Una empresa ‘antiokupa’ intenta echar a una familia con alquiler legal

B

#59 La okupación por sí misma tampoco es legal.

#60 Tú no serás el que embajador de Korea del Norte?

2 respuestas
Jocanyas

#61 ¿Quien?

Sinso

#25 Yo no estoy nada seguro de que la familia tenga derecho a residir ahí.

Sin ninguna duda que ellos no tienen ninguna culpa de la situación, al contrario, pero ese contrato de arrendamiento con el 50% de propiedad veo muy probable que pueda acabar siendo nulo si el que ha mandado a los desokupa, hubiera ido a los tribunales.

1 respuesta
Fox-ES

#61 ¿Y?
Pero la usurpación de propiedad (ocupación) y el allanamiento no son lo mismo.

MaTrIx

#63 no digo lo contrario. Pero eso lo tendrá que dictaminar un tribunal al igual que las posibles reclamaciones de la familia por quedarse en la calle si es que es así.

A lo que voy y a lo que le refería antes es que esas cosas las tiene que decidir un juzgado que tendrá que investigar esos hechos y por eso no creo que sea posible echar a un okupa de una patada en un día. Por que lo mismo no es un okupa.

Eso no significa que lo haya que tomarse más enserio a los okupas y que obviamente hay que mandar a la calle a quien si lo sea.

Ronjoujoujou

Al menos los analfabetos se le caen la careta defendiendo a nazis.

Ya nos vamos poniendo todos en nuestro sitio.

El problema no son los okupas, es la especulación inmobiliaria. Tu verás si lo aceptas o sigues haciendo caso a las campañas trimestrales de securitas direct y EP.

1 1 respuesta
kraqen

#25 En los arrendamientos urbanos hay unos años que no se puede revisar o romper el contrato por parte del arrendador.

Vaya inseguridad de otra forma.

Endorfina

Es normal. Si tenemos un contrato pero encuentro una forma de realquilar y ganar más dinero tendré que buscar la forma de echarles, ¿no?

Soy liberal.

1 respuesta
Sentry

#46 ¿Cómo van a ir a la cárcel organizaciones que no existirían si Gobierno y Justicia hicieran su trabajo?

1 respuesta
Drakea

#68 Serías liberal si dijeras que eso es incumplimiento de contrato y el Estado debe interceder a favor de la parte perjudicada.xd

Bueno, te concedo que podrías ser un ancap neurodivergente.

2
B

Situaciones como está demuestran también que el tema del alquiler está poco o nada controlado. Si todos los contratos de alquiler estuviesen forzosamente registrados en alguna administracion se podrían agilizar mucho los desahucios legítimos y a la vez evitar toda la evasión fiscal de los alquileres en negro.

Esto también facilitaría un control de los pisos vacíos si se combina con el control de las facturas de suministros y podrían imponerse penalidades a los especuladores.

1 1 respuesta
BuLLeT_AZ
#71Goma2:

Si todos los contratos de alquiler estuviesen forzosamente registrados en alguna administracion se podrían agilizar mucho los desahucios legítimos y a la vez evitar toda la evasión fiscal de los alquileres en negro.

Una idea novedosa, le podrían llamar algo como "Instituto de vivienda y suelo" y que vaya por comunidades. Que raro que nadie lo haya pensado antes.

7 2 respuestas
Fox-ES

#69 Que no es trabajo del Estado proteger a los terratenientes pero si es trabajo del Estado proteger el derecho a la vivienda. Si tienes pisos vacíos lo lógico es que la protección se la brindes tú y no el resto de los españoles que no gozamos ni queremos gozar de ese privilegio.

1 respuesta
B

#72 gran comentario. Efectivamente los institutos de vivienda y suelo han acabado con los alquileres en negro y han dado seguridad jurídica completa a inquilinos y propietarios.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#74
La existencia del organismo no evita que haya "espabilados" que se creen fuera del sistema, ni tampoco obliga a que el organismo funcione bien siempre. Pero bueno, como decían el otro día es culpa del estado en querer controlar todo cuando no es omnipresente así que mejor que no exista nada y que el mercado se regule solo hombre.

1 1 respuesta
B

#75 si hubiese una imposición REAL eso no pasaría. Si se cruzan ingresos del titular, empadronamientos y consumos de servicios se soluciona el problema en el 99% de los casos.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#76
Suena todo muy comunista, no me fío.

2
rusillo-

#30

Sentry

#73 El derecho a la vivienda es lo que yo defiendo, además de a cualquier cosa que ampare la ley, solo pido que se cumpla. Que si has entrado en la casa de otra persona tiren la puerta abajo y los saquen a patadas.

1 respuesta
Fox-ES

#79 Ya se hace. Si entras en la vivienda de alguien (donde vive) estás cometiendo allanamiento y te vas detenido.

Y no tiene porque haber una ley para proteger a especuladores y rentistas. Mucho se los protege ya.

3
cabron

Pues espero que empuren a la empresa y al hermano que les contrata, y al otro hermano que hace un alquiler sin ser el propietario de la vivienda completa, y que la familia que se ha comido este marrón pille indemnizaciones de los tres

G
#66Ronjoujoujou:

El problema no son los okupas, es la especulación inmobiliaria. Tu verás si lo aceptas o sigues haciendo caso a las campañas trimestrales de securitas direct y EP.

Date cuenta donde estamos, en este foro la gente se levanta 6000€ al mes y tienen varias propiedades, es normal que se preocupen por los parásitos rentistas en vez de por los que no tienen donde caerse muertos.

L

#26 Junto a los políticos corruptos y sería un mundo ideal.

Telita que tengan que surgir estas empresas privadas, ante la pasividad estatal

2 respuestas
Leoshito

#83 Es que la "pasividad estatal" no es tal.

La ley existe, y actua. No sé si realmente la gente piensa que no existe una ley que expulse a ocupas de viviendas o algo así, en plan si me meto en una casa y a me puedo quedar toda la vida ahí que no me echan.

Otra cosa es que la justicia sea lenta, y lo es precisamente gracias a los políticos que prefieren tener a la gente peleandose por casas que peleando contra ellos. Pero en vez de contratar a matones para amedrentar al político, se contrata a matones para echar a alguien de la casa que tiene alquilada.

Y vamos, es que es absurdo decir que una empresa privada puede coger y saltarse la puta ley para conseguir el mismo fin.

Es como si mañana contrato a unos matones para que roben números premiados de la ONCE porque total, yo juego y me iba a tocar algún día. O para conseguir que un tío que me debe pasta me la pague, cuando debería de ir por el FOGASA (si es mi jefe) o por juicio (si es una transacción privada).

Es bastante peligroso dejar a empresas privadas hacer uso de la fuerza y/o metodos intimidatorios para "hacer lo que hace el estado, pero más rápido".

1
Fox-ES

#83 ¿Qué pasividad? XD

Lo que es de traca es que no detengan por posesión ilegal de armas de fuego a los miembros de esas empresas privadas que se pasan la ley por el forro de los huevos.

1 respuesta
mrphy

#85 Bienvenido a España, donde todo el mundo se pasa la ley por el forro, en especial toda la chusma okupa que inunda este pais.

1 respuesta
Fox-ES

#86 La chusma okupa es un problema de los ricos os jodéis pero si legalizamos llevar armas y solucionar cualquier conflicto mediante violencia seremos México 2.0.

¿El modelo de Singapur no es tan buena cuando no te permite especular con necesidades básicas, no?

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

Lo que no entiendo es por qué no se los llevan detenidos y a otra cosa

1 respuesta
B

Y para hacer un contrato 100% legal no se verifica de alguna forma la titularidad del inmueble? Quizás tenga que ver aquí también algo el último cambio de la ley hipotecaria con las herencias

1
B

#88 https://www.mediavida.com/foro/off-topic/tiroteo-en-la-mina-barcelona-677299/5# Te remito a este bonito hilo donde hablamos sobre la arbitrariedad policial a la hora de afrontar conflictos serios. Si encima ya han dicho que hay un arma de fuego de por medio, hombres grandes y peligrosos... la policía va a hacer lo justo para cumplir con su deber y no mancharse las manos. Llegará tarde, como dice la noticia (llaman a las 7, llegan a las 9) y si sigue habiendo gresca a otra cosa y a capear el temporal.
Para ellos es mejor ir a llevar mantas a la familia cuando estén en la calle, el padre muerto o le hayan dado una paliza, los niños traumatizados y la mujer desconsolada. Luego rellenamos el atestado policial, diligencias y que ya trabaje la maquinaria judicial. Algo que se habría solucionado con 2 detenciones a tiempo termina siendo un litigio de varios meses o años.

1

Usuarios habituales