Filosofía de vida [Tochopost spotted]

Zerokkk

TOCHOPOST, pero si quieres comentar sobre el tema, léetelo entero a ser posible.

Nota (que ya de por sí es tocha): No se me ocurría otro título que ponerle al post, pero creo que tampoco está tan equivocado, puesto que de lo que quiero hablar es de la filosofía aplicada al día a día de todas las personas. Que conste que llevaba mucho tiempo queriendo hacer este hilo, pero hasta hoy no tuve la inspiración xD. Y que también conste que no, para nada soy aficionado a la filosofía, solo que a veces es simplemente necesaria.

El texto es un ladrillazo como una casa (3 páginas y media, casi media hora escribiendo), por lo que posiblemente encontréis alguna falta de coherencia general o de concordancia entre la primera y la segunda parte del texto, pero entendedlo, es lo que tiene escribir cosas filosóficas que ni tu sabes explicar bien, y a las 3 de la mañana xD.

La finalidad de este post es para que todos reflexionemos mejor sobre nosotros mismos y sepamos entender mejor nuestros objetivos en la vida, entre otras cosas, todo esto obviamente muy resumido, puesto que la finalidad es más que eso.

Ahí va:

Todas las personas nacemos, vivimos y morimos. Al menos así ha sido hasta ahora, y tiene pinta que así seguirá durante la eternidad, pese a que puede que lleguemos a vivir más. Eso no importa, esto que voy a decir aquí se aplica desde que naces, hasta que mueres. No hay otro final posible para esto a parte que la muerte. ¿A qué me refiero? A lo que yo llamaría, por decirlo de alguna forma, filosofía de vida (seguro que es algo ya existente y tiene otro nombre, decidlo en tal caso y editamos el título del post...).

Con filosofía de vida me refiero a esas grandes preguntas que todos nos hacemos: "¿Qué hago yo aquí?", "¿Cuál es mi objetivo, si es que tengo alguno?", "¿Para qué finalidad debo cumplir esos objetivos?".

Son pregunta sin respuesta posible, puesto que:

  1. Todos estamos aquí, el por qué es algo inexistente, puesto que todos podemos tomar muchos caminos diferentes en la vida para llegar a ser una cosa u otra.

  2. Siempre tendremos objetivos mientras estemos vivos, ya sea formar una gran empresa y conseguir beneficio o dejar que la huerta madure bien este año, o ser conocido en algún lugar o salir con X persona porque te gusta... Objetivos mayores o menores (dependiendo de los puntos de vista, obviamente), pero haber, siempre.

Pero la tercera...:

  1. ¿Con qué finalidad cumplimos nuestros objetivos? ¿Ser felices durante un período de tiempo, generalizando mucho? Quizás sí, pero luego siempre nos viene a la cabeza lo mítico de:

    "Aunque consiga todo lo que quiero, tenga toda la salud, dinero y amor del mundo... ¿De qué me servirá cuando muera, o eso desaparezca?"

Aquí ya cada uno tiene su opinión.


Estas ralladas mentales son la base de algo muy importante, de lo que muchos seguramente ni se darán cuenta que existe... La forma de llevar la vida. Dependiendo de como pienses y opines, incluso inconscientemente sobre las preguntas arriba cuestionadas, tendrás una forma diferente de llevar tu vida (obviamente entran otras muchas cartas en juego, pero estas son imporantes).

Si piensas que tu objetivo es pasártelo bien y disfrutar del amor, el sexo, etc... dedicarás gran parte de tus actividades a conocer personas del sexo deseado, a estar con ellas, a seducirlas, a amarlas...

Si piensas que tu objetivo es tener mucho dinero, harás todo lo posible por conseguirlo, ya sea usando un método o otro, legal o ilegal, barriobajero o internacional.

Si en cambio piensas que lo tuyo es estar sano y saludable, dedicarás tiempo al ejercicio y a la buena alimentación, y disfrutarás en gran medida con dar paseos por bosques y demás

Todo esto también cambiará según como veas los otros dos puntos. Si piensas que nada de esto servirá ya que al final morirás, o sabes que la felicidad que te otorgarán será temporal, o piensas que eso algún día se irá de tus manos como pasa con muchas cosas... no lo harás con tanto ahínco como si pensaras lo contrario.

Así que, ¿Como os tomáis la vida vosotros?

¿Os gusta el amor, la amistad y todo aquello relacionado con otras personas?
¿O quizás preferíis tener mucho dinero para obtener todos los bienes materiales que quieras?
¿Puede ser que busques fama y reconocimiento?
¿Buscas ayudar al mundo, ya sea a otras personas, al medio ambiente o a todos?
¿Prefieres disfrutar del arte, la música o la naturaleza de este mundo?
¿Quieres dedicar tu vida a tu familia, a su bienestar y a su felicidad?
¿Dedicas todo el tiempo posible a tu salud, a tu cuerpo y a aumentar tu poder físico?
¿Utilizar tu tiempo para llenar tu mente de información y conocimiento para saciar tu curiosidad?

¿O quizás estás tan perdido como yo, sin destino, sin saber que camino tomar, a qué decisiones dar prioridad, o qué tipo de vida elegir?

Supongo que lo que responderéis todos es que dejáis que todo vaya por su cauce, que los sucesos ocurran como deban ocurrir y que vuestras decisiones dependerán del estado de las cosas y vuestros intereses momentáneos, y de hecho es lo que creo que casi todos hacemos, pero al fin y al cabo, todos o casi todos entran en alguna de estas afirmaciones...

Solo hace falta conocer una poca de gente para saberlo. De una forma u otra, todos entran en una tipología de vida, sea de forma notable o casi inexistente, pero todos suelen hacerlo. Pero yo no encuentro mi tipología, no encuentro las razones, no me encuentro a mí mismo por mucho que me observe. No sé cuales son mis objetivos, si follar como un cosaco, si intentar buscar la fama, forrarme, disfrutar del amor, disfrutar de esta vida con los amigos y vivir para la fiesta, si dedicar todo mi tiempo a llenar mi mente de nueva información y conocimientos... etc.

Es algo que seguramente le pasará a mucha gente, y me gustaría que aquí hablásemos de ello, de entendernos a nosotros mismos y a poner un pequeño consenso general filosófico sobre como identificarnos a nosotros mismos, o a guiarnos mutuamente por el camino de la vida, aconsejarnos qué prioridades debemos tener, a explicar nuestra forma de ver la vida y sobretodo, a intentar entender que es eso que todos buscamos, eso comúnmente llamado Felicidad, pero que nisiquiera nosotros sabemos lo que es en realidad, aunque seguramente todos lo hayamos vivido más de una vez por una causa u otra.

PD: No, no hay RPV.
PD2: No, no llego bebido de ningún lado (xD).
PD3: Si, es un tema que me ralla un poco desde hace algún tiempo.
PD4: La etiqueta de "clásico" se la pongo porque creo que es un tema MUY clásico. Me extrañó no encontrar ningún tema similar en Mediavida.
PD5: Si, esta noche me aburría mucho, pero...
PD6: ... Un poco de seriedad, por favor.

Saludos.

#2 Los fines de semana son en ocasiones las mayores ollas de rallada mental xD.

squ4r3

Nuevas respuestas en "filosofía de vida" + "Sobre el alcohol..." + "Rincón de la seducción" = Como se nota que es viernes xd

4
ninjachu

Busca la relación perfecta entre cosas que te hacen feliz pero no son productivas y las que sí lo son pero no te hacen tanta gracia.

karlosin

Yo tambien estoy perdido ahora que mi rumbo se a desviado de mi objetivo. Aunq antes tmpk no lo tenia claro, prefiero no tener una idea fija de cuál es mi destino y que venga improvisado, por el momento voy a intentar hacer lo que me gusta.

MTX_Anubis

La felicidad no está en el fin, está en el camino. Por lo demás, se puede buscar todo lo que dices en una sola vida. ¿El objetivo? Disfrutar, el mundo ofrece mucho para personas con los ojos abiertos.

Oh, y no, disfrutar no es solo echar polvos.

2
karlosin

#5 si, lo cierto es que "es mejor el viaje que el destino"

Zerokkk

#4 Yo estoy igual, intento hacer lo que me gusta.

#5 Sobre lo primero, ya sé que en una vida puedes disfrutar de todas esas cosas, pero siempre habrá una que la rija más que el resto, que te marque más y te llene más de lo normal.

Respecto a lo segundo, nunca dije eso! Claro que hay otras muchas cosas con las que se disfruta, de hecho enumeré varias. Tan solo era un ejemplo digno de un mediavidero xDD.

I

"Si piensas que tu objetivo es pasártelo bien y disfrutar del amor, el sexo, etc... dedicarás gran parte de tus actividades a conocer personas del sexo deseado, a estar con ellas, a seducirlas, a amarlas...

Si piensas que tu objetivo es tener mucho dinero, harás todo lo posible por conseguirlo, ya sea usando un método o otro, legal o ilegal, barriobajero o internacional."

Basar toda una existencia en un objetivo, qué bien, se te ve un tío versatil. No es por menospreciar este thread, pero todo lo que planteas son pensamientos de adolescente perdido que no sabe hacer con su vida y que le ha dejado la novia.

Puede parecer que todo esto es muy cultureta y "reflexionar" te da un punto de persona madura y tal; pero en serio, esto es una gilipollez. Las cosas van una detrás de otra y pensar minuciosamente en "ahora tengo que hacer X", "ahora va Y", es absurdo, una cosa es tener un mínimo de planeamiento y una cosa el sinvivir que tienes tú en la cabeza con estos pensamientos existencialistas de fin de semana.

El tema de la felicidad es jodidamente cansino, ni siempre vas a estar contengo ni siempre triste, es que no veo el motivo del problema de tener algunos momentos en que te da todo asco; muchas cosas son complicadas y van a seguir siéndolo.

Si algo no te gusta: cámbialo o al menos inténtalo. Todo radica siempre en actuar, salga bien o mal, será algo nuevo.

PD Las preguntas éstas que has hecho

spoiler

son estúpidas, en el futuro lo vas a leer y vas sentir vergüenza ajena, porque vaya tela... (ver mi primer párrafo del post).

3
HeaTz

Llevo un tiempo jodido, y por más que me pregunto no sé que hacer conmigo, con mi futuro, y con todas mis paranollas, y eso que tengo 19 años, tela.

Me siento bastante identificado contigo #1

Zerokkk

#8 No entendistes bien a qué me refería xD.

No digo que haya que ceñirse solo a una única cosa o tema en la vida, para nada, si de hecho lo que todos debemos de hacer es hacer un poco de todo.

El tema es que siempre hay alguna cosa que a algunos les llena más, y otras que a otros. ¿O acaso me vas a decir que a alguna gente le guste más disfrutar de los pequeños placeres, y otros simplemente no les interesan tanto y prefieren el reconocimiento público? Ahí está el problema, ¿Qué es lo que más vale para ti en la vida, o al menos crees que merece más ser vivido? Perdón por no saberlo explicar perfectamente.

Y no, no me ha dejado la novia, principalmente porque no tengo xDD.

De todas formas está bien lo que dices, solo que eso, que no tiene nada que ver sobre lo que hablo.

Y que conste que nunca he dicho que la felicidad pueda ser permanente, vamos, para nada XD. Principalmente sea por eso por lo que estoy así, estoy pasando por unos meses geniales, de los mejores de mi vida, y tengo todos los días claro que algún día se acabarán, prefiero no pensar como.

En lo que sí que estoy de acuerdo es en que seguramente, este estado sea mítico de adolescente que no sabe que hacer con su vida, como dice el hamijo de más abajo.

#9 Estamos en la misma, yo a los 17 ya estoy así xD. Pero supongo que será cuestión de tiempo, además de reflexionarlo un poco.

I

#10 Es que todo tiene valor, por eso nada tiene sentido. No tengo un monopolio en la cabeza de que me guste siempre hacer deporte o estar con los amigos xD.

Hay tiempo para todo, y para tener una existencia saludable es necesario un balance de cosas. Me gusta salir con mis amigos cuando puedo y me apetece, me gusta mantenerme en forma, viajar cuando tengo dinero y tiempo, estar en casa viendo una peli cuando puedo y me apetece, cuando me de el venazo irme de fiesta y no volver a casa en 2 días.

Unas cosas pasan más a menudo que otras, pero no me encierro en un círculo cerrado de 3 opciones.

Ya te lo he dicho antes, tienes toda la pinta de pensar demasiado y no actuar. Me ha venido a la mente esta frase célebre de Platón al leer tu post:

"El que aprende y aprende, y no práctica lo que sabe es como el que ara y ara y nunca siembra"

Lo dicho, mareas mucho y en realidad eres un niño. Deja de "reflexionar" tanto y de buscar tu rumbo, que el rumbo al final te tiene que encontrar a ti.

F

Bienvenido al nihilismo. Solo unos pocos son lo suficientemente fuertes, inteligentes y creativos para generar su propio destino, encontrar su propia identidad y trascenderse a si mismos. El metodo alternativo (que en realidad es el mas comun) es de la persona promedio: imitar las identidades que has visto a lo largo de tu vida y tomar los caminos que otros han tomado, que es lo que en mayor o menor medida hacemos todos... o casi todos, quizas.

De todas formas, en MV ya se hizo hace años una KDD nihilista.

HeaTz

#10

Mi problema reside en que cuanto más lo reflexiono, más me rayo.

Zerokkk

#11 Creía que lo habías entendido :/ ...

Ya sé que haces así! De hecho, a mi me parece lo correcto. Pero seguramente que haya ALGO, que no es que prefieras sobre lo demás, pero si que te llene más como persona, no sé explicarlo...

Mira, este texto que acabo de elaborar no es exactamente lo que digo, pero si algo parecido que te pone en la situación de tener una tipología de vida predefinida:

spoiler

#12 El tema es que yo antes si que tenía claras mis ideas. Del ejemplo de arriba, hace 2 años hubiera escogido la tercera opción. Ahora pienso muy diferente, incluso quizás preferiría la primera, hace unos meses quizás la cuarta... Pero en ningún momento de estos últimos 2 años he tenido claro lo qué, y pese a que las 4 ideas son realmente parecidas entre sí, está claro que todas las situaciones me gustan, pero a la vez ninguna.

¿Ahora lo entiendes, inningen? XD

TRON

Cada vez somos más los jóvenes (me incluyo en el paquete de los 19 - 20 tacos) que no sabemos que hacer. Y con eso no me refiero a que estamos estudiando una carrera por estudiarla o por no trabajar, etc, puedes tener claro tu objetivo estudiantil, pero... ¿y cuando terminemos?. A largo plazo sí creo conocer mi objetivo, pero ahora mismo... no sé que es lo que más me llena o que es lo que quiero hacer, ¿salir con los amigos? ¿tener pareja? ¿estar todo el día encerrado en casa? el problema que tenemos es que nuestra vida está vacía cuando somos jóvenes, no tenemos ninguna preocupación (la mayoría), por eso nos sentimos tan vacíos (con preocupaciones me refiero a las que de verdad lo son, la que viven nuestros padres día a día, el trabajo, hijos, casa, deudas, etc). En parte es normal, si tuviéramos las mismas preocupaciones que nuestros mayores se nos obligaría a madurar demasiado rápido y eso no es bueno.

Siempre he dicho que mi vida ha estado vacía porque no tengo a nada ni a nadie en que volcar todo mi ser. Actualmente lo que hago es salir por ahí con los colegas los findes para descansar de los estudios, cosa que no me llena NADA, estoy contento de salir con mis amigos y me lo paso bien, pero nada más. El día que me case y tengo 1 hijo/a (2 sería lo ideal ;3) mi vida será completa. Darlo todo y dárselo todo a mi hijo es lo que hará que me sienta completo, y me da igual que la gente piense que voy a llevar una vida aburrida en la que lo único que haré será trabajar para pagar los gastos de mis hijos, me da igual, no hay nada que me llene más que ver crecer a mis hijos junto a la mujer de mi vida. Sus primeros pasos, enseñarle a hablar, enseñarle a ir en bici, aconsejarle sobre su primera novia, el día que se saque el carné de coche, empiece a trabajar, etc, eso es lo que me llena de orgullo, satisfacción y hace que vea que mi vida no ha sido en vano.

Y por lo que decíais por arriba, la felicidad está en el camino, eso es innegable, pero cuando te das cuenta de que tu felicidad es máxima es cuando ha llegado el final, cuando te das cuenta de que ya no necesitas vivir más, tu trabajo en este mundo ha terminado y puedes irte en paz.

Así lo veo yo, ahora, llamadme cursi los que queráis, no me importa xD

P.D: #1 esto hasta es buen tema de debate en el hilo de Clannad xD, buen trabajo tío, me ha gustado que abras este hilo.

1
Zerokkk

#15 ¿Hola? Tu opinión es muy Tomoya, y lo sabes xD. Doy fé de que Clannad a mi también me ha influenciado bastante en la manera de ver la vida, pero tu esque lo haces al pié de la letra tío! O.o

Pero al menos si que se ve que tienes claro lo que quieres hacer, se ve muy bien cual es tu forma de ver la vida.

#17 Que va hombre xD, es una serie anime de drama, muy buena que te hace emocionarte mucho, y hacerte pensar sobre algunas cosas de estas. De todos modos, yo no he hecho esto por esa serie xD de hecho la rallada esta viene de otros temas. Esque vamos, hace como 3 meses que me acabé esa serie y ya te digo que no viene a cuento xD lo que pasa es que eso, que a algunos nos ha influenciado un poco sobre la manera de ver algunas cosas, que las miras de forma completamente distinta cuando eres joven, nada especial.

Esque si te pensabas que este post vino por aquello, vas bien, vas xDDDD.

F

#15 Dar la vida por los hijos o por otras personas porque la tuya no tiene sentido es simplemente patetico, de perdedores. No digo que no se pueda amar a los hijos, es algo necesario y obligatorio diria, pero de ahi a darlo todo por tus hijos sin tener ninguna otra meta... lo dicho, de perdedores.

Y encima segun leo a #16 todo tu discurso lo has tomado de un puto videojuego o lo que se el Clannad ese? En fin, patetico.

I

1) Leer #16.
2) Buscar en Google las palabras de ese post que no sé qué significan :wtf:
3) Volver a leer #16
4) :palm:
5) ¿?
6) Profit

Zerokkk

#18 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Es obvio que no se puede entender si no se ve.

  1. Go foro de anime
  2. Hilo de Clannad After Story~
  3. Hablar con NeOgeN o TRON
  4. Verte la serie
  5. :qq: ...!!
  6. Profit

Esque si te pones solo a buscar imágenes o si solo ves los primeros capítulos o algo así, puedes pensar (y con razón) cualquier cosa XDD.


Dejadlo ahí va, que no viene a cuento xD. Sigamos con el tema del post, que ya digo que no tiene nada que ver con la susodicha serie xD. Ya os digo que el topic lo abrí por encontrarme en una situación similar a la de HeatZ (uno que posteó antes dos veces), no porque la serie me haya rallado y blablabla -.- ...

TRON

#17 Perdona pero en ningún momento he dicho que mi vida no tiene sentido, he dicho que ahora mismo no me llena hacer lo que hacemos todos a nuestra edad. No pongas en boca de otros cosas que no han dicho.

Y lo de que mi ilusión en la vida es tener un hijo y dedicarme a él, que tiene de pésimo? se nota que nunca te has parado a pensarlo, sino pregúntale a tus padres, que lo darían todo por tí y tus hermanos (si tienes) y su meta es que tú consigas la tuya (y lo mismo te pasará a ti cuando tengas un hijo, si es que lo vas a tener...), eso es de perdedores? No necesito ninguna otra meta laboral, por ejemplo, para no ser patético, no necesito un suelo de 5.000€ al mes para ser feliz, con el trabajo por el que estoy estudiando ya soy feliz y me basta para mantener a mi familia.

Y todo esto que he dicho no me viene de ningún videojuego de mierda o lo he sacado de ningún anime, esto lo llevo pensando desde que tengo 16 - 17 años, así que antes de hablar con tanta prepotencia asegúrate de tener la razón, porque eres un poco bocazas.

Y repito, pienso así desde que tengo 16 - 17 años, no es que me haya iluminado de un día para otro.

F

#20 Como no tienes ninguna capacidad ni ninguna pasion por nada de lo que haces, pones tu vida en manos de tus hijos e intentas que ellos no sean el fracasado que tu eres. Como no triunfen en la vida veras en ellos el reflejo de ti mismo y te decepcionaran, por lo tanto en lugar de hacer una critica a ti mismo se la haras a ellos.

Esta historia ya esta muy vista, no eres el primero ni seras el ultimo que la protagoniza.

TRON

Pero que dices tío xDDDDDDDDD en serio, no me estás entendiendo, a ver si ahora por no tener ningún hobby/afición es de ser un fracasado, en serio, patético es lo que dices tú. ¿Qué pongo mi vida en manos de mis hijos? ¿HOLA? pero si son mis hijos que ponen sus vidas en mis manos, son mis hijos que dependen de mi, tío, leete 2 veces antes de postear porque lo que dices no tiene ningún sentido. ¿Qué es para ti triunfar en la vida? tener 3 chalés, 20 coches y estar forrado de millones?, porque si es así, tenemos conceptos distintos de haber triunfado. Y nunca voy a criticar a mis hijos por la vida que han elegido, siempre les apoyaré.

Y por último, ni soy, ni me siento un fracasado a día de hoy, estoy bastante contento con el estilo de vida que llevo y no puedo quejarme.

Krakken

Respuesta a todas tus preguntas: emigra del país que se va a la mierda, viaja de verdad (no hacer turismo, VIAJAR escrito como he puesto: con mayúsculas) buscándote la vida en el extrangero, a ser posible países poco desarrollados y aprende la filosofía de vida de otras culturas empapándote de ellas.

Si regresas un día, no te volverás a replantear nada de esto.

M0E

Cielo santo, #1 tiene un cerebro en la mano. ¡Que alguien lo detenga!

marmmmalade

La felicidad en la vida es echar un polvo y al dia siguiente darte cuenta de que ni tu o ni ella os habeis pirado.

Urien

Siempre que alguien sale en posesión de la verdad absoluta sobre algo tan profundo como la psique humana solo está volcando sus experiencias y emociones en lo que dice, de manera que nadie está de acuerdo con él nunca porque las experiencias y emociones de cada persona son únicas.

Así en su cabeza puede sonar con perfecta coherencia todo lo que dice y a los demás nos puede sonar a disparate chabacano.

1
C

#1

  • Bueno, no es un texto corto pero a cualquier cosa le llaman algunos ladrillacopost.

1- No Dios no existe, y sólo tienes esta vida.

2- Sí, el mundo real no tiene nada que ver con el que te han contado, en la tele, no vas a ser millonario.

3- La felicidad va por etapas y grados, basicamente asume que por temporadas, vas a ser un muchacho asustado toda la vida, no todo el rato claro, aveces pensarás tenerlo todo dominado y entender la vida, y al día siguiente giro radical y cambio de etapa. Vas a pensar siempre similar, como ahora, con más experiencia y conocimientos, pero de repente no serás adulto. De hecho los adultos fingen serlo delante tuyo.

4- No te etiquetes, las etiquetas son estúpidas, te cierran/cierras tu mismo las puertas a nuevas experiencias, la vida es muy larga, pasa rápido también pero es jodidamente larga y tendrás tiempo para todo tipo de experiencias, aficiones, y cambios de todo tipo.

5- Estudiar sólo sirve para culturizarte y trabajar de algo que te guste, los buenos curros se consiguen por enchufe, así que estudia lo que te guste.

6- Toma decisiones y mantenlas salvo que te demuestren que estás equivocado, errarás, pero también aprenderás.

7- Usa protección solar.

1
B

#21
Y si eres un superhombre y vas arrasando y vives de los placeres de la vida seguramente acabes en las drogas llorando en tu enorme mansión mientras te mueres por una raya más de coca. ¿Eso no es patético eh Nietzsche?

Venga voy a meter tocho gordo pues es un tema que yo al menos ahora tengo claro. Bueno, claro es una forma de hablar, antes de leerme tener en cuenta que todo es opinión personal y forma de ver la vida, nunca, absolutamente NUNCA voy a hablar a nivel general, lo que voy a decir es una filosofía completamente personal e individual y dirigida a mi persona, realmente no me interesa si le sirve o no a otro, yo la dejo, y ahí se queda. Yo creo que el mayor fallo de la filosofía es intentar buscar una verdad universal que sea aplicable a todo el mundo, pero si ni siquiera podemos aclararnos a nosotros mismos, ¿cómo vamos a hacer una regla universal para una población? Platón por ejemplo hizo una filosofía y una ética brutal, aplicada a la felicidad y con unas argumentaciones buenísimas (no me estoy metiendo en su ontología y gneosología, me refiero al resto), pero sin embargo en su intento de crear una polis ideal falló, ¿por qué? Porque algo que él veía tan simple para cualquier persona con dos dedos de frente, no lo resultaba para la gente, ya sea porque no tienen esos dos dedos o porque quizás sus dedos estén orientados a otro lado. No sé si me explico.

Primero el tema de plantarse un objetivo, bueno, yo creo que la felicidad no está en el objetivo. Como bien han dicho, lo importante es el camino, pero yo no me pararía ahí, yo diría que la persona es el camino en sí mismo. A ver, para llegar a esta conclusión vamos a empezar con la pregunta, ¿qué es la felicidad?

La cosa es que, normalmente asociamos la felicidad a satisfacción. Una subida de adrenalina, el que se acostumbra a saltar en paracaídas desde los 500 metros, luego querrá saltar desde 600 y luego desde 700, así, sin parar, cada vez más, porque la única forma de satisfacer ese deseo, es ampliándolo cada vez más. Si quieres dinero quieres primero 1000, luego 5000, luego 10000, y así sin parar, el empresario que no para de trabajar para reunir dinero sin parar y sin ningún sentido es un caso que se da muchísimo, ¿para que quiere tanto dinero? ¿acaso no le sobra? Asocia su felicidad a la satisfacción de conseguir dinero, pero no se fija en el camino, se fija en la meta, así luego acaba de droga hasta las cejas... Esto ocurre con todo, con el que busca sexo, el que busca presumir, ser el más rápido o con cualquier otra cosa. Pero como digo, esto no es más que una satisfacción que no tiene fin, si no tiene fin ¿merece la pena consumirte por un objetivo a cambio de una pequeña satisfacción? ¿Quién manda la satisfacción o tú? ¿Eso realmente da la felicidad? No lo creo.

Luego yo también veo que la gente busca la felicidad en la tristeza. Si, en la tristeza. Estás loco, dirás, pero yo lo veo claro como el agua. El mundo está lleno de gente que la vida le va bien, tienen novia, tienen trabajo, una buena casa... Sin embargo, se buscan problemas, problemas que a ojos de otra persona le parecen absurdos pero sin embargo las personas se los buscan. El primer caso que pondría de ejemplo sería vosotros mismos, si, lo que me estáis leyendo en su mayoría y mucho de los que habéis hablado antes. Yo pienso que mientras estáis aquí escribiendo vuestras penas diciendo que no sabéis que hacer y lo que os duele todo, SOIS FELICES. No estáis sonriendo, ni riendo, pero esto os da felicidad, ¿cómo es posible? Pues bien, tenéis una buena vida, no tenéis problemas realmente complicados y vuestros problemas en general os lo habéis buscado vosotros, si estuvierais el día trabajando u ocupados en algo estoy seguro que ni siquiera tendríais tiempo para crearos esos problemas que os estáis sacando, pero sin embargo os lo tenéis que sacar, tenéis que pensar y preocuparos por fantasmas invisibles, necesitáis que daros problemas para ser felices. Me explico, como he dicho antes, si tu estuvieras cumpliendo tus satisfacciones continuamente simplemente querrías más infinitamente y no acabarías, no serías feliz porque nunca estarías contento, así que te buscas problemas que compensen esa vida de satisfacción y deseos que llevas. En esta vida se necesita de todo, se necesitan cambios, si todos los días fueran iguales (día de la marmota) acabarías suicidándote con casi toda seguridad, si en tu vida cada día fuese un caos estoy seguro que intentarías buscar una monotonía dentro de esos cambios. Por eso nos marcamos objetivos, una persona no puede vivir simplemente "feliz" una persona tiene que buscarse algo, un problema, una solución, un camino, algo en definitiva que le de cambios, que le de un reto, un movimiento, en definitiva, felicidad. ¿Pero acaso si lo cumplimos no pasaríamos a lo de antes? ¿Otro objetivo y un sin fin de búsquedas? Señores, la felicidad no la obtuviste por el premio de ese objetivo, la obtuviste por el camino, por el hecho de ser una persona, de existir. Uno busca justificar su existencia a través de lo objetivo y de lo que puede mostrar a los demás, de sus logros y de lo que ha llegado a ser, y eso le hace creer que es feliz, pero la felicidad autentica sólo la consigue realmente por el camino realizado y lo que se ha convertido, su existencia no la da el objeto, sino tu formación.

No conocemos para que existimos, ni cual es nuestro objetivo, pero precisamente yo pienso que la razón de nuestra existencia es no tener objetivo de existencia. Paradójico, si, pero en definitiva es cierto. Si tu nacieras y te dijeran "tienes que conseguir tal cosa", ¿serías humano? No serías nadie, simplemente lo harías y ya está... Como animales. El hecho de no saber nada crea el conflicto de la incertidumbre, de los problemas, de búsqueda. Los problemas y los momentos alegres se conjugan en la autentica felicidad. Uno mira atrás, y ve que lloró, rió, se enfado, se entristeció, gritó, luchó, durmió, disfruto y miles de cosas más, y todo en definitiva es lo que hace que te des cuenta de quién eres, de que has seguido, que has hecho y qué es la vida, al menos para ti. El camino con sus altos y bajos es lo que da la felicidad, no por el camino en sí, sino porque el camino nos forma. Si tu estuvieras tirado en la nada ni siquiera existirías. Si fueras una consciencia flotando en la nada no podrías si quiera pensar, tendrías la estructura que te permite pensar, pero al no haber nada que recibir, que procesar, no puedes derivar ideas, no ves, no sientes, no conjugas nada en la mente. Tú en la nada serías nada. Pero vives rodeado de cosas, miles de cosas, y todas nos afectan, nos dan una experiencia y nos forman de alguna forma, puede que uno piense que debido a como nos influyen las cosas estamos condenados a vivir en consecuencia y que realmente no se puede elegir, pero dentro de lo que uno vive y tiene experiencia, uno escoge de entre todo y se crea a sí mismo, mis palabras ahora puedes olvidarlas, o puedes hacerlas tuyas, o puedes cogerlas en parte, pero en definitiva te crearas como persona de alguna forma. Si consigues crearte de una forma concreta, con una personalidad, es cuando realmente eres feliz. No te engañes, tú no quieres ser rico por tener dinero, tú no quieres ser un padre de familia por ver crecer a tus hijos, tú no quieres ser un ermitaño porque estés cansado de la sociedad, tú en definitiva quieres ser una persona que ha conseguido lo que se ha propuesto, que ha llegado a ser alguien con unas experiencias que tú mismo has escogido. En definitiva: eres alguien. Esa razón inexistente cobra sentido, el sentido que has querido gracias a tu libertad. Pero aún así aunque logres ese objetivo no conseguirás responder esa pregunta porque crees que la cosa no se ha acabado y que necesitas algo más y entonces te plantea otro objetivo, infinitamente. ¿No te has dado cuenta ya? El camino que te forma como persona es lo que te ha hecho feliz. El fin es la persona, el camino a seguir, la experiencia formada, el sentido de la vida eres tú mismo, no en un sentido egoísta, sino en el sentido que quieras.

La gente se plantea el objetivo que sea y busca cumplirlo sin importar el precio, ahí se traicionan a sí mismos, se vuelven hipócritas y al final aunque logran lo que quieran vuelven a entrar en el circulo antes mencionado y nunca acaban contentos consigo mismos. Pero porque uno no puede ser hipócrita. Hay que darse cuenta que la felicidad es uno mismo, el camino a seguir, que el fin no justifica los medios, sino que el medio es el fin en si mismo. Y si ese medio somos nosotros mismos, entonces nosotros somos el fin. Quitando este silogismo que solo he metido para aclarar a lo que quiero llegar, lo que uno debe hacer es crearse una personalidad propia, ¿para lograr un sueño o un objetivo? Pues si tu quieres vale, pero en definitiva uno debe crearse a si mismo y ser fiel a uno mismo. Quizás cambies con el tiempo, quizás nuevas experiencias te den nuevas ideas y haga que te arrepientas de cosas anteriores, eso ya es algo que cada uno debe estar abierto, pero en definitiva tienes que intentar no arrepentirte de nada de lo que hagas, de ser capaz de justificar racionalmente todas tus acciones y ser capaz de responder a todas ellas bajo tu mismo criterio de lo que eres o quieres llegar a ser. Si realmente quieres ser un padre de familia ejemplar debes actuar como uno, cada acción que hagas debe ser como quieres llegar a ser, no puedes buscar engañar a una mujer a cambio de enamorarla ya que así conseguirás ser el padre que quieres ser, sino que tienes que ser como ese padre siempre y que las personas te acepten por ello, y quien no lo haga, pues que no se junte contigo. Si quieres ser un fucker y ser el amo de la fiesta lo que no puedes hacer luego es justificarte con decir que ya maduraras, tienes que ser consecuente con lo que quieres ser como persona y aceptarlo independientemente de quién te pregunte, te gusta el sexo y montártelo cada día con una, si, ¿y qué? Eres feliz en esa forma de ser y eso no te lo puede negar nadie, no eres feliz teniendo sexo en sí, no te engañes, eres feliz por esa forma de vida pero no por los actos.

Y bueno creo que he respondido a todo, ¿cómo vivo yo la vida en definitiva? Bueno, estoy tachado a la vieja usanza y a los viejos valores. Pero lo importante no es como yo viva para imitarme, sino como quieres tú vivir. Ojo, no te estoy diciendo que "tengas un objetivo y lo cumplas", tener un objetivo está muy bien pero yo te diría "ten un objetivo y vívelo". Debes querer realizarlo con todas tus fuerzas, pero a la vez no vayas a sacrificar tu vida en ello, no vayas a acabar con lo que quieras ser como persona y simplemente dedícate a ser como quieras ser y no te arrepientas nunca. No puedes sacrificarte a ti mismo y a tu camino por el fin, pues el fin, sólo es una satisfacción, pero tú mismo, eres realmente el objetivo. Si al final del camino miras atrás, y no te arrepientes de nada y has acabado siendo lo que realmente querías ser, entonces ahí si podrás ser feliz.

EDIT: AND THE WINNER OF THE TOCHOPOST OF THE YEAR IS... xD

1
W

#28 +4

F

#28

Tras leer el pajote que has escrito sobre Nietzsche y las drogas he entrado a tu perfil. He visto que tienes 19 años. Lo he comprendido todo. Lo que no me esperaba es esto:

"Yo creo que el mayor fallo de la filosofía es intentar buscar una verdad universal que sea aplicable a todo el mundo, pero si ni siquiera podemos aclararnos a nosotros mismos"

En serio, :palm: . No hay otra manera de describirlo.

A algunos deberian meteros la cabeza bajo el agua un rato a ver si espabilais. Pero un ratito largo, eh?

Sigo leyendo y veo que tus ideas son bastante banales, pero sobre todo es la manera en que las explicas. No se si es falta de inteligencia o inmadurez, supongo que ambas cosas. En fin, contempla la belleza del color de mi avatar y vete a la cama un ratito, que te vendra bien.

Usuarios habituales