El Gobierno aprueba la reforma fiscal

B

#89 Lo más penoso es que lo hacen con cuentagotas y parece que no tienen límites, nunca están conformes, nunca les parece suficiente. Parecen monos con un cetro de poder.

Soy_ZdRaVo

#87 Lo he dicho mal, a los que menos menos cobran no les tocan nada, a los que están en la clase media les joden. Vamos, así sin mirarme mas que por encima la nueva ley. Cuando sea una ley de verdad ya veremos porque tampoco han concretado del todo, si no me equivoco.

allmy

Parece que la rebaja del IRPF va a afectar al 72% de las personas:

http://www.20minutos.es/noticia/2171710/0/gobierno/aprobacion/reforma-fiscal/

#1 Actualizado

#5 Parece ser que se baja a más, al 72% de los cotizantes, incluso el porcentaje mínimo baja.

Prava

#31 No, por invertir 1.000.000€ en los negritos del África (o proyecto random que genere deducciones) no te ahorras x% en miles de millones de €... ni de coña, además.

Aún cuando puedieras deducirte el 100% de lo que sea... lo máximo que te ahorras es el importe * tasa impositiva.

O sea, que ese 1.000.000€ como mucho generará una bonificación fiscal de 300.000€ (ahora 250.000€).

#36 Viene a ser lo mismo. Están penalizando el ahorro.

#64 Claro que tiene que ver... hasta ahora, las indemnizaciones por despido estaban exentas (en todo o en parte) en muchísimos supuestos.

#69 En realidad quien más empleo da en España son las pyme's... no las grandes empresas. Es por eso que es una falacia el tema de que "subir impuestos a las grandes empresas es malo...". No es que sea malo, es que quien más puede eludir impuestos... son los que más dinero tienen (bendita ironía).

No es algo muy fácil de solucionar...

1 respuesta
allmy

#94 Mira la actualización xD

Hombre, había muchas deducciones que eran de risa: inversión en producciones cinematográficas xD

Acogiéndote a todas las deducciones puedes lograr pagar menos de un 10% sobre el resultado

1 respuesta
Prava

#79 Jeje. No, es muchísimo más complicado que eso. El IRPF va por tramos. Es decir:

Si ganas entre 20.200 y 33.007...

a) De los primeros 12450€ pagas un 20%

b) De 12450 hasta 20200 pagas un 25%.

c) De 20200 hasta 35200, pagas un 30%.

Si ganas 25.000€, no pagas un 30%. Pagas ese 30% de lo que pase del tramo anterior, 20200€, del mismo modo que pagas un 25% de lo que pase de 12450€ hasta 20200€.

Luego tienes que aplicar reducciones (como el mínimo familiar... que está en 5151€ pero que he leído que quieren ampliar), etc.

Es una puta mierda de calcular, te lo aseguro. Además, tienes que sumarle los tramos autonómicos... y el "plus" especial que hay ahora xddddddddddddddddddddddddddddd


De todos modos esto no tiene ni pies ni cabeza.

¿Van a "unificar" los gravámenes? Porque ahora mismo NO hay un mínimo de 24,75%... lo que hay es:

a) Un gravamen estatal.
b) Un gravamen autonómico.
c) Un gravamen "complementario".

1 1 respuesta
Prava

#95 No sé cómo haces las cuentas... porque a mí no me salen. Acogerte a las deducciones implica gastar dinero de forma inútil.

Así que no renta acogerte a todas las deducciones, porque perderás dinero. Al final, las bonificaciones fiscales de algo que se pueda desgravar al 100% es de la cantidad * la tasa impositiva. Por mucho que las deducciones permitan desgravar más de ahí, sigues perdiendo dinero.

1 respuesta
allmy

#97 La cosa es que no solo hay exenciones estatales, también hay exenciones autonómicas y locales. Y si a eso le sumas los juegos contables con amortizaciones (por muchas tablas que haya), bonificaciones, pérdidas de años anteriores, etc... al final no acabas pagando la cifra puesta, ni de broma. (corrígeme si me equivoco)

Cuando hablaba de sociedades lo estaba simplificando. No se si lo estoy viendo bien, pero veo que van a pagar menos las PYMES, y un poco más las grandes.

2 respuestas
bleedingstar

#4 y el IVA sube, no?. Por lo tanto, la gente que es autónoma, sigue pagando lo mismo aunque el IRPF haya bajado.

#96

:wow:

Yo también pensé que era solo un pago el IRPF, no una "suma" de pagos acumulativos.

1 respuesta
kulito

#49 aqui tb te pagan cerca de 1000e al mes por hacer una mierda de curso de "empleo"

que te parece?

ChaRliFuM

#98 Las grandes no van a pagar más a no ser que se incrementen los controles e inspecciones. Los inspectores de hacienda están más ocupados crujiendo a un taxista que mete como gasto deducible la factura de 12€ mensuales de teléfono móvil que dando caña las grandes empresas quienes a través de holdings y agrupaciones empresariales, sacan la mayor parte de los beneficios fuera de España para no pagar un duro en impuestos.

Otras grandes (y no tan grandes) empresas "disimulan" beneficios gastando millonadas en equipo capital, ya sea amueblándose un despacho como si fuera un faraón o cargando a la empresa gastos personales como el Audi A8 que tiene aparcado en el garaje. Al reducir los beneficios reducen directamente la base imponible y pagan menos xD.

1 respuesta
Prava

#99 El IRPF es un galimatías que no hay quien lo entienda. Hay habladurías de gente que añade hijos ficticios en su declaración, porque eso tiene bonificaciones. Hasta X edad no tienen que tener DNI... así que aparentemente, si no eres super descarado, cuela y todo.

Y sí, lo de los tramos es un fuck-up increíble. Infumable la de tonterías que hay... es lo que hay cuando el chiringuito está mal hecho de primeras, y se han dedicado a meterle parches por encima en lugar de a reestructurarlo como toca.

#98 No, no lo estás viendo bien. Los nuevos tramos favorecen a los de muy arriba, a los de abajo, y a los de enmedio... pero aquellos que anden en sueldos de 200.000€ hacia adelante... están peor que antes. Mientras tanto siguen sin regular las SICAV (****yo estoy totalmente a favor de ellas, pero no tal y como funcionan hoy día), y sin hacer absolutamente nada que sea verdaderamente útil.

Como.... gravar con algún impuesto especial a los bancos que, dada su forma de funcionamiento, la sociedad tiene que rescatar cada vez que la cagan (el sistema es una pedazo de mierda. Y cuanto más lo estudias... más asco te da). Es vomitivo ver que los Bancos Centrales tienen que llevar a cabo medidas PARA QUE LOS BANCOS TENGAN BENEFICIOS, dado que la competencia perfecta en ese sector crea un desastre social de proporciones no imaginables. Por eso el sector bancario tiene que estar hiper-regulado.. y su gravamen debería estar por encima del 50%.

Al fin y al cabo.. ¿sabes quienes son casi los únicos que pagan los escalones más altos? Pues... aquellos que necesariamente están en nómina y no pueden operar mediante empresas. Como altos directivos y futbolistas. ¿Por qué?

Los grandes empresarios invierten y cobran a través de sociedades, así que su tributación máxima (que ahora encima van a bajar JAJAJAJAJAJA) está al 25% (Amancio Ortega seguramente pague, a nivel global, menos que eso. Entre que sus rentas de sus acciones serán en forma de dividendo, que las plusvalías de SICAV, si tiene, gravan al 1% mientras no saques el dinero, y que sus inversiones estarán a nombre de sociedades....). Y ojo, no me parece mal que las sociedades tributen como máximo a ese gravamen... pero sí me parece mal que las fortunas de la gente estén en manos de personas jurídicas y que los simples mortales paguemos más, por el simple hecho de que, al final, siempre pringamos los mismos.

#101 No, no disimulan no xdddd Aquí los barcos (de recreo) están todos a nombre de sociedades cuando rondan los 1.500.000€ de coste. Además, los tienen registrados como "empresa dedicada al alquiler de servicios náuticos" para poder desgravarse todos, toditos los gastos que la embarcación les supone. Claro, están obligados a alquilar su propio barco... pero eso también genera desgravaciones así que... pa'lante.

3 2 respuestas
ChaRliFuM

#102 Es que el impuesto de sociedades, a mi juicio, es un sinsentido enorme que genera un montón de problemas. Por un lado tienes el problema de la doble imposición, gravas los beneficios empresariales mediante el IS y luego gravas también los dividendos como renta. Por otro lado como también se grava el ahorro empresarial tienes el problema de que las empresas disimulan beneficios adquiriendo equipo capital a nombre de la empresa y utilizándolo para uso personal lo cual supone un empeoramiento de la situación financiera de la empresa que en vez de destinar dinero a reservas para autofinanciarse, lo gasta en chorradas como coches, barcos, despachos lujosos, etc, lo que tiene como resultado que la empresa deba recurrir a financiación externa con el riesgo que ello conlleva.

Yo por más que lo pienso no le veo ningún sentido al IS.

1 respuesta
Prava

#103 Hay una cosa que no contemplas... y es que la financiación externa conlleva bonificaciones fiscales, así que es mejor tener 50% capital y 50% deuda, que únicamente capital (en relación a beneficio por € invertido).

Pero sí, el sistema está montado de forma bastante negligente. Por una parte obligas a las empresas a hacer todo tipo de chanchullos con los beneficios que consiguen, porque si repartes beneficios "directamente" la quita es gigante... pero es que si en lugar de repartir beneficios pones a los principales accionistas como directivos (con retribuciones millonarias) el estado les mete una ostia del 45-52%... y claro, ¿qué solución hay? ¿Reinvertir hasta la muerte?

Si es que es normal que los empresarios utilicen sus empresas y sociedades para ser "portadoras" de su patrimonio, y como fuente de riqueza en especie. Es completamente normal. Encima que arriesgas montando un negocio... te sacuden por todos lados.

Otra cosa son las grandes empresas ya establecidas... que riesgo tienen más bien poco. Y en el caso de los bancos es, si cabe, más sangrante porque literalmente estamos obligados a intervenir en ellos so pena de que el sistema se hunda completamente.

Crack05

#76 Estoy contestando a alguien, no dando un comunicado de como salar las finanzas.

Rubios salvando el despiste...

visent666

DEP a los madrileños

  1. Tipo único nacional de Impuesto de Sucesiones y Donaciones para evitar el desbarajuste autonómico existente.

Lo sigo diciendo, DEP.

Puñalada trapera a Esperanza Aguirre por el tema de tener los impuestos de sucesiones más bajos de toda España, con lo bien que iban y ahora lo quita de un plumazo.

LOOL

B

Estos tios son unicos creando leyes complicadas. Las medidas por otro lado son poco claras, las dan sin explicaciones de ningun tipo, porque un 1% y no un 4%?, porque no aclaran las otras subidas?, y porque se aplican en 2015, jajajaja, me mondo. Menuda reforma de mierda.

No van a crear empleo ni a medio plazo, asi que chavales, seguiremos con el 55% de paro, y si no sube mas es porque mucha gente se va porque no ve solucion a esta estafa de pais.

Tampoco haran que suban los sueldos a niveles europeos, a pesar de las facturas a nivel europeo que te cascan, o las multas, o el ibi que nos van a meter por el culo para compensarlo.

Yo fui un votante del pp hace unos años, menudo imbecil, para darme de ostias a mi mismo, pero ante semejante panda de despilfarradores del dinero publico, ya no me creo nada de ellos, y ahora votare a Podemos, Ciudadanos o partido x, y veo en estas medidas mas justificacion de ello, Estos como sigan asi nos dejan el pais como una zona de guerra de ruanda.

. Son inutiles hasta cuando ven su culo peligrar de la silla, años hace que entraron y ahora por el auge de PODEMOS y Pablo Iglesias en las europeas, hacen como que soltamos unas migajas al pueblo, mientras le engañamos por otro lado?

Grandes mentirosos es lo que son., y tontos sereis si os creeis algo de lo que dicen.

En resumen, estas medidas, aparte de injustas, no arreglan una mierda de gato.

1 respuesta
Rubios

#102 Anda que no hay traemos con el IRPF pero... hijos falsos? WTF?

Los infiernos fiscales despiertan la imaginación xDDDDDDDDD

2 respuestas
Prava

#108 Quien me lo dijo era profesional del sector :) No es inventiva mia ;)

B

No entiendo mucho de economia, pero si para anunciar esta reforma fiscal el puto Rajoy ha vuelto a soltar un monologo detras de un plasma en su """""rueda de prensa""""" me da a mi que esto es otro puto timo, sin lugar a dudas :/

evilsol

me ha convencido, tienen mi voto.

Elinombrable

#107 Idea 0 de economía. Menos mal que no eres tú el que toma las decisiones.

1.- Ponme algún ejemplo de alguna reforma fiscal de cualquier país en cualquier momento que haya venido acompañada de una explicación detallada de las razones de cada cambio.

2.- Para alguien con un poco de idea o que se quiera informar, las respuestas son bastante sencillas de encontrar, al menos una orientación de por dónde van los tiros. Y además llevan debatiéndolo en montones de programas de economía durante los últimos días. Aunque seguro que tú de esos ves 0.

3.- ¿Que suban los sueldos a niveles Europeos? Ahora mismo pulsamos el botón mágico de la piruleta para que suban los sueldos. (esto ya no vale la pena ni comentarlo... es una frase absurda e infantil y carente de sentido).

4.- Votante de Podemos. Me lo esperaba. Información 0, ideas de economía 0 y rabia contenida 9.000. Resultado, te crees cualquier cuento mágico que te cuenten sin necesidad de analizarlo, ver si es posible, consecuencias...

JoNSuaN

#108 a mi me dijo un asesor que podia declarar sin problemas unos 130€ de deduccion por pago a sindicatos o partidos politicos, que hacienda nunca comprueba esos pagos ni pide justificantes para evitar meterse en fregaos con la libertad sindical y politica.

que esto es el pais de la picaresca...

---edit----

por cierto, acabo de bajarme un excel para calcular retenciones y, modificando los tramos y tipos impositivos he sacado estos datos para comparar el irpf actual y el que tendremos en 2015. en todos los casos pongo una renta individual, sin hijos, ascendientes, minusvalias, etc.

ingresos -- retencion irpf 2014 -- retencion irpf 2015 - diferencia

10000 --------- 386.60 -------------------- 312.40 ---------- 74.20
15000 --------- 1545.51 ------------------ 1248.90 --------- 296.61
20000 --------- 2704.43 ------------------ 2366.80 --------- 337.63
25000 --------- 4023.65 ------------------ 3571.06 --------- 452.59
30000 --------- 5428.40 ------------------ 5022.63 --------- 405.77
35000 --------- 6833.15 ------------------ 6474.21 --------- 358.94

Usuarios habituales