En huelga de consumo

C

He revisado en cómo me va a afectar la subida del IRPF y estoy jodido... muy jodido...
Me suben un 2% adicional de retención con lo cual me baja el sueldo aprox. entre 40 y 50 pavos.

Ya recuerdo cuando el ZP hdlgp retiró los 400€ (con los que consiguió un buen puñado de votos...) y me bajó más de 30 pavos el sueldo.

Con lo cual, hasta el pene de ver mis ingresos descender por el puto gobierno y sus desmanes (me da igual ZP que Rajoy que la madre que los parió a todos), he decidido hacer una huelga de consumo. Me quito del gym, no salgo a comer fuera y ya veré si me voy de vacaciones.

Tener tengo y podría gastar perfectamente. Pero estoy hasta el pene. Y sí, ya se que no consumir es peor porque genera más paro y bla bla bla... Me la pela, no voy a consumir mas que luz,agua,gas,comida y los productos básicos de la casa. La gasofa sí pq no me compensa ir en transporte público al curro. Pero poco más. Lo siento por los bares y restaurantes de los que soy en algunos casos un fiel cliente.

El año que vuelva a retirar ese 2% adicional de irpf volveré a consumir. Hasta entonces gL!

P.D.: En el fondo y sin que sirva de debate político, me consuela pensar (mentira!) que los 40 pavos que me quitan ahora son los que me dio y no debió de darme el retarded de ZP en pleno inicio de la crisis económica:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/27/espana/1201435458.html.

#2, ahorrar ya ahorro. El 20% de mis ingresos desde hace 3 años que vi las orejas al lobo lo dedico a ahorrar. Pero aun así el restante me lo gasto. Pues eso se ha acabado.

5
Alqueraf

Ah que ahora ahorrar se le llama huelga de consumo.

Ok.

Me parece que la mitad de España estamos en huelga, bienvenido.

9 3 respuestas
HIMOTEN

yo llevo en huelga de consumo toda la vida xD

3
Y

No tienes hipoteca, ¿no?

davidgsanpab

Me uno a los de la huelga de consumo vitalicia xD

Ninja-Killer

Ahora mismo mi único gasto es el tabaco y poco más. Si dejara de fumar sería la persona menos consumista de España xD

#7 Díselo a mi adicción :/

1 respuesta
1

#6 fumar debe ser el gasto más innecesario que hay hoy en día, y más ahora con la crisis.

2 2 respuestas
RatSkar

#7 razón no te falta, pero al menos en mi caso, es como gasolina a veces :S... el resto del año es placer y putisimo vicio, en exámenes es la única manera de soltar el estrés, me voy a tener que comprar una powerball o una pelota de esas de goma xD

Marjoram

He revisado en cómo me va a afectar la subida del IRPF y estoy jodido... muy jodido...

Tener tengo y podría gastar perfectamente.

P.D.: En el fondo y sin que sirva de debate político, me consuela pensar (mentira!) que los 40 pavos que me quitan ahora son los que me dio y no debió de darme el retarded de ZP en pleno inicio de la crisis económica.

En resumen, tienes pero estás muy jodido y puedes gastar perfectamente.

Makes no fucking sense.

RatSkar

Quejarse porque no tenga sentido que suban el salario real en plena crisis y ahora pretendan arreglarlo lo veo lógico, útil ya no lo sé, pero lógico si xD, otra cosa es que la huelga de consumo es una pataleta sin sentido, pero bueno

granaino127

A mi me quitan mas y no lo veo mal... No hay que hacer tampoco tanto drama...

1 respuesta
A

pues yo me enfado y no respiro

2
Kaiserlau

#11 xq no lo ves mal?

Sputnik1

Piensa en lo que va a repercutir en ti, en tu calidad de vida y disfrute, puedes subsistir pero de tan plana y austera que te harás la vida necesitarás algo más. No te doy ni tres meses haciendo eso.

Sí sales un finde o vas a los centros comerciales en horas puntas los restaurantes están llenos. No van a echarte de menos.

A mí ya me quitaban 50, si te sirve de consuelo.

shasta_020

Pues a mi me parece de puta madre lo que dices, los de arriba quieren que nos gastemos la pasta mientras ellos joden los sueldos cada vez mas... pues oye que les compre su p....

RatSkar

Es lo que tiene pasar de un intento de aumentar el consumo a un intento de austeridad expansiva que a saber en que va a quedar.

Cretu

Solo una pequeña cosilla que me ha hecho gracia: "El año que vuelva a retirar ese 2% adicional de irpf volveré a consumir. Hasta entonces gL!"

Va a retirar la subida, si...

3 1 respuesta
TheV1ruSS

#2 creo que la mitad de España esta en huelga de consumo pero sin ahorrar nada :(

fumAx

Si te daba pereza seguir yendo al gimnasio no hacía falta buscar excusas, te borras y punto.

4
B

Pues yo pido perdón a todo el thread y a toda MV, pero cuando curro consumo.

Yo abogo por que no te cobren el IRPF y te hagas tú mismo tus ahorros para viejo y demás (si quieres). Como eso no lo puedo controlar (no van a quitar el IRPF nunca, aunque seguramente acabemos como en Detroit, donde YA NO SE PAGAN las pensiones a gente que ha cotizado 40 años), cuando curro ahorro lo que puedo y gasto. Es más, de aquí a 2-3 meses tengo pensado hacer un gasto bastante elevado para la tontería que será (pero muy significativo para mí).

Después de este verano me pondré a estudiar. Cuando no curro (aunque no sé si lo haré los fines de semana), no gasto. Voy de la universidad (o donde sea) a casa, no me gusta salir los fines de semana, y sólo gasto la gasolina y la compra al super semanal. Cada uno vive como puede / quiere.

Sobre #1:
-Una huelga es una medida para hacer presión. El IRPF no lo quitarán a no ser que toda España hiciese huelga (como dices tú) y lo hiciera público. Seguramente no lo bajarían, si no que lo subirían por las presiones de Merkel y de los mercados (subiría nuestra prima de riesgo). Cualquier acción de este tipo sólo nos pondría en peor estado de lo que estamos.

Si tienes, gasta. Porque así activas la economía "de pueblo". Si no, quizás sólo harás que cierren empresas (por estar como en tu situación, con los impuestos por las nubes; y gente como tú sin consumir). Si no quieres gastar, no lo hagas. Pero tienes que conocer qué provocan tus acciones.

P.D: Por cierto, currar (y el desgaste físico/ mental que supone) sin válvulas de escape (sea salir, irte a la montaña, etc...) aguantas 3 semanas / 1 mes.

1 respuesta
C

#20 El IRPF no se cobra para pagar las pensiones a nadie, eso son las aportaciones a la SS que por cierto son imputadas en su mayoría a la empresa.

Estoy de acuerdo con tu PD, en cuanto lleve unas semanas y no pueda más va a volver al redil, porque si no no aguantas.

#22 jaja guerra contra las petroleras. Cojo el coche, pero sólo un poco! Sólo cuando lo necesito! Que te crees que ganan dinero por la gente que le gusta pasearse con el coche?

1 respuesta
Baptiste

Iba a decir lo mismo que #17 pero me lo he ahorrado xD

Yo estoy en las mismas desde hace tiempo, solo gasto lo necesario, y mi guerra contra las petroleras lleva ya tiempo en marcha, solo pillo el coche cuando es casi inevitable.

A ver cuando os enteráis, esto no tiene fin hasta que el pueblo se lo ponga. Ya sea con huelgas, ya sea con sentadas, manifestaciones o con palos y piedras.

Ni la reforma laboral va a servir para crear empleo, ni lo que nos "sugieran" desde Europa nos va a ayudar y desde luego, no penséis que algún día nos van a devolver lo que nos están arrebatando y tanto costo conseguir.

2 1 respuesta
B

Que os creáis super alternativos es una. Pero en términos económicos hacéis daño a este país sin consumir. Vosotros mismos.

P.D: Guerra contra las petroleras. Grande.

1
RatSkar

Lo triste es no darse cuenta de que España fue el puto único país que en medio de la crisis aumentó sus salarios reales una barbaridad, y ahora que toca que el ciclo económico repercuta porque vamos con retraso en las fluctuaciones, pretenderemos tener razón xD...

Si es que hacen lo que pretenden hacer, los precios y la presión fiscal van a subir, pero económicamente no va a ser tan malo como la mierda de intento de consumo que hicieron con la subvención de los 400 euros, que lo único que hizo fue aumentar el paro, por ejemplo.

1 respuesta
Baptiste

#21 No, pasearse no, pero dudo mucho que los atascos que se forman todos los días se produzcan por gente que REALMENTE necesita usar el coche. La gente es MUY vaga.

No, si ahora va a resultar que la culpa de la situacion actual la tenemos el populacho por ahorrar y no consumir xDD

Lo que hay que oir.

#24 Aumento de salarios ??? supongo que te refieres a grandes directivos porque lo que es la gente de a pie...

1 respuesta
neiclon

#1 En realidad todos estamos igual solo que ya nos hemos quitado todos esos pequeños "caprichos" mucho antes. El otro día pasé por una pizzería que solía ir y habían subido 50 céntimos a cada artículo y encima decían que era poquito... no entiendo como pueden subir los precios cuando bajan tanto los salarios, no tiene sentido.
De todas maneras, sube el IPRF, la gente compra menos, se recauda lo mismo... Conclusión: el año que viene subirá el IPRF el doble, la gente todavía comprará menos, se recauda lo mismo.

Vamos que por mucho que dejemos de consumir no bajarán los precios, subirán más bien.

2
B

#25
"No, si ahora va a resultar que la culpa de la situacion actual la tenemos el populacho por ahorrar y no consumir xDD"

No, pero en términos económicos es lo que hay. El consumo ayuda a la fluctuación económica y genera empleo, hace que empresas se arriesguen en algún sector o localidad... ¿Tú abrirías algo donde sabes que todo el mundo está en morro ahorro-hater como #1?

Ni es culpa ni no es culpa de nadie. Es lo que hay. No puedes luchar contra las bases con las que se calcula algo.

1 respuesta
WanZ

Teniendo internet es muy fácil hacer huelgas de consumo xD cuando se te joda un componente de tú PC o tú móvil me cuentas si sigues con la huelga.

Me parece de puta madre, pero ten en cuenta que las pymes de tu pueblo en general son las que menos culpa tienen de lo que pasa (a las que evaden impuestos que les jodan).

1 respuesta
Baptiste

#27 No es modo ahorro-hater, es modo ahorro "no tengo para gastar"

Hay muchas cosas que ayudan a la economia, como impuestos a la banca o a las grandes rentas. O la tasa tobin etc....

RatSkar

Impuestos a que banca, a la que estaba destrozada y llorando por un rescate ? a la que no tiene liquidez ? xD

Sobre los salarios, no hablo de los salarios nominales, el hecho es que en plena crisis el salario real de España subió y eso no es debido sólo a que pudieran crecer los nominales, cosa que no creo que hicieran, tiene que ver más con la inflación y la ausencia de indización de los salarios en la gran mayoría de los sectores españoles, por lo tanto cuando la inflación cambia la mayoría de las veces hacemos lo contrario y nos subimos/bajamos el sueldo en menores cuantías que lo que deberíamos, por eso subieron los salarios reales cuando toda europa los estaba bajando.

La culpa de la situación actual cae en manos sobre todo de las medidas que se tomaron para rescatar a muchos que debieron hundirse bien hundidos, y tener 50 supervivientes que no pueden ni comerse las uñas y por lo tanto por mucha ayuda que metan en los bancos, éstos no van a trasladar esa inyección monetaria a la economía porque no tienen liquidez, esa ayuda que meten a los bancos se va a sus reservas, por lo tanto estamos en las mismas, si tu encima te pones a ahorrar como un descosido cuando intentan que se reactive la economía lo llevamos claro, primero chapuceramente con aumentos de consumo ( una subvención a los parados no beneficia a nadie ), y ahora lo intentan con aumentos de precio y presión fiscal, que si les sale bien en el medio plazo es beneficioso, pero vamos, que de todos modos al paso que vamos ya no se a que interés vamos a meter la deuda para volver a bajar la prima de riesgo como vuelva a subir.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags