Karma, o algo que se le parece

G

Bien amigos, abro este hilo en OT porque es un tema serio.

Este verano ocurrió algo que cualquiera hubiese preferido no vivir: tu momento más traumático. En mi vida he tenido bastante suerte, no tengo apenas familiares muertos (solo hermanos de abuelos etc..) conservo a mis 4 abuelos, ningún amigo, he tenido peleas pero las más graves han sido bajo los efectos del alcohol y lo típico: heridas leves, etc... en definitiva no conocía el dolor que se puede sentir cuando ocurren cosas que te marcan.

Era un domingo soleado, por la mañana, teníamos comida en mi chalet con unos amigos que todavía no habían llegado. Una mañana perfecta, bañándome en mi piscina cerveza en mano hasta que ocurrió lo siguiente: el bull terrier de mi hermano agrede a matar a mi perro familiar, un yorkshire terrier. Teníamos antecedentes de años pasados como ataques, pero eran inofensivos porque interveníamos rapido, aquí la situación fue distinta: la bull terrier es tranquila, es buenísima con todos los perros y personas exceptuando a mi yorkshire, que se la tiene jurada. Ocurrió lo siguiente, lo que ahora daría lo que fuese por no haberlo vivido ya que habían estado horas y horas juntos y no había ocurrido nada malo. La perra (Lola) cogió con la boca una chancla de mi madre (que estaba en la piscina conmigo) mi padre fue rápidamente a quitársela ya que sino la deja hecha un hilo, total se la quita y por X razón por la cabeza de este ser le pasa la idea de pagar la rabia de que le hayan quitado su juguete y ¿qué mejor manera de hacerlo que con algo que no se puede defender porque le triplicas en peso y tu boca puede partir su cráneo como si masticases un KitKat?, de ello se aprovechó, el ataque duró, si pudo, 6 segundos, los que tarde en salir y, tras un fallido intento de intentar evitar la presa de su mandíbula, aplicar algo que a día de hoy os recomiendo a los dueños de perros de presa: agua. La perra reaccionó frente al agua y salió corriendo dejando el cuerpo de la víctima inmóvil y coagulando sangre por la zona occipital y por la oreja, convulsionando como una presa abatida sin posibilidad de supervivencia. Por un momento en mi cabeza pasó, tras ver esa escena, el ojo por ojo y diente por diente y hacer lo mismo con esa perra. Gracias a lo que fuese, ese impulso asesino acabó convirtiéndose en impotencia con ganas de gritar, como si el tiempo estuviese congelado, sabiendo que si tuvieses la opción de poder cambiar el destino escribiendo en un diario -como en la famosa película "El efecto mariposa"- lo harías.

Cogimos al perro, lo cubrimos de periódico para que se secara antes y, para que mentir, porque lo dábamos por muerto. Bien, llegó mi hermano de la playa y a sabiendas que el perro no estaba muerto no sabíamos reaccionar, estábamos tan conmocionados que, de verdad, no podíamos ni movernos. Él, bajo sollozos, agarró al perro y lo metió en una caja con la superficie abierta, la típica caja con la que se recogen limones y naranjas. Yo dije que iba con ellos, el viaje era de 40 minutos ya que al ser domingo las clínicas veterinarias estaban cerradas y solo estaban abiertas los hospitales veterinarios de emergencias.

Y así comenzó el viaje: siendo la novia de mi hermano quien conducía y él en el asiento de copiloto llorando como si no hubiese mañana; en los asientos traseros estábamos la pequeña víctima, cubierta de sangre, y yo abrazándolo con mucho cuidado y evitando que en las curvas no se le moviese mucho la cabeza. Cuando faltaban como diez minutos, mi pequeño compañero, como si de su último suspiro se tratara, se levantó y con la mirada perdida oteó el horizonte: las afueras de Murcia. Ese momento, en particular, nunca lo olvidaré.

Llegamos al hospital y bajo mi alivio le hicieron pruebas y parecía, a simple vista, que no era letal pero que podría dejar al perro inválido. Lo dejamos allí y volvimos a casa a las 5 de la tarde, nos esperaba la comida, comida que, cualquiera de vosotros no os habríais comido debido a la situación y en mi caso no fue una excepción.

Estuvo ingresado diez días pero hasta el sexto no reaccionó ni nos reconoció. Esos días estuve llorando más aun que cuando el amor de mi vida me dijo que todo había acabado, por siempre. Jamas lo he pasado tan mal (y en parte me siento afortunado, viendo desgracias ajenas). El perro se recuperó, pero esos diez días, además, dieron para algo muy malo: mi familia y yo discutimos de muy mala forma con mi hermano que, como es normal, defendía a su querida compañera. Opté por una actitud infantil y llegué hasta desearle la muerte a su perra y que no quería volver a verla a menos de un kilómetro de mi perro.

El perro se recuperó, un mes con problemas de equilibrio que fueron, por así decirlo, como una rehabilitación. Y desde entonces con la precaución de que nunca se volviesen a ver los dos. Yo iba muchas veces y la veía a ella, es buena perra y desde aquello ya estoy concienciado que son animales y se guían por sus instintos... Pero se les coge tanto cariño a los cabrones que no puedes evitar llegar a desquiciarte si te pasan cosas como esta.

Pues bien, hoy me entero que la perra se va a morir por una de las cosas que desee que le ocurriesen: un tumor, cáncer. He llamado a mi hermano y casi no puede hablar, está pasando por lo mismo que pasó ese mismo verano, pero en mi piel con SU COMPAÑERA, su fiel amiga.

Estoy realmente jodido, no puedo verle así, apenas podía ni hablar pero hay una parte dentro de mí que se alegra de esa desgracia, no me lo puedo explicar y me atrevería a definirla como una espina clavada, el mismo instinto de dominación que sufría Lola por el pequeño, pero ahora hecho realidad.

Me siento fatal.

Bull terrier, el de mi hermano es en blanco entero, como el de Babalá pero sin la mancha en el ojo, como algunos sabréis es el perro que mas fuerza posee en la mandíbula, por encima del pitbull y dogo argentino, aquí una demostración de su poder:

Mariano, el pequeñín.

¿Veis normal que una parte de mi se alegre de eso? Yo no.

RPV: la perra de mi hermano ataca a mi perro familiar, y ahora uno de mis deseos: que muriese de cáncer se cumple. ¿Karma? Sí, es una pregunta retórica.

5
xPipOx

El Karma no existe y si, me lo he leido entero.

5 1 respuesta
bloodhound

#2 Pero nunca está de más vivir según su filosofía.

1
1 comentario moderado
Muneil

No te castigues tio, es normal que una parte de ti se alegre, es acción reacción, odias a una cosa que te hizo daño, sin querer hacerlo lo haces; emocionalmente. Racionalmente no, obviamente, ya dices que es muy buena perra y es su instinto. Simplemente no dejes que tu parte emocional se coma a la racional.

1
I

First world problems.

5 1 respuesta
1 comentario moderado
Maikel92

Hombre no mola alegrarse de una cosa así pero es inevitable tranquilo nada extraño.

G

La verdad es que no se me da muy bien pero he intentado esforzarme en la redacción y eso... me ha quedado muy largo, pero igual que digo esto #4 #6 #7 digo que no lo he abierto en FEDA para que no aportéis comentarios como esos. Si no te apetece leer vete a feda.me a pelártela, que está de moda.

2 1 respuesta
I

#9 Lo he leído entero y no sé qué clase de "seriedad" quieres en una respuesta. Obviamente no eres el culpable de que alguien (perro en este caso) muera de cáncer sólo porque lo desees.

Lo serías si hubieras obligado a Lola a hacerse muchas radiografías, pero parece ser que no has hecho eso. Así que goza o sufre por su muerte, pero puedes quedarte tranquilo con la autoría, no has sido tú, ha sido casualidad o sus malos hábitos de vida como perro.

Narayan-Sama
turanga

Dios santo, me he leido tu hilo entero esperando encontrarme algo interesante, y no. El karma estará ofendido porque le menciones para esto, por dios.

Ni tú tienes un rayo cancerígeno hacia el perro agresor ni el karma ha hecho que le entre un cáncer. Ha sido una puta casualidad. Fin.

Y me alegro muchísimo por ti si la mayor tragedia de tu vida es que casi matan a tu perro. Espero que pueda ser así durante muchísimo tiempo, chico.

1 1 respuesta
G

Voy a editar el hilo poniendo que ¿Karma? lo formulo como esto:

En retórica, la interrogación retórica o pregunta retórica es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de diálogo. Se trata de una pregunta que se formula sin esperar respuesta. Puede presentarse bajo dos modalidades: la interrogatio, si la respuesta solo admite un sí o un no, y el quaesitum, si la respuesta tiene que ser más precisa.

Pues claro que no creo en el karma joder #12 xD

Gracias a los que os lo leéis. ;)

werty

Pues la verdad es que es preferible que muera. No por lo que hizo, sino porque a saber cuándo se le vuelve a cruzar el cable. Lo mismo mañana es una niña de 6 años y la deja sin cuello.

Gandalf530

#1 Se nota que nunca has tenido problemas de verdad.

1 1 respuesta
G

#15 Los tendré, como todo, y espero preferiblemente que cuanto mas tarde mejor

reVorZ

Yo te juro que me dejas loco rayandote de esa manera por desearle un cancer a un perro...hola ?
Desde luego, lo vas a pasar muy mal en un futuro no muy lejano.

culm3nta_

pues que quereis que os diga, yo dejando a parte lo del Karma me a gustado el hilo de #1 pk demuestra mucho cariño por su amigo fiel / perro cosa que yo también hago, y encima coincidimos con que yo también tengo un YorkShire así que... no te preocupes tío y disfruta con tu Mariano!!!!

1
PocketAces

#1 Uhmmm yo sí creo en el karma, así que...

Pero te diré que si eso es lo más doloroso y tanto has sufrido en tu vida... Vas a flipar cuando espabiles.

G

A ver, también decir que si me ha parecido la cosa más traumática vista es porque la escena sería digna de un vídeo de theync.com, nada mas.

Y decir que lo más traumático no es que pierdas un familiar por que se haya muerto por X motivo, es que además lo hayas presenciado en directo y si encima has podido evitarlo te comes más la cabeza aun...

Estoy paseando con un colega y viene el mismo moro del hilo que le pegó a su hermana y le corta el cuello a mi colega de un navajazo... sería lo más traumático. Es el hecho de verlo en directo, no que me hayan o no pasado cosas malas.

#21 La salvaría. Tratándose del perro de otro capullo me daría exactamente lo mismo, pero mi hermano ha hecho mucho por mí y verle así me destroza.

Wasd

#1 Yo creo que es totalmente normal que de algún modo te alegres de que esa perra (va sin segundas) vaya a morir. Creo que lo has definido bien, una "espina clavada" que de forma digamos involuntaria ahí está. Lo bueno es que al menos te das cuenta y tratas de analizarlo, otra gente simplemente "se alegraría", tú buscas el por qué de ese sentimiento parecido a la alegría.

Pero aún así no le des vueltas. Formúlate esta pregunta: ¿Si tuvieses un botón rojo delante, y la vida de esa perra dependería de si lo aprietas o no, lo apretarías?

1 respuesta
G

Buenísimas noticias, al parecer esa masa desconocida que tenia en el intestino no era un tumor, sino un calcetín que ni había sido digerido y que se le había atorado causando infecciones intestinales, edito #1 con una fotico suya, ya la han cosido y ha perdido mucha sangre, a ver si se recupera.

yaiko

El karma me toca el pene, siempre me la mete doblada por muy bueno que sea.

1
B

#1 U_U Se me han saltado las lagrimas leyendolo, tal vez porque los animales me dan siempre mucha pena, o tal vez porque perdi 3 mascotas de mala forma.
Sea como sea, despues de todo me alegra que esten bien, los dos. :)

davidgsanpab

Eso pasa por la modita de tener perros peligrosos.

Jandralla

el karma no es algo que deseas que le sucedan a los demás, es más, si deseas el mal tendrás mal karma tu. El karma actúa por cuenta libre

josepginer

Te digo por experiencia propia que hay cosas peores. Murió mi perro años después de que muriera mi madre, y como podrás entender lo del perro ni siquiera me afectó.

Pero tranquilo #1, que la vida es muy puta, ya te irás enterando y verás como te hace endurecer.

neiclon

#1 Puede que el karma exista pero siempre actúa demasiado tarde... justamente cuando ya no deseas que actúe.

nigredo

Qué pena de sociedad todos con los mismos putos perros, o los frenchies u otros bulldogs, o perros con estética asesina, razas potencialmente peligrosas. Con peligrosas me refiero a peligrosas, no a agresivas, de todas formas un perro con un desconocido, por muy bueno qeu sea, yo no me acercaría...

PrinceValium

Hace 2 meses o así me compré la Nintendo DS y el Zelda, pagué con tarjeta así que no me fijé cuanto me cobraron. Al día siguiente fui a sacar dinero y justo 5 minutos antes me fijé en el ticket y no me habían cobrado el Zelda, me lo llevé by the face. Empecé a descojonarme, pensando lo pringaos que eran y todo eso. Al rato saqué 50 euros y por cuestiones de la vida me los dejé olvidados (el sistema de seguridad, que se traga el billete si nadie lo coge no funcionó en este caso, supongo que alguien que iba detrás de mí se llevó una grata sorpresa y mis 50 euracos).

Usuarios habituales

  • Sombrita
  • Geloon
  • Wasd
  • PocketAces
  • werty
  • CuB4n1t0
  • bloodhound