Inmigrantes: Arreglar países de origen

Fox-ES

#12 China ha invertido directamente en infraestructura y centros de formación en África. XD

Menuda patinada.

1 respuesta
TrumpWon

#61 Como casi todo occidente pero aquí se está pidiendo algo más de responsabilidad. Pero bueno típico comentario tuyo de gotcha, pero realmente no.

1 respuesta
B

#60 Es que no se trata de buscar culpables, pero las cosas son como son. Las potencias vencedoras se repartieron el mundo y gestaron un estado de bienestar consumista en sus propias fronteras que se mantenía a base de tener satélites aliados y colonias productoras. Estas colonias productoras han sido desestabilizadas sistemáticamente y se ha financiado y armado a casi cualquier grupo radical en esas colonias creando unas élites que se han autroproclamado dueñas del país y las potencias les han reconocido la capacidad de negociar en nombre de todos sus habitantes de manera que contentando y armando a una pequeña élite tenían acceso ilimitado a todos sus recursos y generaban una deuda que como hemos comprobado en propias carnes en España se traduce en servilismo. Les reconocieron la capacidad de endeudarse en nombre de su país en lugar de en nombre de esa pequeña élite, creando una deuda totalmente ilegítima e impagable. Ahora la gente que durante siglos ha vivido un baño de sangre a causa de las guerrillas financiadas y armadas por estas potencias se les dice que es culpa suya estar así por haber tenido a estos líderes.

Esto es historia, ya a partir de ahí cada uno saca sus conclusiones y la mía es que lo primero esa deuda no debe pagarse (que se la reclamen a las élites militares que firmaron esas deudas y que se beneficiaron de ella porque el que allí prestó dinero sabía perfectamente lo que estaba haciendo), los acuerdos comerciales deben de ser revisados, las tierras repartidas y exigir la no intervención política ni militar ni de tráfico de armas por parte de terceros países. Otra parte importante es asumir que eso no es Europa y su cultura no es la nuestra y que un sistema que en nuestros estados más homogéneos "funciona" en un continente de fronteras totalmente falseadas no tiene por qué ser el mejor ni tenemos que ir a darles lecciones de nada, pero tenemos el deber moral de compartir el conocimiento que sin ellos habría sido imposible desarrollar.

Así que no, la solución no se reduce a una sola ficha sino a grandes cambios y grandes compromisos en los que nuestra sociedad tiene gran responsabilidad en los movimientos a ejecutar.

2 respuestas
Mar5ca1no7

#63 Y cuandi les quitemos las deudas, las armas y siendo libres empiecen a matarse con palos por que dios es el verdadero que hay que hacer?

1 respuesta
B

#64 Pues que se maten, que no somos sus padres joder. Me curro todo el tochazo para que te quedes con el detalle tonto :( Qué bajona

3 respuestas
Mar5ca1no7

#65 Y cuando los que no quieren morir vengan en masa a nuestros paises?

En el tocho estoy de acuerdo, la solucion me parece poco realista.

1 respuesta
B

#66 Pues se les acogerá, como acogieron en sudamérica a los españoles que no querían morir en la guerra civil. Una guerra sin intervención extranjera no va a durar mucho tiempo y no van a estar continuamente en guerra. La mayoría de emigrantes (vengan de donde vengan) estarían encantados de volver a su país si hubiera un futuro allí para ellos.

1 respuesta
Lexor

#65 pero no vivimos aislados tampco, nuestras realidades estan conectadas y sus actos repercutenen los nuestros y de lo que se habla es de trasladar la ayuda de los que escapan de sus problemas a arreglar los problemas de raiz como dices en #63 aunque cada uno tiene una forma de entenderlo o arreglarlo de manera diferente
La forma de interactuar con africa en los tiempos recientes no ha sido correcta pero tampoco creo que se deba pensar que exclusivamente es culpa de occidente
Por ahora, por las inversiones que se estan realizando parece que africa va a pasar a manos de los chinos, habra que ver si con ellos se siente una mejoria palpable
Y creo que hemos visto que a la humanidad le gusta expandirse y modernizar todo lo posible, dudo que pasemos a tolerar grandes espacios para mantener tribus viviendo en el pasado

1 1 respuesta
werawk

#67 que te crees que los que vienen no son migrantes económicos jajajajajajaj por eso la mayoría son tíos de 16-40 años

JoramRTR

#65 en algo que estoy de acuerdo contigo, occidente debería salir de África y Oriente medio, ayudas al desarrollo y comerciar con empresas de allí es lo único que se debería de hacer, ni dibujar países, ni quitar dictadores, ni llevar democracia ni leches, que vivan como ellos quieran mientras no me toquen a mí... En lo que no vamos a estar de acuerdo es en que yo no los dejaría entrar mientras mantengan sus costumbres, si te quieres portar como en África, quédate en África.

Karch

#14 te suena la cooperacion internacional? eso si yo te ayudo finacieramente pero las obras se las tienen que adjudicar a los Canales de isabel II y demas corruptelas de turno de mis amiguitos, nos repartimos las comisiones y si luego ni se pueden mantener porque no hay dinero, energia o capacidades pues aqui paz y despues gloria

1 respuesta
Mar5ca1no7

#71 Y yo que quieres que te diga? Xd yo no justifico eso. Es un problema mas.

1 respuesta
Karch

#72 nada, yo solo te explico que eso que nombras ya existe, y que en muchos de los casos la ayuda al final de cuentas reporta mas beneficios a las empresas amiguitas de los estados que a los que tendrian que beneficiar

1
B

#68 Yo no digo que sea culpa de occidente, digo que es a causa del reparto del mundo que hicieron las potencias. En este caso del que hablamos fue el bloque capitalista y el bloque comunista, saliendo vencedor único el capitalista y a posteriori surgiendo China y Rusia como potencias concurrentes. China no fue culpable de los males de África, pero ahora mismo tienen una responsabilidad porque sí se han convertido en parte de ellos.

Esto no es un ataque a occidente, es buscar las causas para entender por qué salieron las cosas mal y ver quiénes son los actores principales y las medidas a tomar para arreglar una situación injusta e insostenible. No hay que buscar fantasmas ni culpables, hay que buscar soluciones asumiendo la responsabilidad de cada uno y echándole valor y sobre todo ser respetuosos con los habitantes de un continente que ha sido bañado en sangre y expoliado para poder sostener nuestro bienestar.

Y si alguien quiere ir a ayudar a África en sus guerras que vaya pero con el revolver en el cinto, no a vender/regalar armas.

Mark29

a nadie le gusta pirarse de su país. a nadie le gusta dejar familia y amigos.

Por que una cosa es ir uno años a Londres o Berlin donde tienes un curro y aprendes idioma y tienes una experiencia vital pero con la seguridad de tener un punto de retorno y una familia que con mas o menos medios te va a apoyar ... i la otra es meter lo poco que tienes en una bolsa e ir hacia donde sea sin tener nada detrás.

La UE debería trabajar mas en origen donde esta el problema real, nosotros solo vemos un trozo, el de los que consiguen llegar y tanto molesta.

intelntl

#3 Tu lo dirás en broma, pero en África está muy arraigada la idea de "tener muchos hijos para que uno de el pelotazo y dejar de trabajar"

1 respuesta
markath

#76 Te equivocas, no lo digo en broma.

Thouy

Porque es lo que se hacía cuando los imperios coloniales y por "algún motivo" ha resultado que sólo se benefician metrópolis y criollos.

sPoiLeR

Como bien dice en el video, la unica ayuda factible es insitu, la inmigración no sirve mas que para extraer de los paises de origen a la gente que quiere prosperar, haciendo aun mas grande las diferencias.

nizku

#37 Buena historia para quitarte cargo de conciencia, pero #34 ha dado en el clavo.

Un economista te lo responde perfectamente, los paises occidentales comercian con los menos desarollados para explotar recursos / mano de obra y convertirlos a su vez en consumidores.

De verdad que, porque os creeis que los paises europeos y USA dan dinero continuamente a paises subdesarrollados en forma de obras, construcciones, a gobiernos o ayudas al desarrollo, por caridad? o por que interesa mantener el sistema actual para el crecimiento de los paises occidentales?

Perico97

Mira lo que tienes a diario y te darás cuenta de por qué se van de su país, principalmente porque nuestro país y el resto de países ''desarrollados'' nos dedicamos a saquearlos por 2 duros.

Don_Verde

Pues yo estoy profundamente en contra de la visión de que es necesaria una segunda llegada de Occidente a África a solucionar problemas. La primera vez que llegaron las potencias a repartirse África y a "civilizar a los negritos" dejamos aquello hecho un Cristo y sus consecuencias nos la estamos comiendo. Por si fuese poco, a los que se mantuvieron más o menos alejados de la fiesta son los que estamos en medio, así que comeremos doble ración.

Sacar las tropas de las múltiples bases africanas, cortar lazos de financiación y comerciales con los estados que no respeten los DDHH, hacer un boicot a la venta de armamento a cualquier país africano y, como mucho, otorgar ayuda humanitaria y formación (sobre todo esto) a las sociedades que así lo pidan, nunca a los estados corruptos.

¿Esto será la quintaesencia que arreglará el problema de África? No, probablemente incluso a corto plazo lo agrave, pero al menos esta vez no tendremos nada que ver con la fiesta y, tarde o temprano, esas sociedades alcanzarán equilibrio y estabilidad. Aunque tengo que admitir que es una visión optimista, seguro que los caciques prefieren joderlo todo antes que dejar sus palacios y lujos, está claro. Y las empresas prefieren continuar explotando recursos sencillos, con gran ganancia y mercado y sin condiciones laborales ni esas cosas que quitan beneficios. Total, la factura siempre la pagan los pringados, nosotros.

Fox-ES

#62 Ni de coña. La inversión China en África y en los Balcanes se predice como él inicio del fin de la pobreza en esos países y no lo digo yo es algo compartido por muchos grupos de asesoría financiera que consideran inmejorable la situación para invertir en industrializar esos lugares ayudados por esa infraestructura china que mejora el comercio y estabiliza esos países.

Usuarios habituales