Disney despide a su presidenta de diversidad

granaino127

Pues mi hija con 4 años, después de conocer la sirenita clásica de Disney, cuando fuimos a ver la película lo primero que me dijo es: “esa no es Ariel”.

Es que no entiendo que necesidad hay de “cambiar” lo que ya existe…

Y no es solo por el hecho de meter con calzador la diversidad … es que antiguamente cuando se hacía una adaptación de un videojuego/dibujos/libro y los protagonistas no se parecían mucho a los “originales” la gente se molestaba bastante.

Recordemos Sonic, la que se lió porque el primer Sonic que hicieron no se parecía una mierda al Sonic que todos conocemos y con la película ya hecha y terminada tuvieron que rehacer todas las escenas de Sonic cambiándole el diseño.
¿Ahí también la mayoría que se molestó fue porque eran racistas?

36 4 respuestas
ManOwaR

#58 no hay nada más racista que verse en la necesidad de utilizar a un negro para quitarle el papel a un blanco. Los que preferís un Peter Parker negro antes que a un Miles Morales sois los más racistas y no os dais ni cuenta. Lo próximo que será, preferir darle el Oscar a un George Clooney negro antes que a Denzel Washington?

6
pIJAS

Cuando te intentan meter con calzador el pack de toda ideología posible lo único que consiguen es el efecto contrario.

Pasa lo mismo si sacasen Blade con actor blanco en vez de Wesley Snipe, sería una auténtica basura, porque nosotros queremos a nuestro BLADE el cazador de vampiros.

Pero bueno, la progresada esta baratucha se escudan que todo el mundo es racista xDD

5
Craso

#60 Que no, que son pelis. A un personaje le puedes cambiar el color de piel si te da la gana. Se ha hecho un montón de veces y sólo habéis empezado a quejaros cuando han contratado a actores negros.

#60Mendiola:

Es como si hacen una serie del Equipo A, y me ponen a MA Barracus como una tía blanca, a Murdock sin gorra, Fénix un tío sin atractivo y Hannibal sin el pelo blanco.

Esto me parecería genial.

1 respuesta
Josepelines
#64Craso:

han contratado a actores negros.

Actores Afroamericanos, no seas racista, gracias.

2
zombietoads

#61 Con Sonic se lía si pones los brazos azules. Nivel spray pimienta en el gamestop.

D

#61 El factor nostalgia juega en contra de este tipo de películas. Disney quiere aprovechar el tirón que tienen los remakes al mismo tiempo que se abre a un público nuevo. El tema es que la gente no quiere que le cambien las pelis de las cuales tienen un buen recuerdo, y menos si es para meter a una negra que es un downgrade en el escalafón social.

El término inclusión forzada siempre me ha hecho un poco de gracia. Hoy en día los colectivos históricamente discriminados siguen estando infrarrepresentados en el cine, sin embargo nadie dice nunca que existe inclusión forzada de hombres blancos cishetero, que es lo que realmente ocurre xd.

1 respuesta
Yamb

#53 La película es un fracaso relativo. En el hilo de la peli
https://www.mediavida.com/foro/cine/la-sirenita-2023-635133
se lleva hablando de la taquilla desde hace tiempo. No es una buena recaudación para lo que se esperaba de ella.

En cuanto al despido en si, nos falta información. Yo no termino de entender que se haga responsable a una sola persona de lo que probablemente ha sido una decisión de empresa. De hecho, si creas en tu empresa un departamento de diversidad, se espera que hagas exactamente lo que ha hecho esta mujer. Asi que pienso que en todo caso esto un cierre de departamento, no un despido particular "por malos resultados". He googleado un poco y la noticia segun donde lo mires te ponen en unos sitios que "ha sido despedida" y en otros "que deja la firma (leave / dismiss / quit / exit).
Me da que muchos medio van a hacer carnaza relacionando la sirenita con esta dimisión cuando en realidad puede que sea algo pactado desde hace tiempo. En cualquier caso, como digo, no creo que se le pueda culpar de cumplir para lo que se le ha asignado el puesto. Algo parecido paso no hace mucho en Netflix, cerrando un departamento similar.
https://vandal.elespanol.com/noticia/r16057/netflix-da-marcha-atras-en-su-defensa-de-la-diversidad-en-peliculas-y-series#::text=Netflix%20da%20marcha%20atr%C3%A1s%20en%20su%20defensa%20de,Alberto%20Gonz%C3%A1lez%20%C2%B7%2014%3A38%20%C2%B7%2019%2F5%2F2022%20Cine%20Series
Esto también deja claro, por si habia dudas, de que los americanos llevaban tiempo forzando a los showrunnners y directores para que incluyesen en sus series / películas determinada agenda.

1 2 respuestas
anythere

#25 efectivamente, yo me creia Simba, que podía volar en una alfombra mágica o que podía ir de liana en liana. Y en ningún momento pensé que era un león, ni que era indio, ni que era un salvaje que vivía en la selva.

De pequeño no eres consciente del color de piel ni te vas a sentir más o menos identificado con alguien porque sea gay, le falte una pierna o lo que sea.

Que está bien ser inclusivo, no lo niego, se tiene que ver de todo, porque desgraciadamente hay niños que en casa no son educados en la diversidad. Pero hacedlo en películas NUEVAS, no cambies una película antigua porque éste impuesto hoy en día por vete tu a saber quién.

1 1 respuesta
Dredston

#61 Racistas de sónic xdd

zombietoads

#68 Añado que es muy dañina la hemeroteca de ese hilo en algunos casos, sobre todo con los mensajes de hace [no tanto] tiempo.

Craso
#69anythere:

Pero hacedlo en películas NUEVAS, no cambies una película antigua porque éste impuesto hoy en día por vete tu a saber quién.

Que no han cambiado nada, han hecho un remake para sacar pasta.

B

#38 Con todos los respetos Craso, creo que el análisis va un poco más allá con esto del color de la piel en las últimas pelis Disney.
Como reza el titular el hilo han "despedido" a la presidenta de diversidad. Ese cargo no estaba ahí para conseguir mejores resultados en taquilla sino para hacer de sus películas más inclusivas acorde a los tiempos modernos.
Si el color de la piel fuera un reclamo comercial evidente y palpable Disney llevaría con esto décadas cuando la realidad es que sus mejores taquillazos y obras de ficción no tenían en cuenta estos factores sociales modernos sino que se limitaban a representar la historia como los directores, guionistas o productores veían que iba a ser mejor, sin sesgos tan jodidamente evidentes.
Esto está totalmente relacionado con el wokismo imperante y las nuevas tendencias inclusivas. Claro que lo hacen para conseguir recaudar más pero no porque Disney crea que siguiendo ese camino sea todo más lucrativo sino porque de no hacerlo los tacharían de racistas como ahora haces tu con la gente que no comparte tu punto de vista. Ese miedo a que la sociedad rechace su producto es lo que los ha llevado a pegarse el batacazo taquillero tanto en cosas para niños como en cosas para adultos.
No es la primera empresa que recula con esto de la diversidad y la inclusión en el cine tras poner en una balanza el riesgo a ser rechazados o el dinero que van a perder por llevarlo a cabo. Pronto veremos como muchas otras se suben al carro de sudar de las ideologías modernas de perogrullo en el quinto arte.

3 respuestas
Pelunarez

#58 racista, nazi, homófobo, machista, transfobo, fascista, ultraderecha, misógino, xenófobo, rancio, facha,...

Que a quién me refiero? Al ciudadano promedio que te contradice, por supuesto. Que lo cómodo es no debatir ni rebatir, soltar proclama, colgar etiqueta y pasar así de hilo en hilo.

¡Oh dios mío, no me puedo creer lo podrida que está MV!, dices mientras evades responsabilidad alguna en cuanto a polarizar hasta la leche y el café en una taza.

4
Fagas

https://variety.com/2023/tv/news/disneys-chief-diversity-officer-latondra-newton-exits-1235650198/

en la fuente original no pone que Disney la haya despedido, aparentemente ha dimitido ella y menos que por La Sirenita.

Además, van a seguir con el departamento de diversidad.

1
Craso
#73mesie:

de no hacerlo los tacharían de racistas como ahora haces tu con la gente que no comparte tu punto de vista.

Yo llamo racistas a quienes critican una película por el color de piel de sus actores.

Critica la película si te parece mala, pero si lo que no te gusta es que haya un actor negro es que eres racista.

2 respuestas
Usopp

Joder, y que la gente se haya quejado menos por Flounder, pusieron el trailer cuando fui a ver la de Mario y vaya ascazo de pez

ClaudeS

Coco salió bastante buena, aunque me pareció bastante formulaica en ciertos momentos.

Tritoman

Macho que llorones, no veáis la puta película y ya está, es obvio que la inclusión vende y pica a llorones a partes iguales, pero nano, que pesaditos

Thouy

#73 Lo de que no responde a intereses comerciales no lo tengo tan claro, de la misma forma que en muchas superproducciones meten un chino random para el mercado asiático, pueden estar haciendo lo mismo para abrirse más en X mercados/preparando el camino. Por ejemplo, las previsiones son que África suponga con el tiempo un % cada vez mayor de la población mundial, por lo que es razonable que quieran expandirse en ese mercado forzando una cuota de personajes de color.

1 1 respuesta
B

#76 Muchos rechazan la ideología que hay detrás y no el color de la piel del actor. A mi me la suda que La Sirenita sea negra, amarilla, blanca o tenga el pelo de 15 colores pero me causa rechazo que se haga porque el wokismo ha conseguido parasitar el cine.
La mayoría de doblajes de Disney en los 90 eran latinoamericanos y no verás a nadie quejarse de ello. Ya había personajes Disney de muchas nacionalidades, países, culturas... y no verás a nadie quejarse de ello. Pero esto de hacer a La Sirenita negra porque patata, a una enana negra en el señor de los anillos y muchos otros ejemplos sobra.

2 1 respuesta
NigthWolf

Como aburre este tema. El tema racial da el pan a muchos y es el circo de otros en USA. Es un tema que nunca parara alli.

A ver cuando vienen los ovnis o algo y pasan pagina

1
Craso
#81mesie:

A mi me la suda que La Sirenita sea negra, amarilla, blanca o tenga el pelo de 15 colores

#81mesie:

Pero esto de hacer a La Sirenita negra porque patata, a una enana negra en el señor de los anillos y muchos otros ejemplos sobra.

¿En qué quedamos?

1 respuesta
B

#80 No, el reclamo comercial es que son inclusivos y eso responde a la necesidad moderna de crear cuotas para todo. Da igual que sea negra, lo importante es que son inclusivos y tolerantes. Eso es lo que aparentemente vende ahora. O eso han debido pensar antes de pegarse el batacazo en taquilla. Ahora los ves reculando.
Dejad de pensar que poner a un personaje negro les traerá mejores resultados para con la población negra. Si esto fuera cierto Mulán habría triunfado más en Asia que en occidente y no fue el caso para nada.

B

#83 No cortes la frase donde te de la gana, eres más inteligente que eso.

inmor

#30 que la sirenita es pelirroja, al igual que el negro del whatsapp es negro con los pelos rizados

pardier

pues si hay mucho racismo y poner a la sirenita negra ayuda a disminuirlo poco a poco me parece bien, pero en un clasico de disney no lo veo muy inteligente, hacer ip nuevas con el triple de dinero y meter a todos negros parece mucho mas inteligente.,, y dejar los clasicos de los frikis, por que yo veo que la sirenita es negra y ya me echa para atras, y no por que ariel sea negra,. por que eso me olvida en cuanto empieza la pelicula. es por que se que van a cambiar la historia para hacerla mas progre y metiendole cosas educativas ahi con calzador y dejando la historia en segundo plano. y se sabe con solo ver la portada.
eso y saber que blancanieves nunca va a ser negra jajaja

Dusktilldawn

Así que si no me parece bien que cambien el color de piel de Ariel por pura basura infecta ideológica es porque odio a los negros y a las personas de otra raza. Aham.

Gran razonamiento, si señor, se nota que sois mas inteligentes que esos que llamáis "racistas".

1
NoRelaX

#61 pero la peli en si estaba bien o el problema era que habían cambiado a Ariel? Si es lo segundo, el problema no lo tiene la película.

ElJohan

Si ya ni siquiera es la inclusión forzada, es que se creen que la gente va ir en masa al cine porque la protatgonista sea negra amarilla blanca o azul, nada tiene que ver que sean bazofias woke. La gente es que ya le da urticaria oir la palabra inclusión con toda la mierda que llevan hecho absolutamente todas las compañías a todos los niveles.

1

Usuarios habituales