Paro academico (universidad de sevilla,UPO)

B

Ante la que se nos avecina con la subida de tasas y los recortes en becas, los estudiantes de la Universidad de Sevilla nos estamos movilizando contra este atropello a la educación pública.

Tras la demanda de información sobre la existencia de paro académico a nivel universitario se informa de que por ahora, el único paro académico aprobado el pasado 3 de mayo en el Pleno del CADUS (reunión de las Delegaciones de Alumnos de los diferentes centros), es el del 22 de mayo, con el fin de facilitar que estudiantes y profesores puedan secundar la huelga educativa convocada por los diferentes sindicatos a nivel estatal. Así mismo en los próximos días, se enviará la convocatoria a toda la Comunidad Universitaria.

Además, esta próxima semana, se convocarán Asambleas en la mayor parte de los centros con el fin de explicar y posicionarse sobre la reforma educativa que se está llevando a cabo por el Ministerio de Educación materializada en el RD
Por ahora las votaciones de cada facultad van así:

Falta añadir 2 facultades mas que han dicho que si: geografia e historia.
Por ahora han dicho que si 14 facultades de 15(menos medicina). En sevilla hay 25 facultades, con que salgan 3 mas(en total 17 de 25 facultades) que seria el 66 por ciento que diria que si ya habria un paron universitario total.
fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/21/pdfs/BOE-A-2012-5337.pdf
Espero que la gente (como yo) que haya votado que si al paron se comprometa socialmente en actividades y manifestaciones.

Si estais a favor de estas medidas proponedlos sin ningun tipo de miedo en vuestras facultades, desde mi punto de vista estoy a favor aunque respeto completamente al que se haya opuesto.
¿Cual es la opinion de mediavida?si no estais de acuerdo con el paron pero si estais encontra de los recortes ¿que medida tomariais?si no estais de acuerdo tambien comentad por que.

Es muy ¡mportante y me parece muy interesante conocer todos los puntos de vista.

1
C

con el tema de las becas había un cachondeo, me alegro de que lo hayan regulado.

5 1 respuesta
B

Me parece asqueroso el real decreto. Dice que habra recortes por ejemplo en las becas pero deja lagunas. No se sabe que tipo de recortes, ya que no lo menciona. ¿sera recorte economico?¿habran recortes en las plazas?¿sera todo?
Es una verguenza. Pero no solo en ese aspecto, en muchos mas hay lagunas. Creo que es un punto a nuestro favor a través del cual podemos luchar. Si hay una laguna pues podemos utilizarlas a nuestro favor e intentar luchar a partir de ahi por nuestros derechos.

C

Las becas para aquellos estudiantes que estudien y se dejen la sangre estudiando no para que tengan para irse de botellón o fumarse sus porrillos mientras están en la cantina jugando al mus porque pasan de ir a clase porque son los más šcoolš
El que quiera algo que se lo gane primero, se acabó el vivir del cuento y tanta pantomina, venga ya hombre!

5 2 respuestas
angelorz

Iba a abrir un thread cuando fuese definitivo (hacen falta 3 facultades más para que lo sea).

Por el momento:

SÍ AL PARÓN:

  • Ingenieros
  • Politécnica
  • Edificación
  • Biología (pero no indefinido)
  • Educación
  • EUITA
  • Comunicación
  • Filología
  • Filosofía
  • Física
  • Turismo
  • Matemáticas (pero no indefinido)
  • Psicología
  • Geografía e Historia

NO:

  • Medicina

DESCONOCIDO (con posibles errores):

  • Arquitectura (debido a que no sé si la técnica es lo mismo que la normal las separo).
    ---- Arquitectura Técnica parece que ha dicho que sí.
    ---- Arquitectura parece que ha dicho que no.

#4 estoy de acuerdo en eso, pero hay becas básicas de movilidad etc que es la diferencia entre que una persona pueda estudiar fuera de su casa o no. A esas el baremo se ha bajado muchísimo, llegando algunas a rentas inferiores a 500€ mensuales (lo cual implica el paro, porque dime tú en qué casa entran menos de 500€/mes cuando el SMI es de 620€ xD).

Al hacer eso, estás impidiendo que los estudiantes opten a beca.

Otras becas no esenciales como la beca del Ministerio de verano para irte a otro país a practicar idiomas (2000€ por 3 semanas O_O ) eran regaladas, la gente las usaba para costearse un verano de puta madre. ESAS SÍ que hay que restringirlas, pero no las básicas.

Finalmente están las de movilidad ERASMUS-SÉNECA, internacionales y nacionales. Tras el hachazo de 180M€ van a recortar ambas. La SÉNECA ha descendido hasta 2000 becas para TODA ESPAÑA. Sólo en la US calculo que habrá como 300 o 400 solicitudes de movilidad. La ERASMUS ha subido el nivel de idioma un grado, evitando que se vayan cientos de estudiantes a estudiar fuera.

Estas becas no serán esenciales como lo puede ser la del Ministerio de Educación, pero la movilidad es algo que se valora en un currículum. Aunque claro, ¿quién coño va a trabajar en este país tal y como está ahora?

Aún así esto no es sobre las becas, sino sobre las tasas.

3 respuestas
B

#4 claro, para empezar te parece justo que en fisica necesites un 90 por ciento de aprobado y una media de un 6 al igual que en arte?

y que ingenieria informatica necesite un 65 por ciento de aprobado unicamente?

¿quien aprobo esto?me parece una falacia. Al menos que me comente como lo midio.

Desde mi punto de vista personal y subjetivo. No todas las ingenierias se pueden medir con la misma vara, tampoco las de ciencia (quimica,biologia,mates,fisica) ni las de letras :S

4 1 respuesta
B

#5 ya van catorce. Tambien entra geografica e historia.
Lo ha comentado us enfurecida que va informando de todo lo que ocurre en las facultades

aminne

#5 yo estoy en la facultad de enfermería (aunque es un centro adscrito en estos temas contamos como de la universidad de sevilla, aunque mucha gente no lo sepa) y tenemos mañana por la mañana la asamblea en la facultad para decidirlo. Además también faltan las demás facultades de enfermería, así como odontología y unas cuantas más, aunque no sé qué está pasando en esas.

C

El requisito único que debería de haber en la concesión de una beca, es que el redimiento académico de dicha persona sea excepcional y exista un esfuerzo más que plasmado, pero porque alguien tenga una situación socio-economica desfavorecida o viva a tomar por culo no es motivo suficiente, si su expediente académico es impecable y sus notas insuperables, entonces todas las becas del mundo.
Mira como los estudiantes de medicina no están en contra del parón.
becas para el que se mate a estudiar y punto.

3 6 respuestas
B

#9 Ánimo chaval.

2
angelorz

#9 Claro que no. Esa persona no tiene derecho a estudiar.

Ingenieros también tiene gente excepcional (no soy uno de ellos) y ha votado a favor. Igual eres tú el que está equivocado respecto al tema.

Medicina ha sido siempre muy elitista, como Ingenieros, donde ha salido el SÍ por 940 votos frente a 650 votos del NO. Lo raro es que en Ingenieros haya salido un resultado a favor del parón y no en contra xD.

El hecho de que Medicina haya votado NO al parón no es un indicativo de nada. Sí lo es que Ingenieros, con la inmovilidad que caracteriza a mi facultad y con la cantidad de gente pija y forrada que hay en ella, haya votado SÍ.

Hay que saber leer entre líneas.

Acojonáis algunos, macho.

5 1 respuesta
B

#9 Vamos que los tiesos no deberian estudiar. Eso si el rico aunque gaste 5 convocatorias que haga lo que le salga de los huevos aunque sea un pedante ;)

Cada vez la enseñanza publica se parece mas a la privada

3
nixonE1

#9 Las becas deben tener en cuenta diferentes factores.
Todos debemos tener el mismo derecho a estudiar, tanto ricos como pobres.

Tambien tiene que haber diferentes tipos de becas, a la excelencia podrian ser una con lo que dices, que no solo cubran los gastos sino que den oportunidades mas alla de la universidad y por mi, que den beneficio economico tambien.

Otro tipo de becas serian para "igualar" a que todo el mundo pueda estudiar (Todo el mundo que haya pasado los filtros para entrar en la universidad claro).
No es lo mismo vivir en Barcelona, que tener que coger un tren cada dia que son 20€ y a final de mes son 2054=400€+metro, o tener que alquilar un piso.

B

#9 estoy flipando con lo que dices, entonces segun tu si una persona no tiene dinero no tiene derecho a una beca para poder estudiar?????

B

Me encantaria poder hacer una votacion mediavidera y ver lo que piensa la gente aqui. Creo o no conozco que en esta pagina se puedan hacer encuestas ¿correcto?

kritita

#6 Yo sí estoy de acuerdo en que la media y el porcentaje de aprobado (habría que decidir cuánto) sea igual. Si te metes es porque se supone que puedes con ello, sea física o arte.

2 respuestas
B

#9 estoy deseando escuchar tu respuesta por favor

heyjoe

Igualito que en Granada, que hace cosa de un par de semanas un conocido se fue con el CSE a repartir panfletos contra la Reforma en la facultad de Derecho y le soltaron un no me interesa, tengo dinero. En fin.

B

#16 y ingenieria no? ingenieria=magisterio? todos a 90 por ciento no?
Creo y estoy de acuerdo en que le van a quitar algunas asignaturas de letra el titulo de grado.

Que a un fisico le queden el primer año 2 o 3 es muy normal. Luego se adapta y se puede llegar a transformar en un gran fisico.Es un gran cambio.
Que a una persona le queden 2 o 3 en magisterio es por que segun mi punto de vista no ha pisado las clases.He visto el nivel de matematicas de magisterio y es muy inferior al de bachiller, por ejemplo.

Es algo subjetivo, es tan solo mi punto de vista y respeto el tuyo por supuesto.

3 1 respuesta
kulito

nadie ha pensado en regular las becas y sin regalarlas a cualquiera, una vez acabados los estudios esa persona devolver el dinero de la beca progresivamente cuando tenga un trabajo? creo que es lo mas razonable...

1 respuesta
B

#20 eso ya existe se llama prestamo ico ( del santander) es una forma sutil de hipotecarte para poder estudiar, te lo digo porque yo lo averigue y tenia unos intereses de la ostia

1 respuesta
kulito

#21 pero digo por parte del estado y sin intereses. las entidades privadas es normal que le metan intereses...

1 respuesta
nixonE1

El problema esta en que el sistema academico es demasiado rigido con la clase magistral.
Es cierto que con bolonia se intenta cambiarlo, pero es solo una mierda de chapuza.

B

#22 por parte del estado ni idea, pero tal cual estan las cosas de recortadas no te adelantan dinero ni de coña, se lo dan a los hijos de wert ;)

1 respuesta
wdaoajw

#19 Conozco varios casos de gente que estaba en la carrera de fisica aprobando, no le gusto la carrera, se paso a ing de teleco conmigo y no tiene huevos a aprobar fisica.

Te lo dejo como dato, las ingenierias son dificiles de cojones no ya solo por el temario, sino xk los profesores(almenos en mi facultad, Alcala de Henares) son hijos de puta a mas no poder y te clavan 4 o 5 ejercicios en el examen que ni se parecen a todos los que has hecho durante el curso. Y aunque te sepas la teoria o ves el detallito que te hace empezar el problema y te vas a tu casa habiendo estudiado como un hijo de puta y con un 3 de nota.

2 respuestas
RoMazZzZz

#1 #5, tal y como estan las cosas, ¿cuanto saldria hacer carrera en la Olavide?

1 respuesta
B

#25 casos hay de todos tipos. Tambien aqui hay exingenieros que llevan 10 años y han estado desde tiempos inmemoriables.
Uno de informatica por ejemplo que no le iba mal la carrera alli y otro de ing mecanica

kulito

#24 ten en cuenta que el subir las tasas universitarias o no depende de las autonomias eh

#30 siempre pueden las autonomías abonar la diferencia de la subida si es que realmente se niegan a ella, vamos a ir aclarando conceptos...

1 respuesta
B

#25 Fisica general . 121 matriculados/37 aprobados
Mecanica y ondas 153 matriculados/19 aprobados
optica : 109 matriculados / 21 aprobados
fisica estadistica : 97 matriculados/4 aprobados
electronica: 54 matriculados/7 aprobados

Fisica en fisica no va a ser mas facil que en ingenieria, tu amigo lo que pasa que no tocaria la asignatura una mierda. Y aprobaria con un 5 en la facultad de fisica por que si no nadie entiende nada

1 respuesta
B

#28 En todas se va a subir, lo que pasa que nosotros decidimos cuanto entre unos umbrales.
Nosotros digo la junta de cada comunidad no el pueblo xD

1 respuesta

Usuarios habituales