El profesor, a examen.

Isidre

Muy interesante el artículo publicado hoy en la sección sociedad, del periódico El País.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/13/vidayartes/1326480406_855644.html

Gran iniciativa la de Estados Unidos e Inglaterra que no haría mal aquí en nuestras tierras, aunque como todo lo relacionado con la educación, en nuestro querido país, acabará con manifestaciones de ese gremio que tan "mal" vive: el profesorado.

4
-

Podrías al menos hacer una entradilla resumiendo de qué va, cacho vago. Que yo soy más vago aún para hacer click sin saber qué es xD

35
Petterrr

La que nos espera con los de carrera de pinta y colorea quejandose de que los evaluen

#53 Debe de ser imposible ese magisterio de primaria, no seas bobo y vente a Ingeniería, no tiene ni comparación su facilidad respecto a "redactar y reflexionar" (pinta y colorea elevado a potencia)

24 1 respuesta
Kenderr

Como no, profesores españoles quejándose de la medida por miedo a ser despedidos.

¿Qué no se sabe quien es un mal profesor? Claro que se sabe, en la universidad todo el mundo lo sabe.

2
Kartalon

Nada que ver tienen el modelo educativo británico y el estadounidense. Y quiera dios que nunca adoptemos un sistema como el estadounidense.

3
Deoxys

Los exámenes, para el que no quiera leerlo, serían para medir el rendimiento de los alumnos, no los conocimientos de los profesores. Me preocupa que sólo se planteen poner más putos exámenes una y otra vez, y que nadie tenga las pelotas necesarias para implantar un sistema alternativo de educación que funcione de verdad y sacarnos de una puta vez del siglo XIX.

Recomiendo ver este documental si os interesa el tema:

8
muanhiaru

#1 Lo vería bien, algunos parece que en vez de ir a dar clase van a soltar el rollo e irse. Considero que un profesorado incompetente es parte del problema de la educación actual en España. Al menos, con las evaluaciones a los profesores, más de un "pasota" dejaría de hacer el canelo y se plantearía dar clase en condiciones de una vez.

3
B

entre el 20% y el 40% obedezca a las notas de sus alumnos en exámenes unificados a nivel estatal y federal

Vamos que si los alumnos les sudan los estudios al que castigan es al profesor

1 respuesta
turanga

Vamos a echarles a todos, que total, son funcionarios y tienen un montón de meses de vacaciones. Que se jodan, por vagos. Además se cogen bajas. Y tardan semanas en corregir exámenes. Mejor sacrifiquémosles a nuestro dios.

Ahora en serio, que hay que regular el tema es evidente, pues sobre todo en las universidades hay mucho inútil. La forma de hacerlo que pone en el artículo me parece tan injusta que no tengo palabras:

En Estados Unidos, aparte de iniciativas como la de California (desde 2010, los padres de un colegio público pueden hacerse con el control del centro, imponer nuevas normas a los profesores e incluso despedirlos), una iniciativa federal (Race to the top, en inglés, Carrera hacia la cima) consiste en dar dinero extra a los Estados si, entre otras cosas, miden la eficacia de los docentes por medio de exámenes externos a sus alumnos; los malos resultados pueden acabar en despidos. Uno de los últimos Estados en hacerlo ha sido Nueva York. Su gobernador, el demócrata Andrew Cuomo, pidió al consejo rector de Educación que en el proceso de evaluación de los maestros, entre el 20% y el 40% obedezca a las notas de sus alumnos en exámenes unificados a nivel estatal y federal. Además, ese consejo ha diseñado decenas de pruebas estatales que se añadirán a las que ya existen de matemáticas, lengua y conocimientos generales. Los profesores que no logren mejoras y sean considerados ineficaces en dos cursos seguidos pueden ser despedidos.

O sea, que en la educación lo que importa son la eficacia y los resultados. Si te toca una clase rollo Mentes criminales, date por jodido, que te vas a la puta calle. Creo que la educación es un tema mucho más serio y subjetivo, que no se puede medir sólo por criterios más empresariales que otra cosa. No me parece una forma correcta de hacer las cosas. Estoy a favor de reevaluar a los profesores cada x años, pero deberían de buscarse unos criterios más justos. Como dice el artículo, "los estudiantes son más que la suma de sus exámenes", y no se puede determinar el sueldo de los profesores a destajo. Por ejemplo, en las típicas encuestas de profesores de mi universidad, una de las profesoras que peor nota sacaba era una de las mejores. ¿Qué pasa? Que suspendía mucha gente (y de forma justificada, es bastante increíble pretender aprobar una carrera de letras escribiendo en hoygan).

1 1 respuesta
Isidre

#8 #9 Tampoco es eso!!

En resumen explica que las notas del profesor, tienen que ser parecidas a las notas que saquen los alumnos en los exámenes de evaluación. En el caso de que haya muchas diferencias o que las notas sean muy malas, supongo que se abre una investigación por parte del centro para saber si esos problemas son causados por malos alumnos o por la incompetencia del profesor.

1 respuesta
Ifz44

En la universidad al menos pasan por alumno un papel donde evaluan al profesorado.

2 respuestas
Kazjako

Lo mas inteligente que he visto en mucho tiempo. No la informacion, sino el poner un Spoiler para poner dentro un enlace.

2
varuk

¿Y esto no puede ocasionar que el profesor, al verse contra las cuerdas, decida aprobar a gente que no da palo al agua e hinchar las notas en general?

No sé, no lo veo... tiene que haber otras formas.

G

El problema es que a los profesores funcionarios deberian de tratarlos como si estuviesen en un centro privado, porque hay muchos que le hechan un cuento con el tema bajas, jubilacion,... ni os lo imaginais eh

turanga

#10 Lee lo que he copiado, no es para ver si las notas del profesor y las que saquen los alumnos se correspondan (lo que me parecería bien, porque hay muchos sitios donde se inflan las notas), sino que si el alumno suspende se considera al profesor ineficaz y se le puede echar.

1 respuesta
varuk

#11 Que se resume en: "Si he aprobado y estoy contento le pongo un aprobado, sino pues le pongo suspenso".

6 1 respuesta
Ifz44

#16 Se hace antes de los exámenes.

Y como todas las cosas, dependerá de lo estúpido del evaluador.

Y no, no es cuestionario de si te gusta o no, hay muchas preguntas.

Isidre

#15 Es lo que pone, pero no creo que se basen solo en eso. Sería muy injusto.

1 respuesta
tirano

Hay profesores que tela telita, yo tuve uno que se tiro las dos horas de fisica hablando de linux y la madre que le pario, que si en el trabajo nos iban a joder y demas, ni un manicomio oiga

1 respuesta
NueveColas

No es oro todo lo que reluce

También podemos hablar de la universidad japonesa. Japón es una sociedad meritocrática y la universidad de Tokio forma excelentes abogados.

Eso se aplica al mercado de títulos. Ahora vamos a empezar a obsesionarnos con un adolescente que esté a la altura, y luego un niño. Que no todos podemos estudiar en la universidad.

#19 En la politécnica de Valladolid, hay un profesor de sistemas telemáticos en una cruzada contra HP. Son sus monstruos personales de toda la mierda que conlleva ser adjunto.

turanga

#18 Ahí está la cosa, que es injusto. La nota de los alumnos cuenta del 20 al 40% de la evaluacón total del profesor, lo que es mucho. De hecho, más que 0% es mucho. Se puede ser un buen profesor en una clase de gañanes que pasan de ti. Es de lo que se quejan los profesores: “Nosotros, los directores de las escuelas del Estado de Nueva York, llegamos a la conclusión de que [el sistema propuesto] no será más que un desperdicio de unos recursos que cada vez son más limitados. Más importante aún, desmoralizará a los educadores y será perjudicial para los niños a los que guiamos. Nuestros estudiantes son más que la suma de los resultados de sus exámenes, y poner un énfasis excesivo en las notas no se traducirá en un mejor aprendizaje”, y luego ya hablan de las opiniones de distintas personas en España.

S

Voy a dar mi punto de vista, que creo que puede ayudar algo en el tema, puesto que estudie en un colegio británico.

Para empezar a diferencia del sistema español el 100% de la nota de la ESO y Bachillerato dependen de unos exámenes independientes al colegio. Cosa que se agradece muchisimo, en mi caso los profesores me suspendían por no realizar tareas, mal comportamiento pero graciasa esos examenes imparciales donde se mide la destreza de los alumnos pude sacar mis estuios con buenas notas y entrar en cualquier carrera y universidad.

La continuidad de los profesores en el instituto estaba estrictamente ligada a los resultados, es decir, si en 5 años lo hacian bastante peor que el resto de sus compañeros o del nivel de la escuela a la puta calle. Habia colegios en zonas marginales que obviamente los alumnos no podían o no querían sacar buenas notas entoces a los profesores se les requería peor nota en sus evaluaciones. En cambio los buenos institutos, los profesores se esmeraban más ya que tenian que mantener el nivel.

El sueldo de los profesores estaba dado por bonus y cumplimiento de objetivos, no se hasta que punto pero estaba con lo cual lo profesores trabajan y daban lo maximo para que los alumnos sacasen más nota para cobrar más.

El sistema ingles premia al alumno inteligente y no al trabajador, pelota, y no obliga a ir a clase o hacer las tareas cada uno apechuga con lo que tiene, es super raro repetir un año, es decir no suele haber segundas oportunidades.

Los alumnos se especializan desde pequeños en 4 o 5 asignaturas y se cogen las 3 mejores para aplicar a las diferentes universidades.

5
B

Ahora ya se evalúan a los profesores de institutos Españoles (algunos centros piloto) y sabéis lo que hacen? Aprobado general, porque cuantos más alumnos aprueben más puntos tienes como profesor. Y en alguna universidad igual, se querían dar pluses por rendimiento del profesor y el único factor que miraban era "porcentaje de aprobados". Oye, que a mí me parece muy bien pero no me jodas que no se les ocurre nada mejor.

1 respuesta
Kenderr

#23 Un amigo mio que era profesor en una universidad de Austria los alumnos cada año tenían que evaluarle antes de las notas finales (Para evitar puntuaciones full of rage trans suspensos) y me parece un sistema cojonudo, a fin de cuentas es el alumno quien aguanta al profesor.

#25 ¿Que argumento? Claro que el profesor aguanta alumnos y los alumnos aguantan al profesor.

¿Quien estará en mejor posición para evaluar a los alumnos? El profesor ¿Quien estará en mejor posición para evaluar a un profesor? Los alumnos.

1 2 respuestas
elfito

No me parece al 100% vinculante las notas de los alumnos con el nivel de docencia del profesor.

En la universidad los exámenes vienen de los departamentos. Puede ser negligencia del profesor que no se haya establecido a la guía docente o que no la haya cumplido en su totalidad, pero nunca la dureza del examen.

Asimismo veo mucho más indispensable que se establezca un protocolo de quejas sobre la actividad docente para así que de una vez por todas acabar con las injusticias en la docencia de algún que otro profesor. Hago referencia al P.I.S.A.D.O de la UPV de la comunidad de valencia que es un ejemplo estatal del buen funcionamiento del mismo.

#24 Por ese argumento, es el profesor quién aguanta a 120 alumnos. Y no estoy de acuerdo con que un profesor utilice este argumento para hacer lo que le de la gana xD

edit a tu edit: ¿Quien estará en mejor posición para evaluar a un profesor? Los alumnos.

Acabas de poner alumnos al mismo nivel que expertos en pedagogia en el ámbito de la docencia?. Eso, perdona, pero es incomparable xD

1 respuesta
antipirata

#11 Después eso ni se lo leen lo que no tiene sentido es hacerlo antes del examen sino después, porque el examen es parte de la asignatura no es una cosa aparte.

Sin duda la medida sería muy buena, quién te paga el sueldo decide en todo caso son los padres los que deberian de hacer fuerza confio en los alumno pone una mala nota al profesor por suspender existen muchos motivos más que ese como el de contar su vida en clase y no dar el temario.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

Familiares mios son profesores, mi madre, mi tía, mis abuelos lo fueron y TODOS coinciden en q una vez aprobada la oposición deberían tanto hacer controles psicológicos de todos, como comprobar q aun recuerdan los temarios, q están a la última en avances, etc.

Lo digo xq a #1 le debe haber comido la cabeza alguna TV/periódico y no sabe cómo viven los profesores q curran y q les gusta su trabajo. Y tampoco debe saber cuanto cobran.

#24 en la Universidad de Alicante viene siempre cuando acaba el cuatrimestre unas personas de una auditora a clase y nos hace unos test sobre el profesor, el temario y algunas cosas mas. La cuestión no es hacer test y mierdas, es q al menos en esta universidad cada departamento es de 1 puta familia, está ahí el catedrático, su cuñado, su hijo y unos cuantos amigos mas y claro, x muy mala nota q se le ponga a la mujer del catedrático nunca la tirarán.

Y si alguien estudia en Derecho en Alicante sabrá q esto es cierto.

WANGO1

Yo lo veo totalmente justo, tengo un profesor de diseño gráfico que está en ese puesto por enchufe y no tiene ninguna idea de enseñar, deberían poner cuestionarios para evaluar al profesorado YA,

Pero sólo en bachilleratos, ciclos formativos y las facultades, en la E.S.O no.

Ifz44

#26 Si supieras para que se hacen los test hablarías menos. Esos test no son para que los profesores sepan que lo hacen bien o mal, sino para meterles mano a los que no cumplen. Me se de más de un caso de un profesor despedido debido a esto.

Y no te digo que no, pero el examen tiraría mucho de la subjetividad de las personas, y repito, si vieras el test verías que está orientado para las clases que da, no para el final.

1 respuesta
-tarkens-

Lo que deberia estar penado con carcel es que estén 2 horas leyendonos powerpoints en voz alta como si fuesemos tontos o algo, que ni poniendome tibio a somniferos me entra tanto sueño.

11

Usuarios habituales