Independencia y reparto de riqueza

Von_Valiar

Bien, a raiz de leer esta noticia en el confidencial me gustaria saber que opinais sobre la relacion independencia y el reparto de riqueza, si bien el articulo tiene un enfoque claramente politico, no quiero ir necesariamente por ese lugar (la de criticar en concreto a un partido politico).

Votar a Podemos nos puede empobrecer un 6,2%

Desde el punto de vista económico, es razonable que los nacionalistas catalanes, vascos y navarros quieran independizarse: su renta per cápita es muy alta. Y si cumplen sus objetivos y se van de España, al no tener que contribuir a la caja común de todos los españoles, pasarían a ser Estados más ricos, con una renta per cápita más alta... Sin duda la independencia les beneficia.

Lo que no se entiende es que muchos trabajadores y parados (y votantes en general) castellanos, andaluces, extremeños, etc. voten a Podemos, partido que aunque se presenta como nacional, promoverá si gobierna referendums para la autodeterminación y la secesión de esas Comunidades. Y si se consuma su independencia, cada español (de los que quedemos) nos empobreceremos automáticamente un 6,2%.

Esa cifra la he calculado con los datos de renta per cápita (RCP) y de población por CCAA. Las Comunidades Autónomas que tienen mayor RPC (datos del INE, 2014, datos en euros) son, por orden: Madrid (30.755), País Vasco (29.277), Navarra (27.709) y Cataluña (26.624). La medida de España es: 22.412€ por habitante. Y las CCAA más pobres son: Castilla la Mancha (17.636), Andalucía (16.577), y Extremadura (15.457). Con los datos de población del padrón (2014) se puede calcular la riqueza o PIB de cada Comunidad (RPC multiplicada por el total de habitantes). Y si restamos del PIB total de España el PIB de Cataluña, País Vasco y Navarra, y restamos también sus habitantes, se puede concluir calculando que con la independencia de esas tres Comunidades, al reducirse el PIB y la población de España, nos quedaría una renta per cápita en España de 21.038€, lo que representa una pérdida del 6,2% de la riqueza de todos y cada uno de los españoles.

La renta per cápita RPC se considera el indicador principal de la riqueza económica de un País, y se correlaciona con la calidad de vida de sus habitantes. Se calcula con el dato de toda la riqueza que produce un País en un año (producto interior bruto) dividiéndolo por el número de habitantes. España ocupa, según su RPC, el puesto 32 en el ranking de Países del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI, 2015). Si se consuma la disgregación de España y se van las CCAA más ricas, bajaremos mucho en ese ranking.

Desde esta perspectiva, cada voto a Podemos es un robo potencial al bolsillo de los más de 36 millones de Españoles que no vivimos en las tres Comunidades citadas: y una garantía de empeoramiento de nuestras posibilidades y calidad de vida. Y los más perjudicados de ese empobrecimiento serán los que ahora tienen más problemas económicos, los más desfavorecidos... a los que paradójica (ocultándoles esta realidad) Podemos les pide el voto.

Los dirigentes de Podemos han dejado muy claro que apoyan el derecho a la autodeterminación defendiendo su consecución tras referendums regionales (que no tienen en cuenta la voluntad de la totalidad de los españoles ni respetan la Constitución). Sin embargo esos dirigentes y el propio Pablo Iglesias procuran ocultarlo y engañar a la gente, para no perder votos. Lógicamente, dentro de Podemos hay debate, y no todos sus votantes ni sus integrantes consideran que sea buena la independencia de Cataluña ni de otras CCAA. Pero ya sabemos quién manda en Podemos y lo que realmente quieren.

En conclusión: debemos evitar que muchos voten a Podemos engañados, sin conocer lo que aquí se expone. Y en definitiva, lo mejor para las mayorías sociales españolas (de las que Podemos cínicamente dice ser el único partido que las representa, despreciando a todos los que votan a otros partidos) será que Podemos tenga pocas posibilidades de gobernar. Al menos hasta que demuestren que, en este particular, están a favor del bien común de los españoles.

http://www.elconfidencialdigital.com/opinion/denuncias_de_los_lectores/Votar-Podemos-puede-empobrecer_0_2723727602.html

¿Pensais que es coherente por un lado pedir que 'el que mas tenga aporte mas' mientras se permite la votacion para la independencia de regiones? Usando la misma logica, ¿se permitiria a municipios como pozuelo de alarcon o sant cugat del valles adquirir el estatus de region independiente (digo estos municipios por que son unos de los que mas alta tiene la renta per capita), de forma que no ayude a otros municipios mas pobres?

Y repito, no pretendo enfocar esto desde el punto de vista de critica a un partido en concreto, aunque sea inevitable meter a uno u otros por diferente razon.

M

Aun no me lo he leido entero pero te adelanto algo sobre el primer parrafo:

Desde el punto de vista económico, es razonable que los nacionalistas catalanes, vascos y navarros quieran independizarse: su renta per cápita es muy alta. Y si cumplen sus objetivos y se van de España, al no tener que contribuir a la caja común de todos los españoles, pasarían a ser Estados más ricos, con una renta per cápita más alta... Sin duda la independencia les beneficia.

En España, Madrid y luego Baleares (en segunda posicion) son las comunidades que tienen la renta per capita mas alta (la tercera en discordia es Cataluña), y no veo ni a los madrileños ni a los baleares pedir la independencia.

edito: vale, veo que en el propio texto pones la clasificacion xD aunque veo raro que el Pais Vasco sea el segundo y no Baleares, al menos hace un par de años era la segunda :psyduck:

P.D: por mucho que Podemos se empeñe en apoyar la independencia, primero se debe reformar la constitucion para permitir esa segregacion, y la reforma constitucional requiere de referendum nacional, asi que en ese aspecto estoy tritranquilo.

Leoshito

¿El autor del post está promoviendo, literalmente, secuestrar a determinadas comunidades autonómicas para que le paguen la fiesta al resto?

Si una comunidad quiere hacer un referendum, que lo haga. Pero un referendum que votemos todos, y con todas las cartas sobre la mesa.

A lo de que "los españoles nos empobreceremos" un 6.2% lo respondo con un "Las rentas medias y altas se empobrecerán" un 6.2%.

El resto se va a empobrecer igualmente, gane o no Podemos.

Hipnos

Votar a Podemos nos puede empobrecer un 6,2%

Y después una morralla de propaganda nacionalista, con perlitas como esta:

si restamos del PIB total de España el PIB de Cataluña, País Vasco y Navarra, y restamos también sus habitantes, se puede concluir calculando que con la independencia de esas tres Comunidades, al reducirse el PIB y la población de España, nos quedaría una renta per cápita en España de 21.038€, lo que representa una pérdida del 6,2% de la riqueza de todos y cada uno de los españoles.

O sea, que un tío en Murcia va a ganar un 6,2% menos si voto a Podemos, ya que el PIB de España calculado sin las regiones de Cataluña e Euskadi es un 6,2% menos. Es como si mi vecino se pone a régimen y por estadística sale que este año voy a comer la mitad de chocolate, así de estúpido.

Esta mierda de argumento es tan estúpido que no sé cómo tienes cojones a darle bombo a tamaña sandez.

13 2 respuestas
edbusy

Vaya... ya cansa lo mismo de siempre no crees?

http://www.elmundo.es/economia/2015/07/21/55ae1492ca474175558b4575.html

M

#4 Tienes parte de razon, y parte en la que no.

En España existen dos fondos, el Fonde de Compensacion y el Fondo Complementario, los cuales se nutren de los impuestos de la totalidad de España y luego se reparte en funcion de unos criterios. Si Cataluña, Pais Vasco y Navarra se independizan, esos 2 fondos van a recibir menos dinero y, por ende, a distribuir menos.

No se trata de que un murciano vaya a ganar menos, se trata de que un murciano recibira menos servicios publicos y sociales.

Siguiendo tu ejemplo, imagina que tu vecino y tu teneis una nevera en el rellano (lol) y la llenais de comida cada semana, tu vecino pone el 70% y tu el 30% de los alimentos, en funcion de vuestros ingresos. Si tu vecino se pira, la nevera se vacia en un 70%...

Para mas info, el BOE es tu amigo-> http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-24963

1 respuesta
Loler

Ok, si gobierna Podemos pues seremos un 6% mas pobres, pero es que como el Partido Ponzoñoso siga saqueando las arcas del estado vamos a acabar mucho peor, así que no veo donde está el problema.

1 respuesta
Hipnos

#6 Es posible que se recaude menos en el hipotético caso de que alguna CCAA se independice, pero asumir que votar a Podemos implica sí o sí la independencia de tres CCAA y el "empobrecimiento de todos de un 6,2%" es la tontería más absurda que he leído en lo que llevo de mes.

2 respuestas
belegar

Pero si Cataluña por si sola no vale de nada no? en qué quedamos.

2 respuestas
D

viva Podemos, he dicho

1
Von_Valiar

#4 No es que gane un 6% menos , es que dispondra de menos dinero al tener menos ingresos. Lo contrario decir que madrid ganaria 'x' cantidad mas si de independizara cuando no es cierto, simplemente tendria mas dinero para si misma al no tener que repartirla con las regiones mas pobres.

#7 El tema no tiene nada que ver con eso.

#8 Y si se consuma su independencia, cada español (de los que quedemos) nos empobreceremos automáticamente un 6,2%.

Parte de un supuesto de independencia, no de que se independicen si gana podemos.

#9 Cataluña vale, igual que lo vale España entera, otra cosa es que se gestione como el puto culo.

M

#8 En cuanto a la independencia si o si de las 3 CCAA en caso de gobernar Podemos no hay por donde cogerlo, porque para hacerlo legal se debe reformar la constitucion y ello requiere referendum votando el si a la reforma de todos los españoles.

En cuanto a la bajada de pobreza, como ya digo no seria en el sueldo del ciudadano (no al menos directamente) pero supondria, para aquellas comunidades mas pobres, un recorte en servicios publicos como el bus, el metro, subvenciones, becas, sanidad y educacion etc, y esos servicios no los usamos todos los españoles por igual. Imagina el caso de que se independiza Cataluña y se resienten los fondos, y a Extremadura le asignan menos fondos de lo habitual, debiendo subir por ejemplo el precio del bus, pues afectara a los que cojan el bus, quien no lo coja ni se entera xD

Seria como un recorte gordo, y como de contraparte ya estamos mas que acostumbrados a los tijeretazos de Rajoy, pues supondria seguir con la dinamica: un recorte mas xD

#9 Que España se resintiera de la salida de Cataluña no implica que a Cataluña le fuese bien, ni mucho menos. Es una relacion simbiotica, si se rompe el lazo ambos salen perjudicados, y me da que la peor parada seria la propia Cataluña. Ya ha avisado Europa, si hay independencia se sale del euro, y ojo con eso.

Contestani

SOy al único al que empiezan ya los temas estos a dar asco?

1 respuesta
S

Joder que preocupados etán de.repente los liberales por los servicios públicos.

3
josepginer

Bueno, con un poco de suerte Valencia y Baleares también se independizan y os quedáis en la ruina.

Orwel

A ver si entendéis de una vez que los que han generado independentistas habéis sido vosotros, que cuando se les da voz sin imposiciones y derechos sociales se les olvida la independencia y quieren volver ante la posibilidad de un país digno.

Y ahí esta Podemos arrasando en Cataluña para demostrarlo. Vosotros rompéis España, no los demócratas.

6 2 respuestas
DiSoRDeR

Lo que a mi me parece una gran incoherencia es que la gente que quiere independizarse por motivos económicos pretenda que en su país la gente más rica tribute más que la gente más pobre

2
Fdkn

Más incoherente aún es que piensen que Barcelona no deberia oponerse a cargar con el resto de Cataluña que son parásitos al más puro estilo andaluz-extremeño que tanto detestan pero multiplicado respecto a ella.

1 respuesta
StKK

Que se independice Barcelona, asi tendremos una cataluña sin charnegos, pixapins y cules.

seiviak

#18 Simplificación. No sólo nos quejamos de déficit fiscal, si no del centralismo español y del nulo respeto que en general se tiene a Catalunya desde España ( o más bien Castilla).

1 respuesta
B

A ver si gana podemos y tenemos todos paga vitalicia sin trabajar, que el dinero del estado se nos de a nostoros, no como estos suizos que parece que les guste trabajar y amen a su pais, rechazando dinero publico y queriendo levantarse a las 8 de la mañana, menudos locos

NoRelaX

Ya no sé distinguir cuando un comentario es sarcástico y cuando va en serio.

Von_Valiar

#13 ¿Te empiezan a dar asco los temas donde se debate si una idea es contradictoria?

#16 ¿Quienes sois 'vosotros'? ¿Como lo hemos generado? ¿Es la reclamacion de algo una justificacion para querer la independencia?

#20 Pues la sensacion que tenemos todos los españoles es que es por el deficit fiscal, es mas, diria que es el principal argumento de los independentistas.

1 respuesta
Misantropia

Si alguna CCAA se pira de España la culpa no será precisamente de Podemos, por mucho que nos interese retorcer el argumento para convencer a los españolazos.

Contestani

#23 A lo que me refiero es a la política en general.

Q

Vaya gilipollez, Cataluña se lleva todos los años entre €10.000m-€12.000m del Fondo de Liquidez Autonómica, préstamos a interés 0 que jamás van a devolver y que el gobierno central terminará con condonando como bien sabemos.

A día de hoy el saldo de las aportaciones de Cataluña es negativo, es una comunidad que está sumida en la ruina y hundida en la categoría de bono de basura.

Económicamente es excelente para España que Cataluña se separe, muchos de los núcleos empresariales huirían despavoridos y se podrían potenciar otras zonas del país, especialmente Aragón.

1 respuesta
arion10

#26 Tampoco nos inventemos las cosas. Cataluña aporta mas a España de lo q recibe, y es algo lógico, es como q el q gana mas dinero debe pagar mas en impuestos.

En Cataluña ganas mas, pues pagan mas, es bastante simple.

Si alguna vez se independizan (q espero q no), q los ricos paguen lo mismo q los curritos. Solo espero eso, q seas consecuente con lo q pides, y q sea así siempre.

1 respuesta
Q

#27 El déficit fiscal de Cataluña es de -€8500m y todos los años usurpan al gobierno central entre €10000m y €12000m del FLA que jamás volveremos a ver.

Son datos que están a tu alcance, no invento nada. Cataluña está en quiebra y depende exclusivamente de las donaciones del gobierno central para pagar empleados públicos, farmacias y toda su parafernalia independentista.

Ojalá un día se separen, pero sin posibilidad de retorno. Asumiendo todas las consecuencias claro, y sin perdonarles un mísero € de la deuda que tienen contraída con el Estado español.

2 respuestas
arion10

#28 Yo no lo tengo muy claro. No digo nada pq no tengo los datos... Pero q esta en quiebra cataluña? me lo creo, igual q lo están prácticamente todas las comunidades.

Pero q aporten menos q el resto, y es mas, q no aporten y encima se lleven dinero... Lo dudo la verdad...

B

Es que el tema de la independencia no va a terminar en la puta vida? Con las mierdas de gobiernos que hemos tenido hasta hoy dia no se como coño no se ha querido independizar hasta el barrio de Salamanca. Un mono podria hacerlo mejor que todos los notas que han pasado por el congreso hasta ahora...

1 respuesta

Usuarios habituales