¿Qué hay de cierto sobre Alemania?

varuk

Buenas.

Tengo una amiga trabajando en Alemania, viviendo allí. Hablando con ella siempre le voy preguntando sobre cosas que me parecen interesantes. El caso es que he llegad a la conclusión, entre otras cosas, de que en España hay mucho miedo a la "independencia", no independencia de independizarse totalmente, si no de que las regiones, comunidades autónomas, sean más independientes, mucho más.

Según me comenta allí existen las "Bundesrepublik". Es decir, que lo que se conoce como comunidades AUTÓNOMAS, allí lo son mucho más y funcionan muy bien, y me comenta que no existe ese amor patrio como tenemos aquí donde todo tiene que manejarlo el gobierno central ni nadie salta diciendo que el país se quiebra. Tienen mas independiencia política también.

De hecho, en España, las dos comunidades con más autonomía, casualmente, son las que mejor van. Aunque esto sería de un análisis aparte.

Como decía, me comenta que allí la gente no se ciega por sentirse alemán o dejar de sentirse alemán. Algo que en España está a la orden del día, con las eternas discusiones entre unos y otros. Según ella: Aquí no es un sentimiento tan grande pais
de país
.

Además, se dice por ahí que los trabajadores allí, para trabajar, deben estar afiliados a un sindicato (y que por ello allí son independientes. También me desmiente esto, diciendo que eso no es así, que se afilia quien quiere y listo, que no nos metan la bola de que allí son independientes porque todo el mundo tiene que afiliarse para trabajar y por tanto se sostienen por eso.

Sobre las huelgas, mucho se ha comentado que allí en Alemania no tienen derecho a huelga. Es verdad, he estado buscando que no ha habido huelgas generales allí. Al menos no he encontrado esa información, pero sí que me comenta que de vez en cuando los trabajadores del metro, u otro transporte público han estado en huelga, con servicios mínimos.

Finalmente, me comenta que "son mucho mas independientes en politica, como he dicho antes, pero también tienen su presidente del gobierno del estado y los politicos son de otro modo. Hubo un follon porque uno habia plagiado parte de su doctorado y tuvo que dimitir" En España eso es impensable, mas que nada porque si algún político hace algo irregular se forman dos bandos, unos atacando y otros defendiendo.

Bueno, esto es un relato personal de una persona. Podríamos aportar más cosas, o matizar otras tantas. Pero cosas de personas que hayan vivido por allí, que los medios de comunicación mienten más que hablan, creo yo.

4
R

Otro thread mas en el que va a quedar claro que España es una mierda comparado con otros paises.

19
HNgoly

"De hecho, en España, las dos comunidades con más autonomía, casualmente, son las que mejor van. Aunque esto sería de un análisis aparte."

Mierda en 3,2,1...

1
Netzach

Los llaman Estado Federal.

Como decía, me comenta que allí la gente no se ciega por sentirse alemán o dejar de sentirse alemán. Algo que en España está a la orden del día

Normal, Alemania es un estado desde hace cuatro días como quién dice (unos 100 años y pico si hablamos de Bishmark y menos aún si contamos las dos alemanias durante la Guerra Fría)

10 1 respuesta
kainlucifer

Y esto se llama opinión personal...

varuk

Yo solo digo, si así no nos ha ido muy bien, porque parece que esto no tira mucho y parecemos un motor que pierde potencia, ¿por qué no intentar probar alternativas? Me refiero a la mentalidad, que parece que aquí o todo es totalmente indedependiente, como unos quieren, o por otra parte no se puede hacer nada porque España se quiebra y se fomenta el separatismo.

M0E

Vamos, que te acabas de enterar un poco malamente de lo que es un estado federal y vienes a contárnoslo como si fuera la novedad. Hay un desarrollo histórico detrás que conduce a esa organización territorial; pídele que te lo cuente también.

De hecho, en España, las dos comunidades con más autonomía, casualmente, son las que mejor van.

Jajaja sí. Supongo que te refieres a los fueros, q son las q más tienen de facto.

10 1 respuesta
DiSKuN

#4 lo firmo

nixonE1

Y ademas su balanza discar entre "CCAA" o lo que haya alli no supera el 3 o 4% creo, cuando aqui esta en un 9% y ha llegado al 11 o 12%.

Solo tienes que mirar un mapa de España. Todo el sistema es radial a Madrid. Es una buena radiografia de toda la politica que se lleva a cabo en este pais.

_

Millones de mujeres alemanas con "minijob" están condenadas a la pobreza

AJAJAJJA Sí, Alemania es el estado de la salvación, venga ya.

4 2 respuestas
Maaarc

Esto lo defendía mi profe de fol hace 2 semanas, que cada comunidad autónoma debería ser un estado federal y noseque xD

varuk

#7 No me acabo de enterar, lógicamente. Solo quiero expresar que no pasa nada si se prueban otros métodos, como he dicho antes, porque así nos nos va muy bien, o bueno, nos podría ir mejor. Pero parece que hay un anclaje y miedo al posible cambio, eso es lo que me parece. Que vamos hacia atrás.

Siempre estamos con la historia, yo no digo que esto se haga de hoy para mañana, pero sí con pequeños cambios, poco a poco. De todas formas, la mentalidad esa patriota, o antipatriota, que tanto se tiene aquí, o blanco o negro, no nos ayuda nada ¿o eso me lo vas a negar?

2 respuestas
varuk

#10 ¿Se ha dicho aquí que sea la perfección? :/

Lo que decía, que aquí todo se ve negro o blanco xD

2
Netzach

#12 Pero que patriotismo van a sentir los alemanes si hace un siglo eran muchos paises pequeños siendo el más grande y poderoso Prusia (que además ocupaba zonas que hoy en día no pertenecen a Alemania) y, al poco de convertirse en el Estado Alemán van y los separan en dos.

En ese sentido no se puede comparar al sentimiento nacionalista que se genera en paises como Francia o España y aún así son bastante patriotas cuando toca.

1 1 respuesta
M0E

#12 Yo soy federalista. Pero los experimentos políticos pueden acabar en tragedias. No es "por probar otros sistemas no pasa nada".

1 respuesta
varuk

#14 Vale, pero ¿no me negarás de que en España hay miedo a tocar ciertas cosas por "resquebrajar" el país? ¿No es así? Cosas que, posiblemente, serían beneficiosas. O al menos podrían probarse. Que parece que aquí hablas de patriotismo y a algunos los pelos se le bufan, como si fueras a quemar el país.

#15 ¿Entonces estamos anclados al mismo modelo para siempre no? Según tu teoría. Pregunto (A no ser que en algún momento se produjera alguna hecatombe, tipo Guerra Mundial)

#18 Es una forma de hablar, el "probar", pero sí dar más independencia. Oye, ahora hay cosas que manejan las comunidades, y en el pasado no era así. Lo que pasa es que nuestra mentalidad está anclada a eso. Es como pensar en "infinito", no puedes. No se puede pensar que ciertas cosas puedan ser más dadas a estar controladas por una comunidad autónoma que por el Estado. Al menos en España no se puede ni decir eso. Es decirlo y liarse la marimorena (con solo nombrarlo).

1 respuesta
werty

#10 osea que ganar dinero es estar condenado a la pobreza. Entiendo...

400 euros sin pension > 0 euros sin pensión.

Imagina que una madre ama de casa, pudiera sacarse 400 euros por 10 horas a la semana. ¿No lo haría? ¿si lo coje esta abocada a la pobreza pero si se queda como ama de casa no?

Mi no entender.

1
Netzach

#16 Te remito a lo que dice MOE. En un Estado no se "prueban" cosas, no puedes cambiar todo el sistema montado para "probar si funciona". O lo cambias o no lo cambias, pero no pruebas xD No puedes experimentar con un país porque la cosa acabará muy mal.

#16 Es que no se trata es dar sólo más independencia, no hace mucho había temas por aquí quejándose de que las tarjetas de la SS dan acceso a X en Asturias (por ejemplo) y no en León, cuando eso es algo absurdo y las SS deberían ser iguales en todas las CCAA y lo mismo con la educación no es normal que en diferentes CCAA se enseñen diferentes temarios (más allá de que las CCAA con lengua propia tienen todo el derecho del mundo a impartir esa lengua como materia).

Hay temas que deberían ser 100% competencia de las CCAA pero otras no.

1 respuesta
KONRA

federalismo malo, autogobierno kaka, independencia pupa.

5
M

Realmente el patriotismo incondicional y descerebrado es uno de los grandes males de este país y una de las causas que frenan su desarrollo.
Oh, y es una herramienta de manipulación estupenda para los políticos de todas las ideologías.

9 1 respuesta
MRTNT

#20 Oh, y es una herramienta de manipulación estupenda para los políticos de todas las ideologías.

#1 ahí tienes uno de los principales motivos por los que no se cambia nada.

1
DeFiNiTioN

Millones de mujeres alemanas con 'minijobs' están condenadas a la pobreza cuando se jubilen.

Al trabajar un año en un 'minijob' se acumula una pensión mensual de 3,11 euros.
Esto, tras 45 años, da derecho al jubilado a una pensión básica de 139,95 euros.
En Alemania trabajan 7,4 millones de personas con un salario base de 400 euros.

Fuente:

http://www.20minutos.es/noticia/1354466/0/millones-mujeres/alemanas-mijob/condenadas-pobreza/

Yo no tenía ni idea de nada de esto. Y me gustaría saber cómo vive una persona con 400 euros al mes, a menos que viva en casa de sus padres. Con datos como estos, nos damos cuenta que no es oro todo lo que reluce, y yo personalmente no tenía ni idea de que en Alemania pasaba esto. Es más; desde pequeño los tenía un pedestal y conforme fui creciendo cada vez los tenía en los más alto.

3 respuestas
eagLe__

#22 El que tiene minijob, tiene más de uno, porque quien intente vivir con 1 minitrabajo de 4 horas al día, 3 días a la semana, va apañado, en Alemania o en España.

Pero claro, aquí quien se plantea tener 2-3 minijobs? y vivir de ellos? No sé, es un poco imprudente aspirar a trabajar 45 años en 1 minitrabajo.

Yo he tenido un minijob en alemania, y pretender vivir con eso es surrealista, pero eso lo sabes desde el primer día que entras.

Eso sí, la demagogia de 20minutos es preciosa.

5 1 respuesta
DeFiNiTioN

Aquí nadie se plantea trabajar en mas de uno, en este país eso seguro que no. Allí seguramente la gente tenga 2 o 3, y algunos hasta 4.

Bueno, 20 minutos es 20 minutos, ya lo conocemos todos.

reci0

No si ahora se usa la escusa de que "mejor cobrar 100€ a cambio de trabajar 4h a la semana" que no cobrar nada...pero es que esa no es la solución porque ahora son 100€ pero si se sigue vendiendo la clase obrera llegara un dia que ni te pagaran...

1
Busgosu

en Alemania los arboles dan billetes de 500 y los ríos en vez de agua llevan ambrosía .

1
werty

#22 imagínate que un millón de amas de casa en españa tuvieran un minijob.

¿Qué tiene de malo? ¿van a acabar en la pobreza?

manipulación de noticia en 3, 2, 1...

Fyn4r

#22 es que hijos míos, los contratos basura los inventaron los alemanes xD

P

En Alemanía revientan los mercados Españoles vendiendo a mejores precios gracias a la gran "Comunidad Europea" que evita que puedas quejarte, aunque suponga en parte un monopolio. Luego van de pros y de señoritos diciendo lo que hay que hacer, cuando lo que hacen es joder a los de aquí.

Si tú aquí vendes sábanas de camas de matrimonio, no te preocupes que seguro que un Alemán buscará la manera de vendértelo más barato que un Español, aunque el Español te esté dejando muy bien de precio el producto.

-tarkens-

De hecho, en España, las dos comunidades con más autonomía, casualmente, son las que mejor van.

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • Busgosu
  • TheV1ruSS
  • DeFiNiTioN
  • werty
  • Netzach
  • varuk
  • M0E