Culturizando el español

KinachO

#30 y a mi mi padre xDD o sea que o bien paso en su epoca y con el tiempo ha desaparecido. O es tan fake como la chica de la curva xDDD

Bloody

#27 Unamuno.

B

#24 Claro que todas las lenguas que se hablan en españa, son españolas, nadie ha dicho lo contrario.

El "diccionario de palote" es un intento por parte de todas las academias de la lengua de hispanoamérica de unificar el lenguaje (cosa que no se va a conseguir, pero ese es otro tema).

Y yo no he "googleado", para algo estudio la carrera que estudio, algo debo saber del tema (aunque yo voy por literatura y no por lengua).

#25 ?

No sé mucho sobre el tema, pero el castellano [yo prefiero el uso del término castellano, probablemente por haber nacido en CyL] es bastante irregular en lo que a la adopción de términos extranjeros, por ejemplo:

-Shakespeare (se pronuncia 'correctamente')
-Wifi / HiFi (mal)

Es bastante anárquico y la culpa (o no culpa) de la pronunciación la tienen muchas veces los medios de comunicación... algo se va extendiendo y... es difícil pararlo.

B

#33

El "diccionario de palote" es un intento por parte de todas las academias de la lengua de hispanoamérica de unificar el lenguaje

Con eso me has dicho todo. Para mí un diccionario que abogue por la unificación del lenguaje pierde toda objetividad cuando se habla de este tema.

Y yo no he "googleado", para algo estudio la carrera que estudio, algo debo saber del tema (aunque yo voy por literatura y no por lengua).

Me refería al tocho copypasteado/copiado a mano/recitado de memorieta o como quieras llamarlo.

Mis disculpas si te he ofendido con ese comentario, pero si lo he hecho es porque tú me has ofendido a mí diciendo que la mayoría de foreros que han posteado sobre el tema no tienen ni puta idea cuando a mí me parece que #4 lleva toda la razón. (Independientemente de que tenga o no idea del tema).

B

Para mí un diccionario que abogue por la unificación del lenguaje pierde toda objetividad cuando se habla de este tema.

La mayoría de los miembros de las academias son lingüistas o escritores de prestigio y saben más que tú y que yo de estas cosas. El Panhispánico de dudas es algo que se necesitaba desde hace tiempo (de hecho yo lo tengo por aquí -el de papel- para consultar dudas y viene bastante bien).

¿Por qué una lengua no se puede unificar? Si seguimos como estamos ahora mismo... de aquí a un par de siglos no nos vamos a entender con "nuestros vecinos" del otro lado del atlántico. ¿Tan mal te parece que se intente evitar eso y que se intente "estabilizar" una de las lenguas más hablada del mundo? Si te parece mal, apaga y vámonos.

Es tu opinión, yo ya he dado la opinión general que dan los especialistas en el tema (y, ojo, no digo que yo prefiera 'español' a 'castellano', de hecho yo uso por inercia 'castellano' en casi todos los ámbitos).
Entiendo que haya más lenguas en España y que haya personas que se puedan sentir "ofendidas" porque se llame español a la lengua oficial del Estado, pero como he dicho antes eso es un tema meramente político y no lingüístico.

ChemicalX

creo que #32 tiene razon, la anecdota de #27 era de un personaje importante de la literatura española.

No obstante me parece que en ese caso no tenia razon Unamuno y se comporto como un subnor, pues "sekspir" no se llama "saquespeare", hables castellano, catalan o suajili, igual q yo me llamo Pablo, y no Paul, aqui, en Cataluña o en Laponia.

Y con los demas nombres deberia pasar mas o menos igual, aunque al final lo castellanizamos todo.
Si bien es cierto que decir "aipod" o "maicrosoft" suena pijo q te cagas y decirlo en ingles es un poco extremo

L

#1 q pasa conmigo??

KinachO

#37 te espero a la salida...

B

#35 si estudias la lengua en sí deberías saber que esta es un ente vivo y que evoluciona constantemente.

Yo personalmente no soy partidario de irrumpir en esta evolución y de globalizar variaciones lingüísticas en una sola, ya que estoy a favor de la pluraridad de culturas (incluyendo la lengua como algo cultural a parte de ser un mero sistema comunicativo).

Además, hay mucha gente de Traducción e Interpretación quejándose de que acaba trabajando en algún ámbito ajeno al de su carrera. Si esta evolución termina por hacer que no nos entendamos de un lado a otro del atlántico (cosa que, si llegara a pasar, yo al menos la veo bastante lejos) le daremos trabajo a estos pobres estudiantes sin empleo. :D

B

#39 Constantemente se hace eso, ¿por qué sigue habiendo distinción (escrita) entre 'll' y 'y'? ¿Por qué los participios acabado en '-ado' se siguen escribiendo así? ('-ao')

Y lo de los de traducción, mejor ni comentar tu (espero que irónico) comentario.

B

Lo que deberiamos hacer (y me incluyo) es perder el miedo a quedar de flipaos por pronunciar correctamente el ingles. Se dice "laineich". Daos cuenta lo mal que suena cuando oyes a un americano decir palabras españolas mal pronunciadas. Pues esto es lo mismo, pero al reves.

Onanymous

#1 Yo diría "Lain-eich" xD

Yo pronuncio las palabras de otros idiomas como se pronuncian en esos idiomas, pero con el acento del idioma que esté hablando.

M0E

'Lineash'

Royo francés, xq yo lo valgo

O

Iba a poner lo mismo que #13 pero sin tirar de diccionario.

EmiLioK

Y yo he escrito un post super tocho con exámen mañana y al darle a enviar no se me ha publicado.

Así que me cago en Krom, en los bugs MV, en el castellano y en todo lo que se menea.

Hasta luego!

pd. #46 eso suelo hacer... excepto ahora.

O

#45, yo siempre lo dejo copiado en el portapapeles antes de enviar.

Ahorra muchos disgustos.

Dod-Evers

Me quedo con "güisqui".

Lineage lo digo "lineage" pero Couter-strike lo digo "Caunter straik",

RoBErTiTo

Siempre habia pensado que el Español es el idioma "internacional" y el Castellano el que hablamos en España.

Eustaquio

Hombre, yo algunas palabras las pronuncio como en inglés, y otras las "españolizo" según si me parece que suenan bien o mal.

Intriga

la gente solo dice en ingles lo que es facilisimo, ejemplo

ipod o "aipod" ??

Fyn4r

cosas como ipod las digo "bien" porque se como se pronuncian, pero lineage, blind guardian etc pues como se lee xD

Para decir Counter-Strike es mas facil Ceese xDD

apolilla

Yo diría Lainich, pero de todas formas digo Lineage jajaja. A ver si me explico...en la mayoría de las ocasiones lo pronunciaría en su lengua nativa pero en otras sin causa ninguna lo pronuncio tal como se escribe.

B

Estoy con #42

Digo las cosas como se dirian en el idioma original pero sin ponerle acento. Y no se lo pongo porque en muchas situaciones puede sonar pedante si el receptor, por ejemplo, no conoce el idioma.

Laineich. Güaifai, aIpod, Caunter Straik.....

Se deberia hacer un esfuerzo por corregirlo, queda completamente patan decir "firefox" "outlook"

Mis preferidos son "Cuando lleges a casa conectate al squipe (skype) que tengo algo que contarte"

"Te echas un frocen trone ( Frozen Throne )" tenia tb su version age of empires xD

#43 xDDDDDDD

Ultimamente te veo en racha M0E, estas teniendo las mejores intervenciones por topic xD

M

Vaya, yo también recordaba la anécdota de #27 e iba a ponerla.

101010

Osease, castellano para los oprimidos español para los opresores.

Usuarios habituales