Campaña publicitaria Dios no existe

A

#149, para empezar, deberías diferenciar solidaridad y caridad, por que tienen matices diferentes (o al menos eso decía mi profesora de religión, una meapilas de las que ya no quedan que además nos daba charlas de sexología, era bastante moderna).

Y si los milenios en los que se ha predicado la caridad no te parecen suficientes para darte cuenta de que es una utopía (aparte de su confirmación por parte de la ciencia, y digo esto ya que en la actualidad decir que está comprobado científicamente significa llevar la razón)... en fin, luego califican como utópico el sistema político de Platón xD

#150, claro, países que tús has conocido y situaciones que has vivido en tu propia piel. Como sales tanto de casa y has viajado a tantos lugares... no te ofendas, pero me hace gracia que divulges sobre otras culturas y sociedades cuando te pegas la vida en tu casa y dices que "el mundo exterior no te ofrece nada que merezca la pena".

#151, no estoy hablando sobre cojonudo o no cojonudo... estoy hablando sobre realizable o no realizable. La caridad también es cojonuda y es una utopía.

No me lo tomo a pecho (aunque pueda parecerlo). Simplemente quiero remarcar la importancia de ver las cosas desde una perspectiva realista, y más en esta conversación.

B

#151: El sistema político de Platón (si te refieres al rollo de las almas de oro, plata...) es cojonudo.

#150: Yo creo que asimov se refiere a que el egoísmo es algo que forma parte de nuestra naturaleza (concretamente yo diría que de nuestro instinto de supervivencia). Puedes dar limosna a los pobres que ves por la calle (yo no lo hago porque creo que la mayoría que están ahí no es precisamente porque hayan tenido mala suerte, pero ése es otro tema) cuando tienes algo de dinero, pero mira como se comporta la gente en situaciones límite (comiéndose unos a otros).

PD: asimov, deberías de tomarte las cosas menos a pecho, yo no he dicho que sea realizable, solo he querido mostrar mi conformidad con esa forma de ver la sociedad.

Netzach

#151 buena argumentación la tuya, claro, como nunca he estado allí no puedo verificar que lo que se me ha mostrado en documentales y libros no es cierto ¿o algo así no?.

Eres muy maduro e inteligente no se puede competir con una mente tan superior. ¿Qué será lo siguiente? ¿meterse con mi madre?.

A

#153, pero es que tu argumento es el mismo que utilizan en la publicidad de "está comprobado científicamente". Dime quién ha hecho el estudio o, mejor aún, dame el estudio, pero que me digas que está comprobado científicamente a mí me da igual.

Sobre tu segundo párrafo... esa estratagema de darme la razón y halagarme en tono irónico para tratar de convencer a los oyentes ya está demasiado sobada. Prueba con otra.

P.D.: Y que conste que no te quería ofender, pero lo que digo es así. Si de verdad existen esos países, al menos prueba a viajar allá y cuenta tu propia experiencia en lugar de basar tus argumentos en lo que han dicho otros (no es que diga que hay que volver a estudiar todo lo que se ha dicho a lo largo de la Historia para poder discutir, pero viajar a ese país que tanto admiras no es tan difícil, al contrario, en la actualidad cualquiera puede visitar lugares lejanos con relativa facilidad).

Netzach

No, no pretendía darte la razón irónicamente, pretendía mandarte a la mierda disimuladamente.

La antropología ya ha demostrado que las sociedades antiguas, y algunas sociedad modernas que no están masificadas (como la nuestra) conservan un sentimiento de comunidad, solidaridad y caridad que se ha perdido en la nuestra.

Oh, basar mis argumentos en experiencias de otros... ummm... es lo que estás haciendo tú, o en que te basa sino para afirmar que la gente es "egoista", en lo que te enseñan por TV ¿verdad? o quizá en lo que has leído en algún libro... seguro que tú has visto mucho mundo, por el momento, yo no tengo dinero para permitirme un viaje y estoy realmente más interesado en gastarlo en cosas que, he de confesar, son más inútiles que el conocer culturas extranjeras.

A

#155, debería pedirte el estudio, pero bueno, yo también he divulgado gratuitamente así que sería algo hipócrita.

Viktor Frankl abandonó los campos de concentración nazis cuando el canibalismo empezaba a hacer acto de presencia, imagínate hasta donde puede llegar el instinto de conservación de los seres humanos. Bien es verdad que había otras personas que dieron su vida por los demás, pero eran excepciones.

Edit: Joder, es que el individualismo lo hemos visto a lo largo de toda la Historia y lo ven los psiquiatras continuamente, pero yo nunca he conocido ningun país caritativo de esos que tú dices, ni siquiera de oídas. Por cierto, ¿cuáles son?

#157, no estoy absoultamente nada informado sobre esos países, pero dudo muchísimo que lo que cuentas sea verdad, y como no sé de dónde te lo sacas, no son argumentos fiables para mí.

Sobre lo de dar la vida por los demás... excepciones y más excepiones de gente sin instinto de autoconservación.

Y me da igual que hayamos visto caridad o solidaridad. Yo eso no lo he negado. Lo que pasa es que han sido excepciones, estoy cansado de decirlo. El ser humano no es así y no lo será nunca, por más que algunos os empecinéis en defenderlo.

Netzach

Pues la zona de Kyrgyzstan, Uzbekistán y Tadschikistan.

A lo largo de la historia también hemos visto solidaridad y caridad ¿eh?. Como bien se ha dicho mucho a lo largo de la historia (ya que estamos con ello): "el ser humano es capaz de hacer lo mejor, pero también lo peor".

Y sí, claro, cuando uno se encuentra en una situación extrema florece su instinto de supervivencia. Es normal, pero también es normal que haya gente dispuesta a dar su vida por salvar a otra, aunque tú no lo vayas a hacer.

Edit.

Ok el ser humano es egoísta por naturaleza. Tu palabra es la verdad (esta vez si te estoy dando la razón irónicamente). A mi me da igual que me creas o me dejes de creer, no gano nada convenciéndote de nada, si quieres creer que el ser humano es "malo" por naturaleza tu mismo, para mi las cosas no son blanco/negro, son gris, una persona dará lo que tiene que dar dependiendo de muchos factores y la educación es una de ellas.

JuAn4k4

Si todos fueramos egoistas, no estariamos aqui.

A

#157, qué es malo? Quizás tengamos un concepto diferente de maldad.

#158, los humanos nos relacionamos los unos con los otros para obtener beneficio propio, no por ayudar a los demás, ya que somos demasiado débiles como para apañárnoslas solos. Ya decía Platón que una persona que no se relaciona con nadie debe ser o un monstruo o un dios. Tú me ayudas a mí y yo te ayudo a ti de manera egoísta, y mutuamente nos aprovechamos el uno del otro, pero como ambos ganamos, los dos estamos contentos.

One baby to another says
I'm lucky to have met you
I don't care what you think
Unless it is about me
It is now my duty to completely drain you
I travel through a tube
And end up in your infection

varuk
V

Me gustaria saber cuanta gente es "solidaria y caricativa" realmente, que mas de uno da por egoismo , por no poder soportar su condicionada conciencia al ver un muerto de hambre.

Dios existe, si , pero en los libros.

#104 Sigo sin ver lo malo de la mayoria de las drogas. Tu postura es bastante absurda ,por mucho que tu no las necesites.

JangoBout

Aquito de fanáticos religiosos. Pero aún más asco los fanáticos anti religiosos (Anti religiones que no les obligan a nada ni les afecta en su día a día para nada).

A

#161, no estás en mi lista de personas que pueden hacer que dude de alguna de mis opiniones y teorías porque la consideren absurda.

tadex

No suelo postear frases insustanciales, pero tras haber intervenido en este hilo, me permito la licencia:

#163 ha sido rompedor xD

#162 El colectivo de los antis es cool.

Crus

"Probablemente no podrás comprarte nunca un piso. Deja de preocuparte y disfruta de la vida"

"Probablemente no podrás tener ni mantener hijos nunca. Deja de preocuparte y disfruta de la vida"

"Probablemente la inmigración no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida"

"Probablemente no tienes hipoteca. Deja de preocuparte y disfruta de la vida"

Esos me gustan mas.

Por cierto, hacia siglos que no oia Drain You, una de mis favoritas de Nirvana.

Godbeer

Después de 6000 años de incultura respecto al tema "DIOS" es hora de espabilar un poco, no digo que se haga el subnormal en campañas de publicidad, pero vamos alguien duda acaso que el Dios que venden las religiones no son más que vagas ideas mezcladas de todo lo que el ser humano considera divino, sagrado, misterioso, místico y por encima de "nosotros mismos"

Yo no dudo que exista "algo" por encima de nosotros, lo cual no es algo muy complicado, pero vamos, las religiones están mas que prostituidas por culpa del hombre.

No tengo costumbre de responder en temas, por lo que si alguien quiere criticar mi comentario ya le dejo mi Amén por adelantado.

PD: nanananana Lideeerr

V

#163 Tu lista es irrelevante , igual que la capacidad de hacer dudar para afirmar que es absurda , considerarlas decadentes , como algo de deteriora la sociedad o las personas no es mas diferente que defender la creencia en un Dios, algo absurdo digno de un imbecil.

#168 Lo que digan esas personas sobre el tema de la droga (que no lo se) ,si es similar a tu idea son dignos de ser llamados imbeciles. Por mi parte no es un insulto , no tengo ninguna intencion de ofender , si alguien se ofende es problema suyo , no mio , simplemente tomo el significado de imbecil , ¿para ti es un insulto? Cosa tuya, no mia.

A

#167, después de leer tu post unas cuantas veces para entenderlo... con tus grandes críticas estás llamando imbéciles a cientos de personas que desde hace siglos han guiado y siguen guiando tu comportamiento y el de la sociedad (esos educadores del género humano...) gracias a su trabajo. Y todo para, al fin y al cabo, utilizar como único recurso el insulto para defender tu razonamiento (que no sé ni por qué lo llamo razonamiento, pero bueno).

TheV1ruSS

#168, permiteme hacerte una pequeña observacion, no me quiero meter en vuestra discusion aunque la sigo: estar ahi desde siglos no significa para nada que tienen razon, no se merecen mas respeto que otros ni que obligatoriamente debemos seguirlos en lo que dicen o hacen. Pueden ser imbeciles, (como dice nuestro compañero), igual que dioses, la antiguedad en este caso no demuestra nada. Estoy seguro de que le puedes explicar de otra forma a #167 porque no tiene razon.

A

#169, en algún momento he dicho que la antigüedad indique algo?

#167, o sea, tú me puedes llamar imbécil y no es un insulto pero tienes los cojones de decirme a mí que no llame decadente a nadie? xDDDDDDD, en fin, si es que no sé ni para qué discuto con gente como tú. Antes de llamar imbécil a nadie razona sobre qué eres tú, porque si no vas a quedar peor aún de lo que ya eres.

No sé ni para qué te insulto. Imagínate si das pena que no mereces ni que te insulten...

V

#170 ¿Que? ¿acaso dije yo que no pudieses llamar decadente a nadie? Tu veras como consideras a las personas (aprende a leer, nunca dije que no puedas hacerlo), ahora, ¿a la droga? No has dado ningun motivo para que se le considere "decadente de la sociedad" , ¿que no crees que debes dar motivos? Muy bien ,me parece perfecto , como tambien me lo parece llamarte imbecil.

No puedes insultarme con tu opinion, no existe ofensa posible de esa forma.

A

#170, hombre , no sé , a , mí me cuesta , entender a una , persona si , no , sé por qué , pone comas , en todos los lados sin seguir ninguna regla sino de manera totalmente aleatoria ademas de poner espacios entre ellas tampoco , se sabe por qué pero , bueno, que sí que quizás sea yo el , que no sabe , leer ¿eh? Ya lo , siento.

Creo que dos no discuten si uno no quiere o si existe un abismo entre ambas mentes, como es el caso.

#173, pues conmigo no cuentes, que ya me he cansado. O, mejor dicho, me han cansado.

Z

Veo mucho pseudo-intelectual por aquí, voy a leer el Thread y ahora posteo algo.

Edit. Creo que esta discusión podría cerrarse con una frase de Friedrich Nietzsche ligeramente modificada por mí.

Dios ha muerto, viva los nuevos dioses.

JosE_Arcadio

#59 es un buen articulo

#173 muy bien ahora vuelve a leer tu primera frase..

Z

#174 Ya.

¿Y ahora qué hago?

JosE_Arcadio

maravillarte por ser el único intelectual verdadero del thread y bailar

baila!

#177 creo que te lías tu solo por intentar tener la última palabra, sinceramente xD

Z

No me dice nada que no sepa.

#176 Yo me entiendo a la perfección, sinceramente.

B

que diría

B

Nota: Iba a escribir un comentario en MV pero finalmente he acabado escribiendo una entrada en mi blog y creo que lo suyo es colgarlo aquí ya que me parece relevante.

Condiconalmente, Dios puede existir

Lo he visto hace un rato en las noticias y no podía dar crédito a lo que veía, así que he buscado la imagen en Internet y sí, es tal cual había visto hace unos minutos:

La noticia tiene ya varios días y seguro que ya es conocida por todos, pero no obstante la comentaré brevemente para aquellos que no la conozcan: un grupo de ateos comenzaron una campaña publicitaria en Londres con el lema “Probablemente Dios no existe. No te preocupes y disfruta de la vida” y que posteriormente saltó a Barcelona y que pronto lo hará en Madrid. En mi opinión la campaña publicitaria es directa y funciona: por un lado llama claramente la atención y por el otro dice algo obvio y es que nadie ha demostrado -científicamente- que Dios exista (y no quiero entrar aquí en temas religiosos, que cada uno piense lo que quiera y crea lo que quiera).

Pero sinceramente, hay que ser ignorantes para hacer una contra-campaña publicitaria que no tiene sentido. ¿Qué pinta ese condicional? Bueno, es obvio lo que quieren decir, en realidad no se trata de una contra-campaña, sino de la misma campaña publicitaria: unos dicen que probablemente Dios no existe y otros dicen que en caso de que existiera (si existe Dios, invirtiendo la estructura para darla una mayor coherencia) disfrutemos de la vida en Cristo (¿en él? ¿junto a él? ¿como él? ¡Qué ambiguo es el castellano, si se sabe utilizar!).

Obviamente el Centro Cristiano de la Reunión lo que quería hacer es una afirmación tajante: DIOS SÍ EXISTE, pero ignoran que para que ese ’sí’ adverbial exprese afirmación tiene que ir siempre con esa tilde. ¿Culpa de los publicistas? ¿Del tipo que diseñó el cartel? ¿Del jefe que se pasa poco por el despacho y delega en estos tiempos de crisis? Quién sabe, tal vez la culpa la tengan los lingüistas y los profesores, por no exigir una educación donde se le dé más importancia al lenguaje, a la palabra, a la literatura… pero es mucho mejor dejarse comer el terreno y permitir que las segundas lenguas, las clases de dibujo, de música, de educación para la ciudadanía, de educación física, de… cualquier tipo de materia menor (aquí algunos clamarán al cielo, pero sí, señores, hay ciertas materias que son claramente menores en una educación primaria o secundaria, si no asentamos las bases ahora, ¿cuándo van a aprender y aprehender esos chicos los pilares que sustentarán el resto de su educación y acaso su vida?). Divago ya, es este tiempo cambiante y la calefacción encendida 24 horas -otra barbaridad- que me hace ponerme así.

Algunos me dirán que las mayúsculas nunca llevan tilde, que siempre ha sido así… ¿verdad? Error, veamos lo que dice la Ortografía de la Real Academia al respecto (la negrita es mía):

Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial:

Su hijo se llama Ángel.
ADMINISTRACIÓN
ATENCIÓN, POR FAVOR.

[b]La Real Academia Española nunca ha establecido una norma en sentido contrario.[/b]

La acentuación gráfica de las letras mayúsculas no es opcional, sino obligatoria, y afecta a cualquier tipo de texto. Las únicas mayúsculas que no se acentúan son las que forman parte de las siglas; así, CIA (sigla del inglés Central Intelligence Agency) no lleva tilde, aunque el hiato entre la vocal cerrada tónica y la vocal abierta átona exigiría, según las reglas de acentuación, tildar la i.[/i]

Así que sí, digamos que condicionalmente, Dios puede existir.

A

Qué pesadez... podrían hacer caso, si tan cristianos son, a Tomás de Aquino: si alguien no cree en los dogmas de fe que propone la Iglesia, no se le puede convencer por argumentos.

Maldita chusma...

Usuarios habituales