Hacer convocatorias en Internet será delito

Mepiro

Hacer convocatorias en Internet será delito

de integración en organización criminal

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha avanzado este miércoles en el Congreso de los Diputados algunas de las novedades de la reforma legal que pretende llevar a cabo el Gobierno para hacer frente a los actos vandálicos como los que tuvieron lugar en Barcelona durante la huelga general. El ministro ha anunciado que se incluirá como "delito de integración en organización criminal" alterar "gravemente el orden público" y concertar concentraciones violentas por cualquier medio de comunicación como Internet y las redes sociales.

"Nos parece fundamental para hacer frente a estos movimientos que actúan concertadamente previamente y con técnicas de guerrilla urbana incluir como delito de integración en organización criminal las acciones cuya finalidad sea alterar gravemente el orden público y aquellas que, con tal fin, se concierten por cualquier medio de comunicación", ha explicado el Ministerio a Europa Press debido a que en el interior del hemiciclo Fernández Díaz no pudo terminar de concretar esta medida por falta de tiempo.

"También pretendemos incluir como delitos de desórdenes públicos los supuestos en los que se penetre en establecimientos públicos o se obstaculice el acceso a los mismos ampliando el tipo de daños con alteración del orden público a los daños que se produzcan por interrupción o perturbación de cualquier servicio público", ha añadido.

RESISTENCIA PASIVA, ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD

Antes, Jorge Fernández Díaz, había avanzado en la Cámara el deseo de Interior de incluir "como delito de atentado contra la autoridad la resistencia activa o pasiva grande ante las fuerzas de seguridad e incluir entre las modalidades de acometimiento las amenazas y comportamientos intimidatorios, la embestida y lanzamiento de objetos peligrosos y considerar como agravante la comisión de estas conductas delictivas".

En su intervención, el ministro ha lamentado que "por desgracia" estos actos no suceden sólo en Barcelona. "No hay que responder desde el Código Penal a iniciativas de guerrilla urbana pero tampoco recurrir al buenismo jurídico".

Según ha dicho estas reformas parten de una iniciativa de reforma del ordenamiento jurídico en la que su Departamento viene trabajando desde hace dos meses en colaboración con el Ministerio de Justicia que dirige Alberto Ruiz Gallardón.

La reforma penal de Rajoy convertirá actos

como el 15-M en graves delitos

El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha anunciado que, antes del mes de junio, el Gobierno presentará el proyecto de ley orgánica de modificación del Código Penal. El nuevo cambio pretende endurecer todos los artículos del Capítulo II, Título XXII, que regula los delitos de orden público. Entre las novedades está incluir la "resistencia pacífica" dentro de los "atentados a la autoridad". Esta práctica fue la utilizada por los "indignados" del movimiento 15-M que acamparon en las plazas y los manifestantes de la llamada "primavera valenciana".
El Gobierno también tiene la intención de considerar un agravante de la desobediencia a la autoridad el hecho de que ésta se produzca en una manifestación o concentración. En la actualidad, éste es un delito menor con una pena que no supera los seis meses de cárcel, aunque la intención del Ejecutivo de Rajoy es que pase a ser penada entre uno y tres años de prisión. Hasta la fecha, sólo en caso de que hubiera agresiones o de que el presunto delincuente fuera un cargo público las penas aumentarían.

Otra de las modificaciones previstas en el Código Penal será la de incluir la "prisión provisional" en caso de atentado a la autoridad. Los detenidos frente al instituto Lluís Vives de Valencia se podrían haber visto afectados gravemente por este cambio normativo.

El portavoz en la Comunidad Valenciana de la asociación Jueces para la Democracia, Ximo Bosch, asegura que no es necesario un cambio en el Código Penal ya que el actual articulado "está ajustado para castigar esas conductas delictivas". Bosch cree que la intención del Ejecutivo es "criminalizar unas manifestaciones que en su inmensa mayoría han sido pacíficas". "Ante un contexto de recortes, el Gobierno pretende dar un discurso de orden público para desviar la atención", apunta. A su juicio, incluir la "resistencia pasiva" como un delito penal "no es aceptable", y que estas medidas hacen pensar que el objeto de la reforma "va más encaminado por la represión judicial que por la acción social". Bosch apuesta por reformar la legislación penal en otros ámbitos que generan "más alarma social". "Deberíamos endurecer las penas por corrupción, porque en este caso sí que se está ofreciendo sensación de impunidad", propone.

Adoración Guamán, profesora de Derecho en Valencia y una de las juristas que han defendido a los "indignados" en los tribunales afirma que esta reforma "es una actuación preventiva" contra las manifestaciones. "Un joven al que encarcelan tras una protesta pierde las ganas de seguir reivindicando", dice.

Fuentes: http://www.europapress.es/nacional/noticia-alterar-orden-publico-hacer-convocatorias-ello-internet-sera-delito-integracion-organizacion-criminal-20120411103059.html
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/04/09/reforma-penal-rajoy-convertira-actos-15-m-graves-delitos/1241732.html


Nos quieren convertir a todos en terroristas, bienvenidos a la doctrina del miedo.

Cada día un poquito más cerca del http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_policial

3
Whiteness

Añades a la convocatoria un "Estoy bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotropicas" y a pastar.

16
Darkwolf

Constitución española 1978. Artículo 21.

  1. Se reconoce el derecho de reunión pacifica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

  2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

Artículo 3 LO 9/1983: 1. Ninguna reunión estará sometida al régimen de previa autorización.

  1. La autoridad gubernativa protegerá las reuniones y manifestaciones frente a quienes trataren de impedir, perturbar o menoscabar el lícito ejercicio de este derecho.

Resulta que el gobierno nos debe proteger de él mismo, que ironía.

#7 Visto lo visto, se atisba en el horizonte.

8 1 respuesta
muanhiaru

Vamos, caminito de 1984 que vamos...

8
T

Internet profunda

DiSKuN

Invoco al TeaParty del foro para saber que opinan.

15
B

#3 No dice que vayan a prohibir las reuniones pacíficas en ningún punto, tan sólo prohíben la resistencia pacifica en el momento de actuación de las fuerzas de seguridad. Y de hecho no la prohíben, modifican la ley para que se pueda actuar con mayor dureza en estos casos.

4 2 respuestas
Kenderr

Todos a la cárcel! Hasta el que tire un papel al suelo en una manifestación.

slakk

Que vergüenza, disfruten de lo votado.

5
Sastreator

#animsAbidal

9
B

#7 Jajajajaja, cuanto mas leo tu comentario mas me desternillo.

Si la resistencia pacifica se palia con disoluciones violentas... dentro de poco tendrán respuestas.

1 respuesta
centu

Ladrones con cientos de detenciones y en la calle.

B

#11 si tienen que despejar una plaza porque les han dado esa orden y la gente se niega a irse dudo que hablando con buenos modales la gente se vaya, si tienen que emplear la porra porque tu te resistes a despejar una zona que un agente de la ley te dice que despejes, es lo que hay, tú solito te lo has buscado, no veo el problema en ningún lado. Si un policía te dice que pares el coche, lo paras, no huyes y sudas de él.
#15 ahí estoy de acuerdo, lo único que conseguirán es que la gente se lie a palos con los agentes en lugar de resistirse pacíficamente. Pero es el gobierno que se ha elegido así que, a disfrutarlo ^.
#18 si se ha declarado que esa manifestación es ilegal, los agentes han avisado varias veces de que se despeje la zona, y les dan la orden de cargar, ya no estás haciendo algo legal ni estás en un acto legal...

4 2 respuestas
A

¿No queríais más estado? Pues tomad dos tazas.

2
Kenderr

#13 Pero igualar la resistencia pacifica a la resistencia violenta solo implica que la gente optara por la violenta, total... es la misma pena.

12 2 respuestas
Nugma

Y a la puta mierda nuestros derechos...

1
aNNiBaL

Disfruten su seudo-Dictadura votada.

4
B

#13 El policia va a comprobar que en el coche lo lleves todo correcto y luego te dejará marchar.

En las manifestaciones (acto legal) la resistencia se realiza en defensa de un acto legal, que es pedir que se cumplan los derechos de la constitución...

Y los que realizan actos ilegales en este caso son ellos, ya que tu te puedes reunir donde y cuantos quieras, pero nadie os puede decir nada. Excepto si estamos en una dictadura. <- con esto tiene mucho mas sentido.

3 respuestas
Kenderr

#18 Tu también estas muy perdido. Tu no puedes reunirte donde quieras ni cuantos quieras, hay una normativa para ello.

2 respuestas
Ilore

Es decir, que ahora la "resistencia no violenta" sería un delito con pena de cárcel..... si el señor Gandhi levantara la cabeza......... bueno, sería un zombie con túnica, pero igualmente fliparía.....

Esto es increible, cada uno está haciendo su papel a la perfección en este Circo Ibérico. La verdad es que yo ya no se qué decir... paso de manifestaciones orquestadas por los apoltronados de siempre, es más, si pudiera les escupiría directamente a su subvencionada cara.

Aquí hace falta fuego, y en grandes cantidades. Lo peor es que cada vez lo digo más en serio... porque otra solución no le veo la verdad.

Un saludo

8
Danrex

#18 Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión.

1.2. A los efectos de la presente Ley, se entiende por reunión la concurrencia concertada y temporal de más de 20 personas, con finalidad determinada.

  1. La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos...
1 respuesta
B

Disfruto lo no votado as always.

5
B

#19 Os tienen muy bien domesticados los politicos con sus leyes, las cuales unicamente están para mantener la supremacia de una minoria.

Empiezan a tener miedo, y parece que las leyes te parezcan justas.

Hagamos una manifestación para que cambien las leyes referentes a las manifestaciones. Hasta que no se permita hacerlas libremente, no dejemos de manifestarnos: Asi meteran a todo el pueblo a la carcel y se cavarán su propia tumba.

#21

La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos:

1Cuando se consideren ilícitas de conformidad con las Leyes Penales.

2Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes.

3Cuando se hiciere uso de uniformes paramilitares por los asistentes.[/i]

Vaya casualidad, en la 2 normalmente es la misma policia infiltrada de paisano entre los manifestantes. En cualquier caso nunca se detiene a los "alteradores del orden".

Ademas, si son 10 grupos de 20 personas, están en la legalidad.

2 respuestas
michi

Un pasito mas cerca de la dictadura. Voy comprandome el pasamontañas y la gasolina ya mismito.

11
B

Ahora que lo pienso un apocalipsis zombie vendría de perlas.

4
DaRkViRuZ

concertar concentraciones violentas por cualquier medio de comunicación como Internet y las redes sociales.

adios

6
Danrex

#23 A ver infeliz, que sólo te digo lo que hay y dónde está regulado para que no vayas metiendo la pata por otros sitios cuando hablas sin tener ni puta idea. Lo que yo piense o deje de pensar de la ley es otra historia.

1 1 respuesta
B

#27 Pero es que es una ley con muchisimos vacios.

Ademas, puede haber concurrencia y grupos de 20 personas dispersados y separados entre si para que la ley les ampare.

Cuando la manifestación supone un peligro para personas/bienes se puede desalojar. ¿Y si la manifestación son 1000 personas y la lian 2? ¿También? ¿Porqué no atacan a los violentos y la gente que no tiene culpa de nada la dejan en PAZ?

Asi lo unico que van a conseguir es que los violentos lo sean con excusa, y los que no lo sean y los repriman empiecen a sentir rabia... por mi de lujo.

pontaeri663

Habría que hacer algo brutal para saber con quienes están jugando.

5 1 respuesta
Merkury

A mi me gustaría que me explicasen como van a enmarcar la resistencia pasiva como delito en nuestro marco legal.. y ya de paso que definan "violenta" por qué, ¿qué es violencia? Robar 5 millones de euros? Insultar a un policía? Pedir cosas justas?

Yo veo en esta ley una "ley comodín" para aplicar la violencia (policial) y la censura.

Aunque ahora que lo pienso, si desde la Diputación dan orden de desalojo violento ¿no estarán incurriendo ellos mismos en delito? Porque pone incitar a la violencia por cualquier medio de comunicación.

4 1 respuesta

Usuarios habituales