Independencia

KeRNeL

Yo si que estoy a favor de la independencia TOTAL, llegando a ella de una forma dialogada por supuesto. Está claro que habría boicot por parte de los españolistas más radicales, pero no hay duda de que tanto Euskadi como Catalunya podrían sobrevivir sin necesidad de Madrid.

XaPu69

Numerosos estudios independientes lo demuestran.

KeRNeL

No se trata de estudios independientes, simplemente con ver las cifras trimestrales que da el propio gobierno español te sirve. Son datos como el PIB lo que lo demuestran, que tanto Euskadi como Catalunya (junto con Madrid, pero no viene al caso) están tirando del carro.

Aqui no vivimos gracias a España, de echo el Pais Vasco da en forma de impuestos, etc. más de lo que recibe con el cupo. Y menos mal que tenemos el concierto económico, que sino sería la repanocha.

M

No mezclemos churras con.... el fútbol aunque cada vez se politiza más, es un deporte y como tal que de dedique a eso, a jugar al fútbol.

Sobre el tema de los catalanes, es lógico que un catalán se sienta catalán, yo soy madrileño y me siento madrileño, sentirse otra cosa sería absurdo, pero eso sí, soy madrileño y español; al igual que el catalán es español. De hecho, nadie dice de quitar las reseñas culturales de ningún territorio español y es más, nadie dice que no se fomente. Ahora bien, es absurdo que la psicosis catalanista llegue a tal extremo de querer tener todo en catalán haciendo incluso desaparecer el español, ya que el español es la segunda lengua más hablada en el mundo detrás del inglés, con las posibilidades que reporta hablarlo. Por eso, si yo fuera catalán, vasco o gallego me negaría en rotundo a que políticos hagan desaparecer un idioma tan hablado porque culturalmente, como ciudadano del mundo, me perjudicaría muchísimo.

Sobre el tema económico, me parece una excusa barata que roza la demagogia la retaila de como aportamos más a "Madrid", perdona a Madrid no, a la caja común de España, ojo, que me enerva leer los complejos de Cataluña o País Vasco que tiene respecto a Madrid; deban de devolver más dinero al territorio catalán. Señores, el dinero ese no se mete en la cuenta naranja de ING, donde os dan un diferencial, el dinero se mete para que sea invertido en todas las regiones según sus necesidades e intentar estabilizar el pais de forma SOLIDARIA. Si todas las comunidades barremos para casa, llegará un momento que habrá regiones muy muy muy pobres, y otras muy ricas. Con el problema que va a conllevar eso.
Lo irónico es que cuando hablas en cataluña de dar el 0,7% del PIB al tercer mundo todos lo ven con buenos ojos, que grandes personas somos con los tercermundistas, ahora eso de aportar dinero a la caja común del estado y que se invierta en Extremadura, lo vemos mal... reflexionar sobre ello.

Ya lo dijo Camilo J. Cela, "El nacionalismo se cura viajando"; y también, es muy apropiado otra cita de él que dice "El nacionalista cree que el lugar donde nació es el mejor lugar del mundo; y eso no es cierto. El patriota cree que el lugar donde nació se merece todo el amor del mundo; y eso sí es cierto."

D

#364 Lo de las lenguas por lo menos en Euskadi es logico que se intente poner todo en Euskera y se haga necesaria la lengua para trabajar, al castellano no le falta apoyos ya que lo oyes por la callle, lo tienes en la radio, en la tele etc... Es normal que se le de mas apoyo.

M

#365 En una región con varias lenguas hay que dar el mismo apoyo a todas, porque eso enriquece a sus ciudadanos; es así de sencillo.

D

#366 Si pero una de ellas a estado a punto de perderse, por lo tanto es normal que se le de mucho mas apoyo al Euskera que al castellano, al castellano le sobra apoyo. Y culturalmente es mucho mas rica el Euskera, porque es lo que nos hace vascos

M

#367 El vasco no se ha perdido ni con los romanos, asi que no digas tonterías. Y si a elección de lenguas una se habla más que otra en el argot cotidiano no pasa nada, ahí radica la libertad de las personas. Cada uno elije en que idioma hablar según el momento, eso es lo que hace culturalmente rico al ciudadano. Pero eso de poner, más puntos para acceder a una oposición si hablas vasco que los estudios que hayas cursado... entiende que sea realmente perjudicial para cualquier sociedad.

konstanz

#363 Y esas cifras no cambiarian si el resto de España no comprara un solo tornillo en esas tierras independizadas y que estarian fuera de la comunidad europea ¿no?, claro claro.

¿Te imaginas que gracias a que no se os compra absolutamente nada, esas empresas que ahora generan beneficios en el P.Vasco, se cambiaran de sitio y se establecieran en España creando esa riqueza y esos puestos de trabajo aqui?, porque España seguiria teniendo necesidad de esos productos que se dejarian de comprar, luego seria una gran oportunidad de negocio. No estaria mal no.

¿Te imaginas que despues de todo es cierto eso de que la avaricia rompe el saco?

D

#368 Durante 40 años estuvo prohibido su uso por el regimen, 40 años que han valido para que el castellano fuese casi la unica lengua hablada, ya que el Euskera durante el franquismo solo se hablaba en casa y en las Ikastolas clandestinas. Con la llegada de la democracia muy poca gente sabia Euskera y tuvimos que esperar hasta principios de los 90 para que las Ikastolas empezasen a funcionar bien,a dia de hoy en la calle esta implantado el Euskera pero no a sido una eleccion ya que muchisima gente no lo pudo aprender siendo joven o desde pequeño y por lo tanto ahora les cuesta. En cuanto a lo de que el Euskera de mas puntos que la experiencia esta claro que perjudica, pero es que tambien es necesario dar el maximo apoyo al Euskera y eso que tengo una tia enfermera que despues de 22 años a logrado hacerse fija
Es logico que se le de mas apoyo al Euskera lo veas como lo veas

personaje

Y las palabras q no existen en euskera a inventárselas no??? :S

spoiler

En caso de declararse la independencia de CataluÑa & P. Vasco, toda la gente q vive alli, q no desea ser independiente, pongamos, q se van a otras comunidades y todos esos trabajadores no se recuperan xq nadie quiere ir a esos "paises" a trabajar..... sobreviviríais economicamente?

#372 el castellano ha evolucionado a lo largo de la historia, el euskera es una lengua MUERTA q hablan 4 gatos y sin ninguna importancia, q se quede para los libros de historia

D

#371 Se llaman Neologismos o te crees que tu querida lengua el castellano no los tiene¿?¿
O crees que hace mas de 2000 años utilizaban la palabra:Telefono,Coche,Lavadora etc...
¬¬

alblanesjr

#372 Yo cuando aprenda euskera, tambien sere vasco :)...bueno medio vasco

M

#370 Vuelvo a repetir, no es lógico. Al igual que no es lógico que durante 40 años una lengua esté "prohibida", que bueno, esa es la lectura tuya porque la lengua no es que estuviera prohibida, si no que la lengua oficial era el español; pues tampoco es lógico que ahora se intente imponer el vasco, de tal forma, que cuente más saber un idioma minoritario (porque es minoritario) que la propia carrera que hayas cursado que es realmente lo que te va a valer para desempañar tu trabajo. Realmente ridículo.

Además, sobre lo que dices de dar más importancia al vasco no tiene razón de ser, ya que es hipócrita por tu parte que critiques que durante 40 años el vasco estubo sumergido al contexto popular, es decir, lo que se hablaba en casa y bares; y ahora, se intente hacer lo mismo con el español imponiendo el vasco, hasta llegar a solapar al español. Al final te conviertes en eso que odias.

A

al igual que considerais que españa es un lastre para cataluña podriais considerar tb que tarragona, gerona y lerida son un lastre para barcelona, supongo que eso no cuenta si se van a independizar con vosotros.

SirPsycoSexy

A ver, definicion de nación:
Nación, en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros.
¿Ahora, porque motivo no ivan a independizarse tarragona y leida con el resto de catalunya?

PD: el sentimiento de independencia no es únicamente por el sentido económico, sino por el sentido cultural y social, y al fin y al cabo fuimos ocupados, perseguidos y asesinados, véase sino "Els decrets de nova planta" y la guerra de sucesión(entre otros hechos historicos).

D

#371 Lo de lengua muerta lo diras tu, porque el Euskera hoy en dia se sige utilizando. Minoritaria sera en Europa o en el estado español, pero en Euskal Herria no

#373 Guztiz Euskalduna izango zara

#374 De eso 40 años que te hablo es la dictadura y no es que el castellano fuese la lengua oficial, es que el Euskera estaba prohibido que es diferente. Al castellano no le hace falta apoyos y sino puedes venir aqui y verlo, nose le margina sino que se le apoya y ayuda al Euskera.
En cuanto a lo de los puntos ya te e dicho que el tema me a tocado de cerca, no se le debe dar tantos puntos pero si se le debe dar importancia

_-DyN4MiC-_

#377 Vitoria esta en Euskal Herria? Te lo digo por que las veces que fui (bastantes) la gente que hablaba Euskera era en el Casco Viejo estando de fiesta ( y mezclado con castellano) y los autobuses para decirte lo de "Hurrengo Geltokia" (Proxima parada).

Claro que quizas para compensar a lo mejor en Bilbao lo habla todo el mundo por la calle..pero vamos que yo las veces que he ido al Pais Vasco no demasiada gente hablaba Euskera, por no decir que solo los jovenes independentistas o la gente cerrada de campo eran los que lo hablaban. Pero claro, yo soy de Castilla La-Mancha..asi que quizas este equivocado.

D

#378 Es que a nivel de calle la gente utiliza el castellano por eso se debe impulsar el Euskera. Y no solo lo hablan los independentistas y gente de pueblos cerrados, en los pueblos se utiliza

_-DyN4MiC-_

#379 Entonces en que usais el Euskera? Por que sin animo de criticar y de ofender la verdad, yo el poco Euskera que percibi estando alli era leyendo en los carteles que muchos de ellos (por no decir todos) estaban en ambos idiomas, y la verdad me quede en cierta medida asombrado por que como ya te digo casi nadie lo hablaba, vamos yo pense que seria como Barcelona que te encontrabas a gente que hablaba en castellano y gente que hablaba en catalan.

Yo siempre he estado a favor de preservar las lenguas y la cultura, pero reconoce que a veces hay gente que no busca salvar a su lengua de el olvido si no mas bien imponerla..y eso es lo que se debe evitar.

D

#380 Aqui no se utiliza el Euskera porque durante la dictadura estuvo prohibido, nuestros padres no lo aprendieron y no nos lo puedieron trasmitir a nosotros, encima las Ikastolas no empezaron a funcionar bien hasta principios de los 90. Y aunque nosotros lo hemos aprendio la mayoria de la gente como comprenderas no lo sabe, por eso la juventud de hoy en dia es la encargada de mantenerlo vivo.
Y no es imponerla es darle apoyo porque como tu has visto al castellano no le hace falta ningun tipo de ayuda

KeRNeL

moee, no hables por hablar. Durante la dictadura el euskera estaba PROHIBIDO. En las escuelas no se podia estudiar euskera, por eso se hicieron ikastolas ilegales en los pequeños pueblos, donde se enseñaba euskera a escondidas, igual que en las casas.

NocAB

#381 Hay medidas para lo que llaman la normalización del euskera que sí son impositivas, eh!

Que para ser funcionario (en un puesto que no es de cara al público), por ejemplo, puntúe más saber euskera que otra cosa que ayude a ser mejor para eso... :/ En ese tipo de casos lo lógico sería que el euskera fuera un plus, pero no algo indispensable (ante igualdad de dos candidatos pillar al que sabe euskera), que se prime la profesionalidad sobre un idioma que para el trabajo que va a hacer no va a ser necesario. Además que me parece que los políticos han sido muy hipócritas con todo eso porque para estar en el parlamento vasco no hace falta saber euskera pero para ser funcionario sí, vale... :/

Hablas de las ikastolas como si fuese el único sitio en el que se aprende euskera... :S

En los colegios también se aprende, lo malo es que ya casi no se puede elegir modelo lingüístico.

Eso por parte de las instituciones, luego por parte de la gente me pasa bastante que cuando alguien me habla en euskera al principio no le entiendo, le digo "perdón" o "lo siento, no te he entendido" y me lo vuelve a decir en euskera y yo :S, digo "eh??" y otra vez en euskera y a la tercera normalmente ya entiendo a lo que se refiere pero joder... si ve que no entiendo tanto le cuesta decirmelo en castellano?? :S

PD: Pero no me malinterpretes, para nada estoy en contra del euskera. Se muy poco porque hice primaria en un colegio que dábamos muy poco euskera (una de las razones por las que no les dieron subvenciones y tuvieron que cerrar :( ) y luego fui exento y a esas edades si una asignatura no cuenta para nota uno casi no se esfuerza. Pero me da pena saber tan poco euskera y estoy intentando recordar lo que sabía y aprender más con el cursillo ese del gobierno vasco por internet.

KeRNeL

Lo que hay que hacer es despolitizar el euskera.

Un paso para eso sería que como sucede en Catalunya los partidos españolistas utilizaran el euskera publicamente. Así se conseguiria despolitizar el euskera y normalizar su uso.

Ya es hora de que Patxi Lopez aprenda euskera, menudo lehendakari de mis pelotas.

BoBmArLeY

no mejor el ibarretxe que sabia euskera pero no tenia cojones a quitar ni un puto cartel de apollo a eta..........

pero claro es mejor que sepa euskera que no preocuparse por cortar por lo sano con los HIJOSDELAGRANPUTA de los etarras y los que les apollan que son igual que ellos...........

B

En algunos casos se da excesiva importancia a las lenguas minirotarias. Los idiomas perviven o mueren en función del uso social que se les de y es de lo más respetable que hay. Lo normal es que unos padres quieran que sus hijos manejen castellano e inglés más que euskera o gallego, pero se debe tener la opción de poder estudiarlo. Y eso se da en la actualidad. Lo que no es normal es exigirlo e imponerlo para ser funcionario, por ejemplo. Ahí se convierte en una imposición que contribuye al aislacionismo que tanto gusta a los nacionalistas.

Dicho esto, #367 el euskera no hace vasco a alguien. Es un factor cultural más, pero no algo imprescindible y determinante.

kakarikez

#384 ibarretxe cuando llego al poder no sabia euskera, es mas, tardo varios años en aprenderlo. asi que no vengas exigiendo tonterias

KeRNeL

#387 Si, pero ha aprendido euskera y lo utiliza publicamente. Patxi Lopez lo maximo que va a hacer por el euskera es mearle encima.

kakarikez

y me parece muy bien que lo haga. pero segun tengo entendido esta aprendiendolo

werty

que la gente no pudiera aprender euskera hace 40 años porque estaba prohibido no significa que deba ser impuesto a todas las personas. Quien quiera aprenderlo que lo aprenda y quien no, que no lo aprenda. Pero no debería ser necesario saber euskera para tener trabajas puesto que todo el mundo habla español.

Usuarios habituales

  • NosFeR_
  • Inviere
  • konstanz
  • Asot
  • deltakiller
  • poserancio
  • MalcolmX