Otra dimision en bloque en Podemos

Von_Valiar

Podemos Tenerife dimite en bloque por diferencias con la dirección regional
http://www.abc.es/espana/canarias/abci-podemos-tenerife-dimite-bloque-diferencias-direccion-regional-201611041452_noticia.html
Hay un «largo y profundo» conflicto en el papel de los consejos ciudadanos insulares en la «compleja» realidad político-territorial de Canarias

La secretaria general de Podemos en Tenerife, María Coll Álvarez, y la mayoría de los integrantes que quedaban activos en el Consejo Ciudadano Insular (CCI) de la organización morada en la isla han presentado su dimisión por «múltiples» diferencias con la dirección autonómica de Podemos, especialmente con las secretarias general, Meri Pita, y de Organización, Conchi Moreno.

La dimisión fue presentada ayer jueves ante el secretario de Organización, Pablo Echenique. La decisión también fue comunicada al secretario general, Pablo Iglesias, y a todas las personas integrantes del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos en Canarias, según han informado en un comunicado de prensa.

En total, se trata de catorce dimisiones, incluida la de Coll, que se ven acompañadas por otros trece integrantes del órgano de dirección insular de Podemos. A esta dimisión colectiva hay que sumar otras cinco renuncias que se han producido a lo largo de los casi dos años de funcionamiento del CCI, desde que los cargos de dirección fueron elegidos en las primarias internas celebradas a principios de 2015.

De esta manera, sólo quedan activos en estos momentos cuatro integrantes de un Consejo Ciudadano que cuenta con 21 plazas, definidas en función de la cantidad de militantes inscritos en Tenerife en el momento de la elección del órgano de dirección.

Para explicar su decisión, las personas dimisionarias han elaborado una carta en la que señalan la existencia de un «largo y profundo» conflicto con Meri Pita y Conchi Moreno relativo el papel de los consejos ciudadanos insulares en la «compleja» realidad político-territorial de Canarias. Según recoge la misiva, Pita y Moreno «no han reconocido las realidades insulares; no han reconocido a los consejos insulares como órganos territoriales y autónomos; no han permitido que se produjera la necesaria coordinación entre el CCI y el CCA, ni la coordinación insular de los círculos y consejos municipales, y muchísimo menos con otras islas, para que se pudiera ir construyendo una propuesta política articulada y coherente para Canarias, contemplando sus singularidades».

Además, apuntan a la práctica de un estilo de dirección «autoritario y arbitrario» que ha convertido al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Canarias en un «mero órgano» al que se informa de las resoluciones del Consejo Ciudadano Estatal y de algunas de las decisiones que se adoptan en Canarias de forma «vertical y jerárquica». Además, atribuyen a Pita y Moreno la creación de un Consejo de Coordinación, constituido por «un reducido grupo de miembros del CCA que ellas designan».

Entre otras diferencias, las personas recientemente dimitidas del CCI de Podemos en Tenerife destacan en su carta que Meri Pita y Conchi Moreno «vulneran día tras día los documentos organizativos y políticos impunemente, inutilizan los órganos estatutarios elegidos democráticamente, contratan personas sin el procedimiento adecuado para garantizar la ecuanimidad y transparencia del proceso, designan las candidaturas al Parlamento español sin acuerdo del CCA, configurando una red clientelar que trabaja para ellas y no para el partido en su conjunto».

Subrayan también algunos hechos concretos con los que discrepan, como la práctica «sistemática» de excluir en las redes sociales oficiales de Podemos Canarias de los cargos institucionales no afines a ellas, del trabajo de los Consejos Ciudadanos Insulares y «sólo se reconoce la labor municipal de sus acólitos». Se quejan también de que desde los órganos autonómicos no se les hacía entrega del dinero que les correspondía por derecho, imposibilitando ejercer sus funciones; además de no permitir la creación de las cuentas bancarias a los consejos insulares y municipales.

Otros enlaces sobre la misma noticia:

http://eldia.es/agencias/8937420-CAN-PARTIDOS-PODEMOS-Ampliacion-Consejo-Insular-Podemos-Tenerife-dimite-discrepancias-Meri-Pita

http://www.laopinion.es/tenerife/2016/11/03/consejo-insular-tenerife-dimite-discrepancias/720506.html

Y lo sumamos a la "pequeña" lista de dimisiones que hay en Podemos, curiosamente todas quejandose de lo mismo, autoritarismo por parte de los mandos del partido. Con esto ya van 339293923 dimisiones, los 'casos aislados' de Podemos.

¿Que opinais, foreros de MV?

Orwel

Opino que esto es normal en un partido de masas que se ha formado de forma tan rápida. Han habido dimisiones en otros lugares y no ha sido ningún problema. Se que en partidos donde la gente entra para enriquecerse las dimisiones no son tan habituales, pero aquí que hay que donar la mayor parte del salario, la gente viene por ideas.

(Ya tardaba tu post diario contra Podemos, pensaba que te había pasado algo)

3 respuestas
choper
#1Von_Valiar:

se quejan y dimiten

El único partido que tiene políticos que dimiten por propia iniciativa. Les honra.

A ver si les contagia a las sanguijuelas de los otros partidos.

Espero que Rita Caloret se levante una mañana con semejante inspiración.

1 respuesta
luciacoptero

No entra para enriquecerse para eso ya están las viviendas de protección oficial, para que dárselas a la gente que no tiene ni para comer no? #especularnoesdelito #elpartidodelpueblo

1 respuesta
B

MV se está volviendo de lo más repelente con tanto CM de uno y otro lado ejerciendo su batalla estúpida

1 respuesta
Hades13

.

1 respuesta
hjesush

Vamos que se quejan de que están controlados.

#6 Como no hay manitas te reporto xD

T

Excelente noticia que me llena de gozo y me alegra la tarde

Un brindis por la paulatina y sana descomposición de pudremos

B

#3 Creo que confundes el concepto de dimisión dentro de un partido por haber hecho algo malo y no querer perjudicar al resto del partido, con irse todo un bloque de un partido porque no quieren saber nada de dicho partido.

2 respuestas
Lova

gente dimitiendo en política en España porque no comparten las mismas ideas, esto hay que celebrarlo.

jeke

Que malo es dimitir, mejor quedarse en un partido a roncar en el Senado.

Oh wait....

choper

#9 Creo que te molestaría que dimitiesen sea lo que sea que hiciesen y de la forma que lo hicieran, porque eres el típico butthurt anti-pableras que va a criticar absolutamente todo de ese partido; lo hagan bien o mal

:p

Vamos que lo que escribes tiene valor nulo.

1 respuesta
Hispano

La mayoría de comentarios sobre la noticia se resumen en:

Todo lo que hace Podemos es bien, son el pueblo. Criticar a Podemos es de fascistas neoliberales o vendidos al poder establecido.

Bendito cambio.

Orwel

#9 Han dimitido de sus cargos, no se han dado de baja. Es diferente.

Y a mi me parece normal, sano y democrático. Si hay diferencias insalvables se dimite y se colabora desde otra forma. Si, ya, para vosotros es que se hunde Podemos, para los que salimos a la calle es lo mas normal del mundo XD.

1 respuesta
B

#12 Me ha molado el concepto de "butthurt anti-pableras" xD

Me guardo el post para cuando se cargue el partido.

#14 Modelo Chacón pues. Bien, bien. "La venganza se sirve en frío", estarán pensando... xD

Eskimo

Si lo hace podemos seguro que es bueno, nunca hacen nada malo y siempre tienen la razon.

Amen

perche

la derecha puede estar tranquila, la izquierda es muy dada a autodescomponerse sola.

p0uller

Esto es un puto coñazo, los Bandoleros de ambos bandos dando por culo todo el dia con opiniones ridiculas.

A #1 ya lo tenía catado, pero desde que #2 ha "salido del armario" (politicamente hablando) está insoportable con con mensajes totalmente sectarios y absurdos.

2 respuestas
hjesush

#18 A uno lo toleras y al otro no, o cómo va la cosa? xD

1 respuesta
Orwel

#18 ¿Decir que una dimisión es normal es sectario y absurdo? Yo llevo muchos años en MV y nunca he ocultado mis ideas políticas, que tu te des cuenta ahora es otra historia.

1 respuesta
p0uller

#19 No tolero a ninguno, solo decia que al primero ya me lo conocia.

#20
Que haya dimisiones es perfectamente entendible, estoy de acuerdo. Otra cosa es que vayas tan lejos como:

Se que en partidos donde la gente entra para enriquecerse las dimisiones no son tan habituales, pero aquí que hay que donar la mayor parte del salario, la gente viene por ideas.

Esta clase de comentarios son las que hacen un debate productivo absolutamente inviable y la clase de comentarios que no te recordaba.

1 respuesta
T-1000

Cuantos Piolet se reparten en Podemos, qué curioso.

Orwel

#21 ¿Pero acaso no es verdad? El PPSOE han sido históricamente trampolines. Eso lo sabemos todos. No digo que en Podemos todos seamos puros y buenos, pero la base militante es muy diferente a la de otros partidos. Para empezar, aquí para llegar a algo te tienen que votar, tienes que exponerte públicamente y convencer a la gente. Si consigues un puesto, te toca donar la mayor parte del salario. Eso no pasa en ningún otro lado.

1 respuesta
B
#23Orwel:

El PPSOE han sido históricamente trampolines.

Y ahora que dichos trampolines están cortados por saturación, toca usar nuevos partidos de trampolín, ¿verdad?

1 respuesta
T-1000

#24 Claro, porque el PPSOE más.

Aguiluxo

Que drama!

Ole por ellos si no comparten las ideas.

Hipnos

Buena noticia, hay que limpiarlo todo.

nerkaid

Da gusto ver noticias así, no por la noticia en sí, si no porque representan la regeneración de la política.

Ilore

Pues yo voy a intentar ser objetivo:

Por un lado está bien que en este país haya políticos que dimitan, sin embargo, leyendo la noticia no me parece que en este caso la alegría esté justificada. Quiero decir que según #1 hay dos "versiones": la de los que dimiten y las de Meri Pita y Conchi Moreno.

Si los que dimiten están diciendo la verdad, la actitud tiránica de estas dos señoras es inadmisible y la dirección central de Podemos debería hacer una limpieza, ya que de lo contrario esto sería perjudicial para Podemos en tanto que les daría mala imagen.

Si los dimisionarios no están siendo completamente sinceros y sus quejas vienen por motivos más personalistas o territoriales (cosa que también me ha dado la sensación al leer #1), entonces Podemos debería aclararlo de una vez por todas para evitar futuras noticias como esta.

También opino como la primera frase de #2. Es normal que en partidos que han tenido que reunir de forma tan rápida a partidarios en varias zonas de España (como Podemos y C´s), les surjan problemas con gente que no piensa como ellos, que se pensaban erroneamente que el partido era una cosa que en realidad no era o gente que no es del todo deseable como miembro de un partido político.

4 respuestas
Gude

Entiendo que viniendo de un país como espa;a, esto te alarme, donde los politicos se quedan en sus partidos para aprovechar al máximo sus ventajas como elite política sin importarles lo que sus partidos hagan...véase como ejemplo todos esos izquierdosos del PSOE que continúan en su partido aun este habiendo apoyado a la derecha para gobernar. Inaudito.

Pero esto, oh sorpresa, es algo bastante normal en la política. No estas de acuerdo con como tu partido hace las cosas, te vas. Punto. No hay drama ni contubernio judeomasico de excisión de por medio.

Pero no es a lo que estamos acostumbrados.

Usuarios habituales