Los pisos no van a bajar más

D10X

#119 Lo dices como si el banco te fuese a prohibir amortizar, todo dependera de lo que firmes.

Es tan facil como buscar una hipoteca sin comisiones por amortizacion (que son bastantes) y amortizar.

1 respuesta
B

#121

Prohibir no, lo que no va a hacer es perder de ninguna manera. Y eso que hablo del desconocimiento personal, que aún no me he pasado por ningún banco. Pero aquí tienes la experiencia de algunos usuarios que han ido a pedir una hipoteca xDD.

Has ido a informarte ya de alguna? es decir, fuera de lo que son folletos, lo que me comentó mi cuñado etc. Lo que se dice un estudio a ver si te la dan y en que condiciones.

D10X

Precisamente me estoy enterando de todo esto porque en mi familia se ha comprado un piso hace unos días, y estaba mirándolo porque yo antes del verano o en el verano espero firmar ya las escrituras y necesito la hipoteca ... Me han realizado estudios y me han considerado viable, solo me pusieron pegas con un préstamo para el coche, pero acabo de pagarlo ya mismo.

Por eso digo, lo que mas me han mirado para el préstamo ha sido mi tipo de contrato (que fuese fijo), y que la cuota no superase el 33% de mi sueldo, y si quería bonificaciones tenia que hacer seguros y tal, que tampoco tengo ningún problema.

4tlas

#40 En todos los países existen normas sismorresistentes basadas en registros de terremotos pasados.

En España sólo hay que considerar la acción sísmica sobre una estructura si la aceleración del terreno supera 0,04 veces la de la gravedad, lo cual sólo ocurre en Granada y Barcelona. No obstante, la forma de construir edificios en España, mediante entramados de hormigón armado posibilitan una respuesta de la estructura adecuada frente acciones accidentales de sismo.

Además, aunque no se calcule una estructura de hormigón frente al sismo, es paráctica habitual doblar el número de cercos en los nudos, para evitar roturas por cortante cuando la estructura disipa energía formando rótulas plásticas.

La normativa española de estructuras de hormigón (EHE-08) es más restrictiva que la norma europea (Eurocódigo 2), sobre todo en temas de durabilidad. La seguridad de las estructuras españolas es superior a las de otros países desarrollados.

En España sabemos construir, y prueba de ello es que los que nos dedicamos al proyecto de estructuras estamos haciendo obras fuera de aquí (Texas, Jordania, la India, Polonia...) sencillamente porque los ingenieros españoles somos de lo mejorcito del mundo :clint:

Respecto al precio de los pisos, van a bajar aquellos cuyo dueño se vea con el agua al cuello, y los que sean expropiados por los bancos, pero la vivienda de nueva construcción no va a bajar.
Las constructoras que están edificando actualmente ya tienen los pisos vendidos, y se van ejecutando los bloques por fases, conforme se van vendiendo.
Es cierto que algún chapuzas se ha quedado a media obra por haberse lanzado a construir precipitadamente, pero una vez hecha la inversión, los bienes inmuebles son la mejor garantía de recuperarla. Salvo que la propiedad se vea agobiada, esperarán a que el precio suba para vender.
Existen colas de gente apuntada para comprar vivienda de nueva construcción, dudo que se baje el precio.

De todas formas, me parece una locura hipotecarse con el banco por el 80% del valor del piso. Yo seguiré ahorrando tacita a tacita, y cuando me compre mi casa desde luego será porque tenga la seguridad de poder pagar la hipoteca que tenga.
Hasta entonces a vivir de alquiler, que tampoco está mal.

Usuarios habituales