Se duplica la venta de armamento español

A

Se duplica la venta de armamento español: 845 millones de euros en 2006

La exportación de material militar español alcanzó el año pasado los 845 millones de euros. La cifra supone más del doble que el año anterior, y refleja una progresión ascendente que ha llevado a que el volumen de venta se haya multiplicado por seis desde el año 2000. Sin embargo, más allá de las cifras, diferentes ONG denuncian que se está violando el código de conducta de la UE al enviar armas españolas a países en conflicto o donde se producen frecuentes abusos de los derechos humanos. Y la falta de transparencia sobre las ventas hace aún más difícil su control.

Vehículos de combate para Marruecos (más de tres millones de venta de material militar entre 2002 y 2005, incluyendo sustancias químicas, bombas y misiles), materiales y equipos nucleares de doble uso a China (entre otros productos incluidos en los 25 millones de euros de armas vendidos al país asiático en el mismo período); además de las ventas a Estados Unidos, Pakistán, Camerún, Emiratos Árabes o Tanzania.

La exportación militar española no hace apenas distinciones políticas (pudiendo vender armas a países ideológicamente tan diferentes como Venezuela o Colombia). Ni tampoco se detiene demasiado en valorar su probable uso: Israel, en los últimos años, invirtió más de tres millones y medio de euros en la industria española para hacerse con torpedos y cohetes, entre una larga lista de materiales. Es más, en este caso se da la paradoja de que las tropas españolas en Líbano realizan tareas de desactivación de bombas lanzadas por Israel; un material que, además de a otros países, el Estado hebreo compra a la industria española.

Una ley con agujeros Estos datos aparecen recogidos en el informe Comercio de armas en España: Una ley con agujeros, un dossier elaborado por Amnistía Internacional, Intermón Oxfam y Greenpeace que denuncia que el Gobierno español sigue violando el código de conducta de la Unión Europea que prohíbe vender armas a países con conflictos abiertos o donde se vulneran los derechos humanos.

Las críticas llegaron esta vez en un momento especialmente importante en el plano político. A finales de diciembre de 2006, el Consejo de Ministros aprobaba el proyecto de ley sobre el control del comercio exterior de material de Defensa y doble uso. El proyecto, que llega tras años de presiones por una mayor transparencia en el control de armas, lleva desde entonces en trámite parlamentario. Pero, en opinión de las ONG, es poco probable que con el actual borrador vayan a desaparecer las lagunas habituales de Defensa al dar las cuentas sobre este asunto.

En opinión de Mónica Costa, de Amnistía Internacional, “la información que se ofrece es claramente insuficiente”. A su juicio, el actual proyecto supone un avance en dos puntos. Por primera vez se informa la naturaleza del destinatario (público, fuerzas armadas o privado) y se señalará además el volumen de material de caza. Sin embargo, considera Costa, “seguimos sin saber qué exportamos exactamente, cuáles son los criterios que se siguen y por qué se autorizan las licencias. Pensamos que es el momento de hacer un esfuerzo para tener una buena ley, no una propuesta de mínimos”.

Desde Intermón Oxfam, Ricardo Magán lamenta además la lentitud con la que se está llevando el trámite parlamentario. “Los plazos se están retrasando de manera injustificada. Hemos llegado al verano y no se ha constituido la ponencia para discutir el texto. Pensamos que no ha habido voluntad política para meterlo en la agenda”, afirma.

Además, mejorar la transparencia actual sobre el comercio de armas no debería ser complicado. Un aspecto que genera grandes críticas es que los informes oficiales de Defensa no especifican los productos concretos, sino que se continúa usando un sistema de categorías. Y cada una de ellas abarca materiales muy diferentes.

“El problema es que las categorías son muy amplias. Algunas van desde vehículos sumergibles a equipos de natación subacuática. A China, por ejemplo, se vende material de la categoría 0, que incluye desde uranio empobrecido a electrodos de grafito. Vender millones de euros sin decir si estás vendiendo una cosa u otra. cuando menos, despierta sospechas”, apunta Ricardo Magán.

Datos que no aparecen A esto se suman casos de ventas de las que directamente no se informa. Los datos de Defensa y los de aduanas no siempre coinciden. “El caso más específico es Colombia, donde no aparecen datos de guerra, sino material de doble uso, que puede ser utilizado como material de Defensa”, señala Mónica Costa, quien denuncia cómo “la falta de información genera menos control”. Así, la venta de 15 carros lanzaobuses a Colombia por valor de 13 millones de euros ‘desapareció’ de los informes.

Y la falta de control sobre el doble uso también se nota en África subsahariana, donde España ocupa el primer lugar como exportador de munición, con un volumen dos veces superior al de Francia y tres veces mayor que el de EE UU en 2005. Ghana, donde el año pasado se exportó un total de 3,2 millones de euros, es el principal destinatario de municiones de fábricas españolas. Este comercio no está sujeto a control ni aparece en las estadísticas oficiales. Para el Gobierno se trata en exclusiva de material de “caza y tiro”.

Pero Ricardo Magán desconfía. “Es algo lo suficientemente sintomático como para que los políticos decidan que este material debería tenerse en cuenta. No tiene mucho sentido que vendamos 500 millones de cartuchos a un país que tiene 20 millones de habitantes y que practica poco el tiro deportivo”.

De cara al proyecto de ley, Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermon Oxfam no han exigido un cambio drástico en la política de Defensa. En el informe sobre comercio de armas recogen una serie de prácticas (descripción del producto exportado, medidas de control de intermediarios, financiación de las transferencias) que ya se aplican en otros países. De hecho, la falta de transparencia en el comercio de armas contrasta con la información que ofrecen otras potencias. “Países con mayores industrias armamentísticas son más transparentes con la venta de armas a su ciudadanía. Explican qué están exportando exactamente.

A EE UU se le puede hacer críticas por vender armas a todo el mundo, pero en sus informes aparece todo detallado”, apunta Magán. Con un fuerte gasto en inversión militar (58 millones de euros diarios, si se calculan los últimos presupuestos militares, la industria española de armamento figura como octava del mundo). La mayor parte del comercio termina en países de la OTAN y la órbita europea. Pero la falta de control genera polémicas cada cierto tiempo. Como en 2003, cuando el envio de munición a Sudán en medio de la crisis humanitaria entre las milicias del Gobierno y los grupos rebeldes violó el embargo de la UE.

fuente http://www.larepublica.es/


Juzguen ustedes mismos.

Txentx0

No juzgare porque no cambiara nada

Money money

A

no cambia nada cuando la vende USA y nosotros callamos(o gritamos más cuanto más lejos nos toque?), pero decir ke no puedes cambiar nada en tu puto país macho...

_-DyN4MiC-_

Semos la polla.

Luego decimos de EE.UU.

melonz

Me alegro por la economía y por todas las familias que tienen un trabajo y un sustento gracias a esto. Mejor que den empleo aquí que en EEUU, la demanda de armas no cambiará.

A

la verdad esque estas cosas me cabrean mucho viniendo de un gobierno ke se supone de izquierdas, pq yo ke sé te puedes esperar esto en teoría de un gobierno declarado liberal encaja bien en su discurso, pero en un gobierno con el discurso que tiene el actual dices... me están poniendo cara de lo ke no son y eso a mi me jode más..

en cualkier caso eso no es lo relevante, lo relevante es la 2a negrita, las armas ke van a ghana significan muertes directamente, de ghana van a todas partes zonas conflictibas como liberia o somalia, y encima se registran como "material de caza" lo ke hace ke cante muchísimo más y un arma en colombia para el ejército bueno, puede que nunca llegue a matar a alguien.. las armas para liberia ten por seguro que matarán a más de uno..

#5 ke pensamiento más jodidamente nacionalista, un empleo en España vale más ke las vidas extrangeras, bueno por lo menos eres sincero que quieres ke te diga..

Er_nan0

España es un país de pena y mierda. Luego hablan de los gringos.

melonz

#6 no es nacionalista, esque aunque tu quieras un mundo chupi-guay sin armas, si no las hacemos aquí, alguien las hará y se llevará esos empleos y ese dinero, creo que la elección entre que mueran, y mueran y nos den trabajo, esta bastante clara.

FoRTe

simplemente #5

A

ei tío ke puedes pensar lo ke kieras, pero sí es nacionalista pq prioriza a nuestra gente, reconoce eso y sé coherente.

Y perdona pero tampoco es tan fácil, si nosotros dejamos de vender de golpe a Ghana por ejemplo SEGURO que se evitan muertes, pero SEGURO, luego puede que el tiempo coloque a otro proveedor, pero como va a encontrar la paz un territorio en constante conflicto si nuestra mayor aportación es armamento ?

y de mundo chupi guay nada, hay matices entre un mundo hippiesco y un mundo normal, y lo ke hay al sur de nuestra frontera dista mucho de lo 2o

B

#10 Si no se las vendemos nosotros se las vendera otro pais democratico como nosotros... k el mundo es una mierda no es ninguna novedad...

A

si USA, Francia y Rusia que son los grandes exportadores de armas en el mundo no venden ahora tanto como nosotros en Ghana pq iban a hacerlo cuando nos fuésemos? les intimidamos?

eske me parece muy bien ke me digais ke si no soy yo es otro, pero me gustaría ke me lo razonaseis con la realidad, no con racionalizaciones en el aire.

Ga1a

#12 oferta y demanda. Es que no hay mas razón xD.

mohikano

El dinero es el dinero.....

BoBmArLeY

si dijeras que si no las vende españa no las vende nadie me quejaria, pero si no las vende españa las vendera francia o USA, muertes habra siempre, las armas no matan solas hay que apretarle al gatillo, no seamos hipocritas si no lo hacemos nosotros lo hara otro, mejor que ese dinero se quede aqui

#12 no venden tanto por que nosotros vamos mas baratos xD

A

seguimos en las mismas en fin 4 dogmas repetidos ke no podeis extrapolar a la realidad..

y a ningún patriota le gustaría poder decir con la cabeza alta ke en su país no se fabrica muerte?

#15 pon precios

BoBmArLeY

la realidad es que si no las vendemos nosotros se las venderan otros y si no otros , que piensas ¿que se van a dejar de matar? estas equivocado

A

donde he dicho esto? yo estoy pidiendo datos más allá de el dogma de la oferta la demanda y ke si no soy yo es otro, para ke podais afirmar con tal rotunidad ke eso irá así.

BoBmArLeY

y que datos tienes tu que digan lo contrario? as visto el señor de la guerra? historia real de un traficante de armas
el era el mejor dejo de vender y seguian las matanzas

BoBmArLeY

#que ponga precios? la mano de obra es mas barata aparte que hacemos buenas armas = buena venta xD

A

no no , aki sois vosotros los ke me asegurais ke si España deja de vender al puto instante ese puesto lo ocupa otro y ke no habrá una sola vida salvada por ello, me decis ke vendemos ahora pq vendemos más barato (a si? pos pon precios , no es pedir mucho) ...

ya.. eso se parece a un precio, vale.

pd: señor de la guerra: soy el más grande de todos los vendedores pero

spoiler

te perdiste lo mejor de la película..

BoBmArLeY

vamos a ver, yo tengo un concesionario BMW si yo cierro mi negocio ¿tu crees que ya no se venderan mas BMW en malaga? que es donde yo vivo, es de cajon, si yo no vendo vendera otro y si ese cierra tambien otro los vendera como he dicho antes es de cajon xD

A

el apasionante mundo de los BMW.
estábamos hablando de las armas en el áfrica subsahariana, puede?

en cualquier caso, pq BMW iba a molestarse en hacer concesionarios en málaga si según tu se van a vender aunque en málaga no tengas consesionario ?

#24 dios vuelve a leer el spoiler, ke significado tiene para ti "no llegar a la suela de los zapatos" ?

BoBmArLeY

#21 a eso me referia no solo los paises venden........ tambien hay comerciales"

#23 es un ejemplo que puse solo eso un ejemplo de la oferta y la demanda, haber si me explico mejor

Soy jefe de las brigadas de ala y necesito 80 rifles repetidores pa mi gente voy y se los pido a españa no me los dan dicendo que no pueden y tal , vale voy a mi gente y le digo olle que no me las venden mejor con tirachinas ¿vale?, o voy a otro sitio a comprarlas ¿no? hay demanda de rifles no? pues demanda-oferta es un clasico

Chusssky

Veras cuando se enteren las organizaciones pacifistas, Zerolo, los actores suvbencionados, etc. La que le van a montar a ZP...o lo mismo no.

BoBmArLeY

#23 no digo que en malaga no vaya a ver concesionarios, digo que siempre habra un concesionario de bmw cuando cierre el anterior

A

si no quiero ke me expliques lo mismo cambiando bmw por jefe de brigada, en serio xD kiero datos reales si eske se está tan dogmáticamente seguro de algo, lo menos ke uno puede pedir, no ? sólo a las religiones se les permite asegurar cosas sin más pilar que la fé...

Mira, te voy a comentar, España, según la misma noticia, somos el PILAR, el primero en munición para el África subsahariana.

Hace tiempo había y sigue habiendo un pilar petrolífero para la venta en occidente, los países árabes.

Un día los países árabes dijeron os subiremos el precio de repente, allá por los 70, pq nos cabrea vuestra actitud y bla bla bla.

Había más gente con petróleo, USA tiene petróleo, países no árabes tienen petróleo.. y un largo etc...

ACASO ESO NO IMPORTO? ACASO AL MOMENTO, COMO HABÍA MÁS GENTE DISPUESTA A VENDER Y MÁS GENTE DISPUESTA A COMPRAR (¿?oferta y demanda!) NO PASÓ NADA Y LOS ÁRABES SE COMIERON LOS MOCOS?

no sé, pregúntale a tu libro de historia.

#25 lo mismo no, lo mismo no.. ke triste joder

BoBmArLeY

estamos hablando de armas no de petroleo, usa no vende mucho petroleo por que que se lo quiere quedar en reserva para cuando falte (o eso creo) en mi libro de historia no venia eso de los arabes :P, el petroleo se acaba las armas no, te lo vuelvo a decir oferta y demanda en eso consisite el mundo de los negocios, que mas datos quieres que te de alguien de la calle como yo, dame tu esos datos pero al contrario quien te asegura que si españa no vende no vendera nadie mas.

tu aseguras que nadie mas vendera si no vende españa?

A

en esa época kedaba en el resto del mundo más ke suficiente petróleo, pero te aseguro ke hizo mucho daño, una crisis en todo el mundo occidental (apuraría el año 74 pero soy malo pa las fechas, la crisis del petróleo búscalo en la wikipedia).

EL hecho es, la oferta y la demanda no lo cubren todo por arte de magia como parece ke pensais, hacen falta más cosas, en España hay demanda de ordenadores de última generación y hay gente construyéndolos, pero no todos los que demandan tienen , joder.

SI de repente cortamos el suministro al día siguiente no estaría igual, no cuando somos los primeros en algo, y POR SUPUESTO que se salvan vidas.

pero en cualkier caso Dios me libre a mi de ir asegurando cosas, no lo he hecho en ningún post y sólo lo habeis hecho #5 e imitadores, encabezonaos en el dogma, puta logse.

BoBmArLeY

ahora eres tu el que cambia armas por ordenadores xD, no es lo mismo uno que demanda un ordenador de ultima generacion si no tiene un puto duro para comprarselo, que un pais que tiene euros para comprar armas, que no se salvan vidas que esas vidas moriran igualmente con otras armas, que la gente en africa matara igual si no es con tus armas seran con las de otros , que el odio que se tienen entre ellos es ascentral y yo no estudie en la puta logse como me quieres dar a entender, yo estudie en la calle que es donde de verdad se aprecia la oferta y la demanda, si colombia no vendiera COCA tu crees que nadie se drogaria?, tanta razon tienes tu como tengo yo nadie sabra lo que pasaria si españa no se las vendiera, que no se las vende españa como tal si no que se las venden las empresas (aunque de intermediario haya algun politico, que no lo se en el caso de africa) noto que esta subiendo tu cabreo solo te pido que no faltes que esto solo es un conversacion amigable

Usuarios habituales

  • M0E
  • aLiLoky
  • Snapper
  • LoGiKo
  • BoBmArLeY
  • FoRTe
  • melonz