Se plantean subir 50% las tasas universitarias

NueveColas

No tiene que haber tanto titulado universitario. Alguien tiene que limpiar las tazas del retrete. Y no es lo mismo pagar a un tío 1000 que 500. Y menos aún invertir 200.000 para que luego acabe haciendo lo mismo invirtiendo 1000 en él.

Claro, los que deciden estas cosas no van a limpiar el retrete. Son muy importantes y tienen que cavilar estas decisiones que tienen una repercusión importantisima para el cutis de su trasero. O el trasero de la señora y/o de la amante de turno, que es aún más importante.

2
M0E

#29 Pero es que vuelvo a lo mismo, no es correcto, no es "lo ideal", pero es bueno. Y si es bueno, puede ser correcto. Que ya entremos en consideraciones morales es otro tema, en lo q en parte estoy de acuerdo pues al final los titulados serán la gente que mueva el país y los más brillantes no necesariamente serán los más ricos. Pero luego de facto te encuentras con gente q sale de la privada sin haber hecho una derivada y oye, luego aprenden en el curro virguerías y son cojonudos.

Es un baremo, puede haber otros claro. Pero este nos saca más las pelas si cabe y para el estadista siempre será preferible xd.

#34 Pero es que es así. Repito, el futuro de la educación en España debería apuntar hacia las fps, los grados superiores y medios o como cojones quieran llamarlo.

1 respuesta
Sekenn

apuestan por el futuro

H

#32 Entonces la educacion en un punto, desde el momento en el que entras al colegio / guarderia hasta que acabas la universidad falla.

1 respuesta
KueS

#28 Con mi matrícula delante:

  • Coste UA 2844.71
  • Subvención generalitat 2075.87
  • Tasas a pagar 768.84

Osea, que el estado paga el 73% de mi educación.

3 respuestas
Tintintopete

Menos subir las tasas y mas largar a profesores que se dedican a leer el manual en clase.

2 1 respuesta
H

#35 Cuenta cuanto pagas cada año de impuestos y restaselo al valor.

Estado: Dame 10€
Persona: Voy a ir a estudiar a la universidad
Estado: Te doy 8€
Persona: Gracias.

#36 Tengo un amigo que se queja de eso precisamente, de que hay profesores, que usan el libro escrito por otros profesores, y lo único que hacen es leerte "Mal" el libro del otro profesor.

De hay mi, aprende por tu cuenta.

1
Tr1p4s

#35 El estado no, el resto de la sociedad.

Y los parásitos se quejan de no seguir con los privilegios.

La sociedad que tenemos montada: para que unos tengan privilegios tienen que arruinar al otro resto en esa misma proporción.

P

#1 Me parece bien , ya que sobran titulados y hay sobre exceso de titulacion y ya se sabe que un %30 de los parados entre 20 y 30 años son universitarios,asi se mirara mejor por la FP que esta muy desprestigiada por la sociedad de hoy en dia...esperemos que algun dia empiece a haber mas profesionales.

#44 que cierto es lo que has dicho ,en este pais se ve que si no haces carrera ya eres un fracasado.

1 respuesta
B

En Cataluña decían por la radio que un 15%.

1 respuesta
H

#40 Uno de mi clase se va a alegrar como sea solo el 15%.

Tintintopete

#39 Pero la forma de quitar gente de las carreras no debería ser partiendo del bolsillo. Yo conozco a cada personaje estudiando que se ve a kilómetros que cuando acabe se va a comer los mocos. Hay que endurecer las carreras, aunque nos pese, y el que no pueda con ella que se quite y se meta en FP, que si, esta muy desprestigiada.

fumAx

Se sabe algo de las asignaturas que repitas?

JoNSuaN

He de reconocer que si yo fuera estudiante estaría igual de jodido que casi todos vosotros, pero como hace años que terminé la universidad, y la edad y la experiencia laboral me han dado otro punto de vista, intentaré tranquilizaros un poco:

Actualmente trabajo dando prestamos en un banco, por lo que veo cada dia las nominas de unas 70 personas. Habeis de saber que, aunque parezca mentira, suelen cobrar bastante más los conductores de camion/autobus, los barrenderos o los carpinteros que los periodistas, administrativos, empleados de banca (ojo, me refiero a un empleado raso, porque el director de una sucursal cobra el doble que un autobusero), e incluso que muchos funcionarios.
Son muy pocas las carreras que realmente os van a dar acceso a un trabajo bien remunerado, asi que si pensabais estudiar turismo, periodismo, historia, empresariales, magisterio, filologia, etc. os recomiendo que busqueis otra salida profesional, que seguramente no requiera que os rompais los cuernos a estudiar y que además os dará mucho mejor de comer.

Como ya ha dicho M0E, en este pais hay mucha titulitis.

1 respuesta
Mako666

El PP quiere una masa analfabeta que no sepa, se sienta en inferioridad de condiciones y no se queje, y si siguen así lo van a logar.

6 1 respuesta
CHiCoMaRTiNi

en inglaterra se hizo esto y se lio, aqui se da las gracias xd

5
brakeR

"Los alumnos universitarios españoles pagan ahora entre 900 y 1.000 euros anuales de matrícula" pues sera en otro mundo xk yo de 1500 no bajo ni cagando y cada año mas

1 respuesta
cristofolmc

#45 xDDDDD Tú a lo tuyo eh. Masa analfabeta ya hay, por cierto. ¿O tengo que recordarte el puesto de España en las clasificaciones de nivel educativo? Aunque en realidad, para saber que este país es una masa analfabeta no hace falta recurrir a organismos de calificación ni nada por el estilo.

2 respuestas
DiSKuN

Yo entiendo que sobren licenciados, pero si vas a hacer una criba, hazlo en función de sus conocimientos y no del poder adquisitivo.
Por lo menos, que la gente pueda intentar acceder.

Lo de las FP es para hacer un hilo aparte.

#48 solo hay que ver el índice de audiencia de Telecinco

4 1 respuesta
CHiCoMaRTiNi

a mi que recorten en tiempo de crisis no me parece mal, pr ellos que se han recortado? siguen las duplicidades, los reinos de taifa, senado inmenso que no sirve para nada, absentismo y asi podriamos estar toda la tarde...

1
cristofolmc

#49 Buen indicador, sí señor, xDDDD

Enkripted

#25 Prefiero ser titulado y trabajar de camarero porque hay demasiados a que venga alguien y me diga que por no tener dinero suficiente jamás seré titulado.

Manda cojones que defiendas esa postura. ¿Quien es nadie para limitar a los demás el acceso al conocimiento?

2 1 respuesta
Mako666

#48 Claro hombre, pero esa masa puede aumentar todavía más. O por qué crees que se hace? Para salvar al estado de la ruina económica? No me hagas reir... xD

2
Mepiro

esto lo acabo de leer... Algunos el año que viene no se matriculan seguro...

sacado de la portada de El Pais:

Los alumnos deberán elevar su contribución del 15% al 25% del coste total de la matrícula. El sistema penalizará a los repetidores, que llegarán a aportar el 100% de la plaza, unos 6.000 euros

3 respuestas
C

#54 Los de ingeniería estamos jodidos, siempre hay alguna asignatura que se nos atragante.

Sphere

#54 Supongo que eso será para los que se matriculen por cuarta o quinta vez, ¿no? Porque como sea a partir de la segunda matrícula manda cojones de los grandes.

cristofolmc

#54 Es innegable de que esa medida es cojonuda. Lo de los repetidores digo.

1 respuesta
Killer_M4A1

bueno, el año que viene si esto termina así, estudiare en la universidad de la calle.

gl nd hf

brakeR

repetir 3 veces una asignatura va a ser motivo de pedir un prestamo minimo

M0E

#52 Es que no lo decide alguien, lo decide la demanda de trabajo y las posibilidades reales de cada uno. El acceso al conocimiento es libre, abre un libro y ponte a estudiar xD. A las universidades públicas ya es otro tema, pues necesitan de administración. Y sinceramente, lo que se ha hecho invirtiendo pasta (y no poca) en la universidad para tenerlos luego de camareros no es responsable. Luego no podemos quejarnos de estar como estamos xd.

Es que por mucho que nos joda, y a mí el primero, las cosas cuestan pasta xq nadie trabaja gratis.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • MiNgUeZ
  • Spike_Spigel
  • TeNSHi
  • cristofolmc
  • Ne0x
  • M0E
  • Hamtaro