¿Conocéis a alguna mujer que quiera hacer Huelga el 8 de Marzo?

B

#480 Es lo que tiene formarse la opinión en el mundo con las gentes, y no delante de la pantalla de un ordenador en un foro de videojuegos, que al final se entienden las cuestiones y te das cuenta de que los liberales y los "politicamente incorrectos" son los que menos quieren la libertad para las personas.
No cuesta mucho tampoco.
Llámalo tener vida social no solo con los clásicos colegas heteruzos, llámalo SJW, o llámalo aliado, lo que está claro es que queda mucho por hacer, pero claro, a veces se hace pesado volver al feudalismo en MV.

B

Todo el mundo quiere igualdad hasta que la igualdad les toca a ellos. Yo prefiero seguir teniendo mis privilegios

N

#589 No
habría
hombres
en
el
mundo
laboral.

Skorp1to

Mi novia dice que todo esto es una mierda de moda. Algo a lo que las mujeres se agarran para no aburrirse y que ella detesta y no quiere sentirse participe.
Ahora todas sus amigas del grupo de WhatsApp alguna vez han sido atacadas alguna noche, perseguidas por algún viejo verde hasta su portal, s han sentido ofendidas al verse piropeadas por un obrero de mierda o discriminadas en su trabajo. Pero hasta el día de hoy ninguna de las 11 que están en el grupo se había quejado de nada, ¿miedo? según ella un carajo, hipocresía pura. Todas tienen buenos puestos y sueldos iguales a sus compañeros. Cada una ha estudiado lo que ha querido y la mayoría se dedica a ello. Casualmente de las 11 todas tienen unos novios maravillosos que nunca les han hecho nada y obviamente sus padres/Hermanos/cuñados/suegros son igual de maravillosos. Una, una dice que una vez un compi de la uni intentó emborracharla para abusar de ella pero que al final no lo consiguió (jajaja). En fin. Yo pienso un poco como ella, es más, me ha hecho hasta cambiar más de opinión, antes tenía en mi idea el feminismo. Ahora considero al feminismo lo mismo que el machismo pero al otro bando. Creo que hay un punto intermedio que se borra. Yo ahora ya no considero feminista (ni machista, obvio). Creo en que todos somos iguales, creo en la meritocracia lleve pene, vagina o lo que le apetezca ser. Y creo que cada uno debe obtener lo que merece por su logros profesionales y humanos. Ella dice que pedir derechos para la mujer a día de hoy que tienen, cree, los mismos que los hombres es desmerecer a la mujer y borrar todo el papel que ha hecho y por el que han luchado muchas mujeres hasta el día de hoy. Yo reconozco que sí es verdad que muchos hombres pensamos con el pene en determinadas ocasiones y algún mentecaliente se le va la cabeza, ella dice que las mujeres también lo hacen aunque disimulan mejor, aquí no estoy de acuerdo (si veo una diferencia discrimatoria) pero en lo demás mi propia novia me ha bajado del carro y se lo agradezco.

Obviamente mi entorno tampoco quiere participar y en el entorno de mi novia las únicas que quieren participar en la huelga es por no ir a trabajar pensando que tienen derecho a faltar y que esas horas se le sean pagadas.

1 respuesta
Martita-

#589
Se trata de que eso no es real...

:woman_facepalming:

1 respuesta
B

Debe ser duro vivir la realidad que viven algunos, mare megua.

1 respuesta
JoramRTR

#596 eso es una discriminación hacia la mujer cierta y que debería cambiar, casualmente no les oigo comentar demasiado esto a las feministas...

El tema es complicado, por qué si te pones en el papel del empresario vas a contratar o ascender a alguien para un puesto vital para una empresa si sabes que se puede poner de baja 4 meses? Si es un embarazo de riesgo estará todo el embarazo de baja... Y ya no sólo la baja, la posibilidad de que quiera una reducción de jornada luego. Dicho esto, la baja natalidad es un problema grave, el estado debería intervenir no solo por esto si no también para atajar el problema de que una mujer no sea tenida en cuenta para ciertos trabajos.

1 respuesta
varuk

#599 Tú mismo te has respondido. Y no sólo el tema del contrato, también eso fortalece el rol de la mujer cuidadora y ya la idea de que la mujer es la tiene que cuidar es ella, perpetuándose ese comportamiento.

1 respuesta
Don_Verde

#531 Te comentaba un ejemplo de movimiento feminista que no pertenece a los lobbies feministas ni es exclusivo de un país con una gran legislación en materia feminista. No todo el monte es orégano me temo.

Respecto al artículo, no creo que sea un periodista quien lo ha redactado, el blog es de feministas que difunden la lucha de las mujeres de Rojava, supongo que habrá sido una traducción de un manifiesto de la Academia de Ginecología en Rojava. Si todo el artículo queda descartado por una frase exagerada en un manifiesto que llama a la lucha, civil y armada, pues realmente podríamos mandar por la basura todos y cada uno de los discursos políticos de ahora y de siempre. Prefiero quedarme con esté párrafo:

"[...]Con esta herencia histórica, desde 2012 hasta el día de hoy se está poniendo en práctica la revolución de las mujeres en el Norte de Siria. El proyecto de la sociedad democrática y ecológica y de la liberación de las mujeres, está tomando forma concreta en esta tierra. La gente está comenzando a decidir sobre sus problemas por ellas mismas, poniendo su voluntad en práctica y construyendo una vida comunal en el camino hacia la libertad. Las raíces y la fuerza de esta revolución provienen de la fuerza y la cultura de las mujeres. Cuando analizamos la historia de la opresión, se hace más claro el papel central que tiene la esclavitud de las mujeres. Con ella toda la mentalidad de la civilización fue colocada bajo la lógica de la esclavitud. Por tanto la sociedad sólo será libre si las mujeres son libres.[...]"

Un manifiesto así, en Oriente Próximo, en la época del islamismo "moderado", del salafismo...es directamente encontrar diamantes en un basurero. No solo se están librando de las cadenas de la esclavitud a la que han condenado a las mujeres en sus culturas de forma tradicional, sino que están rompiendo la de los hombres, pues entienden que su lucha es la de todos, simplemente están ellas tomando la iniciativa, algo casi milagroso hablando de la región y la cultura de la que hablamos, donde la mujer ha estado relegada a ser meramente la que cuida de la casa y los niños. En Rojava no van a pedirle al estado paguitas o ayudas, crean una nueva sociedad donde se acabe con las cadenas de la opresión. Triste es ver como aquí (y en Occidente en general) se está varios pasos atrás al respecto a los objetivos de las mujeres kurdas, pero cada sociedad, cultura y país es un mundo. Veremos que ocurre mañana :) .

Kenderr

#607 ¿Y como debería intervenir el estado?

1 respuesta
Mewtwo

#608 vamos que nos creemos la gilipollez de turno. Por eso a mi novia nunca le han preguntado eso . O por eso casi todos mis jefes has sido jefas . Tendran ligaduras de trompas por que sino.

Los unicos que perpetuais ese comportamoento sois lo que lo soltais cada 2 por 3 para defender cosas que no se dan en la realidad moderna

1 respuesta
legendcr7

Hay cierto sector que se ha encargado de tergiversar todo tanto con un extremismo absurdo que se les a vuelto en contra. No hay más que leer este hilo.

Yo mismo no termino de creerme el discurso del heteropatriarcado y actitudes machistas en el día a día pero es obvio que hay un problema. No es normal que las tías vuelvan con miedo a casa de fiesta o que directamente no se atrevan a ir solas (y esto les pasa a casi todas y sin vivir en barrios marginales precisamente). Que esté pasando algo así en pleno siglo XXI y no querer ver que hay un problema es preocupante (y ojo, un problema de lo que sea, no de machismo, asociar esto al machismo es de esta enfermo). Y seguramente que haya otros problemas y ciertas actitudes machistas que no contemplamos.

Pero si del movimiento se apropian una panda de subnormales con gilipolleces como tratar de machista cualquier intención sexual que las propias tías también hacen, el manspreading y demás gilipolleces van a conseguir (de hecho ya lo han conseguido) que toda la gente con dos dedos de frente se baje del carro. La que se lió el otro día trantando a cierto rapero de machista por follar sin condón de mutuo acuerdo es de manicomio total.

A diferencia de muchos por aquí sí que creo que hay ciertos aspectos donde todavía no hay iguadad y muchos problemas que solucionar, pero como se siga dejando que toda esa panda de falofóbicas piradas se apropie del movimiento y del término feminismo, esto no va a servir de nada.

Aún así, apoyo la huelga de mañana, no las tonterías que van diciendo determinados sectores que defiende, sino las que defiende la gente con sentido común y que también van a ir aunque no estén representadas por según que tonterías.

3 respuestas
Dase

#606 Mejor que tú no lo sabe mucha gente por aquí.

1 respuesta
U

Al margen de la proclama legítima (dudo que alguien no defienda la igualdad de derechos y oportunidades entre personas):

¿Quién pensáis que financia la campaña de descrédito hacia la disidencia? Porque una cosa es compartir fines, pero se está tildando a gente (desde LaSexta y cía.) por no compartir los medios empleados. Hace tiempo supimos la jugarreta de George Soros, y esto no huele distinto; ahora mismo, en Ferreras TV, están haciendo una pasacalles de topicazos; ni un pero a la huelga. Me huele a PsyOps, cuyo interés podría ser dividirnos más que juntarnos.

Ejemplo práctico by ElDiario.es

B
#612legendcr7:

No es normal que las tías vuelvan con miedo a casa de fiesta o que directamente no se atrevan a ir solas (y esto les pasa a casi todas y sin vivir en barrios marginales precisamente).

Ese miedo nace de los medios de comunicación, no de la realidad. Los hombres deberíamos tener más miedo a volver a casa sólos o simplemente salir a la calle porque somos estadístiscamente la víctima mayoritaria de violencia. Sin embargo si tienes los mass media haciendo una campaña de terror sobre la mujer es normal que vayan acojonadas por la calle y que si un hombre les guiña el ojo ya se piensen que van a ser violadas.

1 respuesta
D
#612legendcr7:

No es normal que las tías vuelvan con miedo a casa de fiesta o que directamente no se atrevan a ir solas

Aprovechar para acompañar a casa.

JoramRTR

#610 asumir costes de lo que cueste mantener a una mujer embarazada en plantilla, probablemente también sería necesario algún incentivo a la empresa en forma de descuentos en la cotización.

Algo relevante al pay gap que acabo de ver

http://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/EDN-20180307-1

1 respuesta
Nujabes

En mi clase son un 90% mujeres y casi todas salvo 2-3 van a ir. De la facultad de mi pareja también, incluyendo profesorado.

B

#617 Está complicado valorar la diferencia de sueldos entre hombre y mujer sin valorar las carreras laborales respectivas.

staz

No sé supone que la huelga es mixta?

1 respuesta
B

#613 Tu si que sabes.

#615 Probablemente la mayor burrada del hilo, estaba complicado también pero no decepcionas, mis dies.

1 respuesta
B

#620 Es una huelga de trabajadores que no sería legal sólo para mujeres y por eso circula un decálogo de lo que pueden hacer los hombres para colaborar lo cual crea una contradicción.

http://ahige.org/ahige-llama-los-hombres-sumarse-colaborar-la-huelga-feminista-del-8m

Dante88

#605 pon un link a un estudio serio que concluya que hombres y mujeres cobran igual por hacer el mismo trabajo.

6 respuestas
Mewtwo

#623 pon el link a un estudio serio que diga lo contrario y no me compare a bill gates con su chacha

B

#623 Yo no puedo señalarte un estudio concreto pero me parece que todo el capitalismo lo demostraría porque resultaría absurdo que existan empresas llenas de hombres cobrando más que mujeres capaces de hacer lo mismo.

B

#623 Oye, qué tal si pones tú un link de un estudio serio que diga que las mujeres cobran menos por hacer el mismo trabajo.
No tienes tiempo límite, pero dudo mucho que seas capaz de encontrar uno que lo afirme con datos ni aunque tuvieras toda la eternidad para ello.
Suerte.

varuk

#611 En España hay 268.000 mujeres que se han cogido excedencias de trabajo o medias jornadas para cuidar a hijos/familiares. Por su parte, hombres en esa situación hay 13.000

Según tú no se da y no hay diferencia.

2 respuestas
zur4no

#623 Articulo 157.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ttce.p3t10.html
Fuera de Europa, no puedo hablar.

OutMyAshes

Pues en mi cole harán huelga casi todas las profesoras y han programado dos charlas sobre el tema para que las pocas que vayan hagan el parón de dos horas.
Pero vamos sí, un 10%.

B

#621 La mayor parte de la violencia física es dirigida hacia hombres, principalmente por otros hombres, y en un menor número mujeres. Por lo tanto siendo hombre tienes mayor riesgo. Si esto no te gusta a mi tampoco, pero es lo que hay.

Usuarios habituales