La carcel, reinserción o castigo?

ungarense

Violadores, terroristas, asesinos en serie, enfermos mentales drogadictos ---> cadena perpetua.

Ladrones, violentos, maleantes, enfermos mentales --- > opción de re-inserción, quien no la quiera, castigo.

y a los reincidentes castigarlos con penas DURÍSIMAS

Soy_ZdRaVo

#61 los drogadictos no pueden reinsertarse? Si son los mas faciles de reinsertar, ya existen tratamientos médicos para que dejen de ser adictos. Creo que te has colado.

DeeJay

Por cierto con 6 meses de prision cumplidos tienes derechos a 6 meses de subsidio prorroglables hasta 18 meses por cuantia de 426 euros/mes, sin contar que dentro de prision tambien pueden hacer trabajos remunerados...

y ahora esto no es un cachondeo no?, aparte de reinsercion, que aporten algo al ESTADO y de eso aprendan un oficio, ya sea asfaltar carreteras como limpiar bosques o lo que sea......

ungarense

ahora dime porque tenemos que pagar los trabajadores la cura de los vicios de otras personas.

hace 20 años que la gente no sabía lo que se metía bueno, pero hoy en todos los institutos los chavales saben lo que son las drogas, y quien se mete es porque quiere en su gran mayoría...

#63 bienvenido a España, donde todo el mundo tiene derechoa 450€ por todo el careto sin dar palo al agua :)

John_Mcue

#56
vete corriendo a matar a alguien, que ya veras que bien te lo pasas en chirona

Soy_ZdRaVo

#63 Dónde has sacado esa información. Hasta donde yo se es así : Cuando se ingresa en prisión se esta privado de libertad y por ello, se carece de la disponibilidad para trabajar que es uno de los requisitos para aquellos desempleados que se benefician de la prestación por desempleo, por lo que mientras estes privado de libertad no tendrás derecho a solicitar ningún tipo de prestación.

#64 entonces por ser drogadicto que hay que hacer, meterle de por vida en la carcel? No es eso mas caro que reinsertarlo?

Kenderr

#59 Se puede ver como esclavitud, tambien se puede ver como una forma de pagar su deuda con la sociedad, no solo por el crimen que ha cometido, tambien por el tiempo que estan recluidos y que cuestan dinero.

Aun asi, yo no veo tan negativo el trabajo forzado, depende de como se enfoque. Puede ser una forma de enseñar oficios a gente que no tiene estudios. No solo salen sabiendo un trabajo, tambien salen con experiencia.

No tiene que ser un simple picar piedra.

ungarense

ZdRaVo si lees bien hablo de enfermos mentales, cuya enfermedad ha sido producida por un abuso de las drogas.

no te hablo de borrachines, o porreros, te hablo de gente con daños irreversibles que no se arreglan con terapia, y que su enfermedad les ha llevado a cometer asesinatos/violaciones y demás delitos.

#69 con enfermos mentales drogadictos me refería a enfermos mentales que han acabado así por culpa de la droga, yo creo que no es tan difícil de entender, pero bueno cada uno tiene su comprensión lectora.

Soy_ZdRaVo

no has dicho nada de eso has puesto "enfermos mentales drogadictos" suponer que lo que querías decir era eso, era mucho suponer.

DeeJay

#64 Zdravo
https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/contenidos/infoPresta.do?pagina=ag00d02c.html
https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/contenidos/infoPresta.do?pagina=ag00d02a.html

Como tu dices teoricamente es una vez es liberado de prision.

Soy_ZdRaVo

#70 entonces por que dices que es en prisión si es fuera de prisión, por desinformar un poco mas. no?

FrostRaven

#59 Limpiar cunetas y los bosques para pagarles las vacaciones en la cárcel pueden ser sobre la ley trabajos forzados, pero yo creo que más de uno agradecería la oportunidad de hacer un trabajo físico que no fuesen pesas o andar 50 metros en línea recta como mucho.

Y eso de que el sistema penitenciario americano es culpable de la criminalidad... tú si que te pasas. Aquellos que son espabilados, se consiguen un trabajo y prosperan largándose del ghetto, que en EEUU es muy fácil conseguir curro. Es cierto que si eres expresidiario tienes difícil conseguir un curro de los de mucha pasta, pero sí que tienes trabajos, eso si, desagradables.

Los que son quizás más espabilados, se unen a unas de las bandas criminales y se dedican al contrabando y narcotráfico, consiguiendo pingües beneficios. Bloods, Crips, MS-13, Cárteles Mexicanos y Colombianos, Bandas de Moteros (que trafican con meth)... ¿esos tíos son víctimas del sistema penitenciario o de la sociedad? Lo que son es tipos que han tomado el "camino fácil".

1
DeeJay

#71 leeme mejor dije que con 6 meses de prision ya tiene derecho "a"....y aparte pueden tener trabajos remunerados dentro de prision, y tambien te dije "teoricamente" puesto que los hay que lo reciben estando dentro, hasta donde yo se esto lo hacen para darle un colchon economico al salir de la carcel y blabalbal, pero claro suponiendo que son reinsertados y lo que yo digo es que estupendo el subsidio pero que el tiempo que esten en prision ellos mismos corran con los gastos, de dormir en cama y comer todos los dias etc etc, que es duro la privacion de libertad, si, tambien es duro ser victima de un delincuente, asi que mi teoria es siempre que trabajen, se ganen el dinero, aprendan un oficio y al salir que les den el colchon para poder realizar una vida normal.

No desinformo, sino no te daria links y los tendrias que buscar tu.

Cupi

No voy a entrar en la discusión porque la mayoría hablais desde la más completa ignorancia porque habeis visto un par de programas de cárceles de eeuu.

Solo comentar que los trabajos remunerados, no llegan a 300 euros al mes (yo diría que ni a 250 euros) y trabajan todos los días y más horas que vosotros fijo xD

edit: y el subsidio por excarcelación es por haber cumplido 6 meses o más en prisión, cuando ya estás en libertad total, y siempre que no tengas ni 6 meses cotizados de la seguridad social para acceder a subsidio por desempleo, o un año para la prestación por desempleo

#75 y no tienen ni seguridad social, no comparemos anda, que en marruecos seguro que no tienen ni abogado.. No mezcleis a EEUU, no somos EEUU ni nos vamos a parecer a ellos, parece que algunos os correis pensando que ojala fueseis estadounidenses..

Soy_ZdRaVo

#73 yo no necesito tus links tengo claro como va el subsidio

Entonces si alguien se niega a pagar su manuntención que haces, le sueltas de la carcel? Si alguien se niega a trabajar? como le obligas? Lo matas?

#74 en el estado de Florida son 7 centavos la hora de trabajos forzosos, saca cuentas xD

Lamadrid

#72

Deberías saber que la mayor parte de las bandas que has mencionado surgieron dentro las cárceles y fueron fomentadas dentro del sistemas penitenciario.

El objetivo era promover las bandas raciales para evitar motines unificados de presos ante las pesimas condiciones de vida las cárceles (como la cárcel de Ática) , en vez de eso los dividieron en grupos para que se matasen entre ellos.

De ahí se expandieron al exterior y en la actualidad controlan barrios enteros donde la polícia no entra y donde son los reyes , como ejemplo si no te quieres unir a la banda , violan a tu hermana o tu madre y al única manera de pararlo es unirte al grupo.

Menuda solución fácil.

En cuanto a eso de que conseguir trabajo en EEUU es fácil siendo ex-con estas muy equivocado , básicamente pierdes todos tus derechos , votar etc , incluso cuando ya has pagado tu deuda con la sociedad.
Ser ex-con te convierte en inempleable a cualquier nivel salvo el de esclavo o trabajo en negro.

B

Holaquetal! soy la declaración universal de los derechos humanos la máxima expresión del desarrollo moral donde viene recogido que la vida de una persona le pertenece solo a ella y a nadie más. Leedme! no muerdo!

Como siempre, teneis el desarrollo moral de un niño de 6 años y si por vosotros fueras esto sería como el oeste todos matando y ejerciendo justicia bajo la ley del talión.

A más de uno le hace falta una visita a la carcel para ver como se vive por esos lares y que luego nos cuente.

1
DeeJay

#75 dije teoricamente y es obviamente una idea mia, nada de matar, torturar etc por negarse, pero obviamente alguien que no quiera trabajar, tampoco querra reinsertarse por lo que encima que no pase por la carcel como un paseo por las nubes ( dentro de la privacion de libertad ).

Para mi la reinsercion pasa tambien por la reeducacion y creo que enseñar a un preso a ganarse su pan es tambien educarle y a que aprenda a vivir honradamente traabajando y ganando un sueldo y evidentemente para mi la reinsercion no acaba cuando sale de la carcel sino que deberia seguir con un control riguroso por parte de la administracion la vida de este hombre ya sea laboralmente o psicologicamente y siempre para su bienestar y reinsercion en la sociedad.
Porque una vez salgan de la carcel se ven otra vez como la burra al trigo...por ejemplo los drogadictos " a la mano de dios" y la tenemos otra vez liada... por ejemplo.

Offtopico

Actualmente, la cárcel es tomada como un castigo para muchos y como periodo de reflexión para otros que, a causa de la lentitud burocrática, se ven con la obligación de entrar en prisión por delitos que cometieron cuando eran auténticas balas perdidas. No diría que ni un 5% crea y se tome en serio lo de "reinsertarse".

Allí no voy a decir que sean unas vacaciones, porque no lo son, entre otras cosas porque se limita la libertad deambulatoria, que es un derecho clave para todo individuo en una sociedad, pero la prisión, actualmente, no es lo que era.

Con la Ley y el Reglamento en la mano, todo el sistema se basa en la reinserción y reeducación, la aceptación del tratamiento penitenciario de forma voluntaria, y el compromiso del recluso a buscar esos fines.

Joder, lo releo y se me saltan las lágrimas de la emoción.

Pero la aplicación de eso y la realidad es bien distinta. Vamos a poner un ejemplo didáctico y para toda la familia.

En los centros hay listas de espera para que los reclusos vayan a terapias y programas de reinserción.

Qué bien, qué bonito, qué buena voluntad, se podría pensar. Bien, que estén apuntados no es más que para que puedan acogerse a los beneficios penitenciarios, y en ciertas sesiones lo que da es auténtica vergüenza la metodología a seguir. Por norma general, el condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, vuelve a delinquir en cuanto pilla calle, y eso es un hecho, por mucha terapia en que haya participado.

Luego se da también la curiosa situación de que una manzana sana se suele pudrir al mezclarla con otras podridas. Si bien, en todo momento, hay separación por edades, sexo, tipo de delicto, primarios y reincidentes, emotividad... es inevitable que entren en contacto con otros "figuras". Bajo mi punto de vista, esto termina siendo un efecto negativo con todas las de la Ley.

Moraleja de todo esto: Hoy la pena de prisión es una forma de castigo que hace un efecto intimidatorio para que la gente respete las normas/leyes. La gente entra, tiene claro que no quiere líos ni problemas dentro, paga el tiempo que sea, y se pira a su casa (el que la tenga). Nada más.

1
Lamadrid

#79

Eso de que la cárcel tiene efectos disuasorios me parece muy raro cuando todo lo que he leído dice que la manera más fácil de disuadir a alguien de cometer un crimen es aumentar la probabilidad de que le pillen .

Soy_ZdRaVo

#80 también es cierto que muchos autores dicen que lo que diferencia a muchos delincuentes de las personas normales es una autoestima en ese aspecto demasiado "desarrollada" siempre creen que a ellos nunca les pillarán.

E

A todos los que dicen mil años o historias. --> Arts: 36 CP y 76 CP (40 años máximo). Cumplimiento efectivo de la pena? :D

Cadena perpetua? xDDDD

Offtopico

#80

Pregunta: ¿Por qué no cometes un delito?

Respuesta: Al margen de convicciones personales sobre lo que pienses que está bien o mal, la respuesta es porque vas a tener que pagar por ello (y referente a este caso te van a encerrar).

¿Te sigue sin convencer?

Soy_ZdRaVo

#83 a mi sí, mas que nada por los estudios de teoría del crimen y demás que he tenido y por los libros sobre estudios en poblaciones carcelarias.

Esa respuesta es la respuesta que das tu , yo y cualquier persona que no es un delincuente. Por lo tanto tiene un error, ellos pese a saber que esa accion acarrea una sanción lo cometen.

Y tanto peso tiene esto que yo digo que si tu cometes un delito que no sea contra la vida o salud de las personas y demuestras que desconocias que fuera delito y que tu comportamiento ante los delitos es de temor hacia la sanción el juez puede utilizar la eximente de error de derecho y ni siquiera condenarte.

Lo de las personas se excluye porque se considera que toda persona en España sabe que la vida y salud de los otros son bienes que se defienden x la ley.

Lamadrid

#83

Solo tendré que pagar si me pillan, dejando de lado las convicciones personales . La cosa es:

Voy a cometer un delito que tiene como castigo 20 años de cárcel , y tengo un 20% de que me pillen y condenen .¿ Que ocurre si la cosa pasa un 40% , o un 80 % ?.

No importa cuand dura sea la condena si pienso que puedo salirme con ello.

Soy_ZdRaVo

#85 Totalmente de acuerdo, la cuestión no es aumentar las penas sino formar a los policias, dotarles de mas medios y otra cuestión importante es formarlos en derecho procesal para que no cometan errores tontos que anulen sentencias.

DeeJay

#86 decir que los policias no estan formados en derecho penal es de ignorancia en el tema, y claro que pueden existir errores en actuaciones, citame algunas por curiosidad, tambien existen fallos en los demas estadíos de la justicia pero señalar solo a las fcse es de desconocimiento bajo mi criterio.

#85 eso es como lo de pondrias loos cuernos si supieras que no te pillarian? xDDD pues eso.. xD

BinOfWords

Dicen que la reinserción es imposible.. pero ahí tienes bastantes ejemplos en la calle de gente reinsertada...(también muchísimos otros que no, o que empeoran y eso..) pero ahí tienes al asesino de la katana, reinsertado

Soy_ZdRaVo

#87 Errores? Mucha gente viva de los errores de los fces xD. Pero vamos no me puedes negar que el nivel de los test de la oposición tampoco es muy elevado y que además en 3 meses en ávila tampoco da tiempo material para mucho, que un abogado pasa años en la universidad y años mirando y aprendiendo antes de empezar a tocar cosas importantes.

A ver algun ejemplo de cosas que se hayan hecho mal y yo haya visto, por ejemplo ante una negativa a someterse a un control de alcoholemia detener por un delito del 383 y no avisar de que puede entrar en concurso con el delito del 556. Ante esto el abogado alegó que según la filosofía de vida de su cliente no se habría negado sabiendo que era un concurso medial de 2 delitos. Esto no se ha dado 1 ni 2 veces, hay hasta jurisprudencia de APs sobre esto.

Otro ejemplo bárbaro que conozco es de unos policias locales que detienen a 2 hombres y 2 mujeres por robar en el interior de un coche , y cuando se les cita judicialmente para que vayan a declarar envían por carta una ratificación propia del procedimiento administrativo, resultado libre absolución por falta de pruebas.

Otro ejemplo que he visto ha sido al decomisar unas plantas de marihuana pesarlas con los tiestos para hacer el atestado dando por supuesto mucho mas de los 10kg que el TS acordó que era "notoria importancia", de manera que la fiscalía imputa un delito agravado de trafico de drogas, como no imputó por el otro al creer en el atestado policial libre absolución, etc etc etc

Y luego violaciones voluntarias o involuntarias de derechos fundamentales te puedo relatar muchas que yo haya visto. Lo que demuestra que los aprenden para el test pero no llegan a comprender que implican los derechos fundamentales.

Errores en la justicia? Muchos, yo no he dicho en ningún momento que no tengamos una justicia con medios del siglo XIX y con falta de personal y de jueces. Creo que hace falta una reforma también en los medios de la justicia.

Offtopico

#84

a mi sí, mas que nada por los estudios de teoría del crimen y demás que he tenido y por los libros sobre estudios en poblaciones carcelarias.
Esa respuesta es la respuesta que das tu , yo y cualquier persona que no es un delincuente. Por lo tanto tiene un error, ellos pese a saber que esa accion acarrea una sanción lo cometen.

Me parece perfecto lo que creas, en base a libros, estudios o enseñanzas de criminología, pero cuando lo hagas, aplícalo con raciocinio y centrado en lo que puse. Porque aunque me citases algo de L’uonomo delincuente de Lombroso, me daría exactamente igual porque veo unas lagunas con las que no estoy de acuerdo. ¿Sabes por qué? Porque estás presuponiendo que yo sé o dejo saber algo, y a lo mejor de ciclismo sabes más que yo, pero del sistema penitenciario español, lo dudo y mucho (aquí incluyo teoría y práctica).

De todas formas, me voy a molestar en recordar(te) algo muy básico en el concepto de la pena y sus fines, dado que, deduzco que algo de derecho sabes o deberías saber.

Tradicionalmente se asignan a la pena los siguientes fines:

Prevención General- opera sobre la colectividad de la forma siguiente:
a) Intimidación general.- La pena tiene un efecto intimidante que sirve de freno a la tentación de cometer un hecho delictivo.
b) La pena restablece la tranquilidad, la opinión pública de seguridad.

Prevención Especial- opera sobre el individuo que ha delinquido en la forma siguiente:
a) Advertencia e intimidación individual. La condena reprocha al delincuente su comportamiento antisocial.
b) Reeducación. Actuación sobre el culpable para conseguir su readaptación social.
c) Inocuización o neutralización. Elimina de la convivencia social al peligroso.

El artículo 25.2 de la Constitución se inclina por los objetivos de la prevención especial, no rechazando tampoco los fines de la prevención general.

Me dices que tiene un error basándote en que el delincuente cree que no le pillarán. ¿Y quién te dice que muchos no lo piensen en mayor o menor grado? Pues claro, por eso, como dije en mi mensaje anterior, el condenado por violación, por ejemplo, vuelve al centro no tardando mucho con otro delito a sus espaldas. Pero no porque no sepa o tema ser apresado nuevamente, sino por mil factores distintos, desde el que no puede reprimir sus instintos, hasta el que comete los robos por necesidad, o si me apuras, el que piensa que se salvará siempre de ser capturado, tiene un porcentaje en su lógica-me da igual cuánto- en la que contempla pagar por ello. Porque si no hubiese esa intimidación por castigo haría lo que quisiese en el momento que le diera la gana. Y eso no pasa.

Es que, de verdad, me estás/estáis discutiendo algo que no quita la afirmación que puse y sí me deja a cuadros viniendo de gente que supuestamente conoce el tema. A lo mejor estás confundiendo intimidación con anulación. Si yo hubiese puesto “la pena de prisión o castigo que sea por cometer un delito anula la intención de cometerlo”, entendería lo que has puesto, pero creo que es bastante claro que el efecto intimidatorio, en mayor o menor grado, está ahí.

Y tanto peso tiene esto que yo digo que si tu cometes un delito que no sea contra la vida o salud de las personas y demuestras que desconocias que fuera delito y que tu comportamiento ante los delitos es de temor hacia la sanción el juez puede utilizar la eximente de error de derecho y ni siquiera condenarte.

Esto es una manera muy libertina y genérica de hablar sobre el error en la responsabilidad criminal, porque dependerá de muchos factores, tales como si es invencible o vencible, si es de tipo o de prohibición, o si los monos de Gibraltar se hacen profesionales del robo o socios de un club de pesca. De todas formas, este hilo no habla de eso y tampoco le voy a dar clases de derecho a nadie. Sólo decirte que para la próxima, si la hubiere, seas más preciso en tus afirmaciones.

Usuarios habituales

  • Soy_ZdRaVo
  • DeeJay
  • Offtopico
  • Lamadrid
  • ungarense
  • vinilester
  • Pardolol