Formación Profesional o Grado Universitario

SufferI

Se que hay muchos temas sobre lo mismo, pero cada situación personal es distinta. Solo pido opiniones, nadie me va a convencer de lo que haga, claro esta.

Buenas, tengo 21 años y estoy ahora mismo trabajando. Llevo trabajando desde los 19 años y termine bachiller y selectividad con 18. Ahora con 21, me gustaría estudiar y la verdad es que me molan los ordenadores, programar de manera elemental en C++ y las matemáticas, por lo que ver la opción de hacer una ing.informática la veo buena opción....pero por otro lado pienso que veo más productivo hacer un grado superior de administración en sistemas informáticos en red, que en un año y medio y a distancia me lo puedo sacar...Mi duda es, ¿Merece la pena tirarme 5 años estudiando la ing.informática? ¿O es preferible tal como esta la situación de empleo actual, hacer el modulo de grado superior ASIR? Tengo la ventaja de que se bastante inglés, tengo el First. Algo es algo. Un saludo.

Vikkktor

Buenas,
yo tengo 19 años y el curso pasado empecé ADE, pero no me agradaba mucho así que decidí que no quería seguir 3 años más haciendo eso.
LLevaba un tiempo picándome el gusanillo de la informática así que me metí en un ciclo superior de DAM(desarrollo de aplicaciones multiplataforma), estoy empezando el segundo trimestre y bueno...
al principio me tocó un poco las pelotas porque no tenía ni idea de programar y el principio me costó bastante, y aún me cuesta obv pero ya le voy cogiendo práctica, voy sabiendo hacer más cosas y cada vez me gusta más.
Luego también aprendes html,css,xml...
Bases de datos, mySQL por ahora.

Antes de meterme también barajé la idea de hacer la ingeniería informática, pero bueno, soy un poco vago y el primer año de ingeniería es en plan "general", y no me apetecía vamos...

Si estudias bien, se te dan bien las mates y todo eso, échale un par y haz la ingeniería, se supone que saldrás mejor preparado, son dos años más así que si no sales mejor mal asunto.

Por otro lado el ciclo es más fácil, pero también obtienes unos buenos conocimientos, y está orientado a lo que está, no se van mucho por las ramas, además, los ciclos superiores están bastante bien vistos internacionalmente, así que si te haces uno con buena nota, teniendo un buen nivel de inglés, casi seguro que en el extranjero encontrarás curro de informático con relativa facilidad.

Edit: la vida del universitario no la cambio por nada, después de ir a la uni el año pasado, volver al instituto, con los críos pequeños, con las clases en plan bachiller, que te cuenten las faltas... :(

Gassius

Te puedo comentar que yo hice una ing. tecnica informatica, y de casualidad conozco bastante gente con estudios relacionados en la informática.

Casi todos los que hicieron universidad, han encontrado trabajo. De los 3 que conozco que hicieran FP, solo uno ha encontrado trabajo (algo explotado, y que en cualquier momento se va a la calle) y de los otros dos no son capaces de encontrar nada (y eso que uno si que se le dan bastante bien esas cosas, ha ido a "olimpiadas" y se está sacando certificaciones).

Siempre pensé que no hacía falta estudiar una carrera para tener un trabajo válido, pero me estoy dando cuenta de que cuanto más jodidas están las cosas y menos trabajo ahí, parece que si que importa los estudios que puedas poner en el CV.

También es cierto que los que hemos hecho universidad la mayoría nos hemos podido beneficiar de un convenio con una gran empresa de aquí, para empezar como becarios gracias a una beca universitaria, cosa a la que no pudieron optar los de la FP.

Vamos, que desde mi experiencia personal, me ha servido de bastante hacer universidad frente a los que hicieron FP, pero en tu caso puede no ser igual.

P.D: eso si, he de decir que la carrera me pareció una mierda enorme y me decepcionó muchísimo.

1 1 respuesta
Headhunt

#1 , #3 Yo tengo 4 amigos que han estudiado informática y los 3 ha sido salir y currar en buenos curros (no explotados por cuatro perras, tienen que currar pero menos de 1200 no cobran). Por otro lado tengo varios familiares que hicieron modulosde informática y están haciendo más cursos adicionales porque no consiguen ningún trabajo.
Seguro que no puede extrapolarse estos casos a toda la sociedad pero es lo que yo conozco.

TrenboBrah

Yo prefiero el plan PocketAces.

"Me gasto el poco dinero que tengo en esteroides, trabajo de modelo, percuto a pivoncitos y vivo la vida mientras vosotros estudiáis y trabajáis como unos putos negros."

Que os cunda.

1 1 respuesta
SufferI

Gracias por vuestras contestaciones. Habra que pensarlo bien...

arChieSC2

Pero y los avatares? Es que nadie piensa en los avatares?

1
B

Hay subforo de estudios.

1
muanhiaru

Yo que tu iria a por la carrera (y te lo dice alguien de FP de grado superior).

B

Carrera sin duda, los FPs son demasiado básicos.

2
Ladyzombitch

Yo estoy mas o menos en la misma, solo que las carreras que me gustan no tienen salida (ni tengo perras para pagarlas) y las FPs son mas asequibles pero no encuentro ninguna que me guste.

Yo haria la carrera, porque ingenieros nunca sobran, si tienes dinero adelante; vas a lo seguro

shake_it

ni haciendo el fp ni haciendo la carrera vas a encontrar curro asi que da un poco lo mismo...
yo el año que viene voy a empezar un grado superior de algo de programación seguramente

M

Tengo un grado superior y no hay curro de nada, el año que viene intentaré meterme a una ingeniería del tirón.

RubenLionel

#5 Pero se le cagan en la bala blanca

rockfuck666

Tengo entendido que el ser ingeniero siempre va a valer más que el tener un FP superior, además que teniendo una ingeniería + el First te va a abrir muchas puertas de cara a trabajar fuera, algo que no ocurre con los FP. Si te vas a trabajar a otro país, vas a tener más posibilidades con el Grado, ya que un FP les va a parecer "poco".
Ah, y no desprestigies tu First, es un nivel bastante bueno y muy superior al nivel de inglés en España XD

p.d: el grado ahora son 4 años, no 5.

SufferI

Vale muchas gracias, se que son 4 años el grado, pero dudo sacarmelo en 4 años y trabajando....como minimo en 5 jejeje. Un saludo

Mako666

#1 Tengo 2 amigos, 1 estudió carrera, el otro FP. Ambos están a dia de hoy trabajando, el de la carrera en la universidad, el de FP en una empresa privada, ambos tienen buenos sueldos y condiciones de trabajo (relacion cantidad de trabajo - sueldo mejor el de la uni, relación calidad del trabajo - sueldo mejor el de la privada, sorprendentemente (o no)).

Vamos, que si te lo sabes montar bien hagas lo que hagas tienes bastantes papeletas para conseguir algo decente.

2 1 respuesta
SufferI

#17 Si es cierto, además de la diferencia de años entre hacer una cosa y otra. Lo que esta claro es que la preparación de una y otra es bastante obvia, si no que sentido tiene...
Incluso con la carrera hay que saber montárselo bien, y más en los tiempos que corren en España y en muchos otros países.

alblanesjr

FP

Yerboth

Si tienes (o piensas tener) un buen nivel en otro idioma e intención de irte de España haz una ingeniería, si prefieres pasar tu vida aquí con un FP vas a tener unas oportunidades laborales muy muy similares.. En cuanto a programación pura y dura me refiero, porque el I+D en España lo descarto de entrada.

Mi caso: Hice un FP superior de DAI (Desarrollo de aplicaciones informáticas), ahora creo que se llama de otra forma, pero el que lleva mas programación, vaya..

En este país a no ser que tengas suerte vas a acabar en una cárnica(consultora) como la inmensa mayoría de los informáticos. Yo llevo desde Septiembre de 2011 trabajando en una y al contratarme cobraba unos 40/50 € menos que los que entran con la carrera.. además tenemos subidas automáticas cada 6 meses (no infinitas, hasta cierta categoría)

Con lo que haciendo un FP de dos años y trabajando 6 meses en la empresa, estoy cobrando lo mismo que un ingeniero, hace poco, cuando yo llevaba un año entró a mi proyecto un chaval que acababa de terminar ingeniería y yo soy su apoyo, el que le va dando formación..

En temas de informática y del trabajo que mas abunda, este que te describo, no merece la pena ser ingeniero para nada.. ahora mismo una empresa preferiría contratarme a mí con un módulo y 2 años de experiencia que a un ingeniero recién salido porque le tienen que pagar mas y no tiene experiencia.

Todo esto lo enmarco en el sector informático y en mi comunidad (Murcia), no lo tomes como verdad absoluta pero para que te hagas una idea de como va el rollo en este mundo

Mi consejo final después del tochopost: Haz una ingeniería, aprende inglés y vete de España.

2 respuestas
Crispis10

Pues no se cual será vuestro nivel, pero yo haciendo 2 año del superior de administración de redes, se bastante más y tengo bastante más experiencia en el mundo laboral que los que salieron conmigo del bachillerato y se han tirado la ingeniería informática.
Básicamente por 2 sencillas razones, la ingeniería no esta para nada orientada al mundo laboral, cuando en la FP tienes una obligación de 350 horas de practicas en empresa. Y la otra razón es que en la ingeniería los conceptos que te dan son conceptos y teoría sin más, mientras que en la FP todo lo que te explican es con un sentido práctico.

1 2 respuestas
B

#20: La diferencia está en que con el título puedes subir más. A mi un profesor me ofreció recomendarme para un puesto de diseño, que me imagino que pagarán mejor que de "programador" (en las cárnicas más bien picateclas).

Por supuesto pasé de su culo, paso de trabajar en una cárnica. Prefiero hacerme puta.

#21:

https://www.google.com/about/jobs/beta/search/?#!t=jo&jid=32152&

Minimum Qualifications

Te aseguro que un FP no es equivalente. Os preguntan qué es lambda calculus o por planificar un conjunto de instrucciones y lo único que sabéis hacer es sacar vuestra hoja de 350 horas en "Informática Manolo, instalamos redes al mejor precio" (y no, esto no es experiencia equivalente).

En serio, dejad de soñar. La formación de FP es paupérrima. Al final todo depende de la persona y si sois buenos os vais a follar a un doctorado si hace falta, pero no vengamos con tonterías.

Eso es como si yo digo que la ingeniería técnica es mejor que un doctorado. Sure.

1 1 respuesta
M

#21 deja de mentir, thx.

#24 A ver, es fácil. Lo que aprendes en el FP un universitario recién salido de la carrera lo asimila en 1 mes? El que sale de FP para adquirir los conocimientos de un universitario va a necesitar 4 años? Pues eso.

Esto no va de lo que sabes al salir, va del POTENCIAL que tienes al salir. Y el potencial de un universitario está a AÑOS LUZ de cualquier FP. Y te lo dice alguien con un FP superior.

1 2 respuestas
Yerboth

#23 No se hasta que punto mientes, pero que la gente salga de la universidad, ya no digo con aplicaciones laborales de su trabajo.. pero salen sin haber recibido información sobre derechos laborales, que lo deberían enseñar hasta en el colegio vamos..

Y está comprobadísimo que en el mundo laboral lo que prima es la experiencia, los títulos son mera burocracia..

3 respuestas
Versatil

Ojalá existiera un subforo para hablar de estudios y trabajo.

1
B

#24: Lo que prima en el mundo laboral (y en todo) son las aptitudes y la actitud. Yo soy el primero que se limpia el culo con cualquier título, pero si te crees que existe mucha gente capaz de aprender por su cuenta lo que esperan las empresas de software de verdad (es decir, ninguna de las que sale en www.consultoras.org , quizás con alguna excepción como IBM), te equivocas.

De qué sirve la experiencia si eres un inútil o un vago? Será que no hay informáticos PACOS con 50 años. De hecho son los peores.

Crispis10

#23 Pero que cantidad de sandeces estas diciendo. Si un universitario en 4 años de carrera (5 probablemente, porque prácticamente nadie se lo saca todo a la primera) no tiene más conocimientos que yo, que lo hago en 2 años, 5 horas a la semana, entonces el problema lo tiene el universitario. Tampoco os engañéis en exceso, porque algebra y calculo es totalmente útil verdad ? Y cuando salgas al mundo laboral, llegues a una empresa que trabaja en un lenguaje de programación totalmente diferente, el universitario, que ha estado sus 4 añitos con conceptos totalmente teóricos y apenas prácticos, veríamos entonces quien es el que tiene más problemas de asimilación.

#24 está claro que priman esas cosas, pero me vas a decir que alguien que ya ha pasado un cierto tiempo en una o varias empresas, tendrá una cierta ventaja frente a alguien que no ha pisado un trabajo en su vida.

2 respuestas
B

#27: Sí, porque no tenemos prácticas nosotros. Debo de ser el único que programa varias horas todos los días (y encantado).

El cálculo y el álgebra no servirán, pero cuando quieres entrar en una empresa de élite bien que te hacen preguntas relacionadas directa o indirectamente con cosas como estas, algoritmos y estructuras de datos.

Sandeces las que quieras, pero si quieres vamos a las mejores empresas del mundo a ver si abundan ingenieros o FPs, no te jode.

PD: Qué es mejor un pringao sin inglés y con 2 años de experiencia y una formación de mierda o un tío que se saca una pedazo de matrícula de honor por aplicaciones para detectar problemas médicos de forma automática a partir de radiografías?

Sí, el de FP con 5 años de experiencia es mejor. Seguro.

PD2: Dame el lenguaje que quieras, te reto. Y no me vale el mindfuck ni funcionales (básicamente porque si en la ingeniería se da poco, en el ciclo no se da nada).

1 respuesta
M

#27 wat? La base de un lenguaje de programación qué es? Me lo puedes explicar? Pero vamos que me da igual, es lo de siempre, si no quieres entender lo que te quiero decir es imposible.

1 respuesta
Crispis10

#28 te estás comparando con alguien que está en una empresa de elite? Los que están ahí son los que se han tirado HORAS ellos solos. Tienes el ejemplo de Chema Alonso, que montó su propia empresa sin tener ni un título.
#29 si tanto te quejas de la FP, porque cuando viste lo que había no hiciste una ingeniería ? :S

2 respuestas

Usuarios habituales