Iglesias considera "ilegal" e "ilegítima" la declaración de independen

Prava

#119 Claro que es contrario.

La independencia requiere de referéndum de la región interesada (porque a nivel nacional nunca saldrá que sí). Por lo tanto, si estás a favor de la autodeterminación de los pueblos estás a favor de la independencia. Porque la independencia se plantea cuando hay un sentimiento muy, muy grande a favor de esta.

Lo que ocurre es que Pablo es un cobarde que no se posiciona en las cosas importantes y por eso siempre parece que deja media puerta abierta. Pero sí, es un hipócrita... lo cual no sorprende. Podemos es así, en general. Pero bueno, la ostia que se van a llevar en las próximas elecciones está clarísima.

1 2 respuestas
Polakoooo
#121Prava:

La independencia requiere de referéndum de la región interesada (porque a nivel nacional nunca saldrá que sí). Por lo tanto, si estás a favor de la autodeterminación de los pueblos estás a favor de la independencia

Esto carece de sentido. O lo has escrito rápido o mezclas cosas sin venir a cuento sacando conclusiones irracionales.

1 respuesta
Prava

#122 ¿Conclusiones irracionales? Es todo extremadamente racional.

a) La independencia nunca se conseguiría si votara el conjunto de la nación.

b) Por lo tanto, el único motivo para apoyar la autodeterminación de los pueblos es, PRECISAMENTE, para permitir que los pueblos puedan llegar a independizarse, lo cual te situa claramente como a favor de la independencia.

Al final, si estás a favor de la unidad territorial, estás en contra de la autodeterminación, y más en semejantes cosas que tienen cambios tan drásticos para todas las partes... que no hablamos de elegir a este o el otro senador, o este o el otro presidente del gobierno. Hablamos de una rotura absoluta.

3 respuestas
B
#123Prava:

Por lo tanto, el único motivo para apoyar la autodeterminación de los pueblos es, PRECISAMENTE, para permitir que los pueblos puedan llegar a independizarse, lo cual te situa claramente como a favor de la independencia.

Si es que al final se entiende por qué tenéis las ideas que tenéis: Sacáis una conclusión emocional y encajáis las cosas de cualquier manera para daros la razón xd

1 respuesta
S

Es que los votantes cuando dicen no, en realidad quieren decir sí.

1
Prava

#124 Tú como siempre escribiendo 25 palabras que no dicen nada. Como Pablemos.

3 2 respuestas
Meiven

#126

Siento discrepar contigo.

Puedes perfectamente, posicionarte a favor de la que gente elija y posicionarte en contra de que se vayan. Una cosa no quita con la otra.

2 respuestas
Shanker

Dice lo mismo que decía en las primeras y segundas elecciones, no se donde esta la noticia.

Por otro lado, quien votase a Podemos sin saber esto, que se dijo mil veces, quizá el problema sea esa persona, en este país se vota sin saber que ostias haces.

Hace meses, con las primeras elecciones que Pablemos advirtió del problema que venía con y en Cataluña, también advirtió de que la solución que se presentaba desde el resto de partidos no iba a funcionar, hoy nos encontramos en que todo a explotado y no tiene una solución fácil, con una población totalmentr dividida.

Y mientras nadie habla de los casos de corrupción ni de uno ni del otro.

ArThoiD

#127 Que elija toda España, no sólo ellos.

3 respuestas
S

#129 ¿Y por que no toda Europa?, O que hostias. Todo el planeta. Aldea global.

2 respuestas
Meiven

#129

No digo lo contrario, simplemente, comento que permitir votar algo no es posicionarte a su favor. Y también he reiterado la cagada de Pablo de avivar el fuego y llevarse las manos a la cabeza por el resultado cuando todo esto era ilegal.

#130

¿Y por qué no dices algo inteligente?

Prava

#127 No, no puedes. Y no puedes porque el resultado del referéndum era muy previsible, así que al apoyar ese referéndum estás apoyando el resultado más previsible de los dos.

Además, Cataluña no tiene ningún derecho a decidir, ese derecho recae sobre todos los españoles. ¿Por qué ibas a permitir que los catalanes tuvieran derecho a la autodeterminación? Pues porque apoyas la independencia.

Al fin y al cabo el fin último de decidir sobre algo estriba en que puedas cambiar la situación. Apoyar el poder decidir, es apoyar el cambio, sobre todo en este tipo de cosas que son completamente excluyentes.

#129 La nación catalana no existe (no puedes separarla a nivel histórico de España). Por eso no tienen derecho ninguno a la autodeterminación. Porque no son una nación.

1 respuesta
ArThoiD

#130 Cataluña es España, por tanto en parte me pertenece.

El resto del planeta, no.

1 respuesta
S

#133 Y Europa no?.

¿Me estás diciendo que Cataluña no está en el planeta tierra?, ¿El Reino de España tampoco está?

1 respuesta
ArThoiD

#134 Más tonterías a la 1, next.

1 respuesta
T

Venga, a seguir mareando con gilipolleces y con semántica y con facha franco culo pedo pis para excusar a Jodemos.

4 1 respuesta
KriaBrekkan

Ni cataluña ni España tienen "derecho a decidir", no exíste. "Derecho a decidir" es un eufemismo utilizado por Pablemos y compañia para no tener que decir "derecho de autodeterminación" que es solo para las colonias.

1
S

#135 Si porque una respuesta razonada no se puede esperar al parecer.

1 respuesta
ArThoiD

#138 Las tuyas carecen de razón ninguna, así que aplícate el cuento.

1 respuesta
S

#139 Pues teniendo en cuenta que estoy copiando tu argumentación no creo que tenga que decir más.

1 respuesta
ArThoiD

#140 Claro claro, qué cojones tiene que ver España con Europa o el resto del mundo?

Esque vamos no me jodas, de risa.

1 respuesta
S

#141 ¿Sí verdad?, ¿Qué relación puede haber entre España y ese extraño contienente llamado Europa?, ¿y qué relación puede haber entre España y el planeta en el que está?

Que locuras digo joder. :psyduck:

ogeuF

Título preliminar
Artículo 1
2 La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

si quereis cambiar esto,ya sabeis lo que toca,preguntarle al pueblo español en todo su conjunto

1 respuesta
S

#143 ¿Cómo cuando la cambiaron Mariano y pdr?

1 respuesta
UnleasheD

iglesias considera cada dia una cosa...

Credibilidad cero a este individuo ya. Por mi parte claro.

ogeuF

#144 cual dices,el de la reforma del articulo 135 que se hizo super rapido?

Meiven

A estas alturas y todavía la gente no sabe diferenciar una reforma de la otra...

Contempla tu obra Pablo.

#132

Estoy hablando a nivel genérico.

En este caso concreto te doy la razón, salvo que Pablo se pensara que esto eran unas elecciones con un resultado ajustado, lo cual no le deja en buen lugar porque sería síntoma de que no se entera de nada.

Seyriuu

#121 Yo estoy a favor de la autodeterminación del pueblo pero no que se queden con una tierra que forma parte de un país que es de todos sus ciudadanos y no sólo de ellos.

Que si se quieren comprar una isla desierta y fundar nova catalunya allí por mi perfecto, lo que me parece de traca es que tengan derecho a robar una parte de España.

1 respuesta
Polakoooo

#123 Pero qué retorcimiento de conceptos más extraño estás haciendo. La autodeterminación de los pueblos es un concepto totalmente ajeno e independiente de si se vota o no, en dónde ni nada. Quiero decir, yo puedo defender la autodeterminación de los pueblos y pensar que se hace por medio de votaciones, o por medio de la violencia o por medio de... pon lo que quieras a continuación.
Entiendo, y es lo que se suele hacer para contrargumentar esto de la autodeterminación, que el problema reside en lo de pueblo, en cómo lo definimos, a quienes incluimos en él y a quiénes excluimos y por qué. Por lo tanto entendería que dijeras que Cataluña no tiene la entidad de pueblo diferenciada de España y por lo tanto no aplica el concepto de autodeterminación, porque España en sí, que es el contenedor de "pueblo", ya es autónoma y soberana. Ese es el argumento de quienes repiten machaconamente lo de que el referéndum tiene que votarse en toda España, de hacerse. Pero en esta posición puede situarse alguien que crea en la autodeterminación de los pueblos, lo que pasa que el pueblo del que él habla es España; y si un día nos invaden, defenderá la autodeterminación de su pueblo: España.

Lo que pensamos muchos, y la postura que malamente defiende Podemos, es que la mejor manera de conciliar la organización territorial en España, sabiendo que hay pulsiones nacionalistas e independentistas en determinadas regiones (compartamos o no sus argumentos y su cosmovisión, ahí están, existen) es aceptar que España no es un pueblo sino una unión de pueblos. Y que esta unión que se está cuestionando cada vez más hay que refrendarla de algún modo democrático. Y ahí aparece el federalismo. Y al federalismo solo se llega si preguntas a todas esas pequeñas entidades si quieren ser parte de la república federal, con qué tipo de autonomía etc. Y eso, ahora, en Cataluña solo se podía hacer con un referéndum pactado. Como ves, para llegar a esa conclusión tampoco tienes que creer mucho en la autodeterminación de los pueblos, basta con interpretar de una determinada manera lo que es España y ver en qué punto estamos y entender que esa es la herramienta que mejor conciliaría las aspiraciones de la mayoría.

De hecho, de lo que se debería hablar es del pacto en sí del referéndum, de cuánto porcentaje haría falta para independizarse, de qué hacer con las particularidades que puede salir de una votación así, de la posibilidad o no, de repetirlo y pasado cuánto tiempo... Y lo mismo con lo del estado federal... ¿No se dice, y hay datos que así indican, que nuestro estado de autonomía concede más autonomía que lo que conceden muchos estados llamados federales? ¿No podrían, esos que creen en la unidad de España de la manera tradicional, pelear por un estado federal pero que restase competencias y centralizara o homogeneizara muchas cosas?

Esto de la DIU y el 155 es clásico pan y circo para evitar hablar de cosas de calado que al menos proponen una posible solución. Es que estos dos imbéciles de Rajoy y Puigdemon no proponen ninguna solución, solo enmierdar más el ambiente, llevar a la gente a zonas mucho más enconadas y autocomplacientes, y sacar tajada.

5 2 respuestas
angel222

#136 boicot israel, la tipa ésta es gilipollas o algo, siempre con camisetas con mensaje jajaja, qué asco por dios, qué cara...

Usuarios habituales