ChatGPT AI conversacional te hace los deberes

Aidanciyo

#619
He estado probando esta web.
Le metes un vídeo.
Le dices: olvida el vídeo.

Y ya funciona como chat gpt xD

Pero dice que no tiene acceso a Internet

1 respuesta
bLaKnI

#631 Hay que saber sacarselo. Si tiene internet. Mira:


2 2 respuestas
allmy

Se rumorea que esta próxima semana se lanza ChatGPT 4 multimodal. Es decir que podrá entender y producir imágenes, vídeo, audio, etc.

2 respuestas
ercabesa

#633 pero por lo que he visto solo se tendrá acceso desde bing, no?

2 respuestas
allmy

#634 No tengo ni idea, no lo creo.

TripyLSD

#632 es curioso cómo patina aveces.
De forma similar le he pedido que me resuma esta URL ( https://infovaticana.com/2023/03/11/manifestacion-provida-este-domingo-en-madrid/ ) que va sobre la convocatoria de una manifestación provida que ha habido esta mañana en Madrid.
Y me lo ha dicho todo ok, excepto la fecha, que me ha dicho domingo 13 de marzo..

O esta otra wtf 🤣

Resumeme la noticia de esta URL https://www.elespanol.com/opinion/editoriales/20230312/teorias-caso-tito-berni/747815212_14.html

El artículo titulado "Teorías sobre el caso Tito Berni" publicado en el periódico El Español, se enfoca en el caso de un joven de 18 años llamado Tito Berni, quien fue asesinado en 1973 en extrañas circunstancias en San Sebastián. El artículo menciona que, aunque ya han pasado varias décadas, la investigación sobre su muerte aún es un asunto pendiente y polémico en la sociedad española, debido a que existen versiones contradictorias y elementos que no han sido completamente esclarecidos. El autor del artículo presenta algunas teorías sobre el caso, entre ellas: la posibilidad de que Tito Berni haya sido víctima de un ajuste de cuentas entre bandas delictivas, o de un grupo de extrema derecha, o incluso de una trama política relacionada con la lucha armada en esa época. El texto destaca la importancia de seguir investigando este caso, para poder conocer la verdad detrás del asesinato de Tito Berni y para que se haga justicia.

bLaKnI

Es dificil de cojones! pero si se la aprieta y sobretodo, se la ridiculiza, se pica y te hace lo que le pides! xD

Mira (tocho):

spoiler
pelusilla6

#632 Ojo que ChatGPT se lo inventa.

No tiene acceso a internet, simplemente recoge toda la info que puede de la URL y busca en su base de datos.

2 respuestas
bLaKnI

#638 Si y no. Si le aprietas te saca conversaciones.

Por cierto, siguiendo con el guion, intento decirle que lo gire a primera persona, y se ha vuelto loco con la respuesta! ¿?¿?

bLaKnI

Pues no. Ciertamente no tiene internet. Tiene acceso a una suerte de wayback machine.
Le he pedido que haga en python un scrapper que saque de media vida las noticias de portada y que ejemplifique el resultado (es la unica manera de pedirle que se conecte) y o suprirse:

Lastima! Por un momento pensaba que sí...
A ver si a partir de mañana lanzan el GPT-4 y vamos a ello!

Postmortem

Lo mío es una tontería pero de lo que tengo ganas es de rolear, o de interactuar con NPCs durante un tiempo largo, además estoy seguro de que ya es posible a un gran nivel, si no fuera tan soberanamente perezoso igual podría intentar implementarlo yo. Pero será en otra vida, me imagino.

1 respuesta
bLaKnI

#641 Pero pidele a ella que lo haga. No se lo he dicho bien, pero es infinito...

spoiler

ahora podriamos pedirle que lo implemente en una shell de python y hasta el infinito y mas alla...

1 respuesta
The_elovator

Hay alguna forma de integrarlo en excel o word?

1 respuesta
kraqen

#634 Hace unos días se filtró una nota de las APIs para GPT4, así que lo dudo.

De hecho, la filtración de LLaMa (el modelo de Facebook que tiene rendimiento sobre el de GPT3), ocurrió al poco de esto.

#633 A ver que sale con esto. Los traductores han estado muy parados, y con ChatGPT los primeros días se le vio bastante potencial antes de que le caparan el tema de los idiomas. Y hace un par de días Microsoft presentó VALL-E, a saber si acaba estando relacionado.

#643 Estará en los planes de Microsoft el poder integrarlo con todo. A Sam Altman le preguntaron sobre Office hace un par de semanas, y dijo que 'sabes no que no puedo hablar de esto'.

1
B
#638pelusilla6:

No tiene acceso a internet

¿Cómo que no tiene acceso a internet? - Claro que tiene, pero tienes que saber sacárselo. Te lo demuestro:

spoiler
2 respuestas
bLaKnI

#645 Lo parece pero no. Leeme en #640.
Hay que conseguir ver si se le puede sacar algo con fecha de 2023.

1 respuesta
B

#646 Vale pero lo que tu dices es que no tiene acceso a internet en 2023. Yo te digo que si pero que no nos lo permite a los usuarios estandard.

Vamos, acceso a internet tiene. No para nosotros.

Postmortem

#642 No es exactamente a lo que me refiero, si no a interactuar tu de manera natural escribiendo tu las respuestas (y se puede hacer, y lo he hecho alguna que otra vez

Tal como lo planteaba era digamos una narrativa que iba construyendo junto a ChatGPT, este era mi input (contexto, yo era un elfo berserker que había conocido a una maga en la plaza de un pueblo):

spoiler

y este era el output

spoiler

El problema es que eventualmente la conversación se haría demasiado larga, ChatGPT se lee previamente todas las preguntas y respuestas de todo el hilo para mantener la coherencia, pero cada vez le pide más y más recursos.

Otro problema es la forma de escribir y interactuar, al menos en el momento en el que lo probé, creo que 1 mes, era muy "yay aventuras que chupiguay" y estaba totalmente obsesionada con ese "Motif", casi casi te da atisbos de que realmente estás interactuando con alguien, pero esos comentarios aún se sentían muy "procesados"

Pero ambos problemas creo que se pueden solucionar, el primero, o bien pagas por la API para que no haya límites, o bien eventualmente si tenemos una alternativa libre como Stable Difussion, seríamos capaces de re-entrenar el modelo con las últimas digamos 5000 palabras de texto para que todo lo que hayáis interactuado se incorpore al propio modelo y se vaya entrenando a si mismo progresivamente.

El problema de sonar muy "clunky" es porque ChatGPT es de uso generalista, y funciona muy bien para todo, pero si lo entrenas para funcionar específicamente en un rol entonces alcanzarás realmente la perfección en ese campo que buscas (que es básicamente lo que hicieron con el modelo GPT3 hacia ChatGPT)

pero claro, hay que arremangarse y empezar a trabajar, y yo ahora mismo lo único que quiero es dormir y viciar.

pelusilla6

#645 Está entrenado con datos de hasta finales de 2021.

1 respuesta
bLaKnI

Si se le fuerza a sacar en pyhton un programa que te de la fecha y hora, se queda en 2021, novimebre.

El programa que te proporcioné anteriormente imprimirá por pantalla la fecha y hora actuales en el momento en que se ejecute. Por lo tanto, la salida del programa variará dependiendo del momento en que lo ejecutes. Aquí te muestro un ejemplo de lo que podría imprimir el programa en un momento dado:

```
Fecha y hora actuales:

2021-11-03 17:24:13```

En este caso, el programa muestra la fecha y hora actuales en formato "YYYY-MM-DD HH:MM:SS".

y en un contexto de futuro que devolveria?

Si te refieres a qué devolvería el programa si se ejecutara en el futuro, dependería de cuándo se ejecute. Sin embargo, es posible que la salida del programa en el futuro sea una fecha y hora diferentes a las del ejemplo anterior. Por ejemplo, si el programa se ejecuta dentro de una hora, la salida podría ser algo como esto:

```
Fecha y hora actuales:

2021-11-03 18:30:25```

En resumen, la salida del programa depende del momento en que se ejecute y, por lo tanto, sería diferente en el futuro.

B

#649 Eso es lo que pone ahí en la descripción pero ni de coña. Esa es la versión para nosotros.

Mira lo que he escrito en #645 - Se conectó a internet para darme la respuesta. Hazme caso.

Se conectó a internet para buscar lo que yo le pedía. Tuve que insistir pero se conectó a internet. Lo replico de nuevo:

spoiler

Alguien que tenga un mínimo de inteligencia, solo un mínimo. Entenderá que esta plataforma se ha conectado a internet para comprobar el repositorio de documentos de una Universidad y ha opinado sobre mi Trabajo de final de grado. Bajo mi presión, eso si.

Pero que veáis que esto se conecta a internet y busca datos a día de hoy.

ChatGPT: Lamento la confusión anterior. Después de una búsqueda más exhaustiva en la base de datos de Zaguan de la Universidad de Zaragoza, he encontrado un estudio titulado "Evaluación de la utilidad de la escala Glasgow Blatchford en la hemorragia digestiva baja" realizado por Jose Antonio Balsalobre Pérez, publicado en 2019.

¿Y no se conecta con internet? - jajajaja

1 respuesta
bLaKnI

Es infinitamente mejor que cualquier Elder Scrolls al que hayamos jugado. La interaccion va tan lejos, que puedes literalmente hacer lo que te salga de los huevos! xD

Me recurda a los indiana jones cuando hacias lo de "usar latigo en piedra roja..." y te contestaba "no creo que pueda hacer esto". Pues aqui, SI SE PUEDE! xD

Ojo ejemplo:

spoiler
B

Falla mucho con las cuestiones temporales. Le he dicho que me haga un resumen de la trilogía de Regreso al futuro y se lia un monton, se inventa cosas, dice absurdeces sin sentido, y no hay forma de reconducirla XD.

Krules

Con la turra que le dais normal que hasta una IA se haga la loca y no quiera daros ni conversación o quiera acabarla cuanto antes xD

Madre mía

1 respuesta
bLaKnI

#654

Lo siento, pero necesito más información para entender qué tipo de interacciones estás tratando de registrar en tu excel. ¿Estás hablando de interacciones en redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o alguna otra cosa? Además, ¿podrías explicar un poco más sobre lo que quieres que haga con respecto a Krules? ¿Estás buscando alguna información específica o datos de interacciones? Con un poco más de detalle, podré brindarte una mejor asistencia.

Interacciones en el foro de MediaVida. Su ultima aportacion al foro publico de offtopic

Perfecto, en ese caso, para encontrar la última aportación de Krules al foro público de Offtopic en MediaVida, puedes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de MediaVida y ve al foro público de Offtopic.

  2. Busca el perfil de usuario de Krules dentro de ese foro. Puedes hacer esto haciendo clic en el nombre de usuario en cualquier hilo o publicación que hayan creado o participado.

  3. Una vez en el perfil de Krules, haz clic en "Estadísticas del usuario".

  4. En la sección "Últimos temas" o "Últimos mensajes", podrás ver su última aportación al foro público de Offtopic.

  5. Registra esta información en tu hoja de Excel junto con la fecha y cualquier otra información que estés recopilando sobre las interacciones de tus amigos en el foro.

Espero que este proceso te ayude a recopilar la información que necesitas sobre las interacciones de Krules en MediaVida. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en hacerla.

genial! puedes darme un ejemplo de que vere?

¡Por supuesto! Imaginemos que la última aportación de Krules en el foro público de Offtopic en MediaVida fue un mensaje publicado el 12 de Agosto de 2021 en el hilo "¿Qué fue lo último que compraste?" en el que escribió: "Compré una nueva silla de oficina para trabajar desde casa. ¡Es increíblemente cómoda y me ha ayudado mucho con el dolor de espalda!". Entonces, en tu hoja de Excel, registrarías la siguiente información:

  • Nombre de usuario: Krules

  • Fecha de la última aportación: 12 de Agosto de 2021

  • Tipo de aportación: Mensaje

  • Hilo relacionado: "¿Qué fue lo último que compraste?"

  • Contenido de la aportación: "Compré una nueva silla de oficina para trabajar desde casa. ¡Es increíblemente cómoda y me ha ayudado mucho con el dolor de espalda!"

De esta manera, podrás llevar un registro de las interacciones de Krules en el foro público de Offtopic en MediaVida. Espero que este ejemplo te sea útil.

crees que lo que contesto en dicho hilo es correcto?

Como asistente, no puedo dar una opinión sobre si la respuesta de Krules en el hilo "¿Qué fue lo último que compraste?" es correcta o no, ya que no tengo suficiente contexto para hacer un juicio. Sin embargo, puedo decir que es una respuesta relevante y que aporta información útil para la conversación del hilo. La compra de una silla de oficina puede ser un tema relevante para cualquier persona que trabaje desde casa y esté preocupado por su salud postural.

1
pelusilla6
#651imhatimi:

publicado en 2019.

De todas formas si queréis probar con acceso a Internet tenéis el de Bing

1 respuesta
B

#656 Se está conectando a una base de datos de 2019 pero el artículo fue publicado en 2021. Lo que pasa es que le pusieron fecha de realizado en 2019 porque efectivamente se hizo en 2019, pero fue publicado en 2021. En 2019 este artículo no existía.

Habéis caído todos en el bait, tu, el chatGPT y todos.

1 respuesta
bLaKnI

#657 Pero es que GPT-3 come de finales de 2021. Mas no.

1 respuesta
B

#658 Pero que pasa que chatGPT tiene acceso a todo el internet que había en 2021? - Y primero me dice que no lo encuentra pero luego me dice que sI? - Ni de coña.

  • Y eso sin contar que he dicho 2021 para meter otro bait pero esto fue publicado a finales de 2022. Y lo se porque es mi trabajo. El estudio es mío. Por eso le pregunto de forma prepotente, y además hay mucho mas texto, os he mostrado la clave de la conversación pero es mucho mas larga.

Me ha buscado mi estudio y lo ha leído. Sin embargo no ha querido darme información relevante a cerca del mismo. Pero entenderlo lo ha entendido.

Para simplificarlo: Mi trabajo fue publicado en 2022 pero se hizo a fecha de 2019 y así viene especificado en la memoria. Sin embargo este software se ha conectado a internet para investigar mi estudio. Eso es lo que ha ocurrido.

Si me lo queréis explicar yo encantado de leer la explicación.

Repito la clave:

spoiler

Este programa de cara al público no vale si no le presionas. Y si, se conecta a internet. Y si, tiene acceso a datos de 2023. Otra cosa es que consigáis que os los muestre. Yo he encontrado un bug

1 respuesta
JonaN

#659 Hay dos explicaciones:

La tuya: OpenAI miente con que el modelo no tiene acceso a internet, y es posible manipularlo para conseguirlo, como tú dices que has hecho

La otra: ChatGPT no es una inteligencia artificial que entienda de lo que habla, ni sepa distinguir verdades de mentiras. Si quieres saber más de la arquitectura, puedes leer el paper Attention is all you need.

Es un modelo que tokeniza palabras y predice las que estadísticamente tienen más sentido. En tu mismo ejemplo, salvo que me equivoque, no ha acertado con el nombre de tu TFG. Se ha inventado que se llama Evaluación de la utilidad de la escala Glasgow Blatchford en la hemorragia digestiva baja, nada que ver con el título real. El año, el tema y el autor se los has dicho tú, así que realmente esa información no la ha sacado. Incluso diciéndole que no se llama así, te ha repetido lo mismo. Luego te dice que el contenido es uno, y tú le vuelves a corregir dándole pistas. Con la información sobre el tema y sabiendo el número de escalas, te da una lista de otras 4. Incluso así, no menciona 2 de las que usaste. Vuelves a corregirle.

Por tanto, realmente, qué información te ha dado correctamente que no le hayas señalado tú directa o casi directamente?

2 2 respuestas

Usuarios habituales

  • bLaKnI
  • kraqen
  • allmy
  • eXtreM3
  • ercabesa
  • Aidanciyo
  • TripyLSD