Podemos: Asamblea Ciudadana "Sí Se Puede"

Este hilo se encuentra actualmente en TEMPORADA ESTRICTA de duración indeterminada
Post ofensivo = punish
Desvío flagrante = punish
Trolleo = punish

*nota: nuestro criterio no tiene que ser el mismo que el vuestro así que extremad las precauciones.

Leer #8502 para un consejo adicional

raganock

#8370 Igual les sale bien, quién sabe, yo no tengo el don de la adivinación.

Total mucho más jodidos no van a estar y han salido de mucho peores en sus miles de años de historia, igual que nosotros, ya veremos que pasa.

1 respuesta
Lova

#8363 PI sabe griego tb o está leyendo lo escrito para pronunciar fonéticamente? lol

#8370 De interesante nada, me alegra que gane (según pronósticos) syriza pero la de putadas que le van a hacer desde alemania, ue BCE & company no va a ser ni medio normal, a ver si a pesar de eso sale adelante.

Sphere

#8371 Si deciden mandar a tomar por saco la deuda con la UE no creo que les vaya bien, ya que ocasionarían daños económicos a los demás países y una inestabilidad en el euro bastante heavy (que ya de por sí está sucediendo porque su valor se está desplomando en vista de que esto puede llegar a suceder). Y no creo que la respuesta de los países de la Unión fuera positiva para Grecia en cuanto a tratos comerciales.

2 respuestas
B

#8373 Ahora les va cojonudo,no?? Y por cierto ya me diras tu el parecido de Grecia y España.

1 respuesta
Polakoooo

#8346 Chico, yo te he explicado mi punto de vista al respecto. Y te aseguro que Monedero no me genera ninguna simpatía, me parece un cantamañanas que se pasa la vida dando lecciones. Pero tanto equiparar lo que ha hecho Monedero a la ingeniería fiscal de las grandes empresas, como pretender que por ser de izquierdas tenga que buscar la máxima contribución o tenga que donar parte de su sueldo, es una tontería, lo mires por donde lo mires.

2 4 respuestas
Lova

#8375 Deja de discutir ya eso que llevan 3 días igual, precisamente el que llama ciego a los demás.

Es lo que tiene que Monedero no caiga bien, punto.

Sphere

#8374 Si no ves que parecido hay entre Grecia y España creo que me voy a ahorrar la explicación.

Y sí, siempre se puede ir a peor.

2 respuestas
raganock

#8375 Coca-Cola ha invertido, y sigue haciéndolo, grandes cantidades de dinero y publicidad en obra social sin ánimo de lucro y donaciones a sociedades benéficas.

¿Serán de extrema izquierda y pro-chavistas?

Dile eso y ya le has desmontado el chiringuito en cero coma.

1 respuesta
RusTu

Sostres en su línea

Podemos pertenece a la tradición del fascismo, el falangismo y el nacionalsocialismo. Naturalmente hay matices y grados, pero la tradición es la misma. Son movimientos obreristas, simplistas, de la masa contra el sistema, que se aprovechan de las imperfecciones de la democracia para expandir su populismo totalitario. Son movimientos de dos velocidades, que se hacen los garantistas para llegar al poder y luego anulan paulatinamente -y no tan paulatinamente- todas las libertades.

Yo no sé a quién se refiere Bono cuando nombra a la extrema derecha, pero Podemos son los herederos del falangismo y entroncan con la tradición fascista italiana aunque de momento -de momento- no hayan tenido ocasión de cometer sus crímenes. El peor totalitarismo que ha conocido el mundo ha sido de base obrera y de masas, y Venezuela y Cuba son las referencias estéticas de Pablo Iglesias, pero sus predecesores son José Antonio y Mussolini.

:clint:

B

#8377 Esa es la argumentación,si mejor no contestes.

1 respuesta
raganock

#8377 El mismo parecido que podrías encontrar entre España e Italia, que somos mediterráneos, poco más.

Italia lo que hizo fué echar a todos los políticos y poner un sistema tecnocrático antes de que se fuera todo a tomar por el culo y parece que van tirando a mejor.

Ahora viene la pregunta:

  • ¿Nos tienen que tratar como a niños pequeños que no sabemos usar algo tan complicado como una puta urna como Italia, o bien, somos una auténtica democracia y sabemos aprender de nuestros errores y corregir lo que no está bien en nuestro sistema?

Grecia de momento opta por lo segundo... España, ya veremos.

2 respuestas
Sphere

#8380 Sin acritud. Lo que me has preguntado es muy simple de averiguar y requiere leer e interesarse por el tema un poco. Estoy seguro de que alguien ya ha expuesto todos los puntos en páginas anteriores, y si todavía hay usuarios como tú en este hilo que siguen sin entenderlo, intuyo que mi explicación también caerá en saco roto.

#8381 Hablo de parecidos económicos.

3 respuestas
B

#8373 pero si el euro lo está desplomando el BCE artificialmente... hay una lucha de divisas entre euro, dolar y yuanes de cagate lorito.

1 respuesta
Sphere

#8383 ¿El desplome del euro nos beneficia porque...?

1 respuesta
raganock

#8382 Es posible y más que discutible, pero no me has respondido a la pregunta:

  • ¿Tecnócracia dependiente o independencia responsable?

Creo que he sido muy claro, aparte de que la tecnocracia aplicada se sumará a la deuda italiana, que esta peña no trabaja de gratis.

1 respuesta
B

#8382
Deuda griega

http://www.datosmacro.com/deuda/grecia

Deuda española

http://www.datosmacro.com/deuda/espana

"Hablo de parecidos económicos" Empieza a leer y luego cierra al salir.

1 respuesta
Ulmo

#8382 No se parecen tanto, el principal problema de Grecia es la corrupción y que allí no paga impuestos ni Peter.

En España, pese a tener una corrupción galopante y una economía sumergida brutal, no ha sido esta la que ha hundido la economía, sino la enorme dependencia de la construcción y la falta de inversiones en los tiempos de bonanza en otras fórmulas de ganar dinero.

1 respuesta
ChaRliFuM

#8375 Lo que critican es la incongruencia del discurso (o eso creo). No parece muy sensato que en tu discurso promuevas la redistribución de la riqueza aumentando los impuestos a los que más ganan y que al mismo tiempo crees una sociedad para tributar tu trabajo a través del impuesto de sociedades y no del IRPF.

Y ojo, que yo soy el primero que está a favor de que la gente utilice la legalidad vigente para moderar sus tributaciones, si yo estuviera en el lugar de Monedero seguramente hubiera hecho lo mismo. Sin embargo, también comprendo que haya gente que le parezca mal que este señor haga discursos en contra de aquellos que utilizan las normas vigentes para pagar menos y resulta que él también utiliza artimañas similares para ahorrarse un buen dinerillo.

¿Es comparable lo que ha hecho Monedero a lo que hacen las grandes empresas y grandes fortunas? Evidentemente no, pero a pequeña escala viene a ser lo mismo, de ahí que haya gente a quien le parezca mal.

1 1 respuesta
Sphere

#8386 Te voy a dar una pista para que dejes de quedar en evidencia: infórmate sobre la prima de riesgo y el rescate.

#8387 Lo que has dicho en España va de la mano: corrupción y recalificación brutal para seguir propulsando la burbuja inmobiliaria.

#8385 En mi opinión debería ser un mix, me explico: me gustaría que los partidos políticos tuvieran listas abiertas a la hora de presentarse a elecciones como las generales, de modo que el ciudadano pudiera elegir quienes van a formar la cúpula del gobierno en caso de que tal partido salga elegido. Esto daría lugar a que los mandatarios tuvieran una formación ACORDE al papel que van a desempeñar, de modo que el ministro de salud, por poner un ejemplo, tuviera una formación y recorrido profesional acorde a tal puesto.

Estoy a favor de un gobierno tecnócrata, ya que en estos años hemos visto aberraciones como Pajín siendo ministra de salud sin tener ni puta idea del asunto, y es vergonzoso.

1 respuesta
Ulmo

#8388 Yo no estoy deacuerdo, una cosa es lo que quieres para la sociedad y otra es ser idiota.

Yo siempre he dicho que me considero socialmente solidario pero individualmente egoísta. Yo si como sociedad nos comprometemos a pagar unos impuestos para el bueno funcionamiento del país, pues nos subimos todos los impuestos y yo encantado. Ahora, que crea que es mejor pagar más impuestos no implica que yo vaya a ser el único gilipollas que lo haga si nadie lo hace.

El problema no son las personas o las empresas que hacen uso de la legalidad para pagar menos, el problema es la legalidad que permite hacerlo. Y eso es lo que se debería cambiar y criticar.

Es que lo otro es de ser gilipollas.

2 respuestas
B

#8389 Pero que tonterías dices,aporta datos y luego hablamos.De momento lo único que haces es...NADA.

Prima de riesgo Española

http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana

Prima de riesgo Grecia

http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/grecia

Y lo demás lo aportas tu que mucho de decir....pero no dices nada.

Fastestwat

#8390 Pero entonces tendría que cambiar a nivel global, no tiene sentido que solo exista en un país o zona concreta.

#8375 Por cierto no me he olvidado del debate sobre las cosas cambiantes de Podemos. Cuando tenga tiempo te lo expongo aunque no te esperes cosas del estilo Monedero. Me imagino que te haces una idea.

ChaRliFuM

#8390 Pues yo que quieres que te diga pero tributar por el IRPF si tienes unos ingresos considerables es algo muy parecido a que te violen y te desgarren el ano. Una cosa es contribuir a sostener los gastos públicos y otra cosa es que solo en la imposición directa (IRPF) por ser una persona te sablen casi la mitad de tu renta. Por si fuera poco luego hay que sumar toda la imposición indirecta (IVA, hidrocarburos, tabaco, alcohol y un largo etcétera), también hay que sumar la imposición autonómica (tributos medioambientales) y la tributación local (IBI, "rodaje", contribuciones especiales) por si todo esto fuera poco, también tenemos que pagar una serie de tasas y precios públicos cuando queremos acceder a ciertos servicios prestados por el sector público.

Creo que ya pagamos demasiados impuestos....

2 respuestas
p0stm4n

#8393 Con todo el respeto, si se gestionara mejor el dinero de los impuestos deberían subir aún más y equipararse a los países nórdicos. Solo bajaría impuestos en cultura y quitar el IVA sanitario que es una aberración.

1 respuesta
lafundo

Los de la CEE para hacer sus cuentas no cuentan ya con Grecia para hacer los numeros. Parece ser que empiezan a valorar incliso su salida por los bajos fondos.

Hace dos semanas se planteaba ese supuesto como imposible.

J

#8394

Los tipos de gravamen actuales en el IRPF son casi equivalentes a los países nórdicos y la presión fiscal es incluso mayor aquí. Hasta un 52% de tipo máximo si no recuerdo mal.

Lo que ocurre es simplemente que si entendiésemos los impuestos como una inversión en lugar de como un robo arbitrario, el ROI de pagar un 52% en España es una auténtica basura porque lo que obtienes son servicios públicos mal gestionados y de dudosa calidad, añadido el riesgo de que un % de lo que pagues se lo lleve el político de turno para pagar la matrícula de su hijo en CUNEF. En los países nórdicos tienes los mejores modelos educativos públicos o semipúblicos a nivel mundial y sistemas sanitarios bien gestionados que en gran medida incorporan sistemas de capitalización (ahorro, vamos) para poder salir del paso si el grifo público tiene que cerrarse en algún momento.

Vamos, que si van a detraerme renta de manera totalmente coactiva y arbitraria, prefiero que lo hagan en Finlandia a que lo hagan en España.

3 2 respuestas
thunder_89

#8396 Ahí le has dado. En el sector privado se matan por el ROI y en el sector público eso les suena a cuento chino.

Yo estaría tan feliz pagando 50 o 100 euros más al mes de impuestos si a cambio obtuviésemos una educación, sanidad, servicios sociales e infraestructuras a la altura de lo aportado. Pero la realidad es que pagamos una barbaridad para recibir una miseria :(

1 1 respuesta
Polakoooo

#8396 #8397 Por eso es prioritario cambiar los mecanismos de gestión, devolver a los cuerpos profesionales el poder de decisión y quitarnos de en medio los asesores, gestores y demás mierda que sin haber practicado su profesión toman decisiones en base a criterios de beneficio personal o claramente partidista, cuando no son directamente unos ignorantes incultos sin ningún tipo de visión.

Defender bajar los impuestos es, para mí, concederles la victoria a los hijosdeputa del PPSOE, sobretodo al PP, que se han pasado los últimos 20 años dinamitando la gestión del ámbito público para hacer que funcione mal y que sus amiguitos del privado aumenten su clientela.

Primero vamos a ver qué mecanismos de gestión y rendición de cuentas podemos instaurar en el sector público para que responda a los intereses para los que está diseñado. Después ya si eso, cuando las cartas dejen de estar marcadas en ese sentido, podremos discutir si el sector público implica esta o aquellas deficiencias que puedan ser corregidas con el sector privado y viceversa. Pero cuando dejen de estar las cartas marcadas, porque sino el juego está amañado.

Lo que no me vale es el discurso racista de Vinilester, Allmy y compañía tan derrotista de que "loj ejpañolej ejque somoj así" que usan para justificar su individualismo patológico.

1 respuesta
karlosin

Pablo Iglesias felicita al asesino de tres personas

http://www.gaceta.es/noticias/pablo-iglesias-felicita-asesino-tres-personas-20012015-1843

2 respuestas
thunder_89

#8399 Ya hablamos de eso ayer.

Tema cerrado

Usuarios habituales