Elecciones en Italia

B

Mañana se celebran en Italia unas elecciones que prometen dar mucho que hablar. Creo que era necesario un hilo para poder comentarlas.

Buscando un resumen me he topado con este artículo del periódico más importante de Argentina donde creo que lo explican todo muy bien para los que, como yo, andamos un poco perdidos.

Italia celebra el domingo unas elecciones parlamentarias de resultado incierto en las que el ex primer ministro Silvio Berlusconi, implicado en numerosos escándalos, espera lograr un ansiado regreso, aunque no puede aspirar a encabezar el gobierno. A continuación, algunas claves de cara a los comicios.

¿Quién concurre a las elecciones?

El bloque conservador liderado por Berlusconi es considerado favorito de cara a estos comicios, pero él no puede aspirar al cargo de primer ministro debido a una condena por evasión fiscal que lo inhabilita políticamente. La alianza está integrada por su partido Forza Italia, la ultraderechista Liga de Matteo Salvini, los post fascistas Hermanos de Italia de Giorgia Meloni y el centrista Estamos con Italia.

También el centro izquierda concurre en coalición liderada por el gobernante Partido Democrático (PD) con otro ex jefe de Gobierno a la cabeza, Matteo Renzi. El bloque incluye también al pro europeo Más Europa, favorable a la migración, y dos agrupaciones centristas menores.

El antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y un partido escindido del PD, el izquierdista Libres e Iguales, concurren en solitario. El M5S es la formación que más apoyo podría conseguir sin formar parte de ninguna coalición, según las encuestas.

Concurre también un partido de extrema izquierda, Poder para el Pueblo (PAP) y dos partidos neofascistas, CasaPound e Italia para los Italianos, pero no se espera que ninguno de ellos logre el mínimo del 3% de los votos necesario para entrar en el Parlamento.

¿Cómo se votará el domingo?

Los 51 millones de electores convocados a las urnas (entre ellos 4,2 millones en el extranjero) elegirán a 630 miembros de la cámara baja del Parlamento y a 315 senadores.

Bajo la nueva ley electoral, en torno a una tercera parte de los escaños se asignan de forma directa al ganador en los distritos, mientras el resto se reparte en términos proporcionales al voto.

Los locales electorales abren a las 7.00 horas (3 de la Argentina) y cierran a las 23.00 (19 de Argentina). Proyecciones y resultados no oficiales se conocerán durante la noche, pero los definitivos no se esperan hasta la mañana del lunes.

También están convocadas elecciones regionales en Lombardía y Lazio, que incluyen Milán y Roma. La primera es un bastión de la extrema derecha y en la segunda un político del PD busca la reelección.

¿Cuál fue el resultado de los últimos comicios?

En las generales del 24 y 25 de febrero de 2013, el centro izquierda liderado por el PD ganó a los conservadores de Berlusconi con un ajustadísimo 29,5% frente al 29,2%. El M5S se quedó también cerca, con el 25,5% y una coalición centrista, ahora en desbandada, liderada por el entonces primer ministro saliente Mario Monti, obtuvo el 10,5%. La participación marcó un récord a la baja, con el 75%.

El centro izquierda se hizo con la mayoría en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado. Entonces el PD formó una gran coalición con los conservadores, que sobrevivió pese a la expulsión de Berlusconi del senado a finales de 2013.

¿Quién se espera que gane esta vez?

Los sondeos están prohibidos las dos últimas semanas de campaña, pero los últimos disponible otorgan al bloque de Berlusconi cerca del 40% de los votos, mientras el M5S y la coalición del PD quedarían por debajo del 30%. M5S sería el partido más votado en solitario, mientras el grupo Libres e Iguales entraría en la cámara con entre el 5 y 6% de los votos.

La mayor incertidumbre es si Berlusconi y sus aliados lograrían mayoría parlamentaria que les permitiera gobernar, una cuestión que podría decidirse en las regiones cambiantes del sur, donde el mayor rival a batir es el M5S.

En el caso de un parlamento fraccionado, podría haber realineamientos y Forza Italia y el PD podrían intentar formar una gran coalición. Otra posibilidad sería un gobierno liderado del M5S con aliados aún por definir.

¿Qué ocurrirá tras las elecciones?

El nuevo Parlamento se reunirá por primera vez el 23 de marzo y en los siguientes días los diputados elegirán a los presidentes de las dos cámaras. Además, el primer ministro Paolo Gentiloni tendrá que presentar su dimisión.

Cuando ocurran ambas cosas, el presidente Sergio Mattarella invitará al palacio del Quirinale a representantes de todos los grupos parlamentarios, probablemente a comienzos de abril. Después encargará la formación de gobierno a quien considere que tiene las mejores opciones para hacerlo, sin que sea necesario que sea miembro del parlamento.

Si no se logra formar gobierno, Mattarella podría disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones para finales de año, algo que por el momento parece una posibilidad remota.

El actual primer ministro Paolo Gentiloni, del PD, o el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, de Forza Italia, han sido señalados como eventuales candidatos a dirigir un gobierno de gran coalición. Tras las elecciones de 2013 se tardó más de dos meses en formar gobierno, hasta que juró el cargo Enrico Letta.

¿Debería preocuparse Europa?

Italia es la tercera economía de Europa, pero tiene una baja tasa de crecimiento, altos niveles de desempleo y una enorme deuda pública. En 2011 estuvo al borde de la bancarrota en una crisis que desató temores de contagio. Italia está acostumbrado a cierta inestabilidad política: ha tenido 64 gobiernos en poco más de 70 años, y ello distrae la necesidad de que se acometan las tan necesarias reformas económicas e institucionales.

Los mercados se han mantenido tranquilos hasta el momento, pero ello podría cambiar si llegara al poder un Gobierno con el M5S que se aliara con la euroescéptica Liga. "Debemos prepararnos para el peor de los escenarios, que es que no haya un gobierno operativo en Italia", dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la semana pasada.

B

El fascismo está muy en auge en Italia estos días. Roberto Saviano publicaba hace unas semanas una columna en The Guardian titulada 'Fascism is back in Italy and it’s paralysing the political system' donde habla de ello.

En El Mundo le dedican un artículo a CasaPound ('Los neofascistas preparan su 'asalto' al Parlamento'), una formación que reivindica que "El fascismo es parte de la historia de Italia, y en el fascismo podemos encontrar solución a muchos de los problemas que nos aquejan en el presente". Muy minoritaria, aunque quizá supere el umbral del 3% de los votos en estos comicios.

Y ya para los fans de John Oliver...

Tengo una amiga napolitana que está muy cabreada porque dice que las opciones son todas absolutamente terribles y que se va a ver obligada a votar a la menos mala. También dice que lo más grave son las declaraciones que va haciendo Salvini de limpiezas étnicas. Y Salvini es el líder de Liga Norte, un partido de extrema derecha que iría de la mano con Berlusconi en la coalición que se presupone que ganaría estas elecciones.

1 respuesta
Thouy

Perece que últimamente Italia es un vertedero en el que no se soportan ni entre hermanos, pero misteriosamente aguantan de forma envidiable. Estoy expectante.

2 respuestas
Chewirl
#3Thouy:

Italia es un vertedero en el que no se soportan ni entre hermanos, pero misteriosamente aguantan envidiablemente

Italia in a nutshell.

Don_Verde

#2 Preocupante eso que comentas del avance fascista en Italia. Siempre me ha parecido un país hermano del nuestro y en el caso de los movimientos fascistas, hermanísimo. El proceso de acabar con la ponzoña fascista fue...bastante light en Italia (al menos largaron a su monarca, en eso nos ganan). Sobretodo en las zonas que pertenecieron a la República Social Italiana, los irreductibles de Il Duce. Entre eso y los amigos de la CIA que frenaron esa lucha anti-fascista con la Operación Gladio para conseguir nuevos luchadores contra el ogro soviético...

A nivel político, Italia siempre ha sido un caos absoluto y completo, siempre lo ha sido vamos. Y en esa vorágine, el populismo lleva arrasando desde Julio Cesar, prácicamente. Así que no me sorprendería, ni un ápice, otro retorno del señor Silvio Berlusconi, el Jesus Gil italiano. Que ojo, se llega a presentar en España un merluzo similar y arrasa. No estoy de acuerdo en muchísimas cuestiones del M5S y, sobretodo, en las formas de su líder, algo parecido de lo que me ocurre con Podemos, pero la alternativa de otro mandato más de Silvio...joder...

Edit: Si, se que no se puede presentar de "cabeza de lista"...como si eso importase para ostentar el poder real...

#3 Cambias en tu frase Italia por España y...magic XD. Los latinos somos latinos, compartimos muchos puntos de vista sociales y muchos problemas. El gustillo por el populismo, la corrupción política total, la desigualdad social norte-sur, el fascismo latente que sigue manejando poder...

1 respuesta
Thouy

#5 Hay que decir que de puertas para fuera, parecen menos parcheados, pero total, si M. Rajoy ha sido elegido y reelegido, por qué el tito siliconas no?

1 respuesta
Don_Verde

#6 Es que el Tito Silvio podrá ser reelegido "ad eternum" mientras siga vivo. Es el ídolo total del italiano nacionalisto, putero, empresario de éxito, patriota, millonario...un vividor rodeado de mujeres. A mi el personaje político español que más se le aproximó es Jesús Gil, que cometió el error de intentar ir por su cuenta y no "pasar por el aro". Sino ahora sería Presidente de España, estoy bastante convencido.

Aquí por fortuna, nadie quiere ser Mariano...se le respeta por tener el poder, pero no creo que sea el espejo donde reflejarse de una buena parte de la sociedad española, que tiende en general a tratarlo de imbécil o de infravalorarlo...cuando justamente considero que es una persona notoriamente superior intelectualmente a Silvio (el cual también es bastante más listo de lo que aparenta, pero menos de lo que el se cree de si mismo)

B

Precisamente el hecho de que Berlusconi vaya a ganar en estas elecciones viene a demostrar que la democracia se ha convertido en una perversión macabra. No puede hacer vida política hasta 2019 y aún así...

1 respuesta
Don_Verde

#8 El sistema de democracia representativa gestionado por partidos políticos se va a tomar viento con el desarrollo de la publicidad, marketing, manipulación social masiva, etcétera.

Yo nunca he llamado democracia a ese sistema, pero hay que reconocer que se descompone a pasos agigantados fruto de una sociedad incapaz de terminar con el infantilismo y asumir sus derechos políticos y unos partidos políticos que no son capaces de hacer nada a más de 4 años vista y un beneficio electoral.

Dicho esto, las alternativas más próximas a la realidad hoy en día me dan pavor absoluto. Tanto la democracia autoritaria de Rusia, Turquía y países por el estilo, como el liberalismo salvaje como el modelo de oligarquía autoritaria y controladora chino es, a mis ojos, peor aún que lo que tenemos. Y ya es decir.

Dieter

El auge del fascismo esta tirado en italia, le han desembarcado alli lo mejorcito de cada casa , con el comodín de la inmigración tienen media campaña hecha. Se están dando giros muy peligrosos, en europa hacia la derecha mas rancia, en italia volvemos al fascismo, en otros paises la ultraderecha esta subiendo. Es lo que tiene dejar las cosas en manos de los putos luteranos, esos mal nacidos cada 70 años intentan destruir europa directa o indirectamente.

1 respuesta
sephirox
#10Dieter:

El auge del fascismo esta tirado en italia

Qué benévolo eres. Si solo fuese en Italia no habría problema, amic Dieter, lo que pasa es que el movimiento Alt-Right, ese que nos hacía tanta gracia con las ranitas y que no hemos sabido detectar por aquí, esconde un oscuro secreto.

1 respuesta
B

Italia siempre fue un lodazal, pero ahora va a ser un lodazal lleno de Fascistas. Lo mejor es que la ultima vez que lo intentaron no les salió muy bien. Lo mismo en unos años vemos al Neo-Mussolini colgado de una viga.

Dieter

#11 sabes lo que es la tercera de newton no?. Crees que algo como la alt-right sale de la nada?.

1 respuesta
sephirox

#13 ¿Y de qué movimiento es reacción la Alt-Right? Porque de la izquierda, evidentemente, no es.

2 respuestas
M

#14 De todos y de ninguno.

Dieter

#14 liberal en angolsajon, o la progrhez por aqui en europa. Los conceptos derecha e izquierda se han difuminado tanto en los últimos 20 años que ya no tienen puto sentido.

PEPEPAKO

Que Berlusconi pueda volver a ser presidente, es algo que los italianos se tienen que hacer mirar.

1 respuesta
RayF

¿A quién preferiríais de presidente de vuestro país, a Berlusconi o a Rajoy?

Pregunta seria.

2 respuestas
lxn_

#17 Yo primero me miraría lo de aquí

1 respuesta
sephirox

#18 Yo prefiero a Jesús Gil. Ya que nos ponemos, nos ponemos de verdad.

Don_Verde

#18 Mariano con los ojos cerrados. Ahora, antes de votar a uno u otro en unas elecciones, me busco un billete de ida sin vuelta a algún lugar lejano.

Rajoy no es un ególatra con aires de grandeza como Trump o Silvio, es una persona bastante inteligente, capaz y trabajadora. Lo malo es que esas cualidades las emplea en satisfacer las necesidades de su partido, de sus votantes y de sus jefes. Pero no creo que se lo gaste en fiestas con putas , menores de edad y toda la marrana.

2 respuestas
PEPEPAKO

#19 Caro hombre donde vamops a parar, muchop peor Rajoy que un tipo condenado en firme por fraude fiscal, problemas con putas menores de edad,compra de testigos, condenado por sobornar a un senador, relacionado con la mafia Calabresa, aprobar leyes hechas para impedir ser juzgado, con una inhabilitación perpetua de la que se libra por un indulto milagroso y una largo recorrido.

Por no hablar de que tiene en propiedad el mayor grupo de comunicación del país que incluye televisiones, radios y periodicos y que casualmente cuando llegó al poder la ley le obligaba a ceder unas emisoras de radio para que no fuese así.

B

Normal que el fascismo esté en auge, nadie se pregunta por qué.

RayF

#21 Yo también diría Mariano. Porque al menos no sería un presidente putero y relacionado con tráfico de menores. Mariano me desconcierta a veces, dice frases ridículas de vez en cuando, pero otras veces se la saca con su ironía y mirando su carrera y estudios tiene que ser un tío inteligente. Además que no se llega a presidente de un país siendo estúpdo. Silvio parece un tío muy inteligente y que hizo progresar bastante económicamente a Italia (aunque su gestión de la crisis no fue la mejor) pero si no me equivoco lo han llegado a relacionar con la Mafia y todo.

2 respuestas
sephirox

#24 Yo creo que la diferencia entre ambos personajes es que uno de los dos ha llegado a más allá del dinero, lo cual es bastante más preocupante.

Don_Verde

#24 Es que la comparativa con algún personaje político español hubiese sido con Jesús Gil. Mariano es otra cosa muy distinta, pese a ser los dos políticos "de derechas". Están en ligas distintas.

Dicho esto, yo no miraría con tan buenos ojos la gestión económica de Silvio, que creció en la burbuja como todo el mundo y cuando llegó la crisis, tuvo que intervenir Europa a nivel político para no tener un desastre total y absoluto. Aquí no tuvieron que llegar a eso ni con Zapatero y Rajoy a los mandos.

Moler

Moriremo tutti democristiani.

B

Si tienen el país lleno de negros revoleaos por la calle. Es lógico.

1 respuesta
Aitortxu

sPoiLeR

#28 No se donde lei que entraban cada dia de 2000 a 5000 inmigrantes ilegales, sacar cuentas xd

Usuarios habituales

  • Rockoman
  • Don_Verde
  • Kenderr
  • MaTrIx
  • Von_Valiar
  • allmy
  • Tirnos