien se culpa? A los otros, a los opresores. La gestión de la generalitat en los últimos 10 años ha sido perfecta

Pd: Yo no tengo que ofrecer soluciones, no tengo que hacer absolutamente nada, yo simplemente entro aquí porque me hace gracia como se toma la gente el tema y para rebatir las mentiras que disfruta la gente soltando.

Si miras el historial del hilo, veras que me dedico a eso.

1 respuesta
geco

#2188 ¿te puedo hacer una pregunta?

el tema del expolio, ¿cuanto tiempo hace que oís hablar sobre el esto en el resto de España?

DaCo

Dentro de poco podre decir que vivo en el extranjero y asi quedara mas cool! pero seguiran cobrandome por receta... por las autopistas... por respirar... pero no habra a quien echar la culpa!! oh wait!

Tema cerrado

Usuarios habituales