2023: otro año de récords y devastación en la crisis climática

Overwatch

#773 Lo bueno de esto y que no les gusta decir es que ya sucedió hace 12.000 años y que en España el descenso de temperatura sería de pocos grados.

Y ya veremos si alguno de nosotros llega a ver eso.

1 1 respuesta
treetops

#781 No entiendo vuestra obsesión con que haya ocurrido antes en el pasado. La tierra ha pasado de ser una bola de magma a una bola de nieve, por lo que cualquier rango de temperaturas que provoquemos es algo que ya ha existido en el pasado.

2 1 respuesta
Tk7

#782 supongo que es porque aunque se redujera el impacto del ser humano a 0 en el medio ambiente nada asegura que no habrían cambios climáticos iguales o peores. Precisamente han habido cambios mas drásticos sin que sean nuestra culpa.

La cosa es, vale dejamos de contaminar. No aseguramos nada, lo que ya ha pasado va a volver a pasar.
¿El cambio provocado por nosotros es peor por alguna razón a que suceda de forma natural? ¿Por?

Que yo estoy a favor de concienciarnos y tomar medidas que hagan que cada vez seamos menos dañinos con el medio ambiente y no creo que en el fondo este en contra de ello (chiringuitos aparte). Pero el cambio climático no es algo que hayamos inventado nosotros ni que podamos controlar.

3 2 respuestas
SmirroLL

esto en enero en cantabria, y con los embalses al 25%

viene fuerte el covid

zombietoads

#783 Cambios a lo largo de más tiempo, no tan rápidos. Y lo de ahora sí lo estamos causando nosotros, no es algo ajeno.

imnothing

#775 pero aclárate, hombre. Tan pronto dices que solo cuatro pelagatos nos creemos el ecocuento, como que no todos los 100tifikos apoyan la teoría del cambio antropogénico, como que hay una agenda global que tiene secuestrados a los gobiernos.

Eres tú y tu tropa los poseedores de la verdad absoluta que ni todos los científicos expertos en el área saben qué ocurre? Que tienes para rebatir toda la evidencia que sostiene su opinión casi unánime?

1 1 respuesta
1 comentario moderado
imnothing

#787 afirmaciones extraordinarias requieren de evidencias extraordinarias, Hume dixit (el mayor escéptico de la filosofía moderna).

Qué tienes para sostener todo eso? Porque yo le he dado vueltas al asunto y no. Ilumínanos, oh Rocko ilustre!

PD: y quien eres para decidir cuántos usuarios debe haber en un hilo o no?

1 1 respuesta
treetops

#783 Cuando se habla de cambio climático, nos referimos al calentamiento global antropogénico causado por las emisiones de gases invernaderos. El cambio climático es algo natural que siempre ha pasado y que seguirá pasando cuando la humanidad desaparezca.

¿El cambio provocado por nosotros es peor por alguna razón a que suceda de forma natural? ¿Por?

El cambio climático es un fenómeno que actúa de forma muy lenta, periodos de 40.000 a 100.000 años entre ciclos, mientras que el calentamiento antropogénico actúa en cuestión de décadas. Estos cambios tan bruscos no dan la oportunidad a muchas especies de adaptarse a nuevas condiciones ambientales, produciendo su extinción o desequilibrios en ecosistemas enteros.

Desde el punto de vista de la sociedad, el ser humano se ha desarrollado principalmente en los últimos 2000 años, y lo ha hecho en un clima bastante estable, construyendo las ciudades en lugares benignos, creando cultivos en emplazamientos adecuados lejos de zonas con sequías o inundaciones extremas, etc. Esta subida repentina de temperaturas podría alterar el equilibrio en el que vivimos haciendo que millones de personas tengan que desplazarse hacia lugares con mejores condiciones climáticas.

En la imagen inferior se ve la velocidad con la que actual el calentamiento antropogénico. PD. la imagen está desactualizada, ya vamos por un calentamiento global cercano al 1.5º

5 1 respuesta
4 comentarios moderados
Tk7

#789 Primero decir, que a día de hoy se falla con el pronostico del tiempo que hará de aquí a una semana como para fiarnos de los datos del clima que hacia hace 20mil años.
Y recuerdo perfectamente como en una excursión de colegio nos contaron en el Aquarium de Donosti que el nivel del mar iba a subir mas de 1 metro antes del 2020 "si no se hacia algo ya"... ya ves.
Pero entiendo el punto, el peligro es la falta de adaptación? pues adaptarse o morir, que nos toque o no dependerá de nosotros o que nos caiga un meteorito o no, será injusto pero es lo que hay.

No hay que ser tan catastrofista, el calentamiento global es una realidad pero no esta ni entre las primeras preocupaciones del porvenir del ser humano, a día de hoy hasta las nuevas IA son mas inquietantes.

1 respuesta
imnothing

#794 predecir certeramente lo que va a ocurrir en más de tres días en una zona local es mucho más complicado que calcular promedios a escalas globales.
Multiplicidad de factores interrelacionados para momentos y sitios concretos da lugar a incertidumbres altas, pero todos esos factores estudiados a nivel global y en largas escalas de tiempo son mucho más predecibles y con mucho mayor grado de certidumbre.

Por poner un ejemplo simplificado: alguien tiene un dado trucado de estos de doce caras. Midiendo bien el dado y analizándolo se puede predecir que en cien tiradas casi un 20% será una cara y un 12% restante para cada una de las caras adyacentes a "la cara ganadora" (por dar unas cifras). Pero si pretendes que te diga con precisión y exactitud qué saldrá en la siguiente tirada, eso tendrá un grado de certidumbre mucho menor y no sería raro fallar en la predicción.

Pues así sucede con la metereología y la climatología. Están relacionadas pero son cosas distintas. Y si vieras a fondo este hilo y el anterior, sabrás que los modelos climáticos han acertado en sus previsiones e incluso han sido algo conservadores, es decir, nada catastróficos y se han quedado cortos respecto a lo que ha sucedido. Tema aparte es la prensa, que seria o no, pone en el titular el resultado del escenario más improbable y catastrófico porque es lo que vende y lo que algunos aquí se tragan al completo para hacer su chistecito de "no atinan ni una". Es lo que tiene informarse por la prensa en vez de los papers.

3
treetops

Cada vez más artículos muestran que un sistema basado en 100% renovables es viable y encima más barato, en algunos casos, que combustibles tradicionales o nucleares. Por otro lado los fabricantes de baterías, una de las piezas clave para la transición, se encuentran metidos en una guerra de precios que les ha llevado a reducir el precio de sus productos un 60% y se prevé que se reduzcan un 50% más este año.

Muy lejos de las proclamas que promulgan un bando u otro, unos catastrofistas que aseguran será necesario reducir el ritmo de vida o que los recursos se agotarán, mientras que los otros claman una conspiración para dejarnos sin coche y hacernos comer bixos. La realidad es mucho más aburrida y se abre camino silenciosa entre los que se dedican a gritar al cielo.

4 1 respuesta
RocKO

Abrigaos bien y cuidado en la carretera.Besis.

3 respuestas
Overwatch

#797 Estas noticias me generan ecoansiedad.

Lo peor es lo del tobogán climático.

1
zombietoads

#797 No entiendo a que viene la noticia. ¿Está nevando en invierno tras llevar mes y medio con clima primaveral? No parece un jaquemate calentólogos.

1 1 respuesta
Batonero

#799 después de estas nevadas invernales yo pongo la climatología al nivel de la astrología.

pelusilla6

#796 Un avance tocho en baterías facilitaría taaaanto las cosas en diversos ámbitos...

1 respuesta
BuLLeT_AZ

La tarita que se tiene que padecer para ver totalmente normal que haya un cambio térmico de 20° en poco menos de una semana xddd

RocKO

Habrá comenzado ya el cataclismo glaciar?

wajaromau

#797 no esta mal, una semana de invierno en febrero. Antes eran tres meses.

Gracias por confirmar que este año el invierno ha sido pimavera, no sabia que eras de los mayores defensores del cambio climatico, te creia de lo contrario xD.

1 respuesta
RocKO

#804 pero hacia donde vamos hacia el cataclismo glaciar o el cataclismo ebullicioso? A ver si ponemos algo de luz al respecto.

1 respuesta
wajaromau

#805 no soy cientifico. Solo se que llevabamos 2 semanas a 24 grados en febrero y que el levante español es un erial ya que no ha llovido casi nada en las epocas de lluvia.

El futuro no lo se pero el ahora es bastante claro.

treetops

#801 Es apasionante toda la actividad que hay ahora mismo. Una guerra de precios entre fabricantes, las nuevas baterías de sodio que amenazan con quedarse el mercado de baterías para la red eléctrica, y las baterías sólidas que asoman la cabeza y podrían revolucionar todo el sector automovilístico. Lo malo es que España no está metida en ese sector ni se la espera, y los políticos y la población entretenidos en mierdas que no nos llevan a ningún lado en vez de planificar una hoja de ruta para ser un país relevante en el sector de aquí 15 o 20 años.

1
RocKO

Parece que a principios de Marzo seguiremos con el buen tiempo, luego ya podrá comenzar el Mad Max.

1 respuesta
tute07011988

Jeje, nos tiene calaos.

kraqen

Genial que no decaiga el argumento de 'como va a subir la temperatura si hoy hace fresco'.

3 1 respuesta

Usuarios habituales

  • zombietoads
  • tute07011988
  • wajaromau
  • RocKO
  • treetops
  • Batonero
  • choper