Boicot a empresas que apoyan al gobierno

Perdido

El Consejo Empresarial por la Competitividad está formado por los presidentes de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, Mapfre, ACS, Ferrovial, Mercadona, Iberdrola, y el Instituto de Empresa Familiar, representado por Grupo Barceló, Havas Media Group y Osborne.

Aqui teneis a las empresas, a las que se les ha perdonado irregularidades con multas leves, se les otorga contratos a dedo para luego recibir dinero de las mismas, se les crean leyes a medida para que paguen menos impuestos mientras a nosotros nos suben agua, luz, gas, que dictaron al gobierno reforma laboral echa a medida para que despedir les salga barato, y el trabajador tenga en casi todos los casos, las de perder.

La cosa es sencilla. Quereis cambiar realmente este pais y que sea mas justo? Os vais a sentar y a verlas venir? Pues la cosa es muy sencilla:

NO LES COMPREIS NADA.

NADA. MOVER EL CULO Y QUITAR CUALQUIER COSA QUE TRATEIS CON ESTOS TRAIDORES A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA. NO LES IMPORTAIS NADA, SOLO OS VEN COMO CONSUMIDORES OBEDIENTES.

SI NADIE LES COMPRA SUS PRODUCTOS, NO SON NADA.

NO TENEIS NI QUE TIRAROS 3 HORAS DE MANIFESTACION PASANDO CALOR, NADIE OS VA A ESCUCHAR, SE REIRAN DE VOSOTROS, PERO OJO, IR A ESTOS BANCOS, Y CERRAR LAS CUENTAS, DEJAR DE IR A ESTAS TIENDAS DE ROPA, ECHAR COMBUSTIBLE EN OTRAS GASOLINERAS, QUITAR LOS SEGUROS EN ESTAS EMPRESAS, CAMBIAR DE OPERADORA DE TELEFONIA,.....

ESO CAMBIA LAS COSAS, Y ESO TIENE MUCHA FUERZA SI LO HACEMOS TODOS.

No es admisible que esta gente vaya a apoyar a un delincuente y a su partido, que vive del dinero de todos. Y no me vengais a soltar chorradas de que otros tambien roban. A favor estoy yo de que a todos los politicos de este pais les hagan revisiones fiscales completas, pero lo que no es abmisible es tener de gobernantes a unos chorizos.

Hace mas de un año postee algo parecido y muchos decian, quita, que cambiar de habitos cansa, pero tal y como estan las cosas ahora, quizas alguno reflexione sobre el tema y cambie de habitos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/16/economia/1373945760.html?a=43654d6baf1a407a4e32eb0ffd034d3d&t=1373991551&numero=

Los grandes empresarios de España han ofrecido "apoyo unánime" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el almuerzo que han mantenido este martes en el Palacio de la Moncloa.

Según fuentes próximas a los asistentes, el presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, y la quincena de asistentes han ofrecido respaldo a Rajoy tras asegurar éste que, después del caso Bárcenas, va a seguir gobernando y va a preservar la estabilidad política.

Ha sido el propio Rajoy el que ha puesto sobre la mesa el escándalo del ex tesorero del PP sin que nadie le preguntara para insistir ante los empresarios que va a seguir que no va a ceder "al chantaje".

El presidente del Gobierno ha agradecido al CEC la labor internacional que ha realizado en los últimos meses en favor de realzar las fortalezas de la economía española y ha asegurado que continuará con las reformas.

Al encuentro han asistido, entre otros el presidente del BBVA, Francisco González, el de Inditex, Pablo Isla, de la Caixa, Isidro Fainé, el de Repsol, Antonio Brufau, el de Iberdora, Ignacio Sánchez Galán, o el de Mercadona, Juan Roig, entre otros.

No han asistido el presidente del Santander, Emilio Botín, y el de Acciona, José Manuel Entrecanales, que han excusado su ausencia por compromisos internacionales. Entrecanales se encuentra en Marruecos con el Rey.

Precisamente muchos de los empresarios asistentes al almuerzo se desplazarán también al país vecino para acompañar al Monarca.

El objetivo de la reunión con Rajoy era aportar propuestas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y fortalezcan la confianza internacional en España.

El grupo aúna a empresas con una facturación equivalente al 35,2% del PIB español, tiene presencia en todos los continentes y da empleo directo a 1,7 millones de personas.

Los grandes empresarios de España han ofrecido "apoyo unánime" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el almuerzo que han mantenido este martes en el Palacio de la Moncloa.

Según fuentes próximas a los asistentes, el presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, y la quincena de asistentes han ofrecido respaldo a Rajoy tras asegurar éste que, después del caso Bárcenas, va a seguir gobernando y va a preservar la estabilidad política.

Ha sido el propio Rajoy el que ha puesto sobre la mesa el escándalo del ex tesorero del PP sin que nadie le preguntara para insistir ante los empresarios que va a seguir que no va a ceder "al chantaje".

El presidente del Gobierno ha agradecido al CEC la labor internacional que ha realizado en los últimos meses en favor de realzar las fortalezas de la economía española y ha asegurado que continuará con las reformas.

Al encuentro han asistido, entre otros el presidente del BBVA, Francisco González, el de Inditex, Pablo Isla, de la Caixa, Isidro Fainé, el de Repsol, Antonio Brufau, el de Iberdora, Ignacio Sánchez Galán, o el de Mercadona, Juan Roig, entre otros.

No han asistido el presidente del Santander, Emilio Botín, y el de Acciona, José Manuel Entrecanales, que han excusado su ausencia por compromisos internacionales. Entrecanales se encuentra en Marruecos con el Rey.

Precisamente muchos de los empresarios asistentes al almuerzo se desplazarán también al país vecino para acompañar al Monarca.

El objetivo de la reunión con Rajoy era aportar propuestas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y fortalezcan la confianza internacional en España.

El Consejo Empresarial por la Competitividad está formado por los presidentes de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, Mapfre, ACS, Ferrovial, Mercadona, Iberdrola, y el Instituto de Empresa Familiar, representado por Grupo Barceló, Havas Media Group y Osborne.

El grupo aúna a empresas con una facturación equivalente al 35,2% del PIB español, tiene presencia en todos los continentes y da empleo directo a 1,7 millones de personas.

4
Trebec

Creo que acabas antes diciendo donde comprar las cosas y ya esta

1 1 respuesta
MaikelNait

Si venga, ahora dejo de hacer mi vida normal y de ir al Mercadona que esta al lado de mi casa porque tu me lo digas.

Y por supuesto que lo mejor para esta país ahora mismo es boicotear a empresas que dan miles de puestos de trabajo en toda España...lamentable.

36 4 respuestas
ziordo

ni aunque se demostrase que mercadona usa su dinero para financiar la llegada del IV Reich dejaría de comprar

1 3 respuestas
PrinceValium

Medida hipócrita 100%

6
DiSKuN

esos son los que mandan en el país

1
babri

acabo de abrir una cuenta bancaria en el BBVA con un ingreso de 2700€ creo que es tarde

SasSeR_18

Grupo Prisa y Mediaset creo que hacen más daño

9 1 respuesta
S

¿Dónde está Gordillo cuando se le necesita?

#10

O_o, pero si lo digo totalmente enserio...

2 respuestas
Perdido

#2 No, necesitar ser critico y decidirlo tu mismo. Tiene que venir de las personas el cambiar, porque se den cuenta que es necesario para que las cosas mejoren.

#4 Tu mismo te retratas con lo que dices.

#9 Hay momentos para la risa, y momentos para ser serios en esta vida, amigo. Escojonarse por todo, incluso por lo importante, permite que nos sigan robando. Te ries tu cuando alguien te mete la mano en la cartera y te quita 50 ? Es gracioso eso? Cuando a estas empresas les condonan deudas y les perdonan impuestos, te estan quitando algo mas que 50 eu a ti.

2 respuestas
Red_HMR

Es cierto, un sinsentido lo que propone..

Para que hacer boicot a empresas que tributan fuera ? Esos autenticos patriotas que evaden impuestos, y que se acogen a amnistias de gobiernos "democraticos".

Todos los que estaban ayer con el ladron de Rajoy, forman parte de su circo de delincuentes. Donaciones brau brau.. prestamos.. financiacion de campañas ejem ejem..

Y ahora seguid, que la verdad no entiendo como la gente se queja con lo estupendisimamente que va el pais.

Marmoth

Lo proximo que sera, boicot a los productos catalanes?

MaikelNait

#10 Te veo bastante...perdido.

D

#1 tu nick te va como anillo al dedo

1
V4MPiR3

Pues el mercadona no es para nada barato y en general la comida que ofrece hacendado es mierda pura, yo ya no compro ahi no por el boicot sino por mi propia salud.

De todas formas he de decir que estoy orgulloso de no utilizar ninguna de esas empresas. De mi no van a vivir estos ladrones.

3 1 respuesta
vinilester

#1 El grupo aúna a empresas con una facturación equivalente al 35,2% del PIB español, tiene presencia en todos los continentes y da empleo directo a 1,7 millones de personas.

Y eso es malo. Por eso la izquierda se ofusca.

18 1 respuesta
B

#3 Hombre si crean puestos de trabajo y luego apoyan a un tio que abarata el despido...usted vera...

1 respuesta
Perdido

#16 Estos no son mas que un grupo de millonarios defendiendo al presidente de un partido que ha recibido sobornos de ellos mismos. El discurso de derechas e izquierdas para dividir al personal ya no es valido.

Ven que como venga un gestor de europa todos ellos van a ser investigados, y se unen como una piña para apoyar al capo.

Como os molesta a los que dependeis de que este sistema siga asi de corrupto que se muestren las miserias del mismo. Es mejor jugar con ventaja que vivir en un mundo con igualdad de oportunidades, verdad?

1 1 respuesta
pkjn

Comeremos aire

1 respuesta
B

#19 volveremos a cazar con arco+flechas y lanzas.

Boicot no sería posible hacerlo ya que sería cavar nuestra propia tumba por la cantidad de gente que depende de todas esas empresas.

1
B

Hombre...ir al foro de los papeles de Barcenas o del ERE, cagarse en los muertos de los politicos, su estirpe, pedir su dimision (XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD esa es buena), o que les metan en la carcel (xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD esa es mejor todavia, y ojo, que yo tambien lo he pedido al niño jesus y me gustaria), pero ojo, no ir a comprar a las empresas que apoyan a este tio y a toda su chupipandi de mafiosos porque al parecer para algunos son las unicas empresas que existen en el mundo, y ademas, crean puestos de trabajo!

Si, esos puestos que el mismo tio al que apoyan ha decidido dejarles a los empleados poco mas que mierda y miedo para que no se tomen bajas por enfermedad, protesten, realicen funciones fuera de sus competencias, y luego sus mismos jefes con chollazos empresariales montandose la parte importante FUERA de España y explotando por doquier, sin obviar que evaden impuestos como Dios (a ver si van a ser tontos ahora de repente).

No se, yo lo veo logico, y supermercados existe Dia, MaxiDia, Aldi, Eroski, Sabeko...y si no el tipico mercado de barrio, yavestu...

PD: Si a alguien le parece contraproducente boicotear a estas empresas, que sepais que actualmente se trabaja 8 horas gracias al boicot (mas bien huelga pero viene a ser lo mismo) que realizaron los trabajadores de una empresa ELECTRICA en Cataluña hace unos cuantos añitos y que, aunque dejaron sin luz a casi el 70% de Cataluña, hoy tenemos la jornada laboral que tenemos, asi que no se quien sale mas perjudicado...http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense

1 respuesta
MoLSpA

La palabra competitividad y la mayoría de las empresas mencionadas jamás deberían compartir una frase xD. Al menos, en lo que a su servicio/producto en España se refiere.

B

Bueno en mercadona ya dejé de comprar tanto carnicos como verduras. Ya solo compro el resto de cosas porque la carne vale un cojón y la verdura otro.

1 respuesta
Red_HMR

Luego cuatro taraos en medios cutrefachas, hacen un llamamiento de boicot a productos catalanes porque quieren destrozar españa y todos de acuerdo..

Que pena de pais xD

1
Drhaegar

Me parece muy buena iniciativa, dejemos de comprar a empresas españolas y compremos a empresas extranjeras, seguro que así salimos de la crisis pa' finales de año.

http://www.youtube.com/watch?v=U9l8AZ4OFnU

1 respuesta
Tressilian

#1

4
Perdido

#21 Es lamentable que haya gente que se piense a estas alturas, que la sanidad, la educacion, los derechos laborales, salieron del aire, y no de gente que se jugo la vida por conseguirlos.

En cuanto a alguno que usa la excusa, que pasara con los trabajadores si les dejamos de comprar a estas empresas? Pues nada, para eso estan los accionistas, para que al ver la caida de beneficios, voten ellos mismos que se despidan a los dirigentes de sus empresas, y los cambien por otros que no actuen como sinverguenzas.

Asi de sencillo.

DiSKuN

#23 yo hago igual, y añado la fruta

reci0

Yo no puedo comprar nada porque no tengo dinero.

1
GoFoward

A mi no me molesta que las empresas ganen mucho dinero, crezcan y se expandan. A mi lo que me toca los cojones es que lo hagan haciendo donaciones a X partido para que se le devuelvan los favores otorgando licencias en medio minuto, haciendo la vista gorda con sus chanchullos o negociando el pago de los impuestos, cuando para abrir una pequeña empresa tienes que ir andando con las orejas hasta el Vaticano y cuando logras la hazaña, te tienen contados hasta los pelos del culo.

9 1 respuesta

Usuarios habituales