14 años del 11 s

c0b4c

#229 dónde menciona exactamente la condición de que hay escombros que caen para fuera?

simplemente dice que el "bloque de arriba" se va haciendo más pequeño y por ende menos pesado.

2 respuestas
nizku

Clarísimo

Srednuht

#241 Del mismo modo que el bloque de pisos superior, va destrozando los pisos inferiores, éstos a su vez, van erosionando a ese bloque superior al ofrecerle una resistencia ( o así lo sería si no hubiesen puesto cargas ). Es decir, lo que he dicho antes, la fuerza en ese sentido es bidireccional, y ambas partes salen perjudicadas, si a eso le sumas los escombros que salen disparados y el hecho de que la parte del techo debería ser cada vez más pequeña hasta suponer una fuerza insignificante para el restante de edificio intacto, pues tienes lo de las simulaciones que puse. Como mucho tendría que haber quedado una torre mas pequeñita o semiderruida, pero el hecho de que todo el edificio quedase reducido a escombros, encima, pequeños, no tiene sentido físico, de verdad.

Insisto en que ya es una cuestión física, la versión oficial miente, no se, ni nunca sabré el por qué miente...igual no es un atauqe de falsa bandera pero si tenian amenazas de estos grupos terroristas a que si no pasaban por el aro, sufririan... sufrieron y tratan de ocultar que lo sabían, vete tu a saber...(he dicho lo primero que se me ha pasado por la cabeza). La cuestión es que es físicamente imposible que los hechos se dieran como se dieron. Y esto en cuanto a las torres gemelas...que se cayese la Torre 7, donde no habia un mísero avión y solo habia algo de fuego ( ni siquiera masivo...) es un sinsentido. Es como si en cada explosion de gas/incendio que ocurre en este pais las fincas se cayeran y los escombros pasasen a ser arena...

R

Se ha dicho ya que las Torres fueron diseñadas para resistir el impacto de un Boeing 707? Y que, incluso, el ingeniero jefe John Skilling, aseguro que en caso de que un avión impactase, el combustible callese por todo el edificio, hubiese un incendio horrible en el que muriese todo el mundo, la estructura seguiría de pie después?

2 respuestas
Kaiserlau

como nizku ya no tiene nada mas q decir se dedica a poner videos chorra.. q penuca da.

#244 de echo en una entrevista le pusieron en un compromiso muy basto a uno de los arquitectos del wtc. Lo unico q pudo decir en claro el pobre era q las torres si q aguantaron el impacto y q por lo tanto la estructura estaba bien diseñada (especificamente para soportar el imacto de un jet). Por lo demas no se mojo.

2 1 respuesta
otheR

#238 hombre, no sé las informaciones, pero creo que es obvio que con dos aviones estampándose contra unas torres, las FA estén en alerta y apuesto todo lo que quieras a que en sólo Nueva York había 10-12 cazas sobrevolando la ciudad

#244 #245 no sabéis escribir ni vuestro propio idioma correctamente y os atrevéis a fabular sobre temas que ni os imagináis lo complejos que son.

1 respuesta
Antares09

La de ingenieros de estructuras que hay en Mediavida... yo no se para que estudio una carrera si un video de 5 minutos te hace experto en materiales de contruccion x'D

2 1 respuesta
otheR

#247 básicamente. Y además, ves a iluminados por aquí comparando el impacto de un B52 con un Boeing 707.

Misma masa, sí sí...

1 respuesta
Kaiserlau

Antares09

#248 Sobre todo esta imagen me ha matao

tantos años de investigación y desarrollo en técnicas constructivas para que vengan a contarte que cuanto mas peso pones encima de un edificio mas estable es :palm:

2 respuestas
Akiramaster

#250 no es así al formar una cúpula?

1 respuesta
Antares09

#251 Para nada, una cupula/arco lo que hace es repartir su peso hacia los laterales, pero no por poner mas peso va a ser mas estable, llegará un punto en que todo se vaya al carajo.

3
vene-nemesis

#250 creo que lo que quieren demostrar es que si el edificio lo sostiene una mano gigante en su parte superior se semeja a una viga hiperestatica y se reducen las defelxiones, algún día podremos construir edificios que los sostengan manos gigantes en la parte superior.

R

#246 Primero, he cometido algún error ortográfico? xDDD Y segundo, yo no he hablado de un B52 en ningún momento. Sólo he citado al ingeniero jefe que trabajó en la construcción de las torres. El dijo eso. Al igual que lo dijo el arquitecto. Las torres fueron diseñadas para soportar el impacto de un Boeing 707. Por qué metes al B52? Podrías explicármelo por favor

1 respuesta
otheR

#254 el combustible callese por todo el edificio

Y lo del B52 me refiero a páginas atrás, donde se cita el impacto que sufrió el Empire State cuando un bombardero se chocó

1 1 respuesta
R

#255 my bad.

Siguiendo con el topic:

Las torres no calleron, fueron reventadas literalmente. Mirad los vídeos. No son dos edificios cayendo, son dos edificios explotando. Se explotó piso por piso. No quedó ni una sola pared que se pudiese analizar, todo fue reducido a escombros de una forma brutal. Por si no fuera suficiente con las filmaciones en las que se ven claramente explosiones 30 pisos más abajo de la zona de impacto, el humo blanco que salía de los edificios mientras caía, es propio de material explosivo.

Un edificio cae hacia abajo, no hacia los lados. Los pisos, según iban explotando, caían lateralmente en forma de cascada, como sucedería en el caso de una explosión.

Y esque encima es sencillísimo. Si la parte superior del edificio, que es la que cae primero debido a las vigas debilitadas de abajo, es de 15 pisos, al desplomarsee, se destruirían los 15 pisos superiores y los 15 pisos inferiores. Y después el edificio dejaría de caer porque todo el peso superior habría desaparecido. Es física simple (Recalco la palabra simple ya que yo no soy físico, y aun así lo sé).

En resumen, si la estructura se debilitó, deberían haber caído los pisos superiores a la zona de impacto, y los pisos inferiores equivalentes al peso ejercido por la parte superior. Y una vez destruida la parte superior (que se destruye simultaneamente con la inferior), la destrucción simplemente se detiene. No sigue avanzando como por arte de magia (o de C4 en este caso).

1 respuesta
Antares09

#256 Y esque encima es sencillísimo. Si la parte superior del edificio, que es la que cae primero debido a las vigas debilitadas de abajo, es de 15 pisos, al desplomarsee, se destruirían los 15 pisos superiores y los 15 pisos inferiores. Y después el edificio dejaría de caer porque todo el peso superior habría desaparecido. Es física simple (Recalco la palabra simple ya que yo no soy físico, y aun así lo sé).

Puedes desarrollar eso un poco mas? los pisos dejan de existir? su peso se evapora o como?

Edit, esto parece algo controlado?

2 respuestas
R

#257 Creo que está bastante bien explicado en: "En resumen, si la estructura se debilitó, deberían haber caído los pisos superiores a la zona de impacto, y los pisos inferiores equivalentes al peso ejercido por la parte superior. Y una vez destruida la parte superior (que se destruye simultaneamente con la inferior), la destrucción simplemente se detiene. No sigue avanzando como por arte de magia (o de C4 en este caso)."

Desde cuando el verbo destruir significa que algo deja de existir?

#257 Precisamente esa foto es la que comentaba yo el otro día! Gracias :D

Si no fuese una demolición controlada, el edificio, que comienza a caer de lado, acabaría cayendo de una forma totalmente asimétrica. En cambio, cuando la parte superior queda destruida (La parte inclinada que se ve en tu foto), los pisos inferiores se siguen destruyendo de forma mágica y con una simetría perfecta, provocando que el edificia "caiga" (que no cae, porque explota. La sensación de caída es un efecto óptico), en línea recta.

1
R

Sorry doble post.

Antares09

Eso de que se destruyen los 15 pisos inferiores y superiores y nada mas no se de donde te lo sacas, si es física básica al menos deberías poner en que leyes de la física te basas.

Un edificio tiene muy bien calculadas las cargas que soporta, si de pronto se jode la estructura de una o varias plantas que ocurre es que todo el peso de las plantas superiores caiga sobre la siguiente planta que esta "bien", hundiendo todo en esa planta y así sucesivamente, es como un efecto dominó, por eso no entiendo cuando dices que el derrumbe debería pararse...

Si te fijas la primera torre en caer es a la que mas tarde le llega el impacto del avión, ¿Por que? muy sencillo, el impacto se produjo considerablemente mas abajo que el primero, por lo que la estructura debilitada de esa planta debió soportar muchísimo mas peso y colapsó antes.

En la foto ninguna planta es destruida de forma mágica, es todo parte del proceso dominó que explico antes, es como si en los castellers estos que hacen por cataluña de pronto quitan una fila de personas, pues todo el mundo se va a la mierda y no se caen de lado, se caen derechos hacia abajo.

1 respuesta
R

#260

20:30

Lo que no estás entendiendo es que, la caída de la parte superior al impacto, que es la que se derrumba primero, según va cayendo y chocando con las partes inferiores, va destruyéndose, por lo que la fuerza ejercida por ésta, es cada vez menor. Por eso debería llegar un momento en el que la destrucción parase, porque el bloque de pisos que cae, se destruye de la misma manera que el bloque inferior. No se queda intacto hasta llegar al suelo como han puesto en unas gráficas antes por aquí.

Tenemos un edificio de 100 plantas: en el piso 94, ocurre una catástrofe que provoca que sus vigas se debiliten tanto que no soporten el peso de los 5 pisos que hay por encima. Por lo tanto, esos cinco pisos caen, debido a que el piso 94 ya no opone una resistencia suficiente como para soportarlos. Mientras que estos 5 pisos caen, otros 5 pisos son destruidos con su peso, pero, mientras los 5 pisos superiores destrozan los 5 pisos inferiores, los pisos superiores son a su vez destrozados por el choce con los 5 pisos inferiores. Por lo que, usando la lógica de la física, el peso que provoca la destrucción de los 5 pisos inferiores al 94, dejará de ejercer esa fuerza cuando su carga se vea reducida a cero por la destrucción causada por el choque.

Por decirlo de forma más sencilla y no liarlo tanto: los pisos que se derrumban primero, se volatilizan según van cayendo. Y esto no es como la bola de nieve que cada vez pesa más, no. En este caso, El bloque de pisos que causa el colapso, cuanta más fricción y choques recibe, menos pesa. Por eso debería dejar de caer cuando pasa la zona de impacto.

elfito

#241 Basicamente estaba en la imagen. A algún lado tienen que ir los escombros que se genera en un choque. Las partes más externas caen hacia afuera.

#257 pues en la carrera, en concreto en teoría de estructuras, se enseña que a deformaciones asimétricas no se tiene un colapso simétrico. Más que nada porque si se debilitan ciertas vigas de la estructura, sobre todo teniendo en cuenta que cada viga no soporta las mismas tensiones, el resto de vigas irán colapsando según alcancen la ruptura en función de las cargas nuevas que tienen que soportar. Y esto, bajo ningún concepto es simétrico. Salvo si lo provocas. Todas estas vigas principales se rompen a la vez. Ahora estas del siguiente piso. Ahora estas siguientes. Ahora primero las centrales para que los escombros queden amontonados y reducir proyecciones... etc etc.

El efecto dominó existe. Obviamente. Pero si los condicionantes de ruptura de la estructura no son simétricos no se hace un derrumbe simétrico. Si tu revientas en el piso 20 las vigas de un lateral, el resto de edificio piso-arriba va a tender a tener inclinación. Como puedes ver en el WTC7 el derrumbe es caída libre sin inclinación de ningún tipo.

Antes han puesto simulaciones de un programa CAD/CAM. Que raro que nadie haya dicho que no vale como argumento. Que risas. Por no decir que toda estructura está sobredimensionada con un coeficiente bastante majo.

P.D: En todo momento estamos hablando (o por lo menos hace tiempo) del WTC7. Que tuvo fuegos aislados asimétricos por combustión de material de oficina en zonas y pisos diferentes. No recibió el impacto de un avión.

R

Aun así insisto. Veros el puñetero documental abalado por MILES de arquitectos del Instituto Americano de Arquitectos, y así me evito tener que citarlo para contestaros cada dos por tres. Por favor. Es una puta hora de vuestro tiempo. Ya habéis pasado más rato comentando en el post del que os llevaría verlo.

EDIT: Otro error más del informe del NIST. Afirman que no había acero fundido. Cuando hay vídeos, testimonios de bomberos, de policias, y hasta del papa. Dicen que no hubo explosiones, cuando están grabadas por mogollón de cámaras. Dicen que no había restos de explosivos en el mismo informe cuando NI LOS BUSCARON.

kidike

Yo lo veo clarísimo, no sé vosotros

3
Antares09

"Demolicion controlada"

A ver si aprendéis la diferencia entre derrumbe y demolición, os pongo un par de videos donde queda bastante clara la diferencia.

Donde están las explosiones controladas en el primer video? :psyduck:

2 respuestas
B

#265

Escucha este vídeo con atención. Llámame loco pero oigo numerosas explosiones a lo largo de toda la demolición. Por otra parte hay muchos videos donde muestran cómo se producen explosiones en plantas muy, muy lejanas a la zona de impacto, y al instante comienza a derruirse. Si quieres te las busco.

3 1 respuesta
R

#265 Lo primero es que ni me contestas. Has entendido lo que te estaba explicando y te callas porque no sabes que decir. Y por eso te vas por la tangente. Pues te contesto también.

Para empezar, en el primer vídeo -el del WTC-, está grabado desde mucho más lejos. Hay grabaciones a pie de calle donde si se oyen explosiones en el interior del edificio. Hay testigos que, mientra escapaban, se toparon con explosiones en el vestíbulo. Bomberos que cuentan cómo fueron las explosiones. TODO esto que te digo, lo puedes ver en el documental.

Y para acabar. Si te enfrentas al metal/acero usando termita en vez de explosivos como en la mayoría de demoliciones, lo que consigues es que el sonido se vea reducido significativamente. Por eso las explosiones de una demolición random suenan mucho más, porque usan explosivos estándar. En este caso fue usada termita, un componente mucho más sofisiticado (y por cierto, de uso militar mayoritariamente...)

1 respuesta
J_Mourinho

#266
Eso tiene que estar editado, no me jodas xD

2 respuestas
R

22:55 parte dedicada a las explosiones. Con pruebas en calidad de vídeo y de testimonios.

Antares09

#267 No es que haya pasado, todavía estoy esperando las leyes de física en las que apoyas tu argumento "de física básica" y me has vuelto a poner un copy paste sobre escombros que se "volatilizan" :psyduck:

1 respuesta

Usuarios habituales

  • CAFE-OLE
  • Antares09
  • Rolic
  • nizku
  • gpBoyz
  • Kaiserlau
  • Ekisu