Evo Morales expropia Red Electrica Española

allmy

#88 Gobierno de izquierdas, y nazionalista nacionaliza algo que en su opinión es suyo, tu que crees?

Lamadrid

¿Y el ministro de exteriores ande anda ? Por que ya van dos veces que le cuelan dos goles como dos soles.

Lo mismo con el CNI , ¿no estaban reciclando un montón de agentes a inteligencia ecónomica?

Facto

#78 Por favor, ¿qué comparación es esa? Mi casa no produce beneficios, y menos aún beneficios a costa de los recursos naturales de un país que no es el mío, y menos aún SAQUEANDO a esos países y condenándolos a la miseria.

Así que no me hagas comparaciones estúpidas.

4 4 respuestas
k4rstico

#84 8000 millones valia ipf y ya te digo que mas de 1000 no dan ni de coña. Ademas los rios no producen la electricidad porque si, tienes que contruir una presa y luego toda una red de distribucion que vale millones seguro que tu lo harias por amor al arte y no para obtener beneficios

4 1 respuesta
B

#93 Pues si tanto les saquean que compren la empresa ¿O ahora mola robarla porque ya está toda la infraestructura construida? Es como si el gobierno español expropiara a ONO toda su estructura de fibra óptica sin dar un duro.

13 1 respuesta
slakk

#95 La diferencia es que luego nos vendrían el mismo servicio de internet por el triple xD

#99 Es lo que llevo diciendo un buen rato, es por quejarse de algo.

Rubios

#93 y menos aún SAQUEANDO a esos países y condenándolos a la miseria.

Tienes alguna prueba de eso o lo dices porque lo has leido en algún planfleto y crees que quedas guay repitiendolo?

Algún estudio medio serio que lo apoye? Me gustaría leerlo.

#98 Esos gastos existen igual, si se utiliza un sistema liberal es porque en general las empresas son mucho más eficientes que los políticos a la hora de reducir costes, dale las gracias al egoismo.

Yo rezo porque el estado no meta la mano en los alimentos, personalmente me gusta poder comer.

#99 A mi me molesta la gente que roba, ya sea en España o en la otra esquina del mundo, si a Rajoy se le diera por empezar a robar empresas tambien le echaría mierda.

Y luego está el tema de los progres que se alegran de que dejen de existir empresas que pagan impuestos para mantener su estado del malestar, hipocresía extrema.

1 respuesta
W

#94 Es un bien de primera necesidad me parece fatal que se capitalice lo mas básico: agua, electricidad, recogida de basuras, telecomunicaciones,... Que se privaticen esos servicios lo único que garantiza es el empobrecimiento de la población mas expuesta a gastos básicos.

En España privatizamos eso y fue pan para hoy y hambre para mañana. No se puede buscar rentabilidad en todo, los gastos vienen por otros lados como problemas sanitarios o aumento de la pobreza.

#97 Eso de una mejor gestión es lo que nos venden para deshacerse de ellas y que los que compran las acciones (los mas pudientes) puedan enriquecerse haciendo mas pobre al reso. Otra falacia es que la competencia beneficia al consumidor cuando aquí las 4 operadoras de telefonía no hacen otra cosa que pactar entre ellas los precios por lo que la competencia es inexistente ergo el beneficio para el consumidor nulo.

Sogama es, presuntamente, la mayor red mafiosa (como en Italia, la cosa nostra) de recogida de basuras no tienen competidores y aplican unas tasas a los ayuntamientos que luego transmiten a los ciudadanos. Donde está el beneficio? Pues el bolsillo de los que invierten en negocios redondos.

3 respuestas
HIMOTEN

Os recuerdo que los recursos naturales de bolivia y argentina son suyos, si en algún momento el que estaba al cargo ser dejo huntar por el capital privado no significa que por arte de magia esos recursos pasen a manos de una empresa. Y os lo repito, no sé a cuenta de que intereses os preocupa la expropiación a empresas españolas en el extranjero, ni que fuerais accionistas xD, tanto patriotismo de borregos fruto de una mala educación.

2 6 respuestas
allmy

Con tanta gente tan gilipollas no me extraña que nos tomen por tontos. La gente se cree que da igual perder grandes empresas y dejar de recibir millones. Definitivamente me largo de este país en cuando pueda.

allmy

#99 Pero nosotros ponemos la pasta para poder utilizarlos. Y si los vendes, dejan de ser tuyos. Es como si tu construyes una casa con tus manos, me la vendes, y sigues diciendo que es tuya. Por mucho que estén en sus territorios, lo que vendes, ya no es tuyo. A no ser que ahora todos seamos comunistas y todo sea de todos.

2
Rapture

#99 No sabia yo que ahora las empresas españolas no pagaran impuestos a España.

1 respuesta
Eldaran

Esta situación me parece ya surrealista. Tengo ganas de leer las declaraciones que van a salir en los próximos días.

T-1000

#93

Por favor, ¿qué comparación es esa? Mi casa no produce beneficios, y menos aún beneficios a costa de los recursos naturales de un país que no es el mío, y menos aún SAQUEANDO a esos países y condenándolos a la miseria.

Tu casa esta dentro del terreno del estado luego ella puede hacer lo que le de la gana con ella. Es por el pueblo!

Y ya que hablas de beneficios , por comprar una empresa ya te dan beneficios? Las infraestructuras y el personal para mantener esas infraestructuras sale de los arboles? el dinero para pagar eso también? Mira un abeto que da electricista! Qué fuerte estaŽ! y el pino que da billetes de 500 euros? esta enorme vamos a seguirlo regando para que de más billetes de 500 euros!

Espero si algún día compres una empresa , te gastes un dineral en personal , infraestructuras , materiales ... y cuando esta te de beneficios deseo que el estado te la quite y no te de nada a cambio , es más deseo que no te devuelva ningún puto duro invertido.

Pero sería muy justo verdad?

Así que no me hagas comparaciones estúpidas.

Hablo de estupideces el que se alegra de tal robo.

1
Lamadrid

#102

La mayor parte del fraude fiscal se concentra en las grandes empresas así que casi puedes asegurar que muchas de ellas no lo hacen.Pero ese es otro tema para otro día.

Se tendría que ver mucho que es lo que ha pasado , por que fijo que Evo no se levantó hoy y dijo , OSTIA EXPROPIEMOS A REE , y todo el gobierno español mirando una mosca volar de un lado a otro.

2 respuestas
B

2-0 ya.

P.D:
#105
¿Pero seguro que los ministros de exteriores o "espías" de este país hacen algo? Estarán intentando buscar un resquicio legal para exculpar a Urdangarín todos, no sé.

#110
Si no es un golazo por toda la escuadra y de chilena, no lo es nada. Grandes.

2 respuestas
k4rstico

#98 en España la electricidad esta privatizada pero de forma muy particular, por ejemplo la red de distribucion pertenece a Endesa e Iberdrola y solo ellas la amplian (esta legislado cuando tienen qeu pagar ellas al ampliar y cuando el usuario que solicita suministro) y deben dejar al resto de empresas electricas usarla. Ademas los precios se pactan con el gobierno para no llevar a inflar el precio sabiendo que es un bien basico.

Que se privaticen esos servicios lo único que garantiza es el empobrecimiento de la población mas expuesta a gastos básicos.

Lo dices como si la produccion y distribucion de energia fuese gratuita cuando si no lo pagases en la tarifa de la luz lo estarias pagando en impuestos que seria bastante mas injusto al no pagarlo segun tu consumo

1 1 respuesta
TSex

Psss pues ahora que nos suban un 400% la electricidad aqui y asi compensamos perdidas.

Me da la misma penita que lo de Repsol

choper

#99 Es que esa forma de pensar simplemente no es real..

¿ Que no quieren esa empresa en su país como pasó con YPF ? Pues muy bien.. que la "expulsen", que les prohiban seguir trabajando allí, pero logicamente que no se queden con la empresa... POR LA CARA.

Defendéis algunos lo indefendible, que ni siquiera por ejemplo con el caso YPF los argentinos van a comprar YPF por la mitad de lo que vale realmente, cuanto más éstos que tienen menos pasta todavía..

Lo que ha hecho Argentina y quieren hacer éstos es robar. Simple y llanamente. Robar.

Robar instalaciones y romper a su antojo y por lo sano un contrato legal. Además de ser una medida tan populista y absurda que lo que va a hacer es que ningún país con 2 dedos de frente vuelva a invertir en dichos paises.

Vamos, un movimiento torpe de un gobierno idiota.

No le veo excusa por ningún lado ni sé cómo a algunos os parece correcto, si no es bueno ni para su país, ni para esa empresa, ni para su economía a medio-largo plazo, ni para nada..

2
B

Condonaron siete mil millones sólo a estos colegas..... cuando se suben impuestos y recortes en sanidad y educación para recaudar unos veinte.... y ahora van y se quedan una empresa con mucho capital público, pagando lo que les de la gana y cuando les da la gana.

Enorme!

#106

Ya ves, a mi que me expliquen por qué se condona ese dinero y ahora nos recortan? qué intereses defiende nuestro gobierno? es acojonante.

1 3 respuestas
1 comentario moderado
Sphere

#110 Estamos realmente jodidos. Veremos si llegamos a 2013 a este paso...

Lamadrid

#106

Joder es que la primera vale ,¿ pero la segunda ?

Tendría que haberse puesto a todo el mundo en alerta , para que esta exteriores, para que esta el CNI , que El País estaba tan ufano hablando de como se estaba reorganizando para la inteligencia ecónomica.

Que nos están pillando con los pantalones bajados todo el rato.
#110

Esos 7000 millones no los hubiesemos visto ni en pintura , lo más probable es que fuese deuda incobrable y que se intercambió por "favores"

3 respuestas
Rapture

#105 De no pagar la totalidad a no pagar hay un trecho y más con el nivel de facturación de ciertas empresas.

Guybrush_

Poco se puede hacer, salvo ir a llorar a la Unión Europea a ver si les ponen alguna sancioncilla para "dejarnos" contentos.

B

#113

Pero aunque pongas todo "en alerta" no sirve de nada. Es un país soberano que hace lo que le sale de las pelotas... porque realmente no hay consecuencias reales.

1 respuesta
B

#113
¿Parar cobrar? No sé xd. Qué raro que te sorprendas tanto de la ineptitud de una institución española. Aquí lo penoso es que no puede ser una táctica para cobrar ellos aparte con la nacionalización o expropiación, pillan ellos y pillamos nosotros de carambola. Por lo tanto es pura ineficiencia, sí. Pero vamos, habría que ver en los dos casos qué ha pasado, porque no tengo ni idea. Quizás cosas así no puedes "pararlas" si no es al momento o "preverlas". No sé. Total, piensa como los otros: por qué no hacerlo? No hay consecuencias tangibles ni reprimiendas reales. Si les anulas exportaciones, dejas su moneda por los suelos y demás medidas... son impopulares y quizás se quejarían de fuera.

¿Tenemos más empresas en terrenos donde nos la puedan meter doblada por tercera vez? Habría que ir chequeando eso ya.

1 3 respuestas
Lamadrid

#116

Estas cosas no pasan de un día para otro , se suelen planificar , puedes ver las influencias que mueven a un presidente por sus consejeros y sus ideologías , pasados artículos , conferencias etc....

#117

Pues Marruecos y Argelia para empezar , y como ocurra algo en Argelia nos cagamos por que nos quedamos sin gas para los bonitos ciclos conbinados.

1
elgaloloco

#99 Los recursos no son suyos asi como asi, en su momento la empresa metio dinero como hizo en su dia repsol, que los argentinos pusieron hasta la alfombra roja para que repsol les ayudara y el dia de mañana cuando repsol encuentra otro pozo que dara mucho dinero a los lideres se les ponen los ojos $_$

Respecto a lo de que no nos influye creo que te lo crees tu solito (patriotismo de borregos fruto de una mala educacion dices tu jajaja, que cachondo....)

Sphere

#117 Si España da una respuesta diplomática contundente no creo que haya una tercera vez.

Con Argentina teníamos las manos atadas, vamos a ver si con Bolivia es igual o no...

1 respuesta

Usuarios habituales

  • lafundo
  • T-1000
  • k4rstico
  • allmy
  • Rubios
  • Rolic
  • Lamadrid