Hoy Sábado se celebra 'La hora del Planeta'

pontaeri663

Este sábado, 26 de marzo, a las 20.30 horas, todas las personas que quieran contribuir a luchar por la conservación del Planeta pueden llevar a cabo un gesto sencillo, pero de gran trascendencia: apagar las luces durante una hora. Es lo que se conoce como 'La hora del Planeta', una iniciativa a nivel mundial para luchar contra el cambio climático y para concienciar a la población sobre la necesidad de promover un consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Las claves de esta iniciativa

¿Quién promueve esta iniciativa?
WWF (World Wildlife Fund), una de las mayores organizaciones internacionales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. Creada en 1961, cuenta desde 1968 con una sección española WWF España.

¿Cuándo comenzó a realizarse 'La hora del Planeta'?
En Sídney (Australia), en 2007. Entonces 2 millones de personas secundaron la iniciativa y apagaron las luces en un gesto solidario con la naturaleza. Un año después, entre 50 y 100 millones de personas de 370 ciudades de 35 países celebraron 'La hora del Planeta 2008'.

¿Qué objetivos tienen a largo plazo?
Buscan la implicación de los individuos, los gobiernos y las empresas en la realización de acciones, durante todo el año, encaminadas a favorecer la conservación de la naturaleza y promover el ahorro energético. WWF trabaja activamente para lograr que en la Cumbre del Clima, que se celebrará en diciembre de 2011 en Durban (Sudáfrica), los países participantes aumenten sus compromisos para reducir las emisiones de CO2 y frenar el progresivo aumento de la temperatura de la Tierra. Además, piden que ese acuerdo sea justo con los países en vías de desarrollo, que hasta ahora son los menos responsables del cambio climático.

¿Quiénes se sumarán el sábado a 'La hora del Planeta'?
Bajo el lema 'Apaga la luz, enciende el Planeta', este año se bate el récord de participación y ya han anunciado que participarán casi 4.000 ciudades y 130 países de todo el mundo. En España se han sumado a la iniciativa un centenar de ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, A Coruña, Ávila, León, Sevilla, Pamplona, Pinto... Puedes encontrar el listado completo de poblaciones y los monumentos que apagarán en la web de WWF España.

¿Qué novedades presenta este año 'La hora del Planeta'?
Por primera vez este año, en España se organizó el concurso Músicos por el Planeta, en el que participaron medio centenar de grupos. De ahí ha salido la canción oficial de campaña No nos pertenece del grupo madrileño Sundayers, que tocarán en el parque de El Retiro, de Madrid, el sábado, a las 20. 30 horas, cuando comienza el apagón.

¿Qué monumentos se apagarán en todo el mundo?
Entre los monumentos más representativos que se quedarán a oscuras durante una hora está la torre más alta del mundo, la Burj Khalifa, en Dubai; el edificio de Times Square, en Nueva York; la torre Eiffel, en París; el Cristo Redentor de Río de Janeiro; la Ópera de Sidney; el Duomo de Milán y la puertas de Brandemburgo en Berlín .

¿Qué monumentos se apagarán en España?
En España apagarán sus luces, entre otros, El Palacio Real, en Madrid; la Muralla de Ávila; la Sagrada Familia, en Barcelona; el Museo Guggenheim de Bilbao; la Mezquita de Córdoba; la Alhambra de Granada; el Monasterio de El Escorial; la Giralda de Sevilla; el Acueducto de Segovia, el Palacio de la Música de Valencia y el Palacio de la Magdalena en Santander.

¿Cuánta energía se ahorra durante esa hora?
Como el objetivo de la campaña es promover la sensibilización de la gente con el medio ambiente y concienciar sobre la necesidad de un consumo sostenible no existen registros oficiales del ahorro que supone, aunque en 2009 Red Eléctrica de España cifró en 300 megavatios el descenso del consumo de energía en el punto más acusado durante la hora que duró el apagón.

¿Qué otras actividades están programadas para ese día?
Como lo que se pretende, además del gesto solidario, es promover un cambio de actitud, para ese día, en distintas ciudades españolas, se han organizado diversas actividades complementarias al apagón: gymkanas, espectáculos de danza, conciertos. En Madrid, Barcelona y Sevilla hay organizadas carreras en las que es posible inscribirse on-line o en la propia línea de salida. La lista completa de actividades se puede consultar en la web española de WWF. Hay actos programados en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/996182/0/hora/planeta/apagon/

1
eagLe__

qué pesaos, lo apagarán las 4 madres que dan por saco.

12 1 respuesta
M

1 hora sin luz para calmar nuestras conciencias de las 348792432 horas de derroche que tenemos el resto del año? que falso me parece hacer esas cosas.

11
Deoxys

Ya veréis luego qué pico de tensión más rico...

4
SnighT

Tengo raid... si quieren apago las luces pero no el pc

7
4tlas

No puedo, tengo que calcular una estructura.

pontaeri663

#2 Los monumentos más emblemáticos de España (como puedes ver en el vídeo), serán apagados.

Parece mentira que esto os lo toméis a cachondeo xD. Yo alucino, luego os quejáis de las facturas y demás.

2 respuestas
TRippY

estamos reventando el planeta, pero tranquilos chicos, si apagais la luz durante una hora al año todos a la vez el efecto invernadero desaparece y el gran dios del fuego zulú os dejará en paz hasta el proximo año.

3 1 respuesta
pontaeri663

#8 ¿Te has leído la noticia? NO.

Pues haz el favor de leerla entera y luego editas.

Gracias ;)

M

#7 pues claro que me quejo, el resto del año hay un derroche impresionante de luz en las ciudades, y los ayuntamientos no hacen nada, ponen un dia como este y ya esta todo solucionado, lavado de cara para todo el año.

Es igual que cuando dicen el dia del agua, y luego vas por la ciudad a las 8 de la mañana, ves una cañeria soltando litros y litros, y a las 8 de la noche la cañeria sigue igual, yo quiero ahorro 24/7/365 por parte del ayuntamiento, no 1/1/1.

1 1 respuesta
pontaeri663

#10 En eso tienes razón, pero yo lo veo como un principio. Mejor esto antes que nada...

Pero, aunque parezca una tontería, en 1 hora se ahorra bastante luz en caso de que apaguen los edificios emblemáticos y demás.

2 respuestas
xPipOx

Una tonteria como otra cualquiera. Mi madre trabaja en un "edificio inteligente", pues bien como es inteligente enciende las luces a las 6 de la mañana y las apaga las 8 y aunque tengas una luz explendida siguen encendidas, la calefaccion es una mierda y no se apaga hasta que no llega a la temperatura de confort y el aire acondicionado igual por lo que a veces tienen que abrir la ventana si hace mucho calor o similares.

Pero bueno con una hora al año todo se soluciona.

XaPu69

¿Apagarla? al precio que nuestro querido gobierno ha puesto la electricidad lo insensato sería encenderla

1
I

Segun como yo lo tengo entendido no se trata de ahorrar, si no mas bien concienciar, dar que hablar, hacer presente el problema que tenemos con el consumo de electricidad... Por supuesto que con esa hora no ganamos nada , salvo que la gente se mentalice para el resto del año

3 2 respuestas
M

#11 pues hombre claro que esta bien que se ahorra aunque sea 1 hora al año, pero yo no veo bien contribuir a eso, es contribuir a la hipocresia de muchas personas, que como he dicho antes, solo se lavan la cara, aparte de que no creo en el cambio climatico.

1 respuesta
EseLoKo

Es curioso que los mismos gobiernos que derrochan y no hacen nada para combatir el consumo desmedido de nuestras ciudades, apoyen esta convocatoria.

Muy pero que muy curioso.

Lo mismo para los ciudadanos ofc.

pontaeri663

#15 -> #14 (Buen comentario +1)

L

Yo me apunto.

Pensad un poquito antes de criticar anda... --> #14

2
ArThoiD

Pero no se hizo esto hace ya 1 mes??

:¬¬: al menos mi madre ya me tocó los cojones durante 1 hora y quitó toda luz de la casa porque le habían dicho que lo hacía todo dios, en fin.... qué pesaditos.

M

Han hecho esto mil veces, si alguien me presenta a alguien que se haya concienciado asi, me sorprenderia

1 respuesta
pontaeri663

#20 Te contradices, lee tu anterior comentario (#3) [#10 también tiene su gracia], en la que te quejas que sólo se hace 1 hora al año, y ahora me vienes con #20 diciendo que han echo esto 1.000 veces... ¿en qué quedamos?

1 respuesta
M

#21 Oh dios que llevan haciendo 1 vez al año durante bastantes años, perdoname por a ver puesto mil veces, es una forma de expresion.

spoiler
1 respuesta
Korso

Desde la total sinceridad: no pienso hacerlo.

2
Woh

En serio creeis que esto va a servir para que le gente SE CONCIENCIE? xDDDD La peña no va a cambiar de pensamiento porque apagues la luz durante una hora, no me toques las pelotas.

Ademas tengo una cita pendiente con la elfa del Dragon Age 2.

Sirius92

Por qué viene la gente al thread a meter mierda ? Es facil de entender, se trata de un gesto simbólico, claro que no va a cambiar nada pero la cuestión es causar un impacto en la población ajena a los problemas energéticos y tratar de concienciarla.

2
MORUSATO

Si es para no volver a encerderla bien, si es para volver a encenderla que les den.

pontaeri663

#22 Yo no quiero causar pique ni nada por el estilo, yo pongo mi opinión, si no te gusta, te jodes.

Yo pienso que estas cosas se deberían de hacer más a menudo, y no sólo es 1 vez al año, se convocan muchas más, pero a nivel "inferior" (apagando la luz de tu casa).

En mi casa, un sábado a las 8:30 no hay ni dios. Así que estoy ayudando.

Nucklear

En primera pagina de youtube sale http://www.youtube.com/earthhour?feature=yoodle

1 respuesta
Sirius92

Por otra parte es obvio que la gente que se "preocupa" por esto una vez al año lava su conciencia con este acto de una hora, que es pura hipocresía por parte de casi todos ? Si. Pero es una iniciativa llevada a cabo por WWF, gente que trabaja 24/7 por intentar conservar nuestro planeta.

pontaeri663

#28 No me había fijado :o_o:

Usuarios habituales