Es buen momento para comprar una casa?

C

#149 Esperar a 2022 y con una media en Madrid el alquier de 800 a 1000 pavo es tirar a la basura cerca de 30.000€ en alquiler.

Si realmente quieres vivir en ese piso, compralo cuando puedas.
Si quieres especular como un hijo de puta espera y aprovechate de la crisis.

1 respuesta
Inver

Los que dicen que la solución es irte a vivir a pueblos dejados de la mano de dios, me imagino que será para plantar tus vacas y ordeñar tus prados de trigo, ¿no?

Esta misma semana estuve por Tomelloso, en Ciudad Real. Increíble lo basta que era la gente ahí, además o te dedicas a la uva, o no tienes trabajo.

2 respuestas
casimedia

#152 ¿pero Badajoz, Jaén, Cordoba, Granada, Valladolid, etc? ¿Son pueblos alejados de la mano De Dios o donde Dios perdió la chancleta?

Porque parece ser que todo lo que no sea Madrid, Cataluña y Pais Vasco es pienso para cerdos.

1 respuesta
Mchts

El ladrillo nunca baja XD

(desde el 2008 nadie mas dice esta chorrada)

karlosin

#149 por lo pronto, como aun no tengo prisa, por que no estoy aun trabajando en mi zona que es la provincia de alicante, esperar a coger destino donde quiero, que eso perfectamente pueden ser 2 años, y de mientras ahorrar todo lo que pueda, y espero que cuando tenga dinero haya caido el precio, y si lo tengo en ese momento y al menos ha caido un 15% para no sentirme estafado, compro.

lo que pasa es que soy muy sibarita, cuando encuentro una vivienda, que me es asequible, siempre le encuentro una pega, a mi me gustaría una hipoteca de 250k máximo, que por aqui , puede ser perfectamente un campo, pero iría muy ahogado pagando la letra, ya que tmb soy caprichoso, asi que si me baja ese estilo de hipotecas a 180k lo pillo sin pensar, tampoco quiero ser esclavo de una hipoteca.

y menos mal que soy de alicante, que aqui una hipoteca de mas de 200 k es un piso o chalet muy majo, que eso en madrid sería un zulo madrileño.

maw1

A raíz de este thread me ha dado por mirar en 3 Cantos (Madrid) en Enero de 2017 entramos de alquiler (2hab, 68m, 800€) en una casa que los dueños tb tenían en venta por 190.000€, nos fuimos al año y medio pq compramos otra vivienda...Esos pisos ahora los venden por 280.000€...por un piso de 2 puñeteras habitaciones a 20km de Madrid.

1 respuesta
casimedia

#156 pues una burbuja como la copa de un pino. Tan en venta como en alquiler. Antes de la crisis solo era en la venta pero ahora es en las dos cosas.

Pero eso no ocurre en los demás lugares, todo al revés, lo que está ocurriendo es el proceso inverso, se están depreciando y hay gangazas. Gangazas que por esos 280k de € te pillas un chalet de 4 habitaciones con piscina incluida, jardín y garaje.

Cyph3r

Pensad que con la experiencia de la crisis previa si empiezan a bajar en madrid o barcelona los fondos buitres lo compran todo y no dejan que baje y luego especulan y luego habrá una legión de inversores patrios a comprar para luego alquilar.

Es factible que bajen pero un 20% o así y hay que pensar en e coste del alquiler y si merece la pena .... si vives con tus padres mejor esperar.

Eckooo

Yo si tuviera que comprar miraría los pisos que están haciendo justo en frente de la universidad de Málaga (como 7-8 bloques nuevos) no se a cuanto lo sacaran pero eso tiene que ser un win-win.

1 comentario moderado
DiSKuN

Me voy a vivir a un pueblo sin trabajo, pero me ahorro un buen dinero, dinero que no ganaré porque no hay trabajo para ganármelo

2
n3krO

#151 30 mil nada más? Si aquí en malaga los pisos pasaron de 200k a 120k en 2007 y ahora están a 230k.

En Madrid la diferencia entre la especulación y el valor real tiene que ser aún más grande, ya por no contar qué si vas a pagar a 20 años échale el doble de precio xddddd

Vaya, que con 30k se puede ahorrar casi 200 mil.

1 respuesta
Meleagant

#162 Tampoco os flipéis. Los precios han vuelto a subir pero ni de coña han llegado a los de antes de la crisis ni mucho menos los han superado, como decía el otro que estamos en "máximos históricos".

El que espere que bajen mucho más de lo que están ahora lo lleva claro, a no ser que haya una catástrofe económica, en cuyo caso probablemente este sea el menor de sus problemas.

1 2 respuestas
karlosin

#163 interesante, por debajo de 1.000 euros el metro no lo ves viable si hay crisis?

1 respuesta
Tolomeos

#164 ese gráfico es una media.

1
willy_chaos

#147 nosotros estamos de alquiler ahora en Santa Coloma (calle mila y fontanals al lado de parada Fondo) y no se, no es algo que me llame Santa Coloma

1 2 respuestas
michi

En Madrid capital ya estamos por encima de 3.000€/metro de media, menudo canteo. Y mientras los especuladores y fondos buitres haciendo el agosto otra vez, ojala les explote pronto.

1 respuesta
B

Llego tarde pero si vas a comprar en un sitio donde sea fácil de alquilar (universidades, ciclos formativos, hospitales) si es un buen momento no es el mejor evidentemente porque los precios están subiendo pero dudo mucho que bajen en el corto plazo. La unica forma de que bajen es que nos pegue otra crisis que en España es muy improbable.
Las hipotecas siguen a intereses muy bajos y eso es un plus era mejor hace 4 años sin lugar a duda pero sigue siendo buen momento.
También si tienes pensado comprar en el centro de una ciudad que este en crecimiento y donde el empleo o el sueldo medio sea superior a la media del pais es buen momento.

Es mal momento si vas a comprarte un piso en un pueblo o en un barrio de la periferia ahora o en cualquier momento a no ser que los vayas a usar como primera residencia y no tengas pensado deshacerse de ese activo nunca.
La localización es mas importante que el precio siempre ya que en el momento que decidas que no lo quieres mas o que necesites un extra de dinero y necesites alquilarlo hay pisos que duran en el mercado semanas y otros que ni en años te los quitas de encima.

A la hora de comprarte un piso deberias buscar liquidez siempre y cuando lo quieras como inversión

#167 no me parece caro la verdad y la culpa es del ayuntamiento por cierto

#163 en Málaga están muy por encima de antes de la crisis y en ciudades como Barcelona y Madrid también están por encima lo que pasa que en España hubo en una época que el precio de la vivienda subió hasta en el pueblo mas remoto y la gente los seguía comprando por algún motivo que desconozco.
Los precios van a seguir subiendo pero solo en las buenas localizaciones en el resto del país lo lógico es que bajen o se mantengan pero no tiene sentido que una ciudad por ejemplo como Orense con una gran cantidad de parados sin industria y despoblación los precios no bajen.
¿Que valor tiene comprar un piso en esa ciudad? en el momento que decidas moverte o si quieres dejarle ese activo a tus hijos cuan facil va a ser liquidarlo?

1 respuesta
n3krO
#168matad0rius:

que en españa es muy improbable.

xdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

1 respuesta
B

#169 va a haber contracción de empleos otra vez no ? Claro que sí 😂😂 y encima acompañada con una reducción del crédito 😂😂 animo

1 respuesta
n3krO

#170 en 24 meses hablamos.

1 1 respuesta
B

#171 cuáles son los empleos que se van a destruir según tu ?

1 respuesta
Crowbar

#166 Yo estuve un tiempo por la Av. Santa Coloma y precioso. Mucho comercio, buenas vistas, el CC La Maquinista relativamente cerca (muy chulo por cierto). Zona extremadamente tranquila y 0 problemas.

La rambla aquella que hay estilo paseo lleno de bares y demás...

Ahora, si vas por Fondo y todo aquello pues... lo de siempre xD se jode el encanto.

TripyLSD

#152 Para cuando encuentre curro en una empresa de verdad que ofrezca trabajos de informática en remoto (ya descarto que sea española), ese es mi plan.

Tengo a varios colegas viviendo en ese estilo y lo petan. No hace falta que sea tan en el culo del mundo. Con alejarse a lo mucho 40km del centro, si está aceptablemente bien comunicado, vale

Al hilo: No tengo ni idea del tema. Yo no compraría, pero por preferencia personal.

Hiervan

#172 En el sector servicios muchos, ya te lo digo yo, desde hoteles hasta aeropuertos o restaurantes. Si Alemania entra en recesión económica, los alemanes comenzarán a buscar alternativas turísticas a España (y ya lo están haciendo). Súmale a eso que tenemos un posible Brexit sin acuerdo encima y que sería también grave para nuestra economía.

Creo que te refieres a una crisis nacional, pero la pena es que estamos entrando en una crisis internacional provocada por diferentes causas, así que imagínate, nos joden a los alemanes y a los ingleses y podemos cerrar las puertas, porque nuestro país vive del turismo casi en su totalidad a excepción de cuatro comunidades más industriales.

1 respuesta
B

#175 el brexit no afecta al turismo ya para empezar y Alemania entra en recesión 😂😂 0.1 un trimestre cuidado que viene el fin del mundo
Es verdad que el turismo tiene un gran peso en el pib en España pero que yo sepa España es un país barato y la gente va a seguir yendo de vacaciones

1 respuesta
Hiervan

#176 infórmate sobre Turquía y Croacia como destinos turísticos y ya verás como España a su lado no es tan barata como parece.

Sobre lo de la recesión no es solo el tema del PIB de Alemania lo que da señales de crisis internacional, pero bueno, allá cada uno xd.

1 respuesta
DiSKuN

#166 és que Fondo és de lo peorcito de Santaco. En cambio, el centro o cerca del parque Europa está muy bien

D4rKNiGhT

Comprar una casa en españa no tiene, ni es inversión hoy en día. Que tus hijos disfruten de una casa que tu en tu puta vida podrás hacer no tiene ni pies ni cabeza.

El futuro esta comprar en paises que te permite comprarte una casita por un precio asequible. Por ejemplo 80k, 50k.

1 respuesta
B

#177 claro que hay destinos más baratos pero la gente no solo valora el precio más bajo y Croacia más barato que España depende de que zonas y siempre estuvieron ahí por cierto
Vale que Turquía perdió bastante turismo alemán con lo de los atentados y lo va recuperando poco a poco

#179 si la gente huye de comprar pisos en UK o Australia o Holanda porque son muy caros y es mala inversión toda la razón del mundo nadie está sacando un 10-20% anual

Usuarios habituales