El mundo que conocemos se desmorona.

S

#89 Mientras la percepción del hombre sea fundamentalmente individualista (como lo es hoy en día) la autodestrucción es prácticamente consecuencia ineludible de la especie (al menos así lo intuyo yo).

Son muchos los hombres y mujeres que reconocen los beneficios del colectivismo sobre el individualismo pero dar el paso y apostar por él es mérito de muy pocos. Generalmente somos muy miedosos y ya no "por naturaleza" sino porque se nos educa e incentiva continuamente para serlo. La mayoría vemos la vida como una carrera en la que tropezarse está seriamente penalizado y no hacer podio es sinónimo de fracaso.

A mi lo que me fascina de todo este asunto es que a pesar de seamos muchos (la mayoría) los que participamos casi de forma inconsciente en esta "carrera social" haya personas que por algún motivo han observado esta carrera desde una perspectiva donde deja de ser una condición necesaria o inevitable. Es bastante curioso.

#90 El egoísmo por definición tiene una connotación negativa. Es obvio que la valoración de si un acto es egoísta o no está sujeto a interpretación y es por ese preciso motivo por el cual no podemos hablar objetivamente de cualidades naturales del hombre refiriéndonos a esta, y ya no solo por la libre interpretación de la palabra sino por lo que he explicado en #86: la "naturaleza del hombre" y su entorno son en realidad uno solo.

En el mejor de los casos podríamos decir de que el hombre muestra un interés natural y subjetivo a la hora de desenvolverse en su entorno. Del mismo modo que podemos hablar de que tiene la percepción suficiente y necesaria para advertir que el mundo no depende exclusivamente de su ser sino que se apoya en multitud de organismos similares y distintos a él mismo.

2 1 respuesta
mikelflastic

#61 Monologo de Tyler Durden

Juasquemelol

Se desmorona y vosotros dando consejos consumiendo ese 90% del planeta tan gustosamente.

jmdw12

#58 Nop viviria con 1000 y dejaria con 299'9999999 al resto. No parece tan injusto verdad? Lo malo que es el mismo racionamiento que nos ha llevado a estar como estamos.

A pesar de todo aun sabiendolo si estuviese en ese caso hipotetico rerpartiria como ya te he dicho. Yo no ansio ser rico, solo quiero vivir bien aun a sabiendas que cada euro de más por encima de los 300 euros se lo estoy quitando a otra persona.

Y

#91 Discrepo, no veo que el egoismo tenga una connotacion negativa, quizas por error mio en cuanto a desconocimiento del idioma, pero la accion (ismo) de uno mismo (ego) no necesariamente implica un excesivo amor a si mismo, ya que esto lo considero ego (yo) latria (adoracion), esta ultima si que la considero negativa al ser una creencia y necesidad de creerse o sentirse superior, el egoismo lo veo como algo normal, todo el mundo debe preocuparse por si mismo, pero ser egoista no implica que no tengas encuenta al resto. Quiero decir, el egoismo no tiene porque afectar solo a uno positivamente, sino que indirectamente, puede ser positivos para otros, de la misma forma que puede no serlo, o simplemente, no afectar.

No discutire que la naturaleza del hombre es lo que es por la necesidad adaptativa-evolutiva del medio donde se encuentra.

El ultimo parrafo me hace pensar que decimos lo mismo y que por diferentes formas de expresarnos parecen cosas ligeramente diferentes, no obstante, si estoy equivocado, que alguien me corrija.

HisHoliness

Yo no renuncio a nada. Pero es verdad que a veces tengo envidia de la generación que nació en los 50 y tenia 20 años en los 70's, donde todo estaba por hacer, las cosas tenían un valor real, no había esta abundancia de cosas low cost, se valoraba más todo, nacía la mejor época de la música y se gestaban negocios de verdad, no la puta business techno era de ahora.

liz91

Yo creo que la gente "normal" no deberíamos de renunciar a demasiado. Suficientes tonterías tenemos que aguantarles ya a los cabrones que nos gobiernan. Si algo tienen que ofrecer esos son ellos.

Usuarios habituales