Como desinfectais la compra?

Centrate

Se que es una rallada, pero que soléis hacer para limpiar cosas de la compra, en plan los envases que otra gente toca y eso? llevo unos días dándole vueltas al tema ya que he visto a mas de uno tocando envases y demás cosas que otros compran y claro nunca se sabe si te puede traer regalito al tacto, soléis limpiar los envases y bolsas de los productos que compráis?

HeXaN

No lo hago, la verdad, pero conozco gente que tiene alcohol en spray y rocía la compra con él para luego frotarla.

1 1 respuesta
L3nn0n

Según llegas las bolsas a la basura, no uses reutilizables.
La fruta la lavas con lejía muy diluida.
Todo lo que puedas sacar de las bolsas tipo cereales a un cacharro y cosas así mejor que mejor y tiras los envases.
Lo que no se pueda guardar así intenta pasarle lejía para desinfectarlo y lo guardas.

Es una rallada pero es lo mejor....

2
Centrate

#2 ya en mi casa hacemos lo mismo pero con las toallitas húmedas desechables, limpiamos la fruta y prácticamente todo

jackvendetta

Le pongo mascarilla

7
DunedainBF

Compro no para hoy o mañana si no con 3-4+ días de antelación, antes de quedarme sin productos. Y no toco una puta mierda, según entro al súper, me voy a frutería y me pongo un horrible guante de plástico de esos para coger todo lo que vaya a comprar.

Ahí se quedan los productos en la despensa y nevera haciendo su cuarentena particular sin ser tocados durante días y antes de ser consumidos.

6
Megulia

Todo lo que puedo quitarle el envase, se lo quito. A lo demás pues nada, cuando acabas de colocar las cosas, lavado de manos, y cuando los vuelvas a tocar para consumirlos también.
La fruta que voy a comer muy inmediatamente bien lavada y sin piel.

Trigson

Tan facil como dejarlo ahi 2 días, si puedes tirar el envase lo tiras y lo que vayas a usar lo lavas.

Purelonie

Yo hago como Dunedain, compro reserva antes de quedarme a 0 y evidentemente compro con guantes de látex o nitrilo.

NigthWolf

Al llegar a casa saco todo de las bolsas y a la basura. Luego limpio los envases con un spay con alcohol al 70% y servilletas.

Voy a botella de 1 litro de alcohol por semana xD

hP

Pues la entrada es el perímetro para desinfectar todo, así que llega ahí la compra, cojo un trapo, lejía y a desinfectar todo. Luego lo dejo que se seque bien. A veces me entra la paranoia, como el pasado viernes y deje el móvil 2 días en cuarentena... xD.

Cyph3r

Lo mejor es dejarlo todo 3 dias en la entrada y no tocar nada. Y las cosas de nevera pues en su propia área.

Eckooo

Yo en vez de aderezar con vinagre o aceite le echo gel hidroalcoholico a la comida.

7
zazgan

Mira que yo soy el primero en no tomármelo como una broma pero depende donde vivas me parece excesivo o no.

Si me dices en Madrid o sitios donde haya un gran foco pues bueno pero si en tu ciudad hay 10 casos (Que se conozcan obviamente) me parece un poco coñazo para las probabilidades que hay.

2 respuestas
ferhache

Cuando llego a casa con la compra lo primero que hago es meterla al horno a 250 grados durante 6 horas, el carbón resultante lo atempero y cuando esta a buena temperatura empiezo a chuparlo.

25
B

#14 Si hiciesen test a toda España lo mismo nos ibamos a sorprender un poco de los resultados. Te digo lo mismo que otro user: Asintomáticos.

choper

Lávala con gel de ducha/de manos. Los embases y la fruta fresca igualmente.

Sécalo bien con papel de cocina y au.

tute07011988

Toda tu comida sabiendo a La Toja

7
Centrate

#14 Precisamente ese es el problema, que vivo en Madrid y soy un paranoias con estas cosas, de momento limpio todo con toallitas y alcohol, probare lo del spray y la lejía para botes de conservas y esas cosas

B

Algunos morirán intoxicados, eso sí, sin coronavirus. Mientras os lavéis las manos y demás historias no es necesario montar un dispositivo anticrisisnuclear en la puerta de casa

3 3 respuestas
choper

#20 Sí porque mola.

Dispositivos siempre.

2
Centrate

#20 pero quien me garantiza a mi que el bote de guindillas no lo a tocado Paco el infectado o si este se ha lavado las manos? y cuando llego a casa me lavo las manos, pillo el bote y como de el y la palmo a las 2 semanas jajajajajaa

2 1 respuesta
tute07011988

#22 "Paco el infectado", me encanta para un futuro L4D 3 XDDD

1
B

#20 Yo hace una semana que no toco ni los botones del ascendor ni los pulsadores de la luz, lo hago con un plastiquete de estos que se ponen en las llaves para poner la dirección.

Y vivo en Murcia, con una tasa de contagio mínima. Llamame loco, no me fio ni de mi sombra xD

2 respuestas
tute07011988

#24 lo que ya está infectado no se puede volver a infectar.

1
NeV3rKilL

El virus sobrevive 24 horas en cartón, así que prácticamente todo lo de cartón debería ser SAFE.

En el plástico sobrevive 2 o 3 días máximo así que yogures y tal, a menos que los hayan acabado de reponer deberían ser safe también. Simplemente con lavarte las manos después de comerte ese yogur ya es SAFE y a partir de los 2-3 días en tu nevera ya es automáticamente SAFE.

Cualquier elemento que venga en cartón debería ser seguro, aún y que dentro tenga plástico. Pues seguro que hace varios días que se envasó.

La fruta la lavas como toda la santa vida la has lavado.

Vamos, que la compra normal debería venir bastante estéril ya per se. Es más probable que te infectes por meter el virus en tu casa por los zapatos o porque vas a currar y tienes contacto directo com compañeros de la faena que por la compra.

2 respuestas
choper

#24 Yo hago eso desde que tengo memoria. Tengo mis manías.

1 respuesta
HeXaN
#26NeV3rKilL:

El virus sobrevive pocas horas en cartón

Hasta un día sobrevive en cartón.

https://twitter.com/juliovacacelaMD/status/1240085065746522119

1
Centrate

lo de los zapatos le meto con el frusfrus de agua con lejia, al perro igual, toallitas y le limpio las patas jajajaja

1
Purelonie

Poca broma pero algunos hipocondríacos se estarán haciendo las pajillas con guantes, por si se le cae la pilila.

1

Usuarios habituales