¿Estáis de acuerdo con la educación concertada?

NigthWolf

La educacion no se, pero a mi el zumo de naranja concertado me gusta

2
evening0

#86 Mis hijos están en un colegio concertado no católico.

1 respuesta
B

#3 no es un invento español. Aquí en USA hay Charter Schools que están subvencionadas por el gobierno pero pueden modificar el plan de estudios dentro de un límite.

Yo creo que es lo que dice #4, si los colegios públicos no pueden dar cabida a todos los estudiantes y el gobierno no tiene dinero, pues tiene que financiar algunos concertados por fuerza. Si no qué haces, que se quede gente sin ir al colegio porque sus padres no pueden pagar la privada?

#92 yo también fui a un concertado laico.

D4rk_FuRy

#86

con el cheque estoy sufragando la posibilidad de que personas sin recursos accedan a la educación que ellos prefieran, y que accedan aquellos que realmente valoran la educación, ya que estos cheques deben tener una contraprestación

con impuestos y un sistema público estoy sufragando un sistema público coactivo, en el que además muchas personas que reciben los beneficios del mismo no los valoran

la diferencia es notable

#89 los huevos, por mucha educación estatal que garantices las aspiraciones paternas estarán ahí, eso es algo que depende de cada uno, no del estado

los padres no saben lo que quieren para sus hijos y el Estado sí, claro xDD

2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#90 Porque la realidad es que concertar la educación es algo que se hizo para satisfacer a un sector que no quería que la educación obligatoria saliera de manos de la Iglesia.

Creo que hay menos de 10% de centros no religiosos concertados en toda españa, al menos así era en 2011 cuando estudié el tema en profundidad.

Es una manera de pagarle entre todos la educación de carácter religioso. Que me parece perfecto, pero es un agravio comparativo para quien profesa otra religión o no profesa ninguna, pues... ¿como va a llevar a su hijo a un centro con valores de otra religión?.

pd: también la Ley que permitió concertar la educación en su exposición de motivos decía que era algo temporal hasta que el Estado pudiera tener una red de centros de su propiedad en todo el territorio nacional xdddddddd

#94 pero quién paga esos cheques? y de donde sale ese dinero?

2 respuestas
Thouy

#82 Mi perspectiva se plantea en el bien por y para la sociedad, siendo esta el conjunto de individuos, por tanto el bienestar para el conjunto de individuos sería el bien común, la máxima aspiración global ahora mismo. No sé en base a qué se desarrolla tu afirmación, perdón por el retraso.

cristofolmc

#95 Vale, era una duda real, no se de números, simplemente me extrañaba. Pero da igual, utilizas el tema de la religión para contra argumentar a Dark Fury. Si los concertados no fueran religiosos, ¿seguirías en contra al planteamiento de Dark Fury?

1 respuesta
Thouy

#94 Estado como asociación de individuos exige lo propio para estos, al menos desde el plano utópico. Creo que no me estás entendiendo, verás: hablo de un sistema formalista en el que el Estado busque la felicidad y el pleno desarrollo de los individuos basándonos en los modelos utópicos ya existentes y desarrollados los cuales se exponen aquí, en cada comentario de user random.
Edito para añadir que tú no pasas a tener ningún derecho sobre la educación de otro como padre ni individuo debido a que tu propuesta radica en la naturaleza asocial del hombre (pesimismo antropológico), y por tanto no tienes derecho a decidir al no poder ser jefe de estado y no ser una persona formalista. Es decir, un niño.

1 2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#97 Yo estoy en contra de decir que no quieres pagar la educación pública de nadie y luego decir que quieres un cheque educativo, porque va a salir de impuestos igual.

Simplemente quiero hacerle ver que lo que parece que defiende es la libertad de elección de centro educativo, no la coerción en el pago de educación pública, pues el cheque al final de algún lado habrá de financiarse

B

#98 En que tus pensamientos son tuyos, y puedo o no estar de acuerdo, y nadie es quien para decir que yo debo de participar por el bien de la gente, si quieres participar tú fenomenal, contribuyes en la medida de lo posible en potenciar lo público, y si alguien quiere buscarse la vida atenuándose a las consecuencias pues será su problema, lo que me parece hipócrita es pensar en el bien de "todos" y no dejar que tenga la libertad para poder decidir en esto, debería de existir una libertad para elegir si quiero o no participar con el estado para determinadas cosas.

1 respuesta
Uriel246

#1 y de calidad

Pero como mayormente no lo es, existen las concertadas, que suelen ser en general un poco mejores, y las privadas, que están a otro nivel.

Simplemente no hay personal suficiente de calidad para cubrir el 100% de la demanda nacional, ni suficiente presupuesto.

¿Si hay sanidad privada, por que no educación privada? ¿Si Paco puede comprarse un cochazo, por que no va a poder Juan dejarse el mismo dinero en educar a sus hijos en un sistema de mas calidad?

Thouy

#100 Entonces no podemos establecer que seas un ser social, y por tanto no puedes convivir con los seres humanos sociales sin provocar enfrentamientos, consecuencia de tu naturaleza egoísta y asocial, basada en el nivel 1 de la moral/ética. De este modo, sólo sería eficiente para ti como ser social un estado absolutista, y mee niego a que ningún ser humano viva en uno. Si antepones tu felicidad y naturaleza a la del resto de seres vivos es que el sistema educativo público actual lo está haciendo bien.
Por si os interesa, todo esto sale de Hobbes y su obra El Leviatán.

1 1 respuesta
werawk

#73 dices bien. Miss play.

B

#102 Tengo pareja y soy social si, no provoco enfrentamientos y utilizas la demagogia, y si, me preocupo por la gente que quiero, sinceramente me importas tú nada, y soy coherente con mis pensamientos, no quiero participar en lo público porque me importa el bienestar de la gente cercana a mi y poco más, no deseo el mal a nadie ni muchísimo menos, y no soy absolutista soy partidario a la máxima libertad posible, no libertinaje que es diferente eh, precisamente yo a ti te daría la libertad para participar con los demás en una bolsa en común que es la seguridad social, pero si yo no quiero coger nada de la seguridad social porque debería de pagarla con mi dinero?

1 respuesta
D

Creo que la educación tal y como la conocemos hoy día debería dejar de existir. Por mi parte debería haber varias opciones:

  • La escuelas convencionales, públicas o privadas, basadas en resultados obtenidos en tests iguales para todos los niños. Sólo para los padres que no quieran tener dolores de cabeza con la educación de sus niños y no busquen implicarse en el desarrollo "real" del niño (a mi parecer poco recomendables).

  • Escuelas "libres" tanto públicas como privadas también para quien no comulgue con los estándares educativos impuestos (tendría que existir algún sistema de monitorización de desarrollo a corto, medio y largo plazo con una gran inversión ya que creo que es donde radica nuestro futuro. Empezaría de forma experimental pero con todos los esfuerzos que podamos dedicarle).

  • Educación libre (tendría que haber algún sistema de monitorización para evitar que los padres tengan al chaval todo el día pegado a la consola / recogiendo chatarra / fumando porros en el parque), pero también sería una opción muy recomendable en ciertos casos.

P.D: Evidentemente habría que trabajar y pulir mucho estos conceptos, pero creo que sería una estructura básica para nuestro porvenir.

cristofolmc

De hecho yo restringiría la educación pública más en todo caso. Hay mucho niño pijo que podría pagársela perfectamente pero no lo hace para ahorrarse el dinero porque total, "vaya a un colegio público o privado, irá a la universidad igual, que al final es lo que importa."

1
Thouy

#104 Ahí está el problema, no es la gente a la que quieres, no es que tengas pareja, familia y amigos y seas un ser social por eso, se trata justo de que yo no te importo nada y eres coherente con tus pensamientos. Si no te importa la sociedad, vete con la gente que te importa a una isla y no salgas, deja al resto el evolucionar. Tus pensamientos son coherentes, gracias a eso puedo argumentar contra ti lo que la filosofía moderna lleva debatiendo años (siglos), y con ser social me refiero a que necesitas una sociedad para vivir, y que esta se sostenga. No que tengas chorba porque un día decidiste poner el nabo en remojo.

1 1 respuesta
BLZKZ

#70 pues eso depende, cuando hice la selectividad, las mejores notas de Castilla la Mancha eran de gente de instituto público xD (de hecho uno de mis compañeros de clase sacó 9.8/10)

B

#107 Sabes que a día de hoy eso del anarquismo como que no, no me puedes decir eso porque directamente no se puede, he dicho que no me importas, pero no te deseo un mal, sabes la diferencia no? no deseo el mal a la gente, por eso se convivir en la sociedad en la que vivo, y de verdad te preocupas por todas las personas que viven en este país? es que esas cosas no tienen ni pies ni cabeza, si la ley no exigiera contribuir como se contribuye tu crees que las cosas seguirían igual? si quieres obligar a los demás es porque creo que eres consciente de que todo lo público se debilitaría, de ahí a imponer e imponer y no dejar la libertad.

1 respuesta
Thouy

#109 No es anarquismo, ¿has dado algo de filosofía en tu vida? ¿o como no vale para nada te pusiste a hacer chuletas? Para el anarquismo se necesita optimismo antropológico, y si no ves la connotación antropológica negativa en mis palabras tienes un problema serio xD
Me preocupo por el mundo, no sólo las personas, y menos sólo por las personas que viven en este país. No sudo de nadie, deseo la felicidad utópica de todo el mundo. Sí, todo esto se conoce como formalismo ético (aunque lo confundas suciamente con el buenrrollismo) y es algo difícil de entender, lo sé, pero eso no quiere decir que te halles con derecho de usar términos como libertad a sabiendas de que lo que impones sería coaccionarla en función del ser humano (cosa que propones descaradamente aunque no te des cuenta), y que es el único fin práctico para lograrla, cuando el hombre evolucione (teorías de Nietzsche respecto a la evolución humana, seguro que te suena, es el único con el que os quedáis).

2
Akiramaster

#69 así enfrentas a la persona a cuestionarse si la educación que ha recibido es mala, ergo "hay algo malo en él" y así lo obligas a enrocarse o llorar.

B

En mi opinion no se cómo estará actualmente la educación concertada pero allá en el 2003 cuando empecé en el concertado no recuerdo que existieran esos filtros que decís... Era una colegio con bastante diversidad de culturas. No lo recuerdo como un mal colegio ni que regalasen nada.

Supongo que quizás dependa en que colegio caigas y como lo gestionan y demás etc...

T

A los que dais por hecho que el la calidad de la educación que se recibe en la pública es inferior a la concertada ( #26 #38 #63), os diría que no generalizarais, la realidad de vuestro pueblo, ciudad o zona no es extrapolable al resto de los casos.

Sobre el tema de que los centros concertados son necesarios para atender la demanda educativa ( #51 #4 #93): si realmente la administración pública necesita de esos centros para atender dicha demanda lo ideal es integrarlos a la red pública (hay precedentes), que para algo los estamos pagando entre todos.

Y por si alguien viene con el "eso lo dices porque eres de la pública" (que ya he visto esgrimir ese "argumento" un par de veces), insisto en que he estudiado y trabajado tanto en publicas como en concertadas.

1 respuesta
allmy

Yo estoy a favor de la idea original. Me parecería bien siempre y cuando el estado aporte la misma cantidad de pasta que aportaría si fuera público, por alumno, y luego los padres, aporten lo que quieran de manera privada como complemento. Ahora, si el estado pone un solo euro, el concertado se tiene que someter a normas, aunque la gestión sea privada y tengan más manga en otras cosas (hablo de normas como la no segregación por sexos).

1
B

#113 como me ha llegado la cita si has citado a 6 personas? xD

Estoy de acuerdo pero la administracion publica no lo hace y no puede cubrir la demanda, ergo hace lo que le sale mas economico , no? Igualmente por esa regla de tres no estamos pagando entre todos la publica? No entiendo el problema vaya :/

Yo estudie ESO y primaria en concertada y bachillerato en publica y en los dos estuve bien.

1 respuesta
T

#115 Magic xD

No lo hacen por diversas razones (tema sensible para buena parte del electorado, influencia de las agrupaciones de concertadas...), y precisamente eso lo hace mas "grave", si fuera por cuestión económica todavía tendría un pase.

El problema es (respondiendo a tu segunda parte) que la pública la pagamos entre todos y está controlada, pero la concertada también la pagamos y solo esta controlada hasta cierto punto.

1
forcem

la pregunta más bien sería llegados a este punto: ¿como mejorarías la educación en general y la pública en particular?

Kenderr

Lo que más gracia me hace de todo esto, es la critica a los colegios católicos.

No se si habéis ido a alguno, pero yo he ido por desgracia 4 años a dos distintos y no hay mucha diferencia en cuanto a temario. Lo mejor de todo, es que sale más gente atea y odiando a la iglesia de ellos que de los públicos.

1 respuesta
Shandalar

No sé que ideas tenéis de los colegios concertados. Yo fui a uno durante toda mi etapa escolar (6-18 años) y:

-no había segregación por sexos
-había gente de otras razas, concretamente varios chinos y varios negros, y eso que en esa época aun no se había dado el fenómeno migratorio masivo más que al final.
-a nadie le inflaban la nota; cosa que sería completamente contraproducente porque al colegio no le importaba la media con la que se salía de bachillerato, si no la media que se sacaba en la selectividad. Hubo mogollón de peña a la que le dejaron con asignaturas teniendo 4,5s , y a nadie se le ocurría decir "estoy pagando así que que me aprueben".
-era mucho más duro que los colegios públicos cercanos; de hecho los que suspendían no stop se iban a uno público que estaba a unas 5 manzanas y por arte de magia pasaron de suspender 7/12 a aprobarlo todo y sacarse la ESO, rascándose los cojones igual.

Daban religión, cosa que a mí no me molaba una mierda, pero era lo que había y desde luego jamás vi intentar adoctrinar a nadie, habiendo gente que se declaraba atea sin ningún tipo de tapujo. Y desde luego a nadie le daban la chapa ni le hablaban de lo que dice la Biblia.

Y dado el puto asco que dan los colegios públicos españoles, la mierda que dan, lo ridículas que son las pruebas de acceso para los profesores y en general lo puta mierda que es el hecho de ser público, mejor que sigan existiendo. Lo ideal sería lo del cheque escolar para que la educación en España empezara a recuperar la dignidad pero todos sabemos que eso no va a pasar.

Hachu

El problema principial es que en muchas escuelas publicas el "profesorado" deja bastante que desear con la falta de vocacion de algunos .

Luego ves una concertada y no tiene ni punto de comparacion en general . Y la dificultad en el concertado aumenta cosa que es buena para la educacion

Ojo estoy generalizando cosa que no deberia

PD: Tambien es curioso el nivel academico que aumenta conforme vas avanzando hacia el Norte .
(Cuestion de Clima )

Usuarios habituales