Escohotado, "Filosofía del comercio"

Lexor

#30 cuando se habla de un concepto se debate sobre el concepto en si o sobre sus ramificaciones?es como si te digo que la democracia es mala porque nuestros politicos roban, o que los politicos de francia les gusta violar infantes, eso no quiere decir que la democracia sea mala o que se este aplicando de manera adecuada
todo con tal de no aceptarlo

U

#4

Aislar la libertad y la economía de la felicidad es el principal error de cualquier persona que critica al comunismo sin conocer sus tesis básicas.

Alguna vez ha presumido, con cierta sorna, de que él y cuatro gatos más han podido leerse El Capital, y añade que la mayoría repiten lo que han dicho otros sobre lo que dijo Marx. ¿Lo has leído tú? Por mi parte, todavía no he ido a los tres tomos de Los Enemigos del Comercio —le conocí por el asunto de las drogas—, pero se ha pasado quince años trabajando a jornada completa para terminarlos.

Luego te preguntaría: ¿cuáles son las tesis básicas? Porque de vez en cuando encuentro comunistas —manda webs que un servidor fuese votante de Podemos e IU— que añaden eso de que "no se ha entendido nada". Por favor, iluminadme.

Y sobre la plusvalía: lo comenta en otras partes, que no vale lo mismo una hora poniendo tornillos que operando corazones, y que ni todo el mundo es igual ni todas las personas están dispuestas a trabajar de la misma forma. Esto destroza la idea macroeconómica de que podemos computar todas las horas de trabajo por igual sin tener en cuenta la educación especial, la creatividad, la actitud, la oferta y la demanda, el valor añadido, el valor percibido, etc. y prorratear los beneficios. Porque el médico que trabaje 10 horas se va a cagar en el mecánico que tras 10 horas pida cobrar lo mismo.

P.D.: confundes capitalismo, liberalismo, y unos cuantos ismos más. Él habla de la libertad de comercio. El "tanto tienes, tanto vales" es un antojo ególatra de algunos. En alguna ocasión se ha declarado socialdemócrata, y a día de hoy dudo que este hombre defendia la competencia monopolística como lo hacía Ayn Rand.

3 respuestas
Hipnos

#32 ¿Del Comunismo?

Pues más o menos:

  • Buscar el mayor bien para la máxima gente posible, evitando que el beneficio privado y la acumulación de capital se reparta en clases sociales
  • Acoger una economía colectivista y basada en la colaboración, no en la explotación de unos sobre otros para perpetuar la desigualdad
  • Establecer medios para garantizar que las personas se desarrollen para aportar su máximo potencial a la comunidad, independientemente de su origen social
  • Colectivizar los recursos básicos y los medios de producción de manera que se pueda garantizar la utilización razonable y sostenible de los mismos por todos

Citar a Marx o a sus obras está muy bien si queremos hablar del Marxismo o del Socialismo científico, pero el Comunismo entendido a día de hoy consiste en lo anterior.

Karch

#29 desde luego es una situacion inaudita en este mundo, que extremistas, donde ve esta gente que 8 personas tienen mas que la mitad de la poblacion del planeta? yo veo que las empresas son muy cooperativas y se van a los paises en desarollo con sus plantas de produccion para cooperar, unos cuencos de arroz y condiciones poco menos que esclavistas por los recursos y la produccion que les da millones en sus paises de origen

no dicen los libegales que la desigualdad no es mala? como que una parte tiene el poder y la otra es una marioneta?

#32 no se puede hablar de la plusvalia de una manera tan simplona, tienes que tener claros conceptos como por ejemplo diferenciar entre trabajo productivo e improductivo como hacian los economistas clasicos como Adam Smith, Marx, etc., no tiene ningun sentido lo que dices, piensas que en la epoca de estos economistas no habia medicos, artistas o escritores como eran ellos mismos?

1 respuesta
U

#34 "Los liberales" es una generalización. ¿De qué liberalismo hablamos, de uno teórico o de un Enemigo Único?

Para el Comunismo, los anarcocapitalistas, los neocon y los social-liberales pertenecen al a misma ralea. Hasta se tildó a los revisionistas socialdemócratas de colaboracionistas. Se despecha el comunismo-capitalismo de estado chino, los totalitarismos pretéritos y la actual Korea del Norte a voluntad, porque "tampoco entendieron nada". Y se idealizan repúblicas bananeras con tasas objetivas de criminalidad y corrupción muy por encima del Occidente que se critica.

Del comercio a la explotación y el monopolio no hay un único escalón. Una sociedad puede cultivar la ciencia y la meritocracia, trabajar por una igualdad de derechos y oportunidades desde la subvención de la educación, la sanidad, y la liberalización de la economía. Se puede incluso combinar la defensa de sectores estratégicos con la reducción de aranceles y tasas para las empresas emergentes. Se puede hacer pagar más a los ricos y quitar los impuestos a las empresas que todavía no tienen beneficios. Hay tantas opciones intermedias, que el discurso binario resulta genérico, dogmático, falto de empatía por el mundo real.

No sé Rick... si todo alrededor te huele a mierda, a lo mejor la mierda...

P.D.: ¿Tú te has leído el Capital?

2 respuestas
Karch

#35 no entiendo que tiene que ver tu post con el mio, pero me dices que generalizo y en el siguiente parrafo lo haces tu ^^ el resto no entiendo que tiene que ver con mi post

edit: veo que editaste y me preguntaste si me lei el capital, la verdad que no lo he leido entero y es mas he leido mas comentarios y criticas sobre el capital que lo que es el capital en si, ya es mas de lo que tu has hecho visto tus comentarios

1 respuesta
Hipnos

#36 Da igual, simplemente busca a alguien que se haya leído El Capital para decirle que es un libro de hace 100 años. Está full modo papagayo:

#35ubik:

P.D.: ¿Tú te has leído el Capital?

#32ubik:

¿Lo has leído tú?

#32ubik:

él y cuatro gatos más han podido leerse El Capital,

2 respuestas
Lexor

#37 realmente eres ludista?

1 respuesta
Hipnos

#38 Creo que te refieres a "ludita". Y efectivamente, creo que hay un problema a corto plazo en el cual el mercado laboral liberal es incapaz de asumir la mano de obra actual y garantizarle unas condiciones de vida dignas, provocado en parte por la tecnificación.

1 respuesta
Lexor

#39 del mismo modo que paso en el siglo xix con el principio de la industria?
te recomiendo que veas el video de #1

1 respuesta
Hipnos

#40 Ya me lo he visto entero, como puedes ver en mi análisis del video en #4.

Creo que ni tienes claro el concepto de ludismo ni tampoco lo que estoy comentando. El ludismo se opone a la tecnificación. Yo no me opongo, simplemente destaco los problemas sociales que genera e intento concienciar de que necesitamos una solución. Pero no creo que la solución sea rechazar la tecnificación.

1 respuesta
U

#37 Enfrento el "es que no has entendido nada" con que no creo que haya nada que entender, porque esto del comunismo de prestado me parece reinterpretar las tesis conforme se van agotando lor argumentos. Veo generalidades, buenismo, grandes ideas, adjetivos rimbombantes y conceptos que parece que los que objetamos lo hacemos porque no entendemos; pero pocos ejemplos prácticos (y muchos de los que hay se tachan de inapropiados porque no alcanzaron la utopía).

También he escrito

un par de párrafos

que preferiría que discutieseis, antes de si yo pregunto o no algo que preferís obviar.

Yo no he leído a nadie, como quien dice, pero no me oculto. Tengo referencias de aquí y de allá, y bien claro que el mundo no es un lugar justo. Otra cosa es que para estar en el lado de los buenos tenga que suscribir la persecución de utopías cuya aplicación pasa por el totalitarismo; porque el fallo fundamental del comunismo, según lo entiendo, es que no se puede aplicar de manera celular/modular, sino de golpe en mayor o menor escala, lo que convierte cualquier proyecto en un ejercicio de autoridad hacia el convencimiento de que esa era la realidad óptima. Ya lo indicaba el propio Marx, ¿no? Eso de la "dictadura del proletariado".

1 respuesta
Hipnos

#42 Se podría aplicar de forma celular si no hubiera un frente común por la destrucción de todo lo que huela a socialismo (entre los que puedo destacar los anarcocapitalistas, los neocon y los social-liberales como bien has indicado). En cualquier caso, un totalitarismo socialista no me parece mucho peor que el totalitarismo capitalista actual (porque sí, en tanto tu libertad está gravemente restringida es un totalitarismo, no puedes prescindir del dinero, ni del estado, pero un anarquista te va a explicar esto mejor que yo).

Ya que no puedo ser libre ni escapar del sistema, por lo menos quiero vivir bien y sin preocupaciones.

Lexor

#41 venga anda, entonces los memes no se refieren exactamente al avance de la tecnologia y la confrontacion entre un salario digno y el final de ciertos trabajos, no se a quien pretenderas engañar
y si hubieras visto el video sin ningun tipo de prejuicio ideologico no llamarias basura sentimental a sus argumentos, porque podrias debatir sobre su teoria de que la empresa y el espiritu emprendedor es el que ha llevado a la humanidad hasta donde estamos
ambos sabemos que es mas facil despretigiar que argumentar pero queda un poco feo

1 respuesta
Shandalar

El comunismo es la mayor diarrea mental que ha parido una mente humana, y los ejemplos los tenemos post tras post en este foro.

1 respuesta
Hipnos
#44Lexor:

no llamarias basura sentimental emocional a sus argumentos

#44Lexor:

el espiritu emprendedor es el que ha llevado a la humanidad hasta donde estamos

1 respuesta
Kaiserlau

¿q clase de sistema economico seria el ideal para por ejemplo una colonia en otro planeta, por ejemplo Marte? ¿que clase de economia se daria en un lugar dependiente del recurso mas basico como es el O2 o de un servicio como el filtrado de CO2?

No se me parece un tema mas interesante q el loop en el q entrais para discutir ideales y pajas mentales varias.

3 respuestas
horiznt

#47 El comunismo. La respuesta siempre es el comunismo. Un saludo.

1 respuesta
Kaiserlau

#48 todo marca blanca y filas en el economato xD?

Lexor

#46

#44Lexor:

ambos sabemos que es mas facil despretigiar que argumentar pero queda un poco feo

U

#47 Los tratados internacionales (creo recordar) blindan la conquista exterior. Todo en aras de la humanidad.

Lo que luego pienso que pasará es que la codicia humana (desde la tierra, las colonias o germinando en uno de los frentes) terminará por independizarlas. Los sistemas colectivistas como los que planteaba Mars One serán reemplazados por más variedad de manos privadas (la consecuencia de los deseos ilimitados ante recursos finitos).

Inicialmente, serán repúblicas golpistas o comunas insurgentes en democracias más o menos corruptas. Me vienen a la cabeza las rencillas internas de Podemos, mezcladas con PP del malo cuando tengan que negociar con los financiadores de las revueltas (empresarios terrestres con interés geopolíticos en expansionar).

Las colonias que no fracasen gozarán del desarrollo médico de los siglos pretéritos, y la sanidad será un hecho. La preferencia optará por menos colonos más saludables, y menos proclives a tener hijos. Aunque la pirámide de población pueda invertirse, el control de las crisis de sobreproducción mediante la automatización permitirá repartir bienes de manera cooperativa. Esto se deberá a la segunda generación de iniciativa individual (no la de los que le llevaron la contra a Mars One) verá más sostenible cooperativizar los bienes no especializados (fruta, verdura, granos, principios activos, drogas, etc.) y suscribir a usuarios. Los productos especializados estarán gestionados en su mayoría por manos privadas, mientras que el sector público planificará infraestructuras y sistemas de orden social, al tiempo que vende terrenos para financiar su crecimiento.

Lo que podemos preguntarnos —si preferís jugar a este juego— es qué pasará entonces cuando las colonias agoten el territorio libre de su planeta.

1 respuesta
B

#47 Se podría dar ahí la peor distopia capitalista, según produces tienes derecho a tantas respiraciones, no es idea mía, salio en Doctor Who y me pareció sublime. Así que esperemos que sea o no comunismo, al menos sea igualitario.

La saga de Marte Rojo, Verde y Azul te pueden dar una buena idea de lo que preguntas, libros recomendados al 100%

Kaiserlau

#51 no creo q agoten el territorio tampoco q tengan recursos para mantener tal colonia. ¿Lo que planteas es un sistema mixto a la china, con una elite tecnocrata?

Leoshito

#45 Me parece bastante injusto que siempre se suelten frases lapidarias de esa clase contra el comunismo cuando algo tan sencillo como "Todos los humanos deberían avanzar a una y apoyarse" es algo que entiende hasta un niño de 5 años.

Sobretodo porque siempre se queda todo en la frasecita, nunca hay detrás ningún argumento, dato o intento de debate. El comunismo es "una diarrea mental" y punto. Si no te gusta te jodes.

Como apunte, paso de meterme en debates y mierdas xD Simplemente me parece muy injusto.

1 respuesta
Von_Valiar

#19 Ese es trabajo precario y mal remunerado , deberías alegrarte de que ya no exista de la misma forma que te alegraría de las subidas de salario por decreto

1 respuesta
Lexor

#54 Todos los humanos deberían avanzar a una y apoyarse"
tu creees que a dia de hoy esto es factible? quizas en 5 siglos tengamos una sociedad donde se pueda vivir de esa manera, en la actualidad y futuro reciente o hay un cambio tocho (rollo un avance energetico brutal) o eso no se puede dar
por corrupcion, x vagqncia, x celos, envidia, anda que no tenemos desperfectos como para creer q funcionariamos asi

M4v3rikj3j3

#55 Haces lo mismo en todos los hilos, sueltas 3 tonterías y a la mínima que te ponen contra la pared, desapareces (como después de ciertas elecciones generales, como en el hilo de la baja del paro y otros tantos.). Con otros me molesto en argumentar, contigo, no.

1 respuesta
Lexor

#57 te lo pregunto yo si quieres
no te alegras de la desaparicion de trabajos de baja cualificacion y poca remuneracion?

1 respuesta
M4v3rikj3j3

#58 Me alegraría mas de que esos trabajos de baja cualificación, estuvieran bien remunerados, las empresas que nombre (Mc Donalds, Decathlon) tienen beneficios lo suficientes holgados como para hacerlo.

Von_Valiar

Trabajo de baja cualificación bien remunerado, y la arena del Sahara que cueste 5000e el gramo. Lo mejor es que el bien remunerado no deberá bajar. 1800e netos

1 respuesta

Usuarios habituales