El poder de las marcas

m3tr0

Es un hecho que la ropa de Springfield, H&M y compañía se estropea, cede y envejece antes que la de marcas mejores.

Ayer me pateé mil tiendas en Madrid y lo único que compré fue un cinturón y una camiseta. En serio, la moda actual es pura bazofia... Acabé hasta los cojones de camisetas con un número gigante desgastado, o frases en inglés sobre las olimpiadas de rusia 1972, el grand prix de cincinatti y su puta madre. Pero en serio la gente tiene tan mal gusto? Joder, es que en todas las malditas tiendas igual! Y shorts arrugados con cintas colgando, qué pasa que tengo cara de ir de safari?

Y encima todo carísimo, incluso en Zara ya te cobran 40€ por un pantalon de mierda.

ju4n3l3

Es indudable que al comprar una marca de renombre, no solo estas pagando calidad, sino tambien la susodicha marca.

Pero he de decir, por propia experiencia que me han durado MUCHISIMO mas camisetas, calcetines, botines(sobre todo), chanclas... relojes, o cualquier cosa de electronica, de marca, que de cualquier chorrimarca.

A

Para la comida y cualquier cosa que tenga que ver con tu salud es de sentido común querer una marca conocida y que lleve tiempo en el mercado.

Para aparatos, es de sentido común pensar que una multinacional con prestigio va a tender a fabricar productos de mayor calidad que una pequeña empresa.

Eso sí, me descojono con los pringadillos que gastan su tiempo y dinero en pensar como van a ir vestidos. Es un reflejo de el daño que esta haciendo esta sociedad a muchas personas que, estando por debajo de la media intelectual, se tragan toda la diarrea mental que anda suelta por ahí.

No me descojonaba tanto desde hacía días, gracias #76 por todas tus intervenciones en este thread xD. Me quedo con una frase tuya para mi perfil, si no te importa.

http://jmbellot.blogs.com/pro/images/brainwash.jpg

Saludos.

ThEnD

yo ropa compro de pascuas a ramos pero eso sí, pienso que la ropa cara dura más tiempo que la barata, y si no decidme q dura más, unas zapatillas del pull & bear o unas vans anchas, no hay color. No es por ser pijo ni pollas pero la calidad se paga, es lo lógico.

overking

#94 pues no se tu, yo siempre tengo zapatillas del pulland bear, siempre he tenido de las anchas, y ahora una de las que son más estrechas, y me duran la tira, muchisimo, no se cuanto pueden durar unas vans de esas de 70 pavos, pero a mi unas de 20 del pull&bear me duran toda la vida XD, sin ir más lejos las que tengo ahora, puedo llevar un año y poco con ellas, y estan desgastadas y tal, pero ya te digo, que la calidad no es, las fabrican subcontratas que hacen la hacen para todos XD

michi

yo no miro marcas, miro calidad/precio especialmente en electronica, donde no siempre lo de la multinacional de turno es precisamente mejor (ipod, mac, sony, etc...)

en ropa me guio por un lado por necesidad y por otro por capricho, pero no por la marca en si, sino por que me llame la atencion un modelo concreto

seria incapaz de gastarme una pasta por una camiseta solo porque ponga D & G, me parece indicio de wannabe de la elite mas insulsa, y es que encima son feas :-m

J

Yo si me dejo llevar mucho por las marcas.... mi marca preferida es CARREFOUR

Cryoned

Aún le sigues dando vueltas al tema? xD Si que te ha dado para mucho el libro.

Por mi parte, creo que aunque no quieras es absolutamente inevitable el estar condicionado por algunas de ellas. Cualquiera que te diga FUCK MARCAS bla bla bla, estará condicionado igual que el resto por otras.

A cuantos colgaos de instituto antisistema y antitodo has visto bebiendo cocacola? Por qué compran cocacola y no cutrecola del día?

El problema en esto, es la gente que se deja llevar sin analizar las causas y sin pensar, por corrientes que les rodean o tan sólo por nombre sea lo que sea y sobre lo que sea.

En mi caso, se que estoy influido por marcas, pero creo que en su mayoría yo soy el que ha decidido seguir con esas marcas por determinadas razones y no en cualquier marca ni en cualquier cosa.

saludos

Filippo

Pues que quereis que os diga, si l agente si fia de las marcas será por que le gusta ese tipo de ropa. Por ejemplo yo compro ropa Fred PErry, Merc, Ben sherman y demás porque me guste ese estilo y si voy a Zara P&B y demáws no encuaentras nada asi

ramaGZ

Pagar algo más caro no es siempre sinónimo de calidad, pero suele ser así

Yo siempre fuí de los de mirar el conjunto y si me gusta lo llevo, que sea de Zara, Springfield, Fat Fly o Cultura Urbana. Sólo miro marcas en los tenis

Cryoned

#99

Pero has pensado el por qué te gusta esa ropa? Si es tan sólo una parte de tus gustos o forma parte de un condicionamiento por parte de tu entorno o de lo que tu crees que se pretende transmitir con esas marcas.

Lo digo porque no vaya a ser que vayas con polos fred perry con el logo del césar cuando hay millones y millones de prendas bulk prácticamente iguales donde no está ese mismo logo, y precisamente las rechaces sólo por eso, planteando como que es de gitanos o tu no puedes llevar una copia falsa que ponga Greg Perr aunque el resto del corte sea identico.

Cryoned

Para Edea.

Comentas que estás condicionada pero sabes hasta que punto y el por qué, pero en realidad lo estás mucho mas.

Todos tus post son tratando de justificar tu afición por la ropa de marca y cara, y en no dar la nota. ¿Por qué crees que has de seguir las normas protocolarias de vestimenta originadas desde la moda y sus marcas de forma anual para seguir manteniendo un negocio?

¿Acaso una persona es valorada por como vaya vestida? ¿Crees que en caso de ir a una boda con unos vaqueros y una camiseta se va a ser peor persona? Vas a valer menos? Vas a ser mas idiota? Por qué tienes que seguir las costumbres? A las personas se las valora por su mente no por su físico (excepto en moda o similar), y muestra de ello son los absurdos que se han cumplido durante décadas, de gente trabajando en corbata hasta en verano a 40º, y las nuevas empresas donde el trabajador puede ir en pantalones cortos, ser el mismo y desarrollar y valer mas que ninguno, aunque en tu mundo ideal de moda y marcas esa persona llamase la atención y se le considerase un tirao o un sin gusto por acudir a una boda en vaqueros o a una fiesta sin esmoquin.

saludos

B

Las marcas tienen poder en ti, pero tú decides. Aunque después digas que no te influyen xd.

Yo en ropa es la misma historia que siempre: sólo le encuentro uso para resguardarme del frío y no ir desnudo. Pues compro todo sin marca y barato (lo de la "calidad" siempre lo pone la gente como si estuviéramos en una guerra. Yo he jugado a baloncesto con tejanos de 15€ y no se han roto. He ido a conciertos heavys con ellos y tampoco. Para qué queréis que algo sea irrompible o que dure más, si no se hace nada "exagerado" con ellos? Almenos yo no hago deporte con una camiseta para ir de fiesta).

Ahora, que la ropa de los gitanos se rompe en 3 segundos? (que no lo sé) Pues no compréis en los gitanos xd. Hay ropa barata que no se rompe al mirarla.

En las demás cosas, depende de la importancia que le des (hasta también en la ropa). Si te gusta "x" marca, cómpratela. A mí me la suda. Y a ti te tendría que sudar lo que opinaran los demás.

La cosa se divide en:
-Marcas que compras porque las probaste, y no te disgustaron. Y vale más bueno conocido... (sea comida, coches, electrónica, accesorios deportivos...). Que no quiere decir que sea de más / menos calidad que otra cosa. Pero tú probaste esa, 0 problemas, y sigues con ella
-Has probado mil más, y no te convencen (a mí me pasa con los Chococrispies). O simplemente no tienen "ese sabor". O sabes que esa marca es calidad (aunque sea la más cara o no). O que te da un mínimo de asistencia y devolución, buen trato con el cliente, etc...

A partir de ahí haced lo que queráis. Seguramente esto se convierta en otro thread "pelea-ropa". Yo intento ir a corde a todas las situaciones con un mínimo. En una boda iré con traje, y al instituto no. Etc...

Pero no entiendo a Edea, la verdad. Si veo a alguien con tejanos y camisa en una boda, y el tío es el amo, me la suda. No tiene por qué desentonar si a los novios no les importa o no lo han pedido expresamente.

Anda que no veo a gente en mi curro a más de 27ºC con la ropa obligatoria del curro asándose.

kyle

Actualmente los únicos gastos que tengo son en ropa y todo lo relacionado con la imagen.

Reconozco que me influyen mucho y que ante la duda de 2 productos que desconozco suelo tirar por el más caro.

Me gusta tener mucha variedad de ropa y por norma toda mi ropa de vestir es de marca, más bien cara diría.

Para que os hagais una idea, llevaba sin comprar ropa un tiempo y en 2 meses me he gastado unos 2500€ en ropa aún me faltan cosas pero no tengo sitio en el armario xD.

Me gusta tener cada tipo de ropa para cada momento/situación.

Al igual que con la ropa me sucede con los acondicionares,cremas y demás mariconadas.

Pontifex

#101 claro que está condicionado por su entorno, igual que tú y que yo y que todo el mundo. Si hubieras nacido en china o aquí hace 50 años te gustaría la misma ropa que tienes ahora? definitivamente no, eso que llamas "tus gustos" son totalmente importados, estás 100% influido por la sociedad. La sociedad es muy variada y a unos nos habrá influido de una forma y a otros de otra, por eso no somos todos iguales. No entiendo ese afán por intentar demostrar que decidimos por nosotros mismos cuando nadie lo hace

SpLaSh

#93 A mi me das pena tu.

1º Cuando uno sabe distinguir situaciones, no pierde tiempo pensando como va a ir vestido porque tiene muy claro la vestimenta que la situacion requiere.

2º Craso error el pensar que para vestir bien hay que gastarse dinero. Saber vestir no es vestir Loewe.

3º ¿Por debajo de la media intelectual? ¿Diarrea mental? Eres tu el iluminado que va a decirnos como debemos vestirnos o no, qué debemos hacer y que no?

4º Tanto que fardas de inteligencia, tu comentario rebosa ignorancia, que muy inteligente no es

Encantado.

B

Siempre pasa lo mismo en este tipo de threads xd Y eso que creo que me explico clarito. Pero lo intentaré una vez más por alusión y me marcho, que tengo prisa.

Cryoned; como es algo que me gusta mucho sé diferenciar lo que aporta en general cada marca y lo que no. Estoy condicionada principalmente por mi economía, que no me permite todo lo que me gustaría como a la mayoría, pero tengo unos gustos tremendamente definidos. Hay bastantes modas que no he seguido, del mismo modo que jamás he tachado de mejor o peor persona a alguien por su vestimenta (si se os ocurre saltar con los canis, son un mundo aparte). Como dije desde el principio, tengo de todo un poco en cuanto a precios y marcas y no termino de entender porqué se atacan mis preferencias cuando otros han dicho que prefieren X a Y. Esos comportamientos son más típicos del colegio, y además particularmente tengo amigos de lo más variopintos.

En el caso de la gente que tiene en la mano dos polos lisos idénticos del mismo color y compra uno de 60 euros en vez del de 15 sí hay una total influencia de las marcas, lo veo tan tremendamente obvio que ni me he referido a ello antes. También deberíais tener en cuenta que de la ropa de mujer a la de hombre va un mundo; hay mucho más variedad, y las diferencias y comparaciones son más obvias. Por ejemplo, entre un pantalón de lycra o unos leggins y un vestido de Mango o Zara. Y si subimos un peldaño más, los diseños y materiales de artistas (desde mi punto de vista lo son) como Oscar de la Renta o Valentino.

En ningún momento he dicho que sea necesario gastarse un pastón para ir bien arreglado; el gusto se tiene o no se tiene, y podréis reíros pero sois los primeros que inconscientemente notáis cuándo pasa una mujer elegante (al margen de guapa) por la calle. Pero se puede ir perfectamente de Massimo Dutti, Mango o Zara (que los vestidos buenos no son precisamente baratos) a una cena, al igual que de P&B a la facultad. Anda que no estoy yo aburrida de ver en la mía a los típicos pijos con camisa y náuticos que van todos los días exactamente iguales, sea lunes o sábado por la noche.

Por último, sobre el tema de la boda. Veis cosas donde no las hay y las soltáis automáticamente. Mis palabras han sido que, a menos que la boda a la que se vaya sea más peculiar de lo normal (por ejemplo una hippy en la que los novios piden que todos los asistentes vayan de blanco y ahí no se considera opresión), es de mala educación presentarse con vaqueros porque a uno le de la gana. Si te invitan, te adaptas a la situación y no haces un feo a los novios. ¿Acaso no es bien sabido que las mujeres no deben ir de blanco o negro por no eclipsar a la novia y llamar demasiado la atención? Pues lo mismo, pero en el sentido contrario.

No creo que todo esto sea tan difícil de comprender. Por lo demás, para gustos los colores.

M0E

#102 "¿Acaso una persona es valorada por como vaya vestida? ¿Crees que en caso de ir a una boda con unos vaqueros y una camiseta se va a ser peor persona? Vas a valer menos? Vas a ser mas idiota? Por qué tienes que seguir las costumbres?".

El día que te cases (por poner un ejemplo), verás qué opinas si por ejemplo tu padre, o tu mejor amigo, van sin ducharse, con el pelo grasoso, las uñas largas, una camiseta blanca de tirantes, y en vez de cinturón, un cable de USB.

¿Importaría? No, qué va; la persona está dentro.

El problema es que en la mayoría de los casos, el aspecto exterior, así como el lenguaje corporal, o el vocabulario y la forma de comportamiento, denotan mucho del interior de una persona.

De esta forma, alguien que va aseado, aunque sea "exterior", denota una consideración y educación para con los demás, así como un perfeccionismo o unas reglas autoimpuestas que dicen mucho a su favor.

Con la ropa pasa lo mismo, estética aparte.

B

Joder, a vuestras bodas iré de etiquetísima xd. No quiero ir señalado.

M0E

En las bodas los protagonistas son los novios, y es lo que se celebra, no las carencias de personalidad de determinados soplapollas que se dedican a reafirmar su ego gritando al mundo que quieren ser diferentes, cuando al resto del mundo se la sopla.

B

Para que luego no se diga, voy a poner un ejemplo de lo que es pasarse de arreglado.

El 31 de mayo tengo una puesta de largo; son esas fiestas que hacen las buenas familias para presentar a sus hijas en sociedad cuando cumplen 18 años. Estoy invitada, al igual que mis amigos, porque la protagonista del evento es la hermana de uno de ellos. El matiz del asunto es que dicho amigo es sobrino de Victorio & Lucchino (que, ironías de la vida, sus diseños en general no me convencen quitando algún vestido). Pues bien; hay 250 invitados, se celebra en la finca que tienen en el campo, fletan autobuses para todo el mundo que van y vienen de Sevilla capital a la finca continuamente para los que quieran marcharse, y además barra libre.

¿Requisitos? Las chicas con traje de fiesta (no vale un vestido de cóctel; de fiesta hasta los pies), y los chicos con esmoquin. Y si no vas así, no entras.

¿Exagerado? Totalmente desde mi punto de vista para ese tipo de evento, pero ellos pagan y ponen las condiciones. Mis amigos eran de lo más reacios al tema del esmoquin; de hecho les he visto en ocasiones contadas con traje, y gracias. Pero al final todos ceden sin darle más vueltas después de la queja de rigor, porque para eso somos invitados.

M0E


El 31 de mayo tengo una puesta de largo; son esas fiestas que hacen las buenas familias para presentar a sus hijas en sociedad cuando cumplen 18 años.

¡Que cosas tenéis los de provincias!

(Mi opinión es que si es un coctel, exigir largo es una paletada)

pakutz

yo he encontrado marcas como volcom, carhartt, etnies, DC... que, aparte de elegantes, me parece que la ropa dura un buen tiempo.

Eso sí..son carísimas!!!

OvKeS

#111 Y todo eso es verdad? JOOOOOOOOOJOJOJO

PiP0

1º k me guste, 2º calidad,3º precio.

me da igual dejarme 100 euros en unos zapatos... siempre k sean comodos y sean bonitos.

B

Yo supongo que sí que me dejo llevar. Para bien y para mal. Hay marcas que me dan asco y que no me compraría nunca (en plan Tommy Hillfiger, Dolce y Gabanna y cosas así). En cosas que me sí me gustan, depende. Si busco unas deportivas y entre las que me gustan en la tienda de mi número tengo que elegir entre Adidas y Nike, me pillaré unas Adidas simplemente porque tuve unas que me aguantaron años, y no me pillaría Nike porque tuve unas que no me duraron una temporada. En ropa normal... si me gusta, me lo pillo. Aunque la mayoría de ropa que llevo es de una marca en concreto por enchufe en una tienda xD no por otra cosa.

#111
#112
¿Sois de Beverlly Hills o algo así? En mi puta vida me he puesto un traje de corbata (excepto en la comunión xD)...

Namibio

son esas fiestas que hacen las buenas familias

JEAJEaEJaeJAeJAeAJEAJEaJEaJEaJEaJEAJEAJEJAeJA

insinúas que soy de mala familia por no hacer semejante paripé?

ch3ris

la gente generaliza esto de las marcas con la ropa y el calzado nike adidas lacoste T.I. etc etc , pero si te refieres a marcas de coches , aparatos electronicos y demas porsupuesto que busco una marca en concreto , prefiero tener una asistencia tecnica de sony que una asistencia tecnica de panamasonic xD esta claro que lo barato sale caro y si me dan mas confianza las marcas mas fuertes logicamente les comprare a ellos , respecto a coches mmmh ahora mismo todos tienen que cumplir una serie de factores y unas normas de calidad/seguridad para salir a la venta asi que me decido por el que mas me guste y mejor precio tenga, en cuanto a ropa no soy mucho de comprar marcas nike y demas , tampoco voi a un mercadoillo a comprar mierdas , simplemente me compro lo que me gusta en cualquiera tienda normal ( springfield , pull&bear intersport ) , unas paredes son crema y no son caras , yo he tenido zapatillas de nike que se le despego la suela despues de estar 3 horas jugando al basket en una pista de asfalto plastificado.

ramaGZ

#116 Hola? Bautizos? Bodas? Entierros? Eres autista?

templari0

#117 eso digo yo, por no presentar a nuestras hijas (royo edad media) ya no somos de buena familia?

Usuarios habituales