Me falta algo...

Bloody

#1 23 años Culmenta...tu tranquilo, que ya te aseguro yo que eso llegará. Tarde o temprano.

Y tal como vino, volverá a irse. Y luego pasarás un tiempo aún peor, pero te volverá a pasar para volver a irse. Y así sucesivamente.

1
neiclon

#1 A mi siempre me ha faltado algo. Y tengo salud, tengo el justo dinero y, si, también tengo amor. Creo que en la vida puede haber más que esas tres cosas. Desde siempre he tenido un vacío que no he conseguido llenar con ninguna de las tres.

Fyn4r

Las relaciones amorosas ni se pueden controlar ni se pueden "forzar", para mi es algo aceptable hasta cierto punto, pero siempre son dependientes de otra persona, y esto implica que parte de tu vida tambien sea dependiente. Dicen por ahí arriba que parece que cuando "tienes" amor te faltan otras cosas, es normal, puesto que mantener una relación va a consumir tiempo, fuerza, ánimo, etc.

Podría estar cascando sobre estas cosas toda la mañana pero no me apetece escribir, asíque como RPV: Sea lo que sea lo que te angustia, no te preocupes por ello, ocúpate de ello. Eso si, en este caso lo tienes jodido xD

sacker

#1 creo que no lo has dicho: has tenido novia alguna vez? has experimentado ya eso que dices que te falta ahora mismo? porque tiene pinta de que no

ojo que no todo es tan bonito como lo pintan eh? idealizar es peligroso. Puede que te cruces con la que crees que es la "chica de tus sueños" de la que hablas, y no sea exactamente lo que esperas. Puede que al principio sientas que no puedes ser más feliz, y creas que ella está en el mismo punto, y luego vienen las decepciones y las desilusiones. Y si tienes suerte, eso te pasará al principio. Si no, te habrás acostumbrado a estar con ella y se te caerá el mundo cuando te falte (te estás rayando mil ahora, y eso que no has perdido nada)

Para ser feliz con alguien, primero tienes que aprender a ser feliz contigo mismo, aprender a estar solo. Solo así estarás preparado para hacer feliz a alguien más (y por otro lado, a superar a ese alguien si alguna vez te falta). No se puede depender emocionalmente de esa manera de una persona, ni puedes basar tu felicidad en estar con alguien. Eso tiene que ser un plus (un plus todo lo maravilloso que puede llegar a ser, pero no te olvides que es un añadido a tu vida, que la felicidad empieza y acaba en ti).

De todas formas, lo que te va a ayudar a ver esto con más perspectiva, a crecer como persona y a que, finalmente, consigas lo que buscas, es la experiencia. En el amor, como en todo en la vida, se aprende a base de lecciones, de triunfos y de ostias. Así que pásate por el hilo de seducción, hazte un badoo, sal más con tus amigos (búscate amigos y ambientes nuevos para variar un poco y ampliar tus horizontes, sin olvidar a los que ya tienes!) y en definitiva, conoce a mucha gente, que no es difícil, y tómatelo con calma. La prisa/desesperación/dudas/ansia no te aportan nada bueno. No te quedes en casa esperando a que las cosas te vengan, pero no las fuerces ni te ofusques, que aunque a veces pinte imposible, todo llega.

Ánimo crack!

9
E

#3 tipico pensamiento de amargado herido y decepcionado por las personas
una persona sana mentalmente no piensa asi, mas que nada porque no es asi por naturaleza

2
HIMOTEN

#1 no se puede tener todo, mirame a mi, por tener no tengo nada, ni amor, ni trabajo ni amigos, solo media vida, que me quita la salud dia a dia.

7
psycotiko

Añoras algo que no sabes lo que es? Algo que no has sentido nunca? Que simplemente crees como es por películas, series, frases de msn de mierda que has visto por ahí?

Me parece totalmente ilógico.

1 respuesta
LaChilvy

No hay nada peor que la dependencia al amor, al no estar solo en cuanto a pareja... pero para tu consuelo #1, es algo que la mayoría de mortales sufre.

saMMu

#67 añorar y necesitar son palabras muy diferentes.

Txenon

#59 Estoy igual que tu pero con el Skyrim. Goes co.

FloWReS

me ajusto a la vida, pero la vida no es justa, quien yo quiero no me quiere y quien me quiere no me gusta...

3
V

#1 Cuanto más necesitado te sientas más probabilidades habrá de que empieces una relación sin futuro por el simple hecho de que buscas tanto que te vas a conformar con la primera pava que se te cruce.

Imagino que la gente que está comentando cosas como que no merece la pena estar en una relación por tal o cual motivo es que les habrán dado bastantes palos, y es algo que no me extraña. La gente hoy día empieza relaciones prácticamente porque "están solteros", como si ese fuera motivo suficiente: "No tengo pareja y necesito una para ser persona"; y luego ya se ve lo que pasa, que se acaba en MV posteando cosas como "t_d_s p_t_s" y demases cuando la culpa (no siempre, eh) es solo de uno mismo por ser tan corto de miras.

Que necesites afecto es normal y personalmente, aunque no te conozco ni mi vida se parece mucho a la tuya (según lo que has contado), comparto -o compartía- ese sentimiento.

El único consejo que te puedo dar es que si un día conoces a una chica o a las que sean, no te hagas ilusiones. Tú estarás más o menos necesitado, pero tienes que pensar siempre en frío, sobre todo al principio de una relación. Ah, y otra cosa: procura empezar desde una amistad. No serías el primero ni el último que vea que acaba solo y echando pestes sobre las mujeres o sobre sí mismo (los hay para todos los gustos) porque ha tenido los cojones tan gordos de aventurarse en una relación sin conocer lo suficiente a la otra persona -> FAIL.

1 comentario moderado
Ilore

#1 El amor debe ser un añadido a tu vida, y JAMÁS una necesidad. Yo esto lo he aprendido por las malas, pero creo que es una gran verdad. Por nosotros mismos debemos ser felices al 100%, y si encontramos a alguien, entonces lo seremos al 150%.

No puedes pasarte parte de tu vida partido en dos, sintiendote vacío esperando a que alguien que no conoces, aparezca y llene ese vacío. Además, si esa persona llena tu vacío interior, ¿qué demonios le vas a dar tú a ella si ni siquiera estas completo por dentro?

Vive por tí mismo, se feliz por tí mismo, y si alguien llega a tu vida trayendote eso que llaman "amor", añadelo a tu vida, pero no lo hagas una parte indispensable de ella, porque es algo que no depende enteramente de tí, sino también de otra persona.

Ya lo comenté antes en otro hilo, pero hay que recordar, que la única persona que siempre estará a nuestro lado, que siempre nos escuchará, que siempre estará ahí, somos nosotros mismos. Si tú a tí mismo no te bastas, es que no te estás queriendo lo suficiente, y eso no hay ninguna otra persona que lo solucione, salvo tú mismo.

Un saludo

LiuM

Es cierto que el amor aparece cuando menos lo esperas, pero no es menos verdad que tienes que moverte en ambientes propicios para ello.

Sal con tus amigos y échale morro, conoce chicas y a no ser que seas hiperfeo y una horrible persona encontraras alguien con quien compartir muchas cosas. Incluso siendo lo mencionado encontraras alguien en la misma medida que te complementará.

Eso si, para ser feliz con alguien primero tienes que aprender a ser feliz tu solo. El amor es un complemento pero no un suplemento de nada. El hecho de que no tener amor te preocupe tanto no es más que un reflejo de otras carencias que tienes en tu vida y piensas que el amor solucionaría.

XarevoK

#1 Yo estoy igual y con 23 años también, aunque yo no pienso en ello tan "profundo" como tu... tampoco lo busco todo, simplemente busco "algo", pero ese "algo" tampoco llega.

Es lo que hay.

C

#1 Ya sé que parece coña, en serio. Pero lo digo muy en serio.

Si necesitas a una persona, ¿no crees que es mejor salir a la calle, intentar conocer chicas, LIGAR (que parece que os dé miedo esa palabra, joder) en vez de esperar que te caiga un ángel del cielo que te jure amor eterno?

Digo yo, vamos.

#19 Y meterle todo el rabo dentro y que se despierte y diga "mmmphhh mhphhhh mmmmphhh!!!"

2 1 respuesta
goteNN

#77 Cuanta razón tienes y como cuesta hacerlo

aleG

#55 segurísima. Para dar esos consejos, meteos la lengua en el culo.
Sin acritud.

1 respuesta
totespare

#79 ale, yo creo que también tienen razón, pero eso no quita que, al menos yo, quiera "cometer ese error" (que para mi no es un error, pero por llamarlo como ellos dicen...). El estar con alguien te condiciona a pensar de una forma o de otra, porque es un cambio que se ha establecido en su vida, y como todo cambio, condiciona una respuesta diferente a la que antes había.

Te pongo el ejemplo mas tipico:

X persona sale con Y persona. Antes de que salieran, X era super vacilón con las tias, pero ahora está con Y y esas cosas se las guarda para su interior por respeto, o porque ya no las siente así. Por lo tanto, la relación ha inducido o ha condicionado el comportamiento de X.

Respecto a #1, I know that feel bro. xD

1 respuesta
aleG

#80 Tardabas en abrir la boca xD

aleG

Aquella persona q cambia por otra, se engaña a sí mismo, y engaña a los demás. De hecho, a la primera que engaña, es a esa persona que quiere tanto, que le mira fijamente embobad@ cuándo se va a dormir, que se enamoró de X y está saliendo con Y.

xD

#83 Si influyes en alguien de forma positiva, vale, pero si influyes cambiando su comportamiento o su forma de ser, me parece una santa mierda de influencia, que quieres que te diga.......

1 respuesta
totespare

#82 qué bonito xD, pero así es la vida, las personas influimos en las personas.

#82 influir positivamente no hace que cambie también su comportamiento? Vaya vaya, ahora lo que ocurre es que quieres cambiar, pero para bien, no? Eso sigue siendo cambiar y dejar de ser como eres por estar con alguien, amiga mia xD.

2 respuestas
nDrw

#1 Todo llega, menos la loteria, asi que tiempo amigo.

Respecto a los condicionamientos. Esa palabra suena fea pero es así. No es que te sometas a otra persona, sencillamente no exprimes todo tu yo ya que hay aspectos que son incompatibles.

Eso sí hay grados. Cada relación lleva uno y va en funcion sobre todo de la dependencia hacia otra persona. No es lo mismo una persona que ve todos los dias a su pareja, que la que la ve por poner un ejemplo un finde si, dos no.

Personalmente, a nadie le recomiendo un grado de dependencia enorme hacia otra persona, puedes sin tener culpa, hacerlo pasar mal a una persona, lo que te retroalimenta malestar tambien si la quieres muchisimo.

Y lo que es muy cierto aunque se pase mal y parezca que el mundo acabe, nadie es imprescindible.

1
1 comentario moderado
aleG

#83 Pero alma de cántaro, deja de darle la vuelta a mis palabras, que no estoy diciendo que cambiar sea bueno ni que deje de serlo, simplemente cambiamos, o mejor dicho, evolucionamos, algunos para mejor y otros para peor... Pero que lo que estamos hablando aqui no es eso. A lo que yo me refiero, y creo que se entiende, deja de mallinterpretar xd, es que en el momento que dejas de hacer cosas que te gsutan, por estar con la otra persona, estás siendo un hipócrita, pq me parece que se puede (o se debe, mejor dicho) compaginar ambas cosas, por un lado TU, y por otro lado TU Y TU PAREJA, si no eres capaz de hacerlo es tu probelma, o el de tu compañer@. Fin xD

1 1 respuesta
XarevoK

#86 Tienes razón pero en cierta medida, si estas con alguien es porque le quieres, y si tienes que dejar a veces de hacer cosas por tu pareja, pues lo haces.

1 respuesta
Cris_Curtis

#17 Amen!!

Si que es cierto que hay personas mas dependientes que otras, pero yo, después de algunas experiencias llego a la conclusión de que cada cual esta en la etapa que le corresponde. Hay que aprender a ser feliz y disfrutar de las ventajas de cada etapa, ¿que estas soltero? pues disfruta de ello (ya me entiendes) no tienes que compartir tu tiempo y eso significa poder hacer todo lo que te apetezca cuando te apetezca y con quien te apetezca, por que algún día llegara esa persona y tus objetivos cambiaran, y ese día, no tendrás dudas ni miraras atrás por que ya has vivido todo lo que en su día quisiste.

Me recordaste una frase del Maestro:

" La vida es aquello que nos pasa, mientras planeamos un futuro. "
John Lennon

Cuidate.

aleG

#87 Cosas que a ti te apasionan y te entusiasman? O cosas de las que, si la relacion se termina, no te vas a arrepentir de haber dejado de hacer por estar con cierta persona?? Es bastante diferente dejar de ir a ver el partido con los colegas una vez a la semana (cosa que te encanta y eres feliz haciendolo), que cagar con la tapa puesta (que habrá quien disfrute, pero por lo normal, se puede dejar de hacer sin perder nada xD) Por poner un ejemplo absurdo.

2 respuestas
XarevoK

#89 Mi hermana por ejemplo llevaba 7 años con el novio, se iban a casar pero por no cambiarle lo dejaron. Su ex salia siempre con los amigos, como ninguno tenia novia ella se quedaba siempre en casa... también le gustaba mucho jugar al futvoley e ir a torneos por toda españa e incluso el mundo, y para él todo tenía prioridad antes que mi hermana.

Esta bien no dejar de hacer las cosas que te gustan pero hasta cierto punto...

Usuarios habituales

Tags