Detenidos en Lugo dos presuntos terroristas

plasticoss

editado, cuando me equivoco lo admito, la verdad es que vi dialectos en otro lado y me confundi, pero bueno puedes leer el resto del post igual y opinar no solo centrarte en eso

Misantropia

Llevo dándole vueltas "un rato"; ¿Alguien sería tan amable de darme una explicación racional de por qué la cultura o el idioma son condicionantes para exigir el autogobierno?

Parece que de tanto repetirlo en un lado y en otro se vaya a convertir en algo lógico y normal.

2 respuestas
T-1000

#120 No son dialectos del Español sino del Latín menos el Euskera que no se conoce su origen.

1 respuesta
B

#123 ¿Dónde te has dejado la comprensión lectora? Estaba quoteando a #118

El catalán y el gallego tienen tanto de dialectos del latín como el español.

1 respuesta
T-1000

#124 efectivamente , es que el castellano es un dialecto del latín igual que el Bable.

la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua

Acaso el castellano o el bable o el catalán o el gallego no son derivaciones de la lengua latina?

1 respuesta
samper

#122 No son razones para pedir un autogobierno, son condiciones para definir una nación/país.

1 respuesta
samper

#112 ¿Cual es la cultura española? Igual soy yo el equivocado, que al no conocer esa maravillosa cultura española elaborada durante siglos solo defiendo la gallega porque es la que tengo mas cerca.

#118 ¿Hay diferencia entre vivir en Santiago y vivir en Coimbra o Lisboa, o Perpignan?

No intenté justificar que por ser profesor es menos malo, simplemente era un comentario adicional...no intenté justificar nada, no hace falta que ataques por todo. Sosiega!

1 respuesta
B

#125 Tanto el gallego como el español y el catalán provienen del latín, son lenguas romances que fueron evolucionando con el paso de los años divergiendo de su lengua madre hasta llegar a ser consideradas lenguas.

Un dialecto se refiere a una variante de un idioma hablado en diferentes ubicaciones geográficas, como puede ser el español en una zona concreta de Sudamérica. Por tanto, en el pasado (hace siglos) el español, el catalán y el gallego (o más bien, lo que dieron lugar a ellos) eran dialectos del latín, dejando de serlo tiempo después constituyendose en idiomas propios (lenguas).

Por si las moscas no te recomiendo ir a la puerta de la Real Academia Española a decir que el español es un dialecto, es probable que te lleves un coscorrón.

De todos modos no sé que tiene que ver esto en este hilo.

1 respuesta
T-1000

#128 Claro que son lenguas pero derivan del latín luego son dialectos del latín.

la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua

Los dialectos del latín son el gallego , catalán , español , bable , italiano ... que ahora son consideradas lenguas no quita que sigan siendo dialectos de la lengua madre ya que son variedades de la lengua madre , llamada latín.

#127 ¿Cual es la cultura española?

Aquella que engroba todas las constumbres , lenguas , culturas y tradiciones que hay en España. Esa es la cultura Española.

Qué es l cultura gallega?

Aquella que engroba todas las constumbres , lenguas , culturas y tradiciones que hay en Galicia.

Es la cultura gallega parte de la cultura Española?

Sí lo es.

1 respuesta
samper

#129 Que es la cultura Europea?
Aquella que engloba todas las costumbres, lenguas, culturas y tradiciones que hay en Europa.
Es la cultura Española parte de la Europea?
Sí, lo es.

1 respuesta
T-1000

#130 efectivamente , acaso lo he negado?

Rubios

#122 http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_naci%C3%B3n

Eres nuevo en esto de Europa? xDDDDDDDD

samper

Bah, el Federalismo es la solución a todos los conflictos nacionales. Yo como galeguista, me conformaría con eso.

Misantropia

#126 Que sigue sin ser razón para proclamar un autogobierno, pese que a gran cantidad de nacionalistas, entre los que tú te encuentras, lo esgriman como tal. ¿El hecho de saberse nación legitima el separatismo? ¿Acaso es un argumento válido por si mismo? No. Precisamente has sido tú el que en #56 ha justificado el independentismo, luego el autogobierno, mediante cuestiones identitarias, pese a que ahora me digas que no son razones para exigirlo.

El autogobierno, el soberanismo propiamente dicho, no necesita de justificaciones rancias propias del siglo pasado para legitimarse. Si un grupo de personas pugna por un estado soberanista está en su derecho siempre y cuándo sea amplia mayoría; no existe ningún condicionante adicional tal como cultura, idioma o economía. Casar los conceptos identitarios con el soberanismo es un insulto a la inteligencia de las personas.

Por cierto, negar la cultura española es algo tan rematadamente estúpido que te acerca bastante al dogmatismo.

1 respuesta
Dieter

si por idioma tiene alguien derecho a pedir autodeterminacion, en cataluña por poner un ejemplo los moros ya podrian reclamar unos pocos municipios como nacion, ademas con la historia de su parte.

samper

#134 Estás muy equivocado en cuanto a mis ideologías. Sí, soy nacionalista, pero ni quiero ni intento hacer que, por ejemplo tú, veas lógico lo que digo. Y respeto que haya una mayoría que no defienda el nacionalismo, es lo que tiene la libertad de las personas, cada uno defiende lo que cree más conveniente.

Sé que no es el caso del nacionalismo gallego, pero por poner un ejemplo aplicando lo que dices tú ( Si un grupo de personas pugna por un estado soberanista está en su derecho siempre y cuándo sea amplia mayoría ), Euskadi está en todo su derecho de conseguir un estado soberanista. Viendo las últimas elecciones donde de los 1191967 votos, fueron para Amaiur 284528 y para el PNV 323517, es decir un total de 608045... no?

Negar la cultura española? Aún estoy esperando que alguién me diga cual es esa cultura común a todas las CCAA, porque yo no me siento identificado con lo que se entiende por Español. Me acerca al dogmatismo? Como dije estás muy equivocado, es como si yo te digo que tu estás siguiendo un dogma españolista por intentar hacerme ver que los nacionalismos y/o la autodeterminacion de las naciones dentro del estado español no tienen sentido.

1 respuesta
Misantropia

#136 No creo que esté nada equivocado con tu ideología; de momento sólo te he tachado de nacionalista, cosa que tú mismo evidencias, por lo tanto no hay mucho margen de error.

Y sí, Euskadi está en todo su derecho a ser un estado soberano: tanto Euskadi como Cataluña, Navarra, Andalucía o Madrid. ¿Acaso no has extraido de mi post que estoy a favor del derecho a la autodeterminación? Lo que no comparto es el uso del nacionalismo como excusa para justificar el soberanismo, algo que me parece extremadamente estúpido (siendo comedido). En mi opinión es tan lícito que el conjunto de gallegos decidan establecerse en estado soberano como que lo haga únicamente A Coruña; no necesito excusas propias de viejos de pueblo o de adolescentes buscando reafirmar su identidad.

La cultura española es la suma de las diferentes culturas que componen el país además de diversas características comunes a todas ellas. ¿Que tú no te sientes identificado? Me parece muy bien, pero eso no es un argumento válido; yo puedo no sentirme identificado con el resto de personas y no por ello me convierto en una mesa. Y bueno, lo que faltaba es que insinuases que soy españolista cuando precisamente abomino de todo tipo de nacionalismo.

Silvio_Dante

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/07/galicia/1323249828.html

serán los mismos?

Bl3sS

Esta gente no sabe donde se esta metiendo.... mira que hay que ser gilipollas

Edit: Al parecer no son los mismos del grupo de detenidos, han sido dos tontolabas sin conexión a ningún grupo, que lo han hecho por pasar el rato

NTC-________

Que de iluminados por este thread por favor.

  • Si en Galicia el nacionalismo (federal en su mayor parte, independentista en menor medida) no prospera no es porque no haya un sentimiento de galeguidade inculcado entre la poblacion (que lo hay y esta bastante extendido, entendiendo como tal el reconocimiento de habitar en una comunidad que se diferencia del resto por motivos culturales, geograficos y lingüisticos), sino porque su representacion politica: a) esta muy dispersa en pequeñas formaciones; b) tiene programas vagos e inconclusos, que se centran mas en nimiedades lingüisticas o de X reconocimiento en lugar de plantear medidas economicas y en otros ambitos de relevancia que generen confianza en el electorado; c) el BNG, principal estandarte del nacionalismo gallego, actualmente es una "casa de putas" (y con actualmente me refiero al periodo post-Beiras).

  • Me parecio leer alguna que otra sandez en cuanto a analfabetismo, cultura y demas. Creo que ya quedo suficientemente humillado ese prodigio de las estadisticas y algun otro que solto la perla de turno y no ha vuelto a pasar por aqui, pero por si las moscas cabe destacar que el bagaje cultural en Galicia, a pesar de todas las trabas e impedimentos que ha sufrido nuestro pueblo/lengua (Seculos Escuros, por si a alguno se le escapa), ha sido bastante prolifico, a saber: muiñeiras y ritmos a base de gaitas y panderetas (si, panderetas, como de pandereta es el pais del que formamos parte gracias, en parte, a ciudadanos como los que escriben en este hilo) o zanfona siglos atras, Cantigas de distintos generos (que hasta Alfonso X escribio) y nombres de corte mas reciente como Rosalia de Castro, Castelao, Vicente Risco, Ramon Otero Pedrayo, Ramon Cabanillas, etc. (que ya puestos a despotricar, imagino que conocereis bien la obra de cada uno y el calado que tuvo como para denostar la trascendencia de la cultura gallega con la facilidad con la que lo haceis).

  • El nacionalismo gallego en particular no tiene razon de ser? Los gallegos tenemos, como minimo, el derecho a reclamar un reconocimiento identitario en la forma que sea y con la que cada uno menos ofendido se sienta (autonomia -de verdad-, autodeterminacion, independencia ou chamalle X). Por que? Historicamente hemos sido un Reino independiente, con una lengua propia, cultura y geografia (ya que lo dije en el primer punto) diferenciadas, al menos y para los mas escepticos, con el hemisferio sur de la peninsula. Es algo irrefutable y que por mucho que intenteis hacer de menos con absurdas comparativas esta ahi. Ah, a colacion de esto ultimo, espero que quien diga que el nacionalismo gallego es una chorrada (y lo argumente en serio) haga lo propio con, por lo menos, el catalan, pues ambos movimientos ideologicos surgieron a la par y esgrimen argumentos similares para defender su particularidad.

No se si me queda algo en el tintero por rebatir, pero los principales puntos de discusion creo que se tocaron, ahora a ver si alguien se lee el ladrillazo y contesta de manera coherente y no trolleando sin sentido.

3 4 respuestas
Anubis_1

#140 A mi me hacen gracia ciertas respuestas que se leen por aquí de que el nacionalismo gallego no existe o es muy minoritario porque el BNG tiene X escaños en el parlamento gallego xD

1 respuesta
Bl3sS

#140 La gente como tu es la que sobra en galicia y en españa, no sois mas que una panda de atontaos que os creeis con mas derechos que los demas. La cultura gallega es muy rica, como la vasca, la catalana, la madrileña, la asturiana, la castellana, la andaluza, la valenciana, la manchega etc. . .

Teneis la puñetera mania del YO YO YO YO. Dejad de miraros el puto ombligo de una vez, existe mas mundo aparte de pueblo en el que habeis nacido.

Nadie os persigue ni sois victimas de "opresiones", NO LE IMPORTAIS A NADIE mas que a vosotros mismos.

ENTERAROS DE UNA PUÑETERA VEZ.

P.D.: hablo de TODOS los independentismos, no solo del gallego

#141 creo que es porque la gente confunde nacionalismo con independentismo

2 respuestas
NTC-________

#142

a) Quien te crees que eres para llamar atontado a alguien que no conoces? Yo creo que no falte al respeto a nadie (salvo en lo de iluminado, que iba con cierta retranca).

b) Tienes la comprension lectora de una ameba. Enhorabuena.

c) Lo siento por tu ira contenida pero no me considero independentista.

Te contestaria mas detalladamente, pero a un energumeno como tu (ahora si que me permito la licencia de menospreciarte aunque sea un poco) ni agua.

#144 El gallego un dialecto? What the hell? El problema es mio por meterme en estos berenjenales en MV, en el que todo el mundo es politologo/teorico politico, economista, ingeniero, etc.

1 2 respuestas
H

#140

Qué factores lingüísticos?

Por favor qué país de mierda... El gallego, un dialecto, un factor lingüístico. TIene huevos la cosa.

#143

Sí lo que tú quieras, pero no me has dado ni un argumento, el único argumento que tenéis los nacionalistas es que necesitáis un idioma para defender vuestro nacionalismo

Date una vuelta por el mundo y deja de hacer el ridículo

3 respuestas
VonRundstedt

A mi las gallegas con acento me ponen brutote

1 respuesta
Misantropia

#140 ¿Los gallegos tenéis derecho a reclamar un reconocimiento identitario? ¿Quién niega la identidad a los gallegos?

1 respuesta
Bl3sS

#143

a)no me hace falta conocerte, no estoy llamando atontado a tu persona en todas las facetas de tu vida, lo estoy llamando al que escribe lo que tu has puesto en ese post.

b) Gran argumento criticar la comprension lectora de nadie, yo tambien se, mira: Tienes la comprension lectora de una ameba. Enhorabuena.

c) Me da igual lo que te consideres, he contestadoa lo que has escrito.

Al menos no soy un egocentrico "que escribe" como un independentista

1 respuesta
Fyn4r

Yo lo único que veo es que los nacionalistas viven TODOS en el pasado, lo cual es bastante triste

#145 todas para ti xd

#146 este será como el que se iba al sur de España y se creía que estaba en otro mundo xd

NTC-________

#147 No sabes ni por donde te sopla el viento. He dicho alguna mentira o algo en lo que no estés de acuerdo, al menos en los dos primeros puntos? El tercero es el germen de la polemica y entiendo que no todo el mundo esté de acuerdo, pero los otros dos me parecen bastante objetivables como para que me llames atontado asi de buenas a primeras.

Por cierto, ahora soy un egocentrico, de acuerdo xdd Dime en que frase exacta de la parrafada que puse deduces que soy independentista.

#144 Si te parecen pocos los que hay a lo largo del thread, no solo en mi ladrillo pues no se... igual deberias escribir un libro de teoria politica sobre la refundicion de los movimientos nacionalistas.

2 respuestas
Anubis_1

#142 Sí, el primero que lo confunde eres tu mismo por lo visto.

1 respuesta

Usuarios habituales