Un futbolista mata a un árbitro de un puñetazo

sagha

#21 el puñetazo de involuntario no tiene nada...

2 respuestas
elfito

Da igual en que contexto sea.

El futbolista se merece inhabilitación de por vida para cualquier deporte, en cualquier categoría y X años a la sombra.

Este tipo de gente, se merece una paliza de las duras. Si la has liado apechugas, gilipollas. Y si es una decisión arbitral nefasta, te quejas por los cauces establecidos, subnormal.

#31 Y no solo eso. Debería tener algún tipo de agravante por ser un "superior" al que las normas te dicen que acatar sus decisiones. Tenía que venir el notas a pegarse de ostias por no aceptar lo que le dicen, en fin

Ekyez

El ojo por ojo evitaría muchas desgracias.

1 respuesta
yooyoyo

#5 Golpe en la cabeza y traumatismo cráneoencefálico. A veces un golpe que no debería suponer gran cosa puede ocasionar un daño neurológico suficientemente grave como para provocar lesiones irreversibles e incluso la muerte.

eXtreM3

#31 es involuntario el homicidio, no el puñetazo. No tiene ni premeditación ni alevosía, es un acto totalmente espontáneo al que puedes achacar cierta enajenación mental provocada por lo tensa de la situación. Y que obviamente no le estás pegando un tiro en la cabeza ni lo estás atando a las vías del tren, es un puñetazo.

Si los puñetazos matasen el boxeo no sería deporte olímpico.

3 respuestas
sagha

#35 bien, ahora tienes que saber que los puñetazos Si matan

1 respuesta
Ekyez

#35 Un boxeador en una pelea callejera sus puños son considerados armas blancas. Si yo pego un puñetazo lo mismoe cae multa si me denuncia pero un boxeador va de cabeza al trullo si es denunciado
(Contado por un conocido boxeador).

2 respuestas
eXtreM3

#36 el agua también mata si tienes mala suerte y te ahogas al beberla.

#37 vale, y crees que los puños del de #1 son armas blancas? :psyduck:

1 respuesta
Ekyez

#38 Hacia referencia a tu última frase.

afhn

#19 pero si esos conceptos son prácticamente nuevos para el ser humano, vamos, me veo hace, yo quésétio, 15mil años por poner una cifra, yendo a un humano debatiéndose entre sí matar al tio ese que le está intentando clavar una lanza entre pecho y espalda o intentar convencerlo de que está mal lo que está haciendo xd.

#19S1L3nCe:

Y sí, el hombre tiene capacidad de matar y puede reaccionar por instinto; nadie lo pone en duda. Pero reducir el hombre a su instinto y su capacidad de matar es como decir que un ordenador está hecho con la exclusiva finalidad de escribir documentos y guardar las fotos del móvil.

Y lo que dices aquí... quitando que la comparación es, no sé, está fuera de lugar, los ordenadores principalmente fueron ideados para realizar operaciones matemáticas a gran nivel, te suena Eniac? La primera computadora que realizaba operaciones matemáticas a gran nivel?

Después están las máquinas de ahora, que básicamente su principal función es recibir y procesar datos mediante operaciones aritmetológicas. Que después puedas escribir documentos y guardar fotos? Es otra cosa, pero principalmente la idea de los ordenadores era que pudieran realizar operaciones matemáticas que una persona normal no pudiese hacer. Y esa era su única finalidad. (Aunque no sé si por ahí iban los tiros a lo que intentabas referirte, ando algo espeso a estas horas xd)
Pues lo mismo con el ser humano, recuerda que antiguamente ni siquiera sabíamos lo que era la inteligencia, simplemente, sobrevivíamos, somos sobrevivientes, y como tal, vivimos para matar o ser matados, o cómo crees que nuestros ancestros sobrevivieron ante depredadores más feroces y más fuertes que ellos? Con ética? Con moral? Vamos... Y si no fuese porque vivimos en una metrópolis, seguiría siendo lo mismo; matar o ser matado, pues nuestra capacidad para quitar vidas está por encima del resto de especies.

1 1 respuesta
Akiramaster

#33 sí, sobretodo la muerte del arbitro.

S

#40 No era una comparación hombre-máquina sino una sencilla analogía (que no es lo mismo) para poder ilustrar que el hombre y sus potencialidades van mucho mas allá de su instinto o su capacidad de matar. De todas formas, no entiendo por qué os ofuscáis en lo más irrelevante del diálogo; la analogía la puedes suprimir y el argumento en defensa de las potecialidades del hombre sigue siendo robusto (y demostrable, obviamente; de lo contrario no lo defendería).

Además quería dejar constancia de que la moral y el trabajo de la ética son posteriores a su capacidad de empatizar con el entorno, pues el comentario de la "moral chupiprogre" era demasiado vacío y erróneo como para dejarlo estar.

Siempre me molestó la visión reduccionista y nihilista del ser humano. No solo es una perspectiva limitada e incompleta, sino que además no ayuda a entender ni resolver prácticamente ningún asunto del hombre. Tiene un enfoque muy derrotista pues suele apoyarse en los aspectos más negativos/destructivos del hombre. En resumen: es una postura aparentemente despreocupada que en realidad no es más que una fachada de cinismo que se usa como protección y excusa para poder tirar la toalla antes siquiera de empezar en el trabajo del crecimiento personal.

Y bueno, ya está bien de off-topic por hoy xD

alfa036

#35 si los puñetazos no matasen se haría boxeo sin guantes

B

Increíble que los que son del equipo contrario se alteran más como queriendo sacar provecho de la situación o no sé hasta qué grado consciente y los de su equipo pasan y simplemente se van. Qué asqueroso es todo el vídeo.

B

#37 Pues se nota que era boxeador conocido, demasiados sparrings.

Lo de arma blanca es un mito, el juez puede tener en cuenta que sabes pelear pero se contrarresta diciendo que todo el mundo es igual ante la ley.

Lizardus

El deporte de la paz

PeLoTaSo

Ese vídeo tiene varios años. Si ves el vídeo en el que entrevistan a la familia del árbitro fallecido dicen que le da un cabezazo, se cae al suelo y se golpea en la cabeza, nada que ver con lo que sale en ese vídeo.

Usuarios habituales

  • S1L3nCe
  • Ekyez
  • eXtreM3
  • sagha
  • perche
  • Io-
  • desu