Este es el poder del conocimiento contra los Illuminatis

E

Venga todos a desprestigiar la serie por error numerico y nombre en la traduccion.

xddddddddd

Hasta donde hemos llegado.

1 respuesta
edselom

No se trata de desprestigiar, si tu dices que todo lo de estos vídeos es comprobable y verídico, errores como ese no están permitidos pues desacreditan totalmente las fuentes de información en las que se basan tales videos

2 1 respuesta
Kenderr

No hace falta, todo el resto sigue estando mal, como el numero de cráneos desprestigiados, omitiendo la gran cantidad de cráneos si aceptados como veraces.

El cráneo de Piltdown es una demostración de la evolución, porque aunque se acepto, muchisimagente lo criticaba, pues no encajaba con la teoría de la evolución, se ignoro los descubrimientos de Raymond Dart sobre australophitecus. También estamos en la época de mayor apogeo de Gran Bretaña y no podian aceptar que no hubiera restos prehistoricos en Inglaterra, por eso también fue muy aceptado.

La estupidez de que un pez no puede evolucionar para sobrevivir en la superficie, joder, si hasta sucede a la inversa y mamíferos se han desarrollado para sobrevivir en el mar.

Ponen fósiles de especies de 100 millones de años, que son un suspiro en el tiempo de la tierra y la vida en ella.

Las imágenes de hominidos dibujadas son simples reproducciones de como serian en base a su esqueleto, que permite saber como eran.

Lo mejor de todo, es que el idiota que ha hecho eso y los ignorantes que se lo creen, piensan que solo hay una teoría de la evolución, cuando hay varias.

No se cuestiona la evolución, es un hecho probado que el ser humano puede realizar y lleva realizando desde hace milenios.

4
E

#32 Comprobando el usuario en cuestion, si lo usa de esa manera. Intento de desprestigio.

Un error numerico y de traduccion es algo totalmente normal. Pero algunos intentan magnificarlo para tapar las verdades.

Acaso la explicacion de Charles es equivocada?

C

#31 Ahí tienen razón Emotional. Si en un estudio que pretende ser serio se cometen errores de base (por pocos que sean), el resto del estudio ya es de bastante dudoso rigor. Puede que hasta que se detecte el primer fallo la responsabilidad de demostrar que es falso pueda ser del espectador (digo puede porque eso ya depende de cada uno), pero una vez se localiza un fallo grave en fechas y/o eventos, ya es responsabilidad del creador del material dar explicaciones o simplemente la gente dejará de perder su tiempo con un vídeo del que de buenas a primeras ya hay un error. Si yo veo un vídeo de un tío explicando conceptos económicos y comete un error de base, yo automáticamente dejo de querer perder mi tiempo con alguien que cada vez que dice algo no voy a saber si es verdad o es mentira.

1 respuesta
E

#35 No es justo que se juzgue esa minimez.

Porque de mientras todos vosotros podeis comprobarlo con un click en la wikipedia.

El protagonista de esta serie lo habra resumido con sus conocimientos. Y se ha de comprender que es una mera equivocacion.

Y si se magnifica ese error y encima solo se cuestiona eso con toda la informacion que hay en la serie.

Ahi lo tienes.

1 respuesta
holon23

#24 yo lo veo bien resumido, el caso es que 13 familias reptilianas dominan el mundo ¿que podemos hacer emotional?

¿donde se reunen los reptilianos? ¿son carnivoros? ¿saben usar armas? ¿respiran debajo del agua y tienen resistencia a las enfermedades como los argonianos? ¿usan poderes mentales para manipular a los judeomasones? ¿son de sangre fria como cualquier reptil? ¿podemos usar esto en nuestro beneficio? ¿les gusta tomar el sol despues de cada reunion?
en caso afirmativo ¿no tomaran el sol tal vez en nuestro pais? ¿benidorm? ¿en las islas canarias? .. o tal vez me equivoco ¿a lo mejor van y vuelven de su planeta en naves? pero entonces, al ser de sangre fria ¿como regulan su temperatura corporal? ¿usan lamparas alogenas especiales y frigorificos? ¿han desarrollado un aparato con el cual regulan su temperatura corporal? ¿como construyeron este aparato? ¿como podemos anular estos aparatos y asi aniquilarlos? un momento ¿tal vez son reptiles especiales que no les afecta la temperatura? ¿en ese caso que podemos hacer emotional? quiero respuestas de algun blog de mala muerte alejado de la manipulacion

2 1 respuesta
C

#36 No es que se magnifique el error, es que si fácilmente se encuentra un error ¿cómo vamos a poder fiarnos del resto del documento?

#37 Puedes volver por donde has venido. Es de ser bastante rancio venir a meter mierda sobre un tema que ni te has informado sólo porque te parece ridículo a priori, es decir, dejarte llevar por prejuicios para meter mierda sin ningún tipo de fundamento.

2 respuestas
MORUSATO

http://www.youtube.com/watch?v=g1o-dhzGydg

Era un iluminado, como se hacían llamar las élites, por hablar de cosas como está y no mostrar miedo ante la mafia le clavaron dos en la frente y a por otra cosa.

La gran prueba de la existencia de esta mafia, es la muerte de William Cooper y todos sus registros, si sus teorías hubieran sido chorradas no se lo hubieran cargado a tiros en la puerta de su casa.

4 respuestas
E

#38 Es facil comprobar lo documentado no es asi?

Adelante.

Verdad que comprobaron el error numerico?

Pues lo demas tambien deberian.

Pero todos nos equivocamos. Y mas en un error pequeño.

Un profesor se equivoca en la fecha de algo.

Vale este profesor en vuestro razonamiento perdio toda su credibilidad y estudios.

1 respuesta
Kenderr

#38 Yo ya he criticado el resto de cosas que dice.

Un pequeño ejemplo de evolucion:

Maíz salvaje y maíz actual.

Los genetistas van al grano. En esta ocasión, han comparado secuencias de ADN de 103 líneas de maíz salvajes y cultivadas de todo el mundo y han identificado 55 millones de variaciones genéticas. Estas mutaciones son fruto de 10.000 años de agricultura, durante los cuales el ser humano ha alterado genéticamente las especies vegetales al domesticarlas y cultivarlas.

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Detectan-55-millones-de-cambios-geneticos-en-la-evolucion-del-maiz-salvaje-al-actual

1 1 respuesta
E

#39 Heroe.

Me encanto leer en su dia que repartia cintas VHS a distintas partes del pais para mostrar el conocimiento. Increible.

Si hubiese llegado a la era internet...

C

#40 Un profesor pierde su credibilidad si escribe un libro con fechas y/o eventos equivocadas. Salvo que la equivocación se descubra a posteriori y no hubiese forma de saberla en aquel momento, es decir, si yo cometo un error porque falta información y 2 años después un artículo científico me lo rebate con nuevos estudios y pruebas no pierdo credibilidad porque fui todo lo objetivo que podía ser con la información disponible. Si el error es porque no te has fijado en lo que has escrito es lógico que pierdas toda credibilidad.

1 respuesta
montaN1

porque no hay iluminados en castellano?

1 respuesta
E

#43 El caso es que esto no es un libro. Es una documentacion sin animo de lucro hecho por alguien con conocimientos y estudios que ha regalado su tiempo en esto.

Y si fuera un libro, hay gente que tiene prototipos para ver errores de todo tipo antes de salir a la venta

No puedes compararlo.

Comparalo mejor con un profesor que enseña a sus alumnos y se equivoca en fechas y que lo hacen muchas veces. Y es injusto quitarle toda la credibilidad por ese error.

1 respuesta
C

#45 Creo que si crees en lo que dicen estas personas y todo lo que expones aquí, debes ser tú el primer crítico con sus errores. Para mí fiarme de un tío que comete errores es no ser crítico. La única forma de acercarte a "la verdad" es siendo crítico con todo, por muy lúcido y sensato que te parezca lo que dicen. Igual que criticas los errores de gobernantes y del "establishment" en general, deberías criticar con mas ahínco a los de tu propio "lado". Tampoco podemos saber si ese error ha sido intencionado o ha sido inocente, pero en cualquiera de los 2 casos el tío te vende una cosa que luego no es. ¿Cómo fiarte del resto?

1 respuesta
E

#46 Entonces si tu profesor se equivoca en una misera fecha. (Misera fecha)tendrias que solicitar un cambio de profesorado no?

Porque no tiene credibilidad.

Lo demas no lo cuestionais? Solo una fecha?

Quiere decir que lo compartiis, o no teneis respuestas para contraargumentarlo.

1 respuesta
C

#47 Si se equivoca oralmente no le recriminaría nada porque en una exposición oral tienes que pensar y hablar simultáneamente y eso puede dar pie a errores fácilmente. Pero en un documento escrito o un vídeo, con el que tienes tiempo de analizarlo y buscar los errores antes de subirlo no perdonaría el fallo. Si al mismo profesor que se equivoca impartiendo una clase y contra el que no tengo nada, resulta que escribe un libro y en ese libro hay errores, en ese punto sí que perdería toda credibilidad para mí, porque ya no sé cuántos errores más pueden haber en algo que ha tenido tiempo de sobra para perfeccionarlo.

Y ojo, no digo que el del vídeo no tenga razón en lo que dice, sólo digo que a mí no me sirve como prueba ni como vehículo de información. Creo que aquí tienes una comunidad ávida de desmontar tus teorías y, creo que eso puede ser muy beneficioso para ti pues te puede ayudar a ser más crítico y ganar una mejor comprensión sobre documentos que tú dabas por válidos. De esta forma podrás buscar otras fuentes de información más fiables y poder así debatir y encontrar para ti y para los demás esa verdad que quieres compartir.

1 respuesta
edselom

pero vamos a ver emotional, otro usuario ya te a cuestionado y desmentido la mitad del vídeo de la evolución, y lo estas literalmente IGNORANDO, no te as ni molestado a responder a las personas que han desmentido con echos e información el vídeo.

1 respuesta
E

#48 Cuantos libros de educacion impresos han salido con errores?

Sean matematicas, historia.

Y que el profesor dictaminaba que esto es un error y que hay que cambiarlo?

La consejeria de educacion dimision y el autor de renombre de dichos libros se le acabaria la credibilidad.

#49 no ha demostrado nada ni desmentido.

1 respuesta
C

#50 Para mí la consejería de educación no tiene credibilidad ninguna y un autor con errores en sus libros tampoco. Y creo que debería ser así para cualquier persona. Ese nivel de exigencia es el que de verdad puede lograr acercarnos a la verdad. Si nos conformamos con los errores vamos a ir dando palos de ciego.

1 respuesta
B

#39
No sé si nadie ha visto ese vídeo (yo sí), y no dice nada. Sólo repite una y otra vez "para llegar a ver lo que yo veo hay que tirarse muchos años leyendo" (tampoco dice el qué, supongo que historia + antropología). Comenta que hay simbología hasta en el logo que sale al inicio (antes de que empiece la película), y cuenta que desde que amanece hasta el ocaso; han pasado como 100.000 años o así (no recuerdo la cifra).

¿Qué cuenta que pueda hacer titubeara a las élites? Lo pregunté en threads anteriores y no me supisteis responder.

#44
¿Que no hay? Porque no has buscado xD.

http://www.youtube.com/watch?v=NaO24kYnzMc

Menos de 2 segundos.

Por cierto Emotional, me he visto 4 vídeos y ya han salido 2 mentiras y como 20 suposiciones (hay una constante numérica en los humanos y en ciertas partes de la naturaleza, ergo tiene que haber un Dios). Aparte de que haría falta comprobar la citación original del Corán, cuando justifica que ellos ya sabían esa proporción en un extracto que pone "Te hicieron a ti de la manera más perfecta" es para cerrar todo el internet durante 1 mes y ponernos todo el planeta a pensar xD. Igualmente, creo que en la Biblia ya sale algo como "Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza" (ergo perfecto, porque no puede haber un Dios no perfecto porque habría otro que le ganaría en perfeccionalidad). ¿Se copiaron Alá y el Dios cristiano? ¿Iban al mismo instituto?

1 respuesta
E

#51 Pues esto es lo que pasa actualmente desde siempre.

Y no es justo quitarle la credibilidad por un error numerico. Nadie es perfecto.

Pero oiga eeeeeeeeeeeeeeh.

Tenemos la wikipedia. A un solo click. Que por cierto, cuantas veces se ha equivocado esa web.

Adios credibilidad.

1 respuesta
C

#53 La wikipedia no tiene ningún tipo de credibilidad en el mundo científico. Pones Wikipedia como fuente de un estudio y se ríe de ti hasta un policía local. Nadie es perfecto, pero un estudio sí puede y debería ser riguroso y debería ser verificado antes de sacarlo a la luz.
No te digo que esté equivocado en lo que dice, sólo que busques fuentes en las que no haya errores.

1 respuesta
MORUSATO

#52 Vale, no dice nada, lo que tu digas xD seguro que tu vistes esa peli y saliste del cine con las mismas deducciones que William Cooper, hay que joderse.

Todo el que vea esa peli y no sea un jodido iluminado, sale del cine pensando: ¿Que cojones he visto? como pasa con la naranja mecánica.

1 respuesta
E

#54 para el 95 por ciento de la poblacion occidental la wikipedia y los medios de comunicacion oficial son la verdad absoluta y tienen toda la credibilidad del mundo.

Tienes que respetarlo y no creo que la policia comparta lo que dices.

2 respuestas
C

#56 Que para el 95% de la población la Wikipedia sea la verdad, no quiere decir que para ti, como persona crítica, tenga que serlo.

1 respuesta
E

#57 Es que para mi no lo es, por eso lo pongo como ejemplo que hasta ellos se equivocan y todo el mundo se equivoca.

Nadie tiene credibilidad llegados a este consenso.

1 respuesta
F

No sé para qué intentas explicar todo esto #1 , debes saber que este tema le queda grande a cualquier ciudadano, aunque yo sé que lo haces para que la gente pueda abrir los ojos es un tema más complicado y sólo conseguirás "jijisjajas" y ya está, y dicho esto todo el que piense así será un loco, eso es lo que quieren los de arriba. Así será imposible descubrirlos, y todo gracias a las pelis, tv, y demás que hacen que todo esto sea posible.

pd: no me vi el vídeo, ya e visto info escrita sobre estas cosas, no me hace falta ver más para creer en esto, la verdad. al principio lo veía una locura.

mDity

chico, te has estancando en eso de el error, hay alguien que intenta decirte que un video esta lleno de informacion falsa/erronea. pero tu erre que erre que solo se quiere desprestigiar por un error "gramatical/contexto". asi no hay manera de que alguien te tome enserio.

Usuarios habituales